• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, octubre 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Casi 13 mil socios decidieron el futuro de Nacional. Aquí compartimos las 13 enseñanzas que nos dejó la elección

por Sergio Gorzy
18 de diciembre de 2024
en Deportes
Casi 13 mil socios decidieron el futuro de Nacional. Aquí compartimos las 13 enseñanzas que nos dejó la elección

Fórmula presidencial de la lista 8, Ricardo Vairo-Flavio Perchman. Foto Tenfield

WhatsAppFacebook

Las recientes elecciones en Nacional dejaron varias conclusiones y haré un esfuerzo por explicarlas a los efectos de ver si coinciden conmigo.

Como se sabe, finalmente la dupla Ricardo Vairo-Flavio Perchman se impuso.

Por un lado, las elecciones en Nacional marcan un mandato de tres años con chance de reelección. El último presidente elegido había sido José Fuentes, quien falleció en el ejercicio de su presidencia, por lo que debió asumir el vicepresidente, Alejandro Balbi.

Por otro lado, el estatuto marca que quien gane las elecciones se queda automáticamente con 6 de los 11 cargos en la directiva, o sea que alcanza con ganar por un voto para tener mayoría automática. El espíritu de la ley es asegurar la gobernabilidad. Algo similar a lo que sucede a nivel de intendencias, en donde quien gana las elecciones tiene como mínimo la mitad de los ediles.

Por el contrario, en Peñarol, por ejemplo, la representatividad es proporcional. Fue así como, en las últimas elecciones de diciembre del año 2023, Nacho Ruglio empató 5 a 5 con Evaristo González y quedó Edgardo Novick con un cargo. La elección en votos la ganó por escaso margen Ruglio, fue reelecto y enseguida buscó alianza con Novick, a quien transformó en el secretario general, asegurando gobernabilidad a costa de un acuerdo con una lista opositora.

Esto no es necesario en Nacional por lo que ya dijimos. El sistema de Peñarol se parece más al sistema parlamentario de las elecciones de octubre, con la diferencia de que no hay balotaje.

Si bien mucho se ha hablado de que hoy por hoy nuestros grandes rondan los 100 mil socios cada uno, la realidad es que al menos en Nacional los pagantes son 60 mil. De ellos los que pueden votar superan por poco los 30 mil. Para ello hay que cumplir tres condiciones básicas: ser mayor de edad para poder votar, tener cinco años de antigüedad en los registros sociales y estar al día con la cuota.

De los 30 mil, votaron casi 13 mil, lo que significó un record histórico. Hay que decir que la cantidad de socios en estos tiempos supera por mucho lo que sucedía en el siglo XX. Ni siendo campeones del mundo nuestros grandes llegaban a los 30 mil socios en total, y la mayor parte del tiempo entre los años 60 y el año 2000 rondaban apenas los 15 mil socios. Por ello en elecciones con lucha electoral pocas veces se llegaba a tres mil votos.

Yendo a lo sucedido este sábado la elección tuvo algunas particularidades:

1) Dos de las tres fórmulas presidenciables tenían a sus líderes genuinos en el segundo lugar. Mientras José Decurnex buscaba ser elegido acompañado por Tatiana Villaverde, en las otras listas Perchman y el economista Eduardo Ache se refugiaron en el segundo lugar y dejaron la candidatura a la presidencia a Vairo y Gomensoro.

2) El sábado anterior se había votado en el interior del país con una urna por capital departamental. Se registraron 1600 votos y también hubo unos 500 votos epistolares desde el exterior.

3) En el Gran Parque Central se habilitaron 25 mesas con una particularidad que jamás habíamos visto: se podía votar en cualquier mesa. Eso dificultó el trabajo de boca de urna para poder proyectar comportamientos por fajas etarias o de tipo de socio, como ser vitalicio, honorario o simplemente activo. En otras elecciones eran insumos muy importantes para hacer proyecciones precisas.

4) Igualmente algunos datos se sospechaban y se fueron confirmando con el escrutinio final. Los votantes de mayor edad se inclinaron por el oficialismo, los más jóvenes por Vairo y Perchman, mientras que Gomensoro y Ache votaron mejor en el interior.

5) El clásico de elecciones lo ganó por poco margen Peñarol. En 2023 en Peñarol votaron 13.051 personas mientras en Nacional 2024 votaron 12.770 personas. Parejo, pero para consumo de los más fanáticos sirve de chicana en las discusiones de boliche.

6) Sobre el mediodía la Corte Electoral hizo desalojar a los periodistas que circulaban relativamente cerca de las mesas de votación. La verdad que en elecciones nacionales es más fácil estar cerca del voto de Lacalle Pou o Yamandú Orsi que el sábado en Nacional con los candidatos. También en octubre y noviembre los periodistas asistimos y relatamos en vivo a la apertura de las urnas y los sobres. En Nacional fue imposible acceder a eso y todo se hizo lento y largo más allá de la paridad. Eran apenas 13 mil votos, un papelón. Recién se supo sobre la medianoche quién ganaba. No hay justificación.

7) La lista ganadora tuvo 5123 votos contra 4904 de Decurnex y 2660 de Gomensoro.

8) El reparto de cargos determinó un claro 6, 3, 2 con dos hechos que dieron cierto dramatismo a la definición. Los votos en Montevideo fueron 10.500 y la ventaja de Vairo era de 192 votos quedando por escrutar 2100 del interior y exterior. Era poca la diferencia a favor de Vairo como para dar por terminado todo. Finalmente, la victoria de la lista 8 fue por 219 votos que significaron casi 2%. El otro hecho emocionante fue el conteo para ver si la lista 1971 conseguía uno o dos cargos, siendo que la duda se centraba nada menos en si Ache entraba o no. Finalmente entró.

9) Los porcentajes fueron 41% para el ganador, 39% para la segunda opción y 20 % para la tercera.

10) Las declaraciones previas y posteriores de los candidatos a presidente y vice dejaron claro en el caso de la lista 8, que fue la ganadora, quién será el líder. En algún punto se asemeja a los países que tienen presidente y primer ministro. Ricardo Vairo logra otra presidencia en su vida exitosa. Fue presidente de la Federación Uruguaya de Básquetbol, ahora presidía la Consubasket (la Conmebol del baloncesto) y finalmente abandona esto para encarar la presidencia de Nacional. Vairo presidirá el club que es mucho más que fútbol con muchos deportes, muchas categorías y muchas actividades, además de decenas de miles asociados que exigen una dedicación casi full time. Pero el hincha marca su voto por la pelotita de futbol, por el triunfo en cada campeonato que se juega. En ese tema el primer ministro será Flavio Perchman. Todos sabemos que el oficialismo perdió con el fracaso en el Uruguayo y la Copa Uruguay en una semana, cuando todo estaba pronto para que se votara.

11) Flavio es un personaje interesante y polémico. Hasta hace pocos días fue contratista y representante de muchos futbolistas importantes. Abandonó su empresa y dejó a cargo a su hijo. Para muchos no es algo aceptable, pero la masa social lo apoyó porque creo que la necesidad de triunfos hace que la tribuna más fervorosa reclame el apoyo de contratistas con contactos, a falta de dinero, para conseguir jugadores que ayuden a lograr los objetivos soñados. Hace algunas décadas, Paco Casal dijo que quería ser presidente de Peñarol y como representaba a los mejores jugadores los hinchas carboneros nunca vieron con malos ojos que eso pudiera hacerse realidad.

12) Nacional tiene entre sus 11 directivos a los tres candidatos a presidentes. Sería inteligente que un articulador como Vairo puede conseguir que Decurnex y Gomensoro aporten lo suyo. También están Balbi y Ache, pero todo indica que sus futuros están en cargos en AUF, Conmebol o FIFA. Creo los tres expresidentes son activos que Nacional debería cuidar ya que tienen muchos contactos internacionales importantes.

13) Quedó claro que criticar y demonizar a Tenfield no da votos. Ache hizo de su enfrentamiento encarnizado contra la empresa desde hace más de 20 años uno de sus argumentos para ser votado. A duras menos llegó al 20% y por muy poco no quedó fuera de los 11 directivos. Algo parecido pasó en Peñarol en la elección del año pasado. Los opositores usaron la frase de Ruglio, sacada de contexto, que decía “soy hincha de Tenfield” y no lograron evitar la reelección del presidente aurinegro con más votos que la primera vez, aumentando de 4 a 5 los cargos en directiva.

Insisto, no paga, no trae votos criticar a Tenfield. Es un discurso que ha quedado caduco y la gente se está dando cuenta de que no es cierto que todo pase por los derechos de TV. En el mundo los derechos significan un promedio de 30% del presupuesto de los clubes. En Uruguay, salvo los grandes, los demás pretenden que los derechos sean el 100% de sus ingresos ya que carecen de socios y venta de entradas suficientes para otra cosa. Ni hablar de merchandising. Pero en Nacional y Peñarol el discurso anti-Tenfield ya no convence a nadie.

Veremos que sucede en 2025 pero da la sensación de que habrá una gran lucha deportiva entre los grandes que será apasionante. Lo demás es puro cuento.

TE PUEDE INTERESAR:

Analizamos los casos Martín Lasarte, Leo Fernández y Defensor Sporting
Batió récords locales y se metió entre los 4 mejores de América. ¿El debe? Los clásicos
Los uruguayos no sabemos dar emoción a nuestros campeonatos

Tags: Elecciones en NacionalFlavio PerchmanNacionalRicardo Vairo
Noticia anterior

Huir de la ciudad hacia el campo: el fenómeno del neorruralismo francés

Próxima noticia

“El acuerdo con la UE es neutro para el sector lácteo uruguayo, hasta diría que un poquito negativo”

Próxima noticia
“El acuerdo con la UE es neutro para el sector lácteo uruguayo, hasta diría que un poquito negativo”

“El acuerdo con la UE es neutro para el sector lácteo uruguayo, hasta diría que un poquito negativo”

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.