• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, mayo 18, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

  • Rurales
    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

  • Actualidad
    MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

  • Economía
    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    Los instrumentos de la paz merecen respeto

    Los instrumentos de la paz merecen respeto

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

    📝  De liberales, neoliberales y libertarios

    📝 De liberales, neoliberales y libertarios

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

  • Política
    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

  • Rurales
    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

  • Actualidad
    MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

  • Economía
    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    Los instrumentos de la paz merecen respeto

    Los instrumentos de la paz merecen respeto

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

    📝  De liberales, neoliberales y libertarios

    📝 De liberales, neoliberales y libertarios

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Tamberos esperan recuperación de sus ingresos en 2020

por Yonnatan Santos Preste
9 de enero de 2020
en Rurales
Tamberos esperan recuperación de sus ingresos en 2020
WhatsAppFacebook

La lechería atravesó durante el año 2019 un momento de repunte a nivel económico tras varios años de constante crisis, que trajo aparejada una caída importante de la actividad, con cierre de tambos y un fuerte y creciente endeudamiento del sector.

Sobre este escenario, y las perspectivas para el reluciente 2020, La Mañana dialogó con Walter Frisch, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL) y reconocido ingeniero agrónomo del litoral sur del país.

¿Se puede decir que el 2019 fue un año bisagra para la lechería a nivel económico?

Si tomamos en cuenta que realmente hubo cinco aumentos del precio de la leche a partir de marzo en adelante, en donde se llegó a un aumento de más del 15% y sacamos la inflación, realmente subió, pero no acompañó de todas maneras el aumento de los costos. Sí subió el precio que con respecto al ejercicio 2018, donde no había subido, por lo que si se mira desde ese punto de vista, es un año bisagra.

Pero a nivel de resultados lamentablemente no, porque fue un record de cierres de tambos, ya que en ese año cerraron 116 empresas lecheras, y esto para nosotros es una gran pérdida, pero tal vez haya un cambio evidentemente en lo que es el valor de leche, que tras esos 5 aumentos hay una perspectiva de que se pueda llegar a lucir un poco más el aumento del precio de la leche a nivel internacional con respecto al ejercicio anterior y también al tipo de cambio para que se valorice más la leche.


“Fue un record de cierres de tambos, ya que en ese año cerraron 116 empresas lecheras”

¿Esperan que con este escenario sea menor la cantidad de tambos que cierran?

Si, esperamos que sea menor ya que el escenario en números tiene mejoras, y a nivel internacional también es favorable, ya que estamos hablando de 20% de incremento de precios, por lo que pensamos que vamos a tener un cambio y que la industria tiene que capitalizarlo.

¿Qué aspectos resalta de ese año que terminó?

De este año vemos como positivo el reconocimiento que hizo el Poder Ejecutivo de la pérdida de valor del precio de la leche tarifada (leche para el consumo interno), que fue un largo proceso de casi 8 meses. Los tamberos pudimos capitalizarlo, llámese precio que recibimos o la herramienta financiera que fue un crédito que se pudo conseguir en pesos y a un bajo costo relativamente con respecto al nivel de créditos que hay acá en Uruguay.

¿Cómo se presentan para delante, principalmente a nivel gremial para el año 2020?


Contamos con la presencia del futuro ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) Carlos María Uriarte en nuestro el brindis de fin de año, quien nos invitó a trabajar juntos desde ahora, con todas las gremiales a nivel nacional y eso me parece una buena perspectiva. Esto habla a las buenas, desde el punto de vista del Poder Ejecutivo, que nos ven a las gremiales lecheras unidas trabajando en conjunto en estos temas y con muy buena participación.


“Vemos dificultades en la industria que no podemos reflejar en el precio de la leche”

¿Cómo ven la relación del sindicato y Conaprole?

A esa relación la seguimos de cerca, aunque acaban de terminar un acuerdo dónde la Dirección de Conaprole siguió la misma postura que nosotros, ya que la decisión de ellos era cerrar la planta de San Carlos (departamento de Maldonado) y ser firme en la postura, lo que así fue, por lo que la planta se va a cerrar. Habrá una reducción de los trabajadores, ya que la mitad del personal se va retiro y el resto de la gente va a otras funciones, porque se va a quedar como centro de distribución y no va a haber producción que era la mayor pérdida que había. Entendemos que las cosas están en buen relacionamiento pero pueden haber cambios. Nos enteramos de algunas medidas, como el anuncio de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL), en donde plantean un paro general y medidas en algunas plantas, pero más allá de eso hubo un acuerdo bueno entre la cooperativa y el sindicato.

¿Esperan cobrar la deuda de Venezuela con Conaprole?

Sobre esto, lo que nosotros estamos tratando de ver es a nivel interno con el Estado uruguayo, siendo que fue ideólogo y garante de esta operación, estamos pidiendo medidas paliativas que ellos podrían asumir y esperar más años a que se resuelva la situación. Estamos buscando alguna fórmula en la cual nosotros financieramente podamos salir de esto, porque es un dinero que se adeuda a los productores y que la empresa Conaprole le debe al Estado y por lo tanto vamos a tener que salir por una vía de negociación.

Tenemos esperanza de que se llegue a buen puerto porque desde el gobierno que asume, escuchamos a legisladores del mismo partido manifestar que las soluciones eran relativamente fáciles y posibles, por tanto tenemos fundadas razones para pensar que tal vez se puede encontrar alguna solución.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañana2020ingresosopinionrecuperaciónruralessemanariotamberos
Próxima noticia
La expectativa de mayor integración económica con Paraguay enfrenta riesgos

La expectativa de mayor integración económica con Paraguay enfrenta riesgos

Recomendado

Los desafíos de la ganadería, para un crecimiento sostenido

Los desafíos de la ganadería, para un crecimiento sostenido

2 años atrás
Cartas de los lectores: 24 de junio

Del Lector: 14 de octubre

2 años atrás

Lo más leído

  • El precio del arroz no acompaña la suba de otros commodities y genera incertidumbres

    El precio del arroz no acompaña la suba de otros commodities y genera incertidumbres

    364 Compartir
    Comparte 146 Tweet 91
  • MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    112 Compartir
    Comparte 45 Tweet 28
  • Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    323 Compartir
    Comparte 129 Tweet 81
  • En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    273 Compartir
    Comparte 109 Tweet 68
  • Montevideo bajo fuego

    58 Compartir
    Comparte 23 Tweet 15
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist