• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, mayo 16, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

  • Rurales
    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

  • Actualidad
    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

  • Economía
    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

    📝  De liberales, neoliberales y libertarios

    📝 De liberales, neoliberales y libertarios

    De izquierdas y derechas

    De izquierdas y derechas

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

  • Política
    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

  • Rurales
    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

  • Actualidad
    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

  • Economía
    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

    📝  De liberales, neoliberales y libertarios

    📝 De liberales, neoliberales y libertarios

    De izquierdas y derechas

    De izquierdas y derechas

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

La balada del café triste: una parábola de los claroscuros de la condición humana

por Sergio Cruxen Cal
20 de febrero de 2020
en Cultura
La balada del café triste: una parábola de los claroscuros de la condición humana

Lula Carson Smith, conocida como Carson McCullers, nacía un 19 de febrero de 1917.

WhatsAppFacebook

La escritora norteamericana sureña Carson McCullers, heredera de la riquísima tradición literaria sureña cuyo zenit literario fue alcanzado por Faulkner, logra en esta nouvelle (o cuento largo) cimas de excelencia literaria, de lúcida penetración psicológica, y de comprensión de los abismos de la condición humana que hacen de este opus una creación de lectura ineludible y estremecedoramente enriquecedora.

La propia escritora sureña nos da la génesis inspiradora de la balada, que se verificó cuando en compañía de otros escritorios estaba en un cafetín y observó con sorpresa una bizarra pareja formada por una mujer corpulenta, fuerte, casi una giganta y un jorobadito que era, aparentemente, su pareja.

Esa observación disparó los mecanismos creativos de Carson McCullers y fue el fermento que dio origen a esta obra de insoslayable profundidad y valía.

Se trata de una de las creaciones más complejas y logradas de Carson McCullers y, como gran parte de su producción, fue llevada al cine con posterioridad a su muerte.

En “La balada del café triste” asistimos a las complejas relaciones entre Miss Amelia como la protagonista femenina de la nouvelle, el primo Lymon y el siniestro Marvin Macy que conforman un triángulo de amor y desamor que se va desarrollando y estructurando hasta desembocar en la tristeza trágica del final de su psicológicamente abismal relación entrecruzada.

Es obvio que Carson McCullers, así como Flannery O´Connors en su ejemplar novela “La buena gente del campo”, profundamente impregnada de aspectos religiosos, no podía escapar a esa religiosidad que signa y caracteriza la, a veces, primitiva concepción fundamentalista cristiana del sur profundo norteamericano.

Advertimos en la Balada una religiosidad profunda que aborda los caracteres de un inframundo que se cuela en el alma de los personajes, determinando sus acciones y reacciones, y que desemboca en una profunda tristeza, en un raigal desamor, y en una tragedia, con un aparente triunfo de las formas sórdidas del mal.

Esquemáticamente, Miss Amelia es un personaje complejo, duro, implacable, con una exuberante pleitomanía, prestamista inclemente, pero que, y acá está uno de los aspectos más complejos de la nouvelle, se enamora del personaje más simbólico, extraño, e imprevisible del triángulo amoroso que es el primo Lymon, que irrumpe en su vida y logra conquistar su aparente insensibilidad.

En este punto conviene enfatizar que Carson McCullers nos brinda, como en las “delectables fontecicas de filosofía” de la Celestina, una teoría sobre el amor en la que sustenta la tesis de que el amor es unilateral y es el amante el que expresa su reserva espiritual de amor en el ser amado y, en realidad, esa relación concluye en la soledad y es eso precisamente lo que vemos en “La balada del café triste”.

McCullers penetra con espíritu lúcido en un triángulo amoroso en el que el jorobadito, y acá la referencia al jorobadito de Roberto Arlt es pertinente, se revela como un ser misterioso, siniestro, que sucumbe al fulgor del mal que desprende Marvin Macy quien estuvo casado con Miss Amelia y fue destratado y ninguneado por esta y que, como dice Carson McCullers, tenía “una mezquindad esencial que desprendía como una especie de olor”.

Desde que lo ve el primo Lymon queda seducido, colonizado y enfeudado a esa figura maléfica hasta el punto de seguirlo por todos lados y -sin revelar aspectos del cuento que deben quedar librados a la imprescindible lectura de la nouvelle por parte de los lectores de esta nota-, explica la solidaridad del primo Lymon con Mervin Macy, un expresidiario con un historial de crímenes frondoso que regresa y hace dar un giro copernicano a la aparentemente fuerte Miss Amelia, quien llegaba, en su amor por el primo Lymon, a cargárselo en la espalda en los trayectos largos, pese a su orgullo.
El binomio del primo Lymon y Marvin Macy se ensaña con Miss Amelia en una alianza siniestra destrozando sus posesiones materiales, el café y huyendo luego de su sádico comportamiento.

Se trata en su trama de un descenso a las simas de la condición humana con el personaje simbólico del jorobadito que Carson McCullers sabiamente no explica y deja que se exprese en un misterio que enriquece la arquitectura literaria de La balada.

El comportamiento del primo Lymon salvando a Marvin Macy de la hercúlea fuerza de Miss Amelia, ingresa en la categoría de lo ricamente inexplicable, otorgándole al personaje que interviene en la derrota de Miss Amelia una dimensión de inframundo que la literatura hace bien en respetar en su esencia simbólica.

Pero “La balada del café triste”, de la mano magistral de su autora, tiene un final de honda buena nueva evangélica con el coro de presos (doce: siete negros y cinco blancos) que como dice McCullers sus “voces son oscuras bajo la dorada luz; la melodía una intrincada mezcla de goce y melancolía.

La música va creciendo hasta que al fin parece que el sonido no surge de esos doce hombres de la cuadrilla sino de la tierra misma o del amplio cielo. Es una música que ensancha el corazón y que estremece de éxtasis y miedo a quien la escucha”.

Y concluyendo, “¿y qué clase de grupo puede hacer una música así? Solo doce mortales de esta comarca, siete muchachos negros y cinco blancos. Solo doce mortales, juntos”.

El número doce tiene, en nuestra conceptuación, una referencia esperanzadora y apostólica.

Así, “La balada del café triste”, concluye en la esperanza que sustenta y supera la implacable tristeza de la vida, cerrándose la estructura musical de la nouvelle –Carson McCullers fue una eximia pianista antes de escribir- con un coro que da cima y fulgor órfico a esta balada escrita.

Carson McCullers: una vida difícil

Como bien lo señala Rosario Peyrou en la excelente colección de Lectores de Banda Oriental, el nombre Carson McCullers está formado por el apellido de la escritora como nombre y McCullers, el apellido de su esposo, Reeves McCullers.
Carson tuvo una infancia triste y dolorosa, signada por una fiebre reumática implacable. Conoció las zozobras del alcoholismo y la ambigüedad sexual, y una tormentosa relación amorosa y marital con McCullers, que incluyó divorcio y doble casamiento.
La enfermedad fue implacable con Carson quien murió tempranamente a los 50 años en 1967, dejándonos el rico patrimonio de su excelencia literaria.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanabaladacondiciónculturahumanaopinionsemanario
Próxima noticia
Para la jurista Dora Szafir, “no hay voluntad política para solucionar la cuestión de la usura y el sobreendeudamiento”

Dora Szafir: “me incliné por las leyes para proteger a los más débiles”

Recomendado

“La crisis del 2002 le sirvió a Uruguay para ponerse al día en las mejores recomendaciones de regulación”

“La crisis del 2002 le sirvió a Uruguay para ponerse al día en las mejores recomendaciones de regulación”

6 meses atrás
La tiranía de las dos utopías

La tiranía de las dos utopías

1 año atrás

Lo más leído

  • Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    127 Compartir
    Comparte 51 Tweet 32
  • Lo que solo Manini se atreve a decir

    215 Compartir
    Comparte 86 Tweet 54
  • Las 10 claves para entender la propuesta económica de Cabildo Abierto

    263 Compartir
    Comparte 105 Tweet 66
  • «La Coalición y el Frente Amplio tendrían que hacer todo lo posible por mancomunar acciones para favorecer a la población»

    320 Compartir
    Comparte 128 Tweet 80
  • La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

    16884 Compartir
    Comparte 6754 Tweet 4221
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist