Bajada:
Próximamente comienzan los cursos primavera-verano con una fuerte impronta en el desarrollo espiritual y personal de los participantes. El lugar es ideal para lograr un fuerte vínculo con el caballo y la naturaleza.
En un lugar dominado por la flora y fauna autóctona, sobre la falda de un cerro y con vista al mar, funciona Centro Ecuestre Equinox, llamado desde su génesis hace más de treinta años a “conectar al humano con el caballo” y con un único objetivo: mejorar la calidad de vida de ambas especies. El predio está ubicado en el kilometro 105 de ruta Interbalnearia, a 25 minutos de Punta del Este y una hora del centro de Montevideo.
Donde estamos “es un paraíso”, dijo a La Mañana la instructora ecuestre con formación en Estados Unidos Paula Javiel, fundadora del proyecto. El predio tiene 70 hectáreas con monte nativo dominado por variedades autóctonas, que forman galerías centenarias para recorrer y deleitarse, donde los visitantes, además de explorar en un ambiente alejado de lo tradicional, verán que sirve como refugio a la manada de caballos criados y entrenados para terapia y que viven allí en absoluta libertad.
En un principio Equinox ofrecía cabalgatas recreativas, cosa que fue cambiando con el tiempo, cuando Javiel a través de la experiencia se dio cuenta de que subir a una persona a un caballo de buenas a primeras podía tornarse algo poco disfrutable y hasta peligroso.
Las propuestas son variadas, si bien todas tienen como objetivo el desarrollo personal y espiritual del público. Actualmente la mayoría de las actividades “son pie a tierra” o sea que el vínculo con el caballo se genera desde la confianza.
Con previa agenda si es individual o familiar, y con inscripción para actividades grupales, los participantes pueden acceder a sesiones de introspección, constelar en talleres, recibir herramientas de coherencia cardíaca, psicoterapia ecuestre y fundamentalmente aprendizaje asistido con y sobre caballos.
Para Javiel, el principal capital de esos encuentros es la experiencia vivencial de los participantes, ya sea que vienen a trabajar aspectos de su vida o solo a recargar energías y disfrutar el contacto con la naturaleza”. Para lograrlo Equinox cuenta con las herramientas necesarias para “que puedan encontrar eso que buscan” de una manera segura, natural y “con la menor interferencia posible”.
En sus treinta años de actividad ininterrumpida en la formación en equitación, Paula Javiel está convencida de que el contacto con el caballo “tiene que ser gradual”. Debido a esa causa la empresa actualmente no alquila caballos.
Mayoritariamente asisten a los cursos de Equinox personas de mediana edad “que se encuentran en una búsqueda espiritual y de crecimiento personal”, pero también lo hacen adultos mayores y niños que experimentan sus primeros contactos con el caballo. Además, el proyecto tiene madrinas y padrinos, que no solo apoyan la iniciativa, sino que también son soporte espiritual para el equipo en determinadas situaciones difíciles que les ha tocado vivir. “Se acercaron para aprender de caballos y hoy son el fogón de nuestros mayores que consultamos habitualmente y donde nos apoyamos y aprendemos todos”, se refirió la entrevistada.
Con la llegada de la primavera el lugar esta en todo su esplendor. Los meses de primavera y verano son los más oportunos para ese tipo de actividades al aire libre. En los próximos días retomarán las meditaciones dominicales como primera experiencia en contacto con el lugar y los animales. También se están ultimando los detalles de los próximos talleres grupales de constelación, un curso internacional de neurocoaching y las introspecciones personales tienen agenda abierta permanente. Los talleres están a cargo de miembros del clúster de Bienestar, Salud y Longevidad de Punta del Este del que Paula y Equinox también forman parte.
La directora de Equinox manifiesta ofrecer cursos de equitación si hay interesados, “alguno siempre aparece” indicó. Aunque remarcó que, a diferencia de sus inicios, actualmente esto se ve poco.
Para quienes quieran conocer más sobre el proyecto pueden visitar equinoxuruguay en Instagram, Centro Ecuestre Equinox en Facebook o contactarse con Paula Javiel en el 099 697 943.