• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El legado tradicional y la innovación: un motor de sostenibilidad de las empresas familiares

Italo Elola, director de Asesoramiento de KPMG

por Redacción
9 de octubre de 2024
en Economía
El legado tradicional y la innovación: un motor de sostenibilidad de las empresas familiares
WhatsAppFacebook

El informe de KPMG titulado “Desbloqueando el legado de las empresas familiares” remarca la importancia de combinar el legado tradicional con la innovación de las nuevas generaciones para lograr mejores resultados financieros y de sostenibilidad. La investigación reveló que las empresas familiares con un alto legado y un enfoque emprendedor gestionan sus impactos sociales y ambientales de manera más efectiva, mientras que aquellas firmas en etapas más incipientes tienden a centrarse en la sostenibilidad financiera, de acuerdo con el director de Asesoramiento de KPMG, Italo Elola.

¿Cuáles son las conclusiones más relevantes del informe que hizo KPMG con respecto a las empresas familiares?

Este año se lanzó un reporte de KPMG junto con el proyecto STEP, que está dedicado a investigar el fenómeno de empresas familiares y es una encuesta global, o sea, abarca empresas de todo el mundo, son más de 2600. El estudio se denominó “Desbloqueando el legado de las empresas familiares”, el foco fue precisamente descomponer el legado de las empresas y qué vínculo hay entre ese legado y algunos componentes como sus rendimientos financieros y sus prácticas sostenibles. De América del Sur participaron más de 500 empresas.

Como principal conclusión, se identificó un tipo de legado particular que combina el legado más tradicional o histórico con el emprendedurismo de las nuevas generaciones. En esas empresas se obtienen mejores rendimientos financieros y mejores impactos de sostenibilidad. Entonces, como en cualquier negocio, hay un componente de innovación que necesitamos porque nos permite seguir compitiendo, y aquellas que están logrando incorporar esa innovación, amparadas en el paraguas de un legado familiar, están teniendo mejores resultados que aquellas que todavía están en una lógica más conservadora y no se animan a emprender cosas nuevas.

¿Cómo influye el legado en la capacidad de las empresas familiares para adaptarse a las exigencias de sostenibilidad?

Cuando hablamos de sostenibilidad, que cada vez toma más relevancia, siempre estamos pensando en el vínculo que tiene la sociedad con sus grupos de interés, con aquellos que tienen un interés con la empresa y aquellos que afectamos voluntaria o involuntariamente, y puede ser el clima, el planeta, recursos naturales, los colaboradores, la comunidad. En este informe se encuentra que las empresas familiares tienen más preocupación por sus impactos, porque son de determinada zona y de alguna forma sienten la necesidad de conectar con los demás y que ese legado de identidad se mantenga. Se revela, adicionalmente, que aquellas que lograron acumular un alto legado y son más emprendedoras, tienen la capacidad de hacer más cosas en cuanto a gestionar esos impactos.

¿Cómo ven desde KPMG la evolución de las empresas familiares en cuanto a la adopción de prácticas sostenibles en comparación con otros tipos de empresas?

Ahí hay como dos fuerzas contrapuestas. Recordemos que Uruguay es un país netamente exportador y como tal tiene un vínculo estrecho con otros mercados. Las empresas familiares que ya están un poco más maduras e interactuando más frecuentemente con clientes del exterior, empiezan a tener más presiones en cuanto a mostrar cómo están identificando sus impactos en el ambiente, en la sociedad, en los proveedores, en el gobierno, y cómo los están mejorando. Entonces, para esas empresas ya es parte del día a día pensar en cómo medir sus impactos, generar un reporte de sostenibilidad, tener un comité de sostenibilidad y trabajar en esta materia. Las empresas familiares que son más incipientes, que todavía están en una etapa de consolidarse, tienen un foco más hacia la sostenibilidad financiera, es decir, de seguir existiendo, con lo cual otros planos están relegados por el momento hasta lograr consolidarse. En definitiva, las empresas más maduras o internacionalizadas tienen una gestión más activa en gran medida por presiones externas, mientras que las más pequeñas mantienen todavía un foco en la sostenibilidad financiera y gradualmente van viendo en el mercado otras prácticas que van incorporando, pero tienen una preocupación prioritaria que las motiva.

En América del Sur, las empresas familiares muestran un alto compromiso con la sostenibilidad, particularmente en el vínculo con la comunidad y los proveedores. ¿Qué factores cree que explican este enfoque en la región?

Ahí el vínculo tiene que ver con el componente social del legado. La mayoría de estas empresas son propiedad de una o dos familias, donde en general en Uruguay estamos en la segunda o tercera generación y tienen una amplia tradición en los lugares donde están trabajando. Por lo tanto, todavía en la mayoría de esos casos mantienen fuertes lazos con quienes los ayudaron a crecer. Significa que hay un vínculo emocional con ciertos proveedores que hace que vos no lo veas solamente como un proveedor, sino como un socio de tu negocio, como alguien que te permitió establecerte y crecer. Ese vínculo quizás más emocional es más característico de empresas familiares. Cuando ya la empresa se profesionaliza, se formaliza y crece y la propiedad deja de ser de una familia sola, hablamos más de una empresa profesional y no familiar, es decir, ese componente emocional se diluye y pueden jugar otras prácticas. El vínculo con la sociedad y con ciertos proveedores tiene que ver con esas experiencias, con esos desafíos que tuvieron que superar y que lo hicieron juntos.

El hecho de ser empresas familiares, ¿puede generar dificultades para poder lograr ese equilibrio que mencionaba entre tradición e innovación?

Sí, sin duda. Hay empresas que tienen un legado bajo y poco emprendedurismo, que puede tener que ver con el tipo de empresa o sector. Quizás estamos en un caso donde la innovación se dio en cierto momento y luego por años no hubo nada novedoso, donde el emprender fue algo necesario en una época y luego ya no. En otro contexto, imaginemos una empresa de tecnología por tradición: sería un entorno mucho más dinámico donde hijos y nietos están viendo cómo sus padres debieron tener ideas distintas y novedosas para tener nuevos proyectos o que la empresa avance hacia otros lados, por lo que aprenden a emprender viendo a sus antecesores. Entonces, también incide el tipo de negocio en el que estamos. Lo que el reporte marca es que aun cuando nuestra actividad central no presenta un nivel de emprendedurismo alto, igual tenemos que fomentar o dejar espacio para que las nuevas generaciones hagan sus emprendimientos y tengan sus ideas de negocio incluso en otros rubros. Fomentar ese emprendedurismo no es necesariamente dentro de la misma empresa, sino en una plataforma de esa familia empresaria para que se siga emprendiendo y ese legado en lo material siga creciendo.

¿Cómo ven el futuro de las empresas familiares en términos de legado y sostenibilidad en un contexto global cada vez más enfocado en la responsabilidad social y ambiental?

El informe no hace proyecciones, lo valioso que creo que aporta es una herramienta fácil de usar, es una encuesta de autoevaluación para que uno pueda ubicar en dónde está en la matriz del legado, es decir, qué tipo de legado tengo. Imaginémonos que tengo un legado conservador, amplio, pero con poca innovación, y el contexto en el que compito es innovador, es desafiante, por lo cual necesito trabajar en moverme hacia un legado dinámico. Entonces, lo interesante del reporte es dejar esta lógica de matriz de legado donde uno puede autodiagnosticarse, entender qué tipo de legado tiene en su empresa y cuestionarse si es el adecuado o no para el mundo de hoy y para el sector en el que compite, y si no lo es, reconocerlo y tomar medidas para transitar desde un legado bajo a uno alto mediante ciertas acciones con los componentes que están previstos, o aumentando los niveles de toma de decisiones y flexibilidad para que justamente lo convirtamos en dinámico. Las empresas que han logrado conciliar mejor las tradiciones y la historia con las capacidades de innovación o de emprendedurismo están teniendo mejores resultados, con lo cual la sugerencia implícita es pensar cómo hacemos para evolucionar hacia ese legado dinámico desde el punto en el que estamos.

TE PUEDE INTERESAR:

Las mipymes generan casi el 68% del empleo y son el 99,5% de las empresas registradas
“El atraso cambiario es el principal factor que afecta el resultado económico de las empresas”
Un modelo de desarrollo en que las pequeñas empresas tienen ventaja
Tags: empresasEntrevistaItalo EtolaKPMG
Noticia anterior

Situación carcelaria: oposición y gobierno coinciden en que la próxima administración debe efectuar cambios

Próxima noticia

La falta de control impide que las normas de financiamiento de partidos transparenten las campañas

Próxima noticia
La falta de control impide que las normas de financiamiento de partidos transparenten las campañas

La falta de control impide que las normas de financiamiento de partidos transparenten las campañas

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
Bicentenario en Buenos Aires

Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

26 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.