• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
jueves, marzo 4, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Inisa continúa trabajando en su independencia e incorpora nuevos proyectos

    Inisa continúa trabajando en su independencia e incorpora nuevos proyectos

    ASSE y Mevir firmaron convenio para construir y reparar policlínicas rurales

    ASSE y Mevir firmaron convenio para construir y reparar policlínicas rurales

    Prevención e internación compulsiva de adictos para revertir un “sistema fracasado”

    Prevención e internación compulsiva de adictos para revertir un “sistema fracasado”

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

  • Rurales
    El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    Uruguay produce más leche, pero insuficiente para industria

    Uruguay produce más leche, pero insuficiente para industria

    Central Lanera Uruguaya procesó y exportó la lana más fina de la historia del Uruguay

    Central Lanera Uruguaya procesó y exportó la lana más fina de la historia del Uruguay

    Ganadería: tecnologías para mejorar la producción a corral

    Ganadería: tecnologías para mejorar la producción a corral

  • Actualidad
    Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores

    Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

    Un uruguayo global dedicado a trazar nuevos horizontes

    Un uruguayo global dedicado a trazar nuevos horizontes

  • Economía
    La clave de la existencia de  la empresa

    La clave de la existencia de la empresa

    Margarita Roldós: “Va a venir un proceso de reactivación y necesitamos un sector productivo lo mejor preparado posible”

    Margarita Roldós: “Va a venir un proceso de reactivación y necesitamos un sector productivo lo mejor preparado posible”

    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

    Stiglitz: la bancarrota no puede revertirse, mejor evitar que las empresas y familias caigan en ese estado

    Stiglitz: la bancarrota no puede revertirse, mejor evitar que las empresas y familias caigan en ese estado

  • Internacional
    La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica

    La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica

    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

  • Opinión
    Las bases están

    Las bases están

    Una costosa confusión entre bienes públicos y privados

    Una costosa confusión entre bienes públicos y privados

    La pregunta clave

    La pregunta clave

    Camino de superación

    Camino de superación

  • Empresarial
    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

  • Cultura
    Fattoruso: “Cuando tenemos una buena cultura, tenemos una buena política”

    Fattoruso: “Cuando tenemos una buena cultura, tenemos una buena política”

    La mente del hombre de Estado. Nicolás Maquiavelo

    La mente del hombre de Estado. Nicolás Maquiavelo

    El policial negro: cuando la problemática social desplaza al enigma de salón

    El policial negro: cuando la problemática social desplaza al enigma de salón

    Vida de Juan Facundo Quiroga. Domingo Faustino Sarmiento

    Vida de Juan Facundo Quiroga. Domingo Faustino Sarmiento

  • Política
    Inisa continúa trabajando en su independencia e incorpora nuevos proyectos

    Inisa continúa trabajando en su independencia e incorpora nuevos proyectos

    ASSE y Mevir firmaron convenio para construir y reparar policlínicas rurales

    ASSE y Mevir firmaron convenio para construir y reparar policlínicas rurales

    Prevención e internación compulsiva de adictos para revertir un “sistema fracasado”

    Prevención e internación compulsiva de adictos para revertir un “sistema fracasado”

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

  • Rurales
    El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    Uruguay produce más leche, pero insuficiente para industria

    Uruguay produce más leche, pero insuficiente para industria

    Central Lanera Uruguaya procesó y exportó la lana más fina de la historia del Uruguay

    Central Lanera Uruguaya procesó y exportó la lana más fina de la historia del Uruguay

    Ganadería: tecnologías para mejorar la producción a corral

    Ganadería: tecnologías para mejorar la producción a corral

  • Actualidad
    Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores

    Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

    Un uruguayo global dedicado a trazar nuevos horizontes

    Un uruguayo global dedicado a trazar nuevos horizontes

  • Economía
    La clave de la existencia de  la empresa

    La clave de la existencia de la empresa

    Margarita Roldós: “Va a venir un proceso de reactivación y necesitamos un sector productivo lo mejor preparado posible”

    Margarita Roldós: “Va a venir un proceso de reactivación y necesitamos un sector productivo lo mejor preparado posible”

    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

    Stiglitz: la bancarrota no puede revertirse, mejor evitar que las empresas y familias caigan en ese estado

    Stiglitz: la bancarrota no puede revertirse, mejor evitar que las empresas y familias caigan en ese estado

  • Internacional
    La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica

    La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica

    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

  • Opinión
    Las bases están

    Las bases están

    Una costosa confusión entre bienes públicos y privados

    Una costosa confusión entre bienes públicos y privados

    La pregunta clave

    La pregunta clave

    Camino de superación

    Camino de superación

  • Empresarial
    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

  • Cultura
    Fattoruso: “Cuando tenemos una buena cultura, tenemos una buena política”

    Fattoruso: “Cuando tenemos una buena cultura, tenemos una buena política”

    La mente del hombre de Estado. Nicolás Maquiavelo

    La mente del hombre de Estado. Nicolás Maquiavelo

    El policial negro: cuando la problemática social desplaza al enigma de salón

    El policial negro: cuando la problemática social desplaza al enigma de salón

    Vida de Juan Facundo Quiroga. Domingo Faustino Sarmiento

    Vida de Juan Facundo Quiroga. Domingo Faustino Sarmiento

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Aparicio Saravia y el proceso político social del Uruguay. Washington Reyes Abadie

Libros Recomendados

por Jorge Artola
21/01/2021
en Cultura
Aparicio Saravia y el proceso político social del Uruguay. Washington Reyes Abadie
WhatsAppFacebook

Aparicio Saravia y el proceso político social del Uruguay. Washington Reyes Abadie. CUADERNOS URUGUAYOS, EDICIONES DEL RÍO DE LA PLATA. 1963.


Reyes Abadie ha marcado la historiografía nacional por conceptualizar nuestra sociedad de un modo claro y conciso. Difícil una definición más ajustada a la realidad de nuestra tierra que la de pradera, puerto y frontera. En este escueto ensayo se propone clarificar la categoría de caudillo, trascendiendo las conceptualizaciones cercano a lo peyorativo de ciertos enfoques, signados por el liberalismo y otras hierbas.

En el proceso histórico uruguayo pueden señalarse tres tipos de caudillos claramente diferenciados: el de la revolución emancipadora (1811-1830), el de la formación nacional (1830-1868) y el de la organización republicana (1868-1904).

Todos son hijos de la campaña e interpretan en su personalidad y en sus luchas el programa, más instintivo que consciente, de las masas rurales que a ellos confían sus destinos. El tipo más representativo de caudillo de la revolución fue Artigas. Nadie como él podía interpretar el complejo de fuerzas económico-sociales que movían a los grandes hacendados y a las masas rurales de la Banda Oriental y frente al centralismo de la oligarquía mercantil de Buenos Aires, supo dar el camino de la federación de las provincias.

Rivera, Lavalleja y Flores encarnaron el segundo prototipo. En 1870, Timoteo Aparicio, y en 1897 y 1904 Aparicio Saravia representarán el caudillo de la etapa republicana. Pero el Partido Nacional quedará definido por la dualidad del directorio patricio y del caudillo popular.

Y esta situación quedará definida por Javier de Viana del siguiente modo: “en nuestro país no hay caminos, en nuestro país no hay puentes, en nuestro país no hay puertos, allá escasean las escuelas primarias, allá las poblaciones del interior mueren de anemia extenuadas por el centralismo político, allá no existe vida municipal, y hasta la propia metrópoli crece, se estira, forcejea, sin lograr la vida amplia, la respiración ruidosa de gran ciudad, conservándose aldeana”.

Es en el cruce del siglo que la vida rural queda redefinida por una nueva estirpe de productores, que van marcando un nuevo ritmo social en el cual ya no hay lugar para la estancia tradicional con su población de medianeros, aparceros, “agregados” con sus familias.

Un texto más que recomendable para acercarnos a un Uruguay con sangre de héroes, pero con contradicciones difíciles de sobrellevar.

TE PUEDE INTERESAR

Mugre Rosa. Fernanda Trías
Abbé Pierre. Prólogo de Edgar Morin. La fuerza de los insignificantes

Tags: Aparicio SaraviaLibros Recomendadospartido nacionalTimoteo AparicioWhashington Reyes Abadie
Próxima noticia
El camino hacia la nueva Constitución en Chile

El camino hacia la nueva Constitución en Chile

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

¿Y la Constitución?

¿Y la Constitución?

8 meses atrás
Alcides Ghiggia: A 70 años de la gran hazaña celeste

Alcides Ghiggia: A 70 años de la gran hazaña celeste

8 meses atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

    297 shares
    Share 119 Tweet 74
  • Alfredo Fratti: “Hay que bajar a Artigas del mármol para que camine con nosotros”

    231 shares
    Share 92 Tweet 58
  • Camino de superación

    165 shares
    Share 66 Tweet 41
  • Industría láctea de última tecnología en riesgo por falta de cuenca

    2041 shares
    Share 816 Tweet 510
  • Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    161 shares
    Share 64 Tweet 40

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.