• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Renacer de Juventudes Musicales del Uruguay

Entrevista a Rita Contino

por Mary Ríos
1 de noviembre de 2023
en Cultura
Renacer de Juventudes Musicales del Uruguay
WhatsAppFacebook

Para hablar sobre Juventudes Musicales del Uruguay, entrevistamos a la integrante de la Mesa Coordinadora que actualmente tiene a cargo a esta institución, la prestigiosa soprano Rita Contino de amplia trayectoria en cuarenta años de profesión.

Dotada de una voz excepcional, ha interpretado los más diversos roles operísticos desde el “Bel canto” hasta los más dramáticos papeles de Verdi y el “Verismo” italiano.

En la actualidad, se dedica fundamentalmente a la docencia y a la puesta en escena, y desde 2018 apoya el fortalecimiento institucional y la reactivación de Juventudes Musicales.

¿Cómo fueron tus comienzos? ¿Qué estudiaste?

Mi padre fue una figura determinante en mi formación. Si bien deseaba verme convertida en médico, consideraba la música fundamental para la construcción de la personalidad. Así estudié piano, solfeo y ballet desde muy corta edad.

Estar en el lugar y momento justo me lo brindó la vida a los 17 años cuando mi padre me inscribió en el concurso de admisión para ingresar al coro del Sodre. Así entré al gran “templo del arte” y en contacto permanente con un variado repertorio de conciertos sinfónicos corales y de ópera y supe sin dudar que estaba en el lugar correcto. Dejé los estudios de medicina para entrar al IPA y contribuir más a mi formación musical.

Nunca trabajé con adolescentes en liceos pues ya había comenzado a actuar como solista. Comencé con la opereta La viuda Alegre de Franz Lehar en la que tenía que cantar, hablar y bailar. Muy dadivosa la crítica me consideró como el surgimiento de una nueva artista.

¿Qué recuerdas de Juan Carlos Gebelin y del incendio del Sodre?

Eran los 70 y se produjo el incendio del Estudio Auditorio. Hubo un período de desconcierto en la comisión directiva del instituto. El único teatro era el Solís y pertenecía a la Comedia Nacional.

Fue hasta el 76 que Juan Carlos Gebelin, el barítono más dotado de nuestra historia, regresa de Europa y funda los Festivales Populares de Opera. Demostró que sí se podía conseguir el Solís para hacer ópera. Aunque el teatro no tenía foso para orquesta pues fue convertido en teatro de prosa para la comedia, lo solucionaron sacando filas delanteras de asientos.

¿Con qué directores trabajaste? ¿En qué escenarios? ¿Con qué otras figuras cantaste a nivel internacional?

Mi vida profesional estuvo muy bien aspectada, desarrollar una carrera en la música depende de aquellos que se interesan por ti y te recomiendan o te ofrecen oportunidades. Esa función la cumplen los directores.

Todos los años recibí propuestas de contratos en el exterior y mi actividad se extendió por todo Sudamérica en sus principales teatros: Colón de Buenos Aires, Municipal de Chile, municipal de S. Pablo y Rio de Janeiro, actuaciones en Venezuela, El Salvador, giras por las provincias argentinas y por todo Brasil.

Fui la primera sudamericana en debutar en el teatro Wielki de Varsovia (Polonia). Hubo conciertos en Bulgaria. En Francia e Italia incursioné con la ópera tango “María de Buenos Aires” de Astor Piazzola.

Olvidé mencionar que antes de comenzar mi desarrollo internacional fui ganadora del 1er Concurso Latinoamericano de Canto en Caracas, Venezuela y Medalla de Oro en 1980. Al siguiente año fui finalista del concurso internacional de canto “Luciano Pavarotti”.

Además de brillar como cantante en el exterior, ¿también te desempeñaste, como directora, organizadora y docente en Uruguay?

En Montevideo gané los concursos para la Cátedra de Canto de las escuelas del Sodre (ENAL) y la Escuela Municipal de Música (EMVA). Mi vida alternaba entre el canto y la docencia, convirtiéndose esta última en una preciada vocación más.

Fui presidenta de los últimos cuatro años de la sociedad uruguaya Pro Opera. Me desarrollé como organizadora de conciertos de cámara del Sodre, en la época en que Piero Gamba fue su director artístico.

Como directora de escena trabajé en varias obras, óperas y zarzuelas siendo ésta otra actividad altamente satisfactoria.

¿En algún momento dudaste de seguir el camino de tu vocación?

De la Columbus de Buenos Aires, sin yo solicitarlo me consiguieron una audición con Oldani, el principal empresario italiano para audicionar en La Scala de Milán. Ahí fue cuando decidí el curso de mi vida. Prioricé mi vida familiar a un interminable peregrinar que trae consigo el desarraigo de tus seres queridos y en definitiva la soledad. No me arrepiento. En mirada retrospectiva puedo asegurar que la vida me premió con creces artísticamente. Es por ello que hablo del determinismo existencial.

Hablemos ahora de Juventudes Musicales del Uruguay. ¿Qué pasó en estos últimos años?

Juventudes Musicales del Uruguay había reanudado sus actividades en el año 2018 con un concierto y un concurso de intérpretes, después de un receso de aproximadamente dos años y medio.

Ese fue hasta ahora el último año de actividades. En esa oportunidad se presentaron muchos participantes de muy buen nivel.

Obviamente sentimos la pérdida del secretario y de la incansable presidenta de Juventudes Musicales del Uruguay, Tania Siver. Fue ella quien me propuso trabajar para hacer resurgir Juventudes Musicales de Uruguay. Esta prestigiosa institución se fundó después de la Segunda Guerra Mundial con el objetivo de derribar fronteras mediante la música. Nuestra filial, traída a Uruguay por el maestro Hugo Balzo, al igual que otras filiales, pertenece a la Federación Internacional con sede en Bruselas. Por esta razón, sus diplomas se valoran a nivel internacional.

Actualmente estamos a cargo de esta mesa coordinadora (Elida Gencarelli, Ignacio Piloni, Gabriel Grau, Fernando Condon, Ulrich Schrader, entre otros), dado que aún no nos hemos conformado como comisión administradora porque se requieren requisitos formales que estamos gestionando aún. Esta es una institución sin fines de lucro que recibe apoyo del Sodre y de las intendencias ya que también tienen sede en algunos departamentos como San José a través del Teatro Macció.

¿Cuál es la misión y los objetivos de la institución?

Es apoyar a los jóvenes talentos uruguayos que han tenido y tienen en Juventudes Musicales un espacio de proyección profesional.

A los jóvenes se les estimula, convoca y apoya mediante llamados a concurso y a los ganadores se les programa un año de actividades para que puedan presentarse en público y así comenzar sus carreras profesionales. Hemos visto la evolución y eso nos gratifica enormemente.

Mi principal incentivo ha sido trabajar para los jóvenes propiciando instancias de desarrollo y superación.

Hoy día lamento sinceramente el mal rumbo que ha adoptado la educación musical en los niños y adolescentes.

He tenido una experiencia viva de que es posible fomentar el buen gusto y la apreciación musical en tempranas etapas del desarrollo, tan importante para un buen sustento de la personalidad. Lo fundamental es saber motivar trabajando el interés en los jóvenes y te puedo asegurar que sí se puede. De eso dependerá el crecimiento de nuevas audiencias y la permanencia de la música académica en nuestro medio.

¿Justo en estos momentos está convocando Juventudes Musicales del Uruguay a presentarse a concurso?

Así es. Para noviembre de este año tenemos preparado el tradicional Concurso de Jóvenes Intérpretes. Los ganadores tendrán la posibilidad de actuar con la Banda Sinfónica y la Filarmónica.

Bses del Concurso de Selección de Jóvenes Intérpretes 2023
Para inscribirse al Concurso de Selección de Jóvenes Intérpretes 2023, se deberá abonar una matrícula de $ 500 y solicitar a [email protected] un link al formulario de google y completar la información indicada. El plazo de inscripción vence el viernes 3 de noviembre de 2023 a las 23:59.
Descargar Bases

TE PUEDE INTERESAR:

Antonio Soto: figura consagrada de nuestra lírica, que tiene mucho para decir 
Víctor Damiani: El Hombre
Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez
Tags: canto líricoculturaMary RíosóperaPro ÓperaSODRE
Noticia anterior

El ámbito espacial en el actual contexto global, los intereses que despierta y sus grandes desafíos

Próxima noticia

Crisis en la familia

Próxima noticia
Crisis en la familia

Crisis en la familia

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.