• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Se exhibe un cerrito indígena descubierto en la Laguna Merín en 1988

Museo Taddei de Canelones

por Redacción
19 de abril de 2023
en Rurales
Se exhibe un cerrito indígena descubierto en la Laguna Merín en 1988

Recreación del Cerrito Indígena en Museo Taddei de Canelones. Foto: @IdCanelones

WhatsAppFacebook

La muestra “El flaco Femenías” estará abierta al público hasta el 14 de mayo y quienes participen podrán conocer de primera mano una serie de datos y objetos de los antiguos habitantes que tuvo nuestro territorio.

Jorge ‘El Flaco’ Femenías, fue el primer director del Museo Arqueológico ‘Prof. Antonio Taddei’, de la ciudad de Canelones. Se formó en Arqueología al lado del profesor Antonio Taddei, y poco a poco fue convirtiéndose en un referente de la museología. 

El museo arqueológico Antonio Taddei está constituido por material paleontológico y fundamentalmente arqueológico, perteneciente a la colección arqueológica del propio Antonio Taddei, el cual fue uno de los pioneros de la arqueología nacional. La colección proviene de las recolecciones y excavaciones realizadas por Taddei en las décadas de los años 50, 60 y 70 en el arroyo Catalán Chico, Río Negro medio, río Tacuarembó Grande, Colonia-Concordia, etc. Las piezas incluyen cerámicas, líticos y restos óseos humanos. Cuenta con sesenta y seis mil objetos pertenecientes a las culturas indígenas que habitaron este territorio, entre las que se encuentran puntas de proyectil, puntas cola de pescado, boleadoras, discoidales y restos de talla. Hay también raspadores, raederas y cuchillos, morteros y manos de morteros, enterramientos humanos y sus materiales asociados (ajuares funerarios)

Jorge Femenías fue alumno de Antonio Taddei en la Facultad de Humanidades y Ciencias, donde ingresó reglamentado en 1985. Desde entonces sus investigaciones en torno a la arqueología y la museología nunca cesaron.

De hecho, la muestra actual tiene dos objetivos, uno es rescatar algunos aspectos de la vida de Femenías, a través de una exhibición fotográfica, en la que se puede apreciar distintas facetas y quehaceres del impulsor del Museo. Y por otro lado, en la parte exterior del recinto se realizará la exhibición de la réplica del cerrito indígena que emula las excavaciones que Jorge Femenías realizó en Rocha décadas atrás.

Exhibición de la réplica de un cerrito de indios

María Farías directora del Museo Taddei señaló a La Mañana que se trata de una oportunidad didáctica para que las personas interesadas puedan conocer cómo eran esas construcciones realizadas en tierra y que son patrones de asentamientos de “nuestros grupos originarios”. En su mayoría aparecen en el este del país con una concentración especial en la cuenca de la Laguna Merín.

Para Farias es una oportunidad para mostrar a los diferentes públicos “que es un cerrito de indios” y cuál fue el trabajo de campo que permitió desarrollar estos descubrimientos. Detalló además que esta muestra didáctica también incluye compartir cómo es el trabajo de excavaciones, cómo se profundiza y cuál es la importancia de llevar un control para que después en el laboratorio se intente reconstruir las formas de vida del pasado.

Para saber cómo vivían esos pobladores

Quienes visiten el lugar se van a encontrar con una réplica exacta de cómo se realizaban los enterramientos en estos cerritos. Farias señaló que para la arqueología es muy importante conocer la forma que tenían, estos antiguos pobladores, de tratar a sus muertos. De ese modo, es posible informarse acerca de qué ideas o creencias tenían los indígenas acerca de la muerte, pero también acerca de la vida y sus medios de subsistencia.

Además, a través de la cultura material que se encontró en los cerritos se pueden conocer otros detalles. La profesional describió el hallazgo de restos de peces, venados, cerámicas y herramientas de piedra. Sostuvo que le llama poderosamente la atención que no se haya encontrado restos de capibara en las excavaciones, lo que podría significar que se tratara de un animal con algún tipo de estatus o significación mítico-religiosa dentro de esas comunidades. A través de estudios más sofisticados se pudo determinar que las personas que habitaron esos lugares no solamente se dedicaban a la caza y a la pesca, sino que también manipulaban plantas, lo que hace pensar que tenían algún conocimiento rudimentario de horticultura. Por lo que los hallazgos de restos de zapallo y maíz, inducen a pensar, que nuestros antiguos pobladores realizaban algún tipo de sembrado con estas plantas.

Cerrito de Laguna Merín descubierto en 1988

La réplica del cerrito que se exhibe es de un trabajo desarrollado en 1988 por la Comisión de Rescate Arqueológico de Laguna Merín acompañado por Jorge Femenías y un equipo integrado por docente y estudiantes de la Facultad de Humanidades.

Farías contó que la mayor parte de estos cerritos aparecen en el este del país, básicamente en los departamentos de Tacuarembó, Treinta y Tres y Rocha. Aunque también hay construcciones similares en la cuenca del Río Uruguay. La profesional señaló varias diferencias entre la cultura material que aparecen en los montículos del oeste y este del país. Explicó que en el oeste aparecen artículos más sofisticados como cerámicas más decoradas, mientras que en el este existió una industria hecha en hueso. Estas expresiones culturales se comparten en el este con las tierras bajas Brasil y en el oeste con Argentina

Investigaciones actuales

Actualmente las investigaciones siguen su curso no solamente en lo que tiene que ver con los túmulos en los que se ha venido trabajando sino con sitios mucho más antiguos, relacionados con poblamientos americanos con 10 mil, 12 mil y 15 años antes del presente. Se trata de lugares que “tienen una profundidad mucho mayor que estos cerritos”.

En el caso del museo Taddei existe una investigación en curso en el departamento de Artigas que responde a los sitios arqueológicos en El Catalán descubiertos en los años 1950 y 1960 por Antonio Taddei y que forma parte del acervo del museo. A partir de 2020 se retomaron los trabajos en el lugar para determinar un marco cronológico más preciso a través de las nuevas tecnologías disponibles. En 2021 se suscribió un convenio con Francia que permite una segunda misión franco-uruguaya para continuar esas investigaciones en el departamento de Artigas.

Tras la pandemia el museo Taddei ofrece un espacio más socializante para que interesados de todas las edades no solamente puedan conocer las formas de vida de las comunidades que habitaron nuestro país sino para formarse en diferentes temas. En ese sentido la directora del museo explicó que en ese espacio de sociabilización los visitantes pueden conocer la historia de Taddei y lo que heredó para las nuevas generaciones. El espacio de investigación está conformado por una muestra sobre los lugares donde se desarrollaron excavaciones y donde se exhiben diferentes objetos hallados. Para Farías es una buena posibilidad de “contar que esa prehistoria no es tan ajeno ni tan lejana” sino que hay un camino recorrido por el hombre hasta llegar al presente.

TE PUEDE INTERESAR

La “reindigenización” en la posverdad uruguaya
Museo Histórico Nacional: espacio de investigación, aprendizaje y disfrute
León Cadogan: En busca de los cantos sagrados guaraníes
Tags: Antonio TaddeiantropologíaarqueologíaJorge FemeníasMuseología
Noticia anterior

Mini Falabella, pequeños caballos que fueron atracción en la Expo Melilla

Próxima noticia

Acciones y omisiones: 19 de abril

Próxima noticia
Acciones y Omisiones: 11 de agosto

Acciones y omisiones: 19 de abril

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.