• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, junio 4, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

  • Rurales
    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

  • Actualidad
    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

  • Economía
    “La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

    “El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    Deudas y datos

    Deudas y datos

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

    Cuando hay 240.000 indecisos que están decididos

    Una tercera fuerza que llena un vacío en el mapa político nacional

    Cabildo Abierto

    El sentir de la producción rural

    El sentir de la producción rural

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

  • Empresarial
    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

  • Cultura
    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Cien años es nada

    Cien años es nada

    El tunel 29. Helena Merriman

    El tunel 29. Helena Merriman

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

  • Política
    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

  • Rurales
    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

  • Actualidad
    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

  • Economía
    “La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

    “El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    Deudas y datos

    Deudas y datos

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

    Cuando hay 240.000 indecisos que están decididos

    Una tercera fuerza que llena un vacío en el mapa político nacional

    Cabildo Abierto

    El sentir de la producción rural

    El sentir de la producción rural

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

  • Empresarial
    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

  • Cultura
    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Cien años es nada

    Cien años es nada

    El tunel 29. Helena Merriman

    El tunel 29. Helena Merriman

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

“India ve a América del Sur con entusiasmo para los negocios en muchos sectores”

Dr. Ram Singh, profesor y director del Instituto de Comercio Exterior de India

por Redacción
15 de marzo de 2023
en Economía
“India ve a América del Sur con entusiasmo para los negocios en muchos sectores”
WhatsAppFacebook

Nacido en India, el experimentado docente, investigador y experto en negocios internacionales y logística, Ram Singh, concedió una entrevista a La Mañana, donde ahondó acerca de los efectos que la guerra entre Rusia y Ucrania y la consiguiente interrupción de la cadena de suministro tuvieron en los países en desarrollo y los menos desarrollados, que ya cargaban con los impactos de la pandemia. “La humanidad en los países en desarrollo es bombardeada con una bomba inflacionaria”, alertó en ese sentido. En otro orden, señaló cuáles considera que son las oportunidades para mejorar el comercio entre India y América del Sur.

En una columna reciente en The Sunday Guardian (India) usted se refiere a la “armamentización de instrumentos financieros”, lo que impulsa a los países a buscar alternativas para liquidar transacciones internacionales. ¿Podría profundizar al respecto?

La guerra entre Rusia y Ucrania impulsó catalíticamente a los países occidentales a imponer sanciones económicas a Rusia, lo que condujo al bloqueo de los canales financieros, la interrupción de la cadena de suministro y, como resultado, el desequilibrio en el mercado de combustibles, alimentos y fertilizantes. Rusia es demasiado grande para sancionar, ya que es el principal proveedor mundial de productos energéticos, fertilizantes, minerales y metales, cereales y equipos de defensa, entre otros. Esta reacción instintiva tuvo un impacto catastrófico en los países en desarrollo y los menos desarrollados que ya estaban económicamente presionados por las consecuencias de la pandemia del covid-19. Con un efecto mariposa, la humanidad en los países en desarrollo es bombardeada con una bomba inflacionaria, no es más que “armamentización”.

La guerra en cualquier forma debe ser condenada enérgicamente, pero en todas partes del mundo y de cualquier tipo, ya sea abierta o encubierta, guerra fría o guerra caliente, virtual o física. Creo que la respuesta occidental a Rusia es desproporcionada y afecta al mundo en desarrollo. Tienen que buscar alternativas para liquidar los pagos. Por ejemplo, un país como India, con 1.420 millones de habitantes, necesita cuidar de cada sección de la sociedad para obtener elementos esenciales como alimentos, fertilizantes y combustible para salvar a nuestra gente de esta bomba inflacionaria, que afecta más a los pobres.

¿Es esta una oportunidad para que los países Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) establezcan sus monedas en su sistema financiero internacional? ¿Cuáles son las limitaciones de estos países, en particular de India, para establecer sus monedas como moneda de reserva?

No estoy seguro de que podamos ver la moneda de los países Brics en un futuro previsible, ya que las diferencias incluso entre ellos son altas. Cada miembro está tratando de trabajar para sí mismo, por ejemplo, China, que tiene RMB en la canasta de monedas, es beligerante y sus acciones con sus vecinos e incluso con países vulnerables a través de su política de trampa de deuda, son evidentes. Rusia está altamente sancionada, por lo tanto, tiene un alcance limitado, además de que su tamaño económico es demasiado pequeño para que su moneda sea global. India, Brasil y Sudáfrica tampoco tienen mucha influencia, dado su tamaño económico limitado. China, aunque tenga un gran tamaño económico, carece de la confianza de los usuarios en su moneda y de la profundidad en los mercados financieros. Institucionalmente hay poca coherencia entre los países Brics para institucionalizar una moneda común. Como resultado, continuarán los esfuerzos únicos limitados y desequilibrados, lo que puede traer cierto éxito para el RMB chino.

Para que cualquier moneda se convierta en moneda de reserva, primero, el país debe tener un gran tamaño económico y volúmenes de comercio tanto de bienes como de servicios. Segundo, la economía debe tener fundamentos económicos para soportar las presiones tanto a corto plazo como a largo plazo. Tercero, los usuarios de la moneda deben tener fe en la estabilidad y prosperidad a largo plazo del país. Y, por último, el país debe tener mercados financieros líquidos y transparentes. India está buscando todo esto. Hablando con franqueza, el camino es minuciosamente muy largo pero factible, si no lo es como moneda global, sí lo será como moneda regional, en la zona de influencia de India.

Las sanciones contra Rusia han ofrecido a India la oportunidad de comprar petróleo y gas rusos con descuento. ¿Cómo ha resuelto India los problemas de pagos?

Las empresas de comercialización de petróleo de la India están liquidando los pagos tanto en rupias indias como en la moneda alternativa, el dírham de los Emiratos Árabes Unidos. Inicialmente se liquidaban en rupias indias, pero como las importaciones han crecido un 400%, algunos pagos se liquidan en moneda alternativa. Lo bueno de establecerse en el dírham de los Emiratos Árabes Unidos es que está directamente vinculado al dólar estadounidense, lo que nos protege de los caprichos de las fluctuaciones del tipo de cambio.

¿Dónde ve las oportunidades para mejorar el comercio entre India y América del Sur? ¿Cuáles son los desafíos a su juicio para que esto suceda?

Los formuladores de políticas indias, así como las empresas, se despertaron muy tarde para América del Sur. Hubo razones: la distancia y la frecuencia de la conectividad, las diferencias culturales, especialmente el idioma, y la más importante fue el miedo psicológico de que América del Sur estuviera demasiado lejos. Había poco que nosotros, como niños, podíamos explorar sobre América del Sur en el libro de nuestra escuela. Nunca encontramos fábulas, cuentos, literatura sudamericana o una historia de un héroe en nuestra infancia. Sabíamos de la música, el deporte, el drama y la lucha sudamericana, pero poco podíamos explorar, excepto sobre Pelé, Maradona, el Che Guevara, que viven en nuestro corazón.

Sin embargo, las tecnologías de la información cambiaron nuestras mentes y corazones. Las cosas han cambiado mucho en las últimas dos décadas. El comercio entre India y América del Sur está creciendo. India firmó un Acuerdo de Comercio Preferencial con el Mercosur, con Chile, y está buscando cada vez más una integración para los minerales y metales de la región. India ve a América del Sur con entusiasmo para los negocios en muchos sectores como automóviles, tecnologías de la información, farmacia, gemas y joyería, defensa, metales, entre otros. Las empresas de la India están explorando cada vez más oportunidades en América del Sur. Creo que los intercambios de estudiantes entre Sudamérica e India, a nivel de posgrado, cambiarán nuestra química muy rápido, ya que son las personas las que acercan a las naciones y las culturas. Creo que hay mucho espacio para explorar más para ambos lados.

¿Tiene alguna sugerencia para los extranjeros que quieran comerciar con la India?

India es una potencia emergente, la quinta economía más grande en términos reales y la tercera más grande en paridad de poder adquisitivo con las cuartas reservas de divisas más grandes del mundo. Es una de las economías de más rápido crecimiento en el mundo. Es principalmente un mercado de consumo, aunque la fabricación también se está recuperando rápidamente. No hace falta alardear, el sector de servicios de la India es muy vibrante con los indios que gobiernan el mundo de las tecnologías de la información. Los indios son personas capacitadas y existe una ventana de oportunidades para que los inversores, los profesionales de los negocios, las empresas e incluso los turistas vengan y exploren la India.

Te advierto que está más concurrido, abarrotado, pero es muy cálido ya que su gente es amable. Nos enorgullecemos de nuestra cultura y valores, “vasudhaiva kutumbakam”, es decir, “el mundo es nuestra familia”. El amor, el cuidado y el respeto mutuo basados en el diálogo, el discurso y la diplomacia dan forma a nuestro mundo. Damos la bienvenida a Sudamérica a la India. Vengan, exploren, disfruten, crezcan y sirvan a la humanidad siendo parte de la historia de crecimiento de la India.

TE PUEDE INTERESAR:

La otra inflación
¿Qué le pasa al dólar?
Una lucha contra la inflación que puede quebrar a la economía global
Tags: BRICSChinaEconomíaentrevistasindia
Noticia anterior

“En las fiscalías hay situaciones que son penosas”

Próxima noticia

Asumió Karina Rando al frente del MSP y anuncia medidas en el tema salud mental

Próxima noticia
Asumió Karina Rando al frente del MSP y anuncia medidas en el tema salud mental

Asumió Karina Rando al frente del MSP y anuncia medidas en el tema salud mental

Más Leídas

“La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

“El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

1 de junio de 2023
Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

Cuando hay 240.000 indecisos que están decididos

2 de junio de 2023
Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

31 de mayo de 2023
Celebración de  San Cono en Florida en un contexto atípico

Celebración de San Cono en Florida en un contexto atípico

3 de junio de 2020
Llega el 3 de junio y nuevamente San Cono sale a recorrer las calles de Florida

Llega el 3 de junio y nuevamente San Cono sale a recorrer las calles de Florida

1 de junio de 2022
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.