• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Un Solo Uruguay se reúne este jueves 23 de enero en la plaza Artigas de Piriápolis

Fabiana Campos, odontóloga y productora rural de Vichadero, Rivera

por Alvaro Melgarejo
22 de enero de 2025
en Rurales
Des-Conexión Ganadera
WhatsAppFacebook

Con el sabor amargo de no haber sido recibidos por el presidente Luis Lacalle Pou, el movimiento Un Solo Uruguay (USU) pone sus ojos en el próximo gobierno en busca de un mejor relacionamiento, “planteando los reclamos, pero siempre acompañados de propuestas”.

¿Cuáles son los temas centrales que se van a plantear en esta 8ª convocatoria?

Son los que siempre ha perseguido USU. La defensa de los sectores productivos nacionales, o sea promover políticas que favorezcan la rentabilidad y la sostenibilidad de los pequeños y medianos productores agropecuarios y también de otros sectores productivos del país. La reducción del peso del Estado, de la carga tributaria y del gasto público, buscando una gestión estatal más eficiente y equitativa. Mejorar la competitividad abogando por condiciones económicas y políticas que permitan que los uruguayos compitan en mejores condiciones, tanto en el mercado interno como en el externo. La descentralización y la equidad territorial. Increíblemente tenemos pocos kilómetros y lamentablemente está todo concentrado en el sur. Queremos impulsar un desarrollo más equilibrado entre Montevideo y el interior del país. La transparencia en la Rendición de Cuentas exigiendo al gobierno una gestión pública mucho más trasparente de la que existe y que sea responsable en el manejo de los recursos. El diálogo y la participación ciudadana promoviendo un espacio para que los ciudadanos del interior también tengan una voz activa en la toma de decisiones nacionales.

Señala que se trata de los mismos postulados que siempre ha perseguido USU, ¿han tenido eco en el sistema político?

Al contrario, no hemos tenido eco. Es como que al sistema político tampoco le importa considerar las voces del movimiento. Lamentablemente el sistema político no trabaja para el beneficio del ciudadano, sino lo que vemos es que trabaja para el beneficio de sus propios intereses. El político se ha olvidado totalmente para qué fue electo. Nosotros elegimos representantes. Por eso es tan importante la existencia del movimiento, para elevar la voz y seguir reclamando.

En varias oportunidades, desde USU se ha reclamado ser recibidos por el presidente Lacalle Pou, ¿la situación siguió incambiada?

La única vez que el movimiento fue recibido por Lacalle Pou fue antes de asumir la Presidencia. En esa oportunidad, que fue el 15 de enero, el tema fue la inclusión financiera. Teníamos toda la esperanza porque teníamos un gobierno campero, un gobierno que entendía todas las problemáticas y lamentablemente sus intereses no pasaron por los intereses de las voces de la ciudadanía que estaba representada por del movimiento.

¿A que atribuyen esta negativa a recibirlos?

Muchas cosas que ellos defendían estaban alineadas con los intereses de USU. Lamentablemente cuando llegan al poder se olvidan totalmente de quiénes fueron los que los colocaron ahí. Este 23 de enero yo creo que es diferente, por la transición que estamos viviendo. En los siete años del movimiento hemos tenido dos períodos de gobierno contrapuesto y nos han permitido conocer por qué estamos como estamos como país.

¿Qué esperan del gobierno que entra?

Siempre se ha tratado de tener con cada gobierno un buen intercambio y el movimiento está justamente para eso. Estamos al servicio de los gobiernos, planteando los reclamos, pero siempre acompañados de propuestas. Somos una línea de teléfono más corta entre el ciudadano que está allá lejos o que no tiene voz y el movimiento que reúne todas esas voces y es lo que se trata de trasladar para que a nuestros representantes se les haga más fácil resolver las problemáticas de la ciudadanía.

¿Cómo movimiento tienen postura sobre el proyecto Arazatí?

El acceso al agua es un derecho que está contemplado en el artículo 47 de la Constitución. Creo que es sumamente importante que sea considerado con mucho cuidado. Es un recurso que es finito y cualquier acción del gobierno que sea para brindar un mayor acceso y una correcta disponibilidad tanto para la población de la ciudad como la del medio rural (para consumo humano y para el desarrollo productivo) el movimiento siempre será favorable para que sea utilizado en forma adecuada. Es muy importante estudiar el tema de Arazatí. Nosotros estaremos de acuerdo si se hace de forma responsable y no para que favorezca a empresas que tiene otros intereses económicos.

El presidente Lacalle Pou vetó la ley que limitaba las plantaciones de árboles a suelos con aptitud forestal. ¿Cuál es la opinión del movimiento al respecto?

Al final siempre priman los intereses foráneos por sobre los intereses del país. Una de las cosas que se había establecido era que se plantaría solamente en suelos de aptitud forestal. Lamentablemente se constata en la realidad que eso no es así. Se planta en las cuencas, se planta en tierras que deberían ser preservadas. Se cambian las reglas de juego siempre para favorecer los intereses de las empresas. Nosotros vemos acciones para beneficiar a esas empresas, además de los privilegios que se le otorgan y que generan una competencia totalmente desleal con el productor. Lamentablemente, como consecuencia de todas esas acciones se va provocando el despoblamiento rural.

¿Además de la forestación que otros factores causan a su criterio el despoblamiento del medio rural?

Hay un combo de situaciones que generan ese despoblamiento. La mala caminería, la mala conectividad, la falta de trabajo genuino para ese productor, las dificultades que tiene que enfrentar cuando tiene que afinar la punta del lápiz y las cuentas no le dan, la tentación de que le paga mucho más arrendar para forestación que desarrollarse cómo una empresa productiva. Son situaciones que lo van poniendo en un cepo para que ese productor familiar termine abandonando su campito y se tenga que ir hacia la ciudad. No está capacitado para trabajos dentro de la ciudad y después va a formar parte de esos círculos de pobreza donde va a depender de un plan social. El despoblamiento de la campaña termina en más planes sociales. Con este gobierno se duplicó la cantidad de planes sociales comparado con el gobierno anterior. Ese es un resultado del despoblamiento rural.

¿Manejan cifras de cuantas familias aun viven en el medio rural?

En un país agroexportador donde el 80% del PBI sale de estos sectores con toda una tradición y una cultura agropecuaria, que es lo que nos ha mantenido durante toda la historia, la cantidad de población rural es de 4%. Por nuestros cálculos es más bajo aún. Ese porcentaje se considera en poblaciones de hasta 5000 habitantes. Engloban a los pueblos. El habitante rural es mucho menor que ese 4%. Si matamos a la gallina de los huevos de oro entonces estamos condenados.

TE PUEDE INTERESAR:

“Los únicos afectados somos los productores”
Al límite: falta de lluvias compromete a varios sectores productivos
Bodegueros familiares del sur esperan por un crédito que les permita continuar en el sector
Tags: Un solo Urugay
Noticia anterior

Entre el individuo y el Estado: la comunidad

Próxima noticia

En seis horas llovieron 350 milímetros en Arrocera Zapata en Treinta y Tres

Próxima noticia
En seis horas llovieron 350 milímetros en Arrocera Zapata en Treinta y Tres

En seis horas llovieron 350 milímetros en Arrocera Zapata en Treinta y Tres

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.