• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Parece mentira las cosas que veo por las canchas de Montevideo y alrededores

por Sergio Gorzy
31 de enero de 2024
en Deportes
Parece mentira las cosas que veo por las canchas de Montevideo y alrededores

Foto: AUF

WhatsAppFacebook

Un VAR errático y algunas reflexiones sobre arbitrajes desafortunados, un caso de violencia más irracional que de costumbre (sí, es posible) y un deslucido cierre de temporada: la semana en el país del fútbol.

Mala praxis con el Var

Para medir el tamaño de los errores de los árbitros en el último clásico, la prueba mayor, más allá de los ojos de los que lo vieron y el sentido común, es la enorme molestia que generó en tiendas tricolores. Irse enojado ganando es raro y da cuenta del tamaño de lo sucedido.

Comparto totalmente las críticas realizadas. El partido no daba para mucho porque Nacional en pocos minutos ya habían hecho dos goles en los pies de sus centrodelanteros, que fueron imparables.

Cuando ya Bentancur y Carneiro le habían dado al equipo del Chino Recoba un 2 a 0 que no parecía correr riesgo alguno, comenzaron las jugadas polémicas. Hubo tres posibles penales, de los cuáles dos nadie discute. Incluso dirigentes de Peñarol, exfutbolistas como Carlos Bueno y otros han reconocido que fueron favorecidos. Casi una semana después se publicaron los audios del VAR, lo que no hizo más que confirmar el desastre que había sido el arbitraje. De hecho el juez Feres y el asistente de VAR Cunha fueron sancionados de inmediato.

Algunas reflexiones me merecen estos acontecimientos. En el mundo del fútbol es muy común sospechar siempre de intenciones ocultas antes que en errores y horrores como en este caso. Pero al igual que sucede en la películas policiales, a mí me gusta, ante un hecho que sin prueba alguna podría calificarse como doloso, investigar primero el móvil, el porqué, qué gana o cuál sería el sentido para que a la vista de todos alguien cometa tanto desatino. Es entonces que tengo que llegar a la conclusión de que en este caso, sin duda alguna, hubo una notoria mala praxis.

Siempre creí que prefiero encontrarme con errores humanos que con deshonestidad manifiesta, aunque no creo que le caiga simpático a un árbitro que se lo califique con muy mala nota. Pero fue lo que pasó.

Volviendo al tema del móvil, el hincha de tribuna siempre cree en el complot o tal vez en que el juez o los jueces se vendieron. Ahora bien, en caso de que fuese cierto, que haya habido un caso de corrupción, me gustaría hacer unas preguntas.

¿Cuál sería el motivo para comprar un partido amistoso, por más clásico que sea? ¿Cuál sería el otro motivo para que los árbitros, más allá de un supuesto acto de corrupción, pudieran querer favorecer a Peñarol en un amistoso que va perdiendo 2 a 0 y con un trámite de partido que hacía imposible cualquier atisbo de remontada?

Creo que, como la mayoría de las veces, hay que descartar corrupción y sobre todas las cosas alguna animosidad hacia una de las partes. Lo sucedido en el último clásico no tiene ningún sentido racional, salvo el criterio equivocado en al menos dos de esas faltas, exponiéndose tanto Feres como Cunha al escarnio público innecesariamente.

A la mañana siguiente del partido el árbitro Feres dio una nota en Sport 890 y dijo que viendo las repeticiones consideró que había estado bien y hasta que el Colegio de Árbitros lo había felicitado. Lo segundo quedó descartado de inmediato, porque cuando otros medios lo llamaron para entrevistarlo adujo que el colegio le había prohibido seguir hablando y luego fue suspendido.

En cuanto a sus declaraciones sobre que los videos le confirmaron sus decisiones no tienen mucho valor en mi forma de pensar, ya que como el VAR no lo llamó ninguna de las tres veces, tuvo que confiar a ciegas y haber dicho que viendo las imágenes reconoce un error sería como mandar presos a sus compañeros. Por lo tanto, el corporativismo anula la efectividad de sus declaraciones.

Violencia en Las Piedras

Que una hinchada enfurecida por una derrota invada el campo y ataque futbolistas rivales lo hemos visto mil veces, lamentablemente. Pero que la hinchada del ganador en un momento de euforia se enfoque en rodear a un grupo de futbolistas derrotados e indefensos supera lo habitual por lejos.

No me quiero ensañar con Rampla, que al igual que todos los clubes puede tener más o menos violentos en su hinchada. También debo decir que lo que se vivió tras la final que marcó el regreso a Primera del picapiedra sobre Juventud no es lo que nos ha tenido acostumbrado su fiel y numerosa parcialidad en los últimos años.

De todas maneras, quiero dar un ejemplo para que entendamos la magnitud de lo vivido. Si no hubo heridos y hasta muertos, fue por la falta de puntería no por la falta de intencionalidad.

Imaginemos el Mundial en Catar. Uruguay en la última fecha le gana a Ghana 2 a 0, así como Rampla consigue su ascenso. La diferencia fue que a la misma hora en el último minuto Corea le hizo un gol a Portugal y nos dejó afuera. Imaginemos que Uruguay hubiese pasado a la segunda ronda con esa victoria, que estábamos todos felices, como los ramplenses luego del pitazo final en el Parque Artigas de Las Piedras. Busquemos las imágenes de los hinchas de Rampla rompiendo el alambrado, entrando a festejar y persiguiendo a los futbolistas rivales en medio de su propio festejo.

¿Qué creen que hubiese pasado si los uruguayos presentes en Doha hubiesen invadido a agredir a los ghaneses? Y no me gusta la FIFA, pero si a Suárez lo echaron de Brasil luego de una mordida que el juez no percibió… ¿Qué hubiese pasado?

Imagino dos escenarios complementarios. Por un lado Uruguay perdería su derecho a pasar a la segunda ronda y por el otro los revoltosos terminarían en una cárcel de un país lejano con garantías dignas de la película Expreso de medianoche.

No estoy pidiendo que se sancione a nadie por algo que no está en el reglamento. También me consta que la fiscalía está actuando de oficio. Pero tengo la impresión de que en Uruguay el que rompe no paga y entonces hechos de esta gravedad se seguirán repitiendo.

Y esto que pienso de este caso lo multiplicó por cinco o diez en más de un clásico o partido de los grandes y de otros también. Es solamente a modo de reflexión.

Supercopa devaluada

En el Parque Viera Liverpool y Defensor jugarán la final de la Supercopa como final de la temporada anterior y comienzo de la nueva.

La noticia es que ambos perdieron a casi todos sus titulares. Contratos débiles en algún caso, ofertas irrechazables en otras solamente dejan una chance: ambos pierden potencial. Es una realidad que no por sabida habría que obviar, ya que explica mucho de las dificultades que tienen los clubes uruguayos para obtener victorias internacionales.

En otros medios los equipos se refuerzan, en nuestro país se debilitan, guste o no, hay que aclararlo para calmar los dolores cuando los resultados no se den.

TE PUEDE INTERESAR:

Disfrutemos el Preolímpico pero no caigamos en la tentación
Messi no merece que le regalen premios y Haaland fue despojado por un mal sistema de votación
Luciana Wynants y Paola Silva: promesas del ciclismo uruguayo participarán de la Copa España
Tags: fútbolSergio Gorzy
Noticia anterior

Para los amantes del arte criollo se viene la tercera edición de Mundo Gaucho en Punta del Este

Próxima noticia

Agro en Punta, una feria disruptiva que ofrece otra forma de hacer negocios

Próxima noticia
Agro en Punta, una feria disruptiva que ofrece otra forma de hacer negocios

Agro en Punta, una feria disruptiva que ofrece otra forma de hacer negocios

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.