• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

“Se ha instado a los organismos públicos a operar directamente en el mercado”

Banco Central del Uruguay

por Redacción
16 de septiembre de 2022
en Economía
Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura
WhatsAppFacebook

Ante la falta de un mercado de futuros de cambio desarrollado en el país, ciertas instituciones públicas como UTE y Ancap han pactado con el Banco Central (BCU) la compra futura de dólares para gestionar sus riesgos. Sin embargo, desde la entidad explicaron a La Mañana que ya no se realizan más operaciones de este tipo, así como los motivos de esa decisión. Si bien este medio inicialmente había solicitado una entrevista con su presidente, Diego Labat, o con alguna autoridad competente en la materia, las respuestas fueron brindadas por el Área de Comunicación del BCU.

De la minuta del Copom (Comité de Política Monetaria) del 6 de julio surge que el BCU ha contratado operaciones de cambio a término con las empresas públicas. ¿Podría explicar la naturaleza de dichas operaciones?

La naturaleza es exactamente lo que se expresa en la minuta.

Las operaciones de venta futura de dólares con instituciones públicas (UTE aún vigentes y Ancap ya vencidas) son operaciones pactadas bilateralmente que estas instituciones utilizan para gestionar sus riesgos y que le solicitaron en el pasado al BCU ante la falta de un mercado de futuros de cambio desarrollado en nuestro país.

En la actualidad el BCU no realiza más operaciones de este tipo y ante solicitudes recibidas ha respondido en forma negativa, recomendando a estas instituciones recurrir a otras contrapartes en el mercado.

¿Cuál es el objetivo que persigue el BCU al realizar estas operaciones? ¿No atenta contra la transparencia del mercado que empresas públicas hagan operaciones con el BCU por fuera del mercado?

Es solicitado por las empresas ante la falta de un mercado de futuros de cambio desarrollado y el BCU ha buscado dar una solución a necesidades de las instituciones públicas.

Precisamente, la razón actual para no hacer más operaciones desde el BCU es conseguir que existan más operaciones en el mercado y por tanto este comience gradualmente a tener mayor operativa y logre aumentar su profundidad.

La realización de operaciones no atenta contra la transparencia ya que en cada momento que se realizaron se hicieron públicas las resoluciones de Directorio en el sitio web del BCU.

Adicionalmente, en el Informe Diario de Pasivos Monetarios y Activos de Reserva se muestra la operativa diaria que haya tenido el BCU, en particular, las liquidaciones de operaciones a futuro con instituciones públicas.

¿Cómo afectan estas operaciones a la estructura del balance del BCU y el equilibrio del mercado de cambios? Si las empresas públicas hubieran tenido que ir al mercado a comprar dólares, ¿no habría eso ayudado a que el dólar subiera? ¿Con su accionar no está ayudando el BCU a “planchar el dólar”?

Respecto a la hoja de balance del BCU, estas operaciones están incorporadas a la hora del manejo de las reservas.

El BCU mantiene un régimen de libre flotación del tipo de cambio, buscando minimizar las intervenciones en dicho mercado, haciéndolo únicamente cuando se entiende que la volatilidad pueda ser excesiva y que provoque que el valor del tipo de cambio se encuentre fuera de sus fundamentos. La última intervención del BCU en el mercado de cambios fue hace un año, el 31 de agosto de 2021.

Para considerar los efectos de las intervenciones del BCU en el mercado de cambios es necesario observar todas las vías por las que esa intervención suceda. Los contratos a futuro con instituciones públicas son una de ellas, pero el BCU también puede intervenir directamente en el mercado comprando o vendiendo ya sea al contado o a futuro, puede operar permitiendo la integración o liquidación de Letras de Regulación Monetaria (LRM) en moneda extranjera, o realizando operaciones directas con el Tesoro Nacional.

Desde 2020 a la fecha las intervenciones del BCU han sido compradoras en términos netos, por lo que el efecto sería el contrario al mencionado.

Por más detalles sugerimos consultar este enlace: https://www.bcu.gub.uy/Estadisticas-e-Indicadores/Paginas/Informe-Diario-Pasivos-Monetarios.aspx

¿Dónde se puede acceder a información sobre estas operaciones? Las operaciones que se realizan en el spot se informan a través de Bevsa (Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay), lo que ofrece información valiosa para los agentes. ¿Dónde se puede encontrar la información sobre las operaciones a término?

Como ya se indicó, se publican las resoluciones de Directorio en cada oportunidad en la que se autoriza la celebración de un contrato.

Adicionalmente, en el Informe Diario de Pasivos Monetarios y Activos de Reserva se muestra la operativa diaria que haya tenido el BCU, en particular, las liquidaciones de operaciones a futuro con instituciones públicas: https://www.bcu.gub.uy/Estadisticas-e-Indicadores/Paginas/Informe-Diario-Pasivos-Monetarios.aspx

¿Es consistente que el BCU intervenga en el mercado de cambios a término con la política declarada de tipo de cambio “flotante”? ¿No estaríamos en una situación de “flotación sucia” como se la calificaba antes?

En la actualidad no se está interviniendo ni en el mercado spot ni en el mercado a futuro, ni realizando operaciones a plazo con instituciones públicas.

La última intervención del BCU en el mercado de cambios spot fue el 31 de agosto de 2021.

Como ya se mencionó, no se están realizando contratos a término con instituciones públicas. Solo se están cumpliendo los contratos vigentes con una institución pública que terminan en cuatro meses.

Se ha instado a todas las instituciones u organismos públicos a procurar operar directamente en el mercado o a través de otros agentes que ya operan en el mercado.

La posibilidad de integrar LRM con moneda extranjera estuvo disponible hasta el primer trimestre de 2021, siendo discontinuada luego de esa fecha.

Más allá de esto, incluso bajo régimen de tipo de cambio libre los bancos centrales intervienen ante episodios de volatilidad excesiva o ante operaciones que desestabilicen el mercado de cambios, sin que eso haga perder la calificación de libre flotación. La reciente pandemia brindó múltiples ejemplos a nivel internacional de intervenciones en el mercado de cambios ante las situaciones reseñadas.

¿Cuánto es el stock de ventas a término vigente y cuánto es el total de coberturas que hicieron?

Los dos acuerdos vigentes con UTE vencen el 27 de diciembre, el stock de ventas a futuro en los cuatro meses totaliza US$ 150 millones.

El total de coberturas que se hicieron con diversas instituciones públicas fue por US$ 4.507,5 millones.

Reiteramos que en la actualidad el BCU no realiza más operaciones de este tipo y ante solicitudes recibidas ha respondido en forma negativa, recomendando a estas instituciones recurrir a otras contrapartes en el mercado.

TE PUEDE INTERESAR:

“El BCU debe hacer un alto en la política que viene llevando adelante”
¿Hacia dónde nos conduce el BCU?
Un nuevo objetivo para el BCU: las “finanzas sostenibles”
Tags: bancos centralesBCUEconomíaempresas públicasventas futuras
Noticia anterior

Ferrer: Para el BROU la sociedad con el campo “es estratégica”

Próxima noticia

D’Annunzio: «Para no dormir»

Próxima noticia
D’Annunzio: «Para no dormir»

D’Annunzio: «Para no dormir»

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.