• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

por Sergio Gorzy
8 de noviembre de 2023
en Deportes
Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

Caravana de la selección uruguaya en su regreso del Mundial de Sudáfrica en 2010

WhatsAppFacebook

Hay países sin tradición futbolera en donde es muy común encontrarse con aficionados al fútbol que se jactan de ser hinchas y hasta fanáticos de clubes de otro país, sobretodo de las grandes ligas.

Si bien eso sucede también en Uruguay, Argentina y Brasil, este fenómeno está muy atenuado en nuestros países ya que lo razonable es que las aficiones naturalmente se alineen a sus grandes equipos, o incluso a los que sin ser grandes, son representativos de países sabedores de lo que es ganar torneos continentales y mundiales en todas la categorías posibles, tanto de clubes como selecciones.

¿A qué va todo esto? A que no soy, al igual que la mayoría de los uruguayos, hincha de ningún cuadro fuera del país, y presto mi adhesión momentáneamente en la medida en que haya uruguayos y punto.

Dicho esto, quiero contar que vi la final de la Libertadores con cierta preferencia por Boca ya que apostó una vez más a dos uruguayos a lo más importante del fútbol que es el gol. De los tres uruguayos boquenses, Merentiel y Cavani fueron la doble punta titular y Sarachi casi siempre tuvo minutos en el lateral. En Fluminense estaba Leo Fernández, talentoso futbolista que tuvo pocos minutos en Copa, aunque juega bastante en la liga local.

Algunas conclusiones que entiendo pueden llevar a la reflexión.

En el fin de semana vi perder, a distintos niveles, a dos equipos en medio de climas triunfalistas.

La ida de más de 100.000 argentinos a Río, la mayoría sin entradas, generó en los futbolistas dos sensaciones. Por un lado, se creyeron campeones antes de jugar, por el otro se sintieron sobreexigidos para no defraudar. Y no les alcanzó la nafta, no había fuerza para lograrlo.

Peñarol por su parte salió a la cancha a un colmando estadio Campeón del Siglo con más de 300 mascotitas. El equipo salió a la cancha a las 20 en punto. El partido debía comenzar a esa hora, pero organizar una multitudinaria salida repleta de menores y bebés seguro complicó. A los 5 minutos el campo de juego estaba desalojado, pero todo ese tumulto previo a la salida al campo y comienzo del juego fueron de absoluta desconcentración. Mientras tanto el DT de Liverpool Jorge Bava arengaba a sus futbolistas. Por un lado un grupo concentrado en el partido, por el otro un grupo tratando de que salieran en la foto sus mascotitas. Imagino a Bielsa, Tabárez o un técnico europeo sugiriendo ese tipo de salida.

Se pareció demasiado a un festejo de campeonato ganado cuando faltaban aún ocho fechas. No digo que Peñarol perdió por eso, pero seguramente perdió también por eso.

Otra curiosidad del fin de semana fue el recibimiento que realizó la afición de Boca a sus jugadores al retornar el domingo a su país.

Durante muchos años, desde 1997, vengo discutiendo que Uruguay no festejó el segundo puesto en el Mundial sub 20 de Malasia. He sostenido siempre que la gente no salió a la calle a festejar sino a reconocer la gran actuación celeste.

Hace 26 años escucho esa “cantarola” y también la de Sudáfrica 2010. Dicen que en México 70 tomamos el cuarto puesto como derrota y en el 2010 festejamos como si hubiésemos sido campeones. Ni tanto ni tan poco y quienes vivimos todas esas instancias sabemos que no fue tan así. Ni fueron recibidos con indiferencia en 1970 ni hubo festejo en el 2010. Hubo, al igual que con Malasia en el 97 y Boca Juniors el domingo pasado, una manifestación de reconocimiento que no es lo mismo.

Por si esto fuera poco, he tenido que soportar argumentos débiles impuestos como la verdad revelada con afirmaciones como que “claro, como hace tiempo que no ganamos nada, nos conformamos con un segundo puesto (Malasia) o un cuarto puesto (Sudáfrica)”. A esto los eruditos agregaban “ni Argentina ni Alemania ni ningún país verdaderamente grande en fútbol lo haría”.

Incluso algunos cuestionaron el festejo de la Copa del Mundo sub 20 ganada este año en La Plata. Otra vez las frases despectivas: “claro, festejamos juveniles porque no le ganamos a nadie en mayores”.

Bueno, voy a pasar a responder a aquellos necios que repiten cosas que no son tales. Disculpen mi falta de humildad pero me veo obligado a retrucar cada caso con HECHOS y no con OPINIÓN.

Hecho número 1

En 1979 Argentina gana en Japón el Mundial juvenil sub 20 de la mano de Maradona y Menotti. El festejo popular fue del nivel de los mundiales de mayores. ¿Era porque nunca habían ganado nada? No, Argentina era campeón mundial de mayores 1978 y Boca campeón mundial de clubes vigente. O sea, fue reconocimiento valorando lo logrado. Fue el mismo logro que el de Uruguay este año dirigido por Marcelo Broli. Lo festejaron sin complejos. Nosotros… más o menos.

Hecho número 2

Sobre festejar derrotas en finales del mundo recordemos que en 1990 Argentina perdió la copa con Alemania en Italia. Al llegar a Buenos Aires fueron recibidos por una multitud aún mayor que la de 1986 cuando volvieron con la copa en mano. Maradona, Bilardo y Menen terminaron festejando en el balcón de la Casa Rosada con la Plaza de Mayo repleta. ¿Fue festejo? No, fue reconocimiento a un esfuerzo de una selección que llegaba en inferioridad de condiciones. ¿Fue porque no le ganaban a nadie? No, justamente eran campeones del mundo y acababan de perder la corona.

Hecho número 3

Alemania organiza el Mundial de 2006 y quedó tercero. Luego de ganar el bronce una multitud recibió al plantel en la alcaldía de Stuttgart ante 100.000 personas en un marco de fiesta total. ¿Estaban contentos? No, era reconocimiento al esfuerzo de una selección más bien joven que sería la base del campeón mundial de 2014 en Brasil.

Hecho número 4

Este sábado Boca Juniors juega muy mal y pierde la final de la Libertadores con Fluminense casi sin rematar al arco. Además, no pudo ganar ninguno de los últimos siete partidos, pasando siempre por penales. Al día siguiente miles de hinchas de Boca dieron la bienvenida a sus futbolistas. ¿Fue porque Boca nunca gana nada? No, tiene seis Libertadores en su haber, tres de ellas ganadas en este siglo. ¿Los argentinos nunca ganan nada? No, los hinchas de Boca y los de los demás clubes argentinos están empachados por ser campeones de América y del Mundo y todo les sonríe.

O sea, espero que ante estos DATOS que pueden ser googleados, y tienen registros en youtube y diarios de la época, entendamos que vivimos en un país en donde muchos hacen alarde de ser campeones del “hablemos sin saber” y no solamente pasa con el fútbol.

Ojalá haya quedado claro y que no tenga que volver a rezongar a quienes creen cosas que no son. Recuerden, la ignorancia de la historia no es un derecho, es un abuso, ¡NO ABUSEN!

TE PUEDE INTERESAR:

Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea
Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde
Cronología de una victoria clásica ante Brasil
Tags: campeonatosfútbolSergio Gorzy
Noticia anterior

Pueblos centenarios de Florida

Próxima noticia

Fundación Astur busca poner en agenda el tema de la soledad no deseada

Próxima noticia
Fundación Astur busca poner en agenda el tema de la soledad no deseada

Fundación Astur busca poner en agenda el tema de la soledad no deseada

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.