• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Ricardo Beiro: “El teatro te obliga a ser libre”

“El teatro entre otras cosas te cuestiona. ¿Está bien lo que está pasando o tengo que ponerme a pensar?, ¿hay algo por detrás?, ¿por qué me lo quieren poner en blanco y negro?”

por Redacción
23 de enero de 2020
en Cultura
Un río contaminado de recuerdos
WhatsAppFacebook

El director, fundador y docente de la Escuela del Actor, Ricardo Beiro, destaca la importancia del teatro en la sociedad. “Te obliga a ser libre”, dice y esto es “un problema porque la gente no quiere ser libre, quiere que le digan a dónde ir”.

Cuando nos ponemos frente al televisor a ver el informativo o vemos una película, hay un editor que “muestra la imagen de lo que él quiere que yo vea, pero en el teatro me siento, miro y presto atención a lo que quiero, la edición la hace el espectador”, señala. “Mientras un actor habla puede estar observando lo que otro hace sobre el escenario, o escuchando la música. No hay ‘domesticación’ como puede haber con una imagen”.

Según Beiro, “el espectador de teatro tiene que tener la cabeza y la sensibilidad para meterse en ese mundo. Tiene que estar dispuesto a armar esa historia, imaginar (lo que está sucediendo”.

“En la sociedad, si dejás, te domestican en lo que comés, lo que tomás, en lo que mirás. Prendes el informativo y sobre determinado hecho te dicen ‘es eso’. ¿Pero si no es como te lo cuentan? Yo tengo que tener la posibilidad de elegir en todo, de no seguir un eslogan, de no seguir un verso, de no ir en esa dirección solo porque los demás van”, expresa.

Beiro además destaca cómo el teatro aleja a las personas de una actitud pasiva. “El teatro entre otras cosas te cuestiona. Cuestiona la condición humana, cuestiona todo el tiempo. ‘¿Está bien lo que está pasando o tengo que ponerme a pensar?, ¿hay algo por detrás?, ¿por qué me lo quieren poner en blanco y negro?, déjame pensar un poco’. Eso es lo que genera el teatro”.

En su visión, el teatro, la libertad y la democracia están unidos. “Hay que acordarse del vínculo que el teatro tiene con la democracia”, comenta Beiro. “La democracia la inventaron en el siglo V antes de Cristo. Fueron Pericles, Clístenes, Solón quienes se plantearon cómo hacer para que el pueblo entendiera la democracia. Y ¿qué hicieron? Inventaron los anfiteatros (por) el concepto griego de que el ciudadano ejercía la convivencia social en un teatro; se inventaron las tragedias griegas, la comedia”, surgieron “Esquilo, Sófocles, Eurípides que planteaban todos los temas de debates filosóficos, religiosos, humanos, y la gente votaba cual era la mejor tragedia, la mejor comedia. La democracia se inventó con el teatro”, subrayó.

Además “antes de que se escribiera la Biblia se escribió Medeas y Electra que son obras de teatro. Eso muestra la importancia del teatro, y algunas sociedades lo saben”.

El teatro y los audiovisuales en Uruguay


Respecto a lo que sucede con el teatro a nivel local, Beiro dice que hay mucha actividad de gente que “hace teatro”, pero aclara que “una cosa es hacer teatro y otra ser actriz o actor”.

Destaca que es “imperioso” lograr la profesionalización de los actores y dice que cada vez tienen que estar más preparados técnicamente. “Me preocupa que el público no se actualice. No podemos quedarnos atrás”, dice y aclara: “El público debe recibir las cosas que pasan en el mundo, que son universales. Si la orquesta del Sodre toca la novena de Beethoven, tiene que tocarla bien como la toca la filarmónica de Berlín. Y si se hace Hamlet hay que hacerlo bien. Para eso hay que ayudar al público y actualizarlo”.

Para eso los actores deben “tener más sensibilidad” y para lograrlo “hay que estar en contacto con todas las artes: la buena música, los buenos artistas plásticos, la buena pintura, esas cosas que realmente puedan afinarte con la sensibilidad”.

“Las grandes sociedades tienen teatros muy fuertes”, Viena, Londres, incluso “en Broadway cada vez más se ve un tipo de teatro que antes no se veía, uno lo relacionaba más a las comedias musicales que están todavía, pero de repente te encontras con William Shakespeare, (Antón) Chéjov, (Eugène) Ionesco, (Samuel) Beckett, todos autores que antes no era tan fácil encontrar porque antes era mucho más comercial; ahora están esos autores y las salas se llenan”, asegura.

En Uruguay “no es que estamos lejos de eso, pero tenemos que ponernos al tanto porque eso es lo que está pasando y los grandes actores que ves en el cine y la televisión son grandes actores de teatro”.

Un ejemplo de eso es Sylvester “Stallone que tiene un master en Bellas Artes, sabe lo que hace; lo ves actuar o armar guiones y sabe, sabe mucho”, aunque “lo que hace es masivo y comercial”.

“Otro ejemplo es (Steven) Spielberg”, quien viajó a Londres en busca de un director de teatro para dirigir cine, eligió a Sam Mendes no porque supiera de cine sino porque sabe de actores y lo puso a dirigir una película que luego fue reconocida, Belleza Americana, “una película inolvidable, impresionante, con grandes actores”.

Pero en Uruguay los actores de teatro no se toman en cuenta en los audiovisuales. Lamenta que cuando hacemos un audiovisual, “quienes lo hacen no incorporan al teatro. Uruguay hace mucho audiovisual y está muy bueno… Sería más interesante que supieran más de actuación, que entren más a los teatros, porque si Spielberg entró a uno a buscar un director que nunca dirigió cine, por algo es.”.

Beiro cita a “La lista de Schindler” como otro ejemplo de Spielberg, quien ve a Liam Neeson en una obra de Eugene O’Neill en el teatro y luego lo convoca para la película. “Si Spielberg convoca actores de teatro, ¿por qué esos señores (que hacen audiovisuales en Uruguay) no entran al teatro?”, cuestiona. “Te dicen esa frase de que ‘los actores son muy teatrales’ y sí, todos los grandes actores son muy teatrales”.

Eso es “no saber lo que está pasando” en el mundo; “no saber que Helen Mirren y Meryl Streep se formaron con Shakespeare. Pero creo que lo audiovisual va a mejorar en la medida que mejore artísticamente, y creo que sí, que va a mejorar, pero tenemos que ponernos al tanto de lo que pasa en el mundo”, concluye.

Exigir e incentivar más

“Se habla de educación, educación, educación, pero se mantiene el arte aparte. ¿No deberían incentivarlo más?”, cuestiona Beiro. “Al teatro, ¿no deberían apoyarlo más para que los actores no tengan que trabajar todo el día en otra cosa y hacer teatro de noche? ¿No deberían exigirles a los actores y a los teatros ser mejores?”

Considera que debería haber un fondo de teatro y dárselo “al que trabaja mejor, al más competente, más profesional, y van a surgir porque hay teatro y gente muy buena. Pero hay que exigir e incentivar más”.

“Hay fondos de este tipo de la Intendencia, el Parlamento, ahora hay una ley que están buscando cómo financiar, pero siempre corremos detrás de la petisa y solo alcanza para pagar la luz, el agua y al técnico. Capaz que ahora con esta ley surge algo más, estos años hubo ayuda pero si mirás los grandes presupuestos te morís”.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaculturalibreopinionRicardo Beirosemanarioteatro
Noticia anterior

En bici sin edad: pedaleos que convierten la generosidad en alegría

Próxima noticia

La semana en La Mañana: 22 al 28 de enero

Próxima noticia
Estas son las frases mas relevantes de la semana: 20 de Noviembre

La semana en La Mañana: 22 al 28 de enero

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.