• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

Fausto Bermúdez, director general de Ranching4Profit

por Manuelita Manini Ríos
16 de julio de 2025
en Rurales
Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

Fausto Bermúdez: “El último desafío para la sustentabilidad del negocio es enamorar a la próxima generación, que los jóvenes quieran formar parte del negocio ganadero”

WhatsAppFacebook

La Mañana Rurales entrevistó a Fausto Bermúdez, CEO de Ranching4profit en español, durante el curso que por segunda vez imparte en Argentina. La próxima semana llega a Uruguay con un programa para ganaderos que lleva más de 40 años basado en tierras sanas, familias felices y negocios rentables.

La escuela de Ranching4Profit ha tenido ya más de 40 años de impacto en ganaderos de Estados Unidos, Canadá y Australia. Hace unos años decidieron llevarla a México. ¿Cómo conociste a esta escuela y qué significó este paso para ustedes?

Cuando tomé las riendas del rancho familiar, empecé a hacer varios cambios. Se subió la producción, la capacidad de carga, se pasó a tener pollos de libre pastoreo, gallinas, pavos, cerdos… A veces creemos que tener más animales es mejor. Pero resulta que tener más animales no es sinónimo de tener más dinero: es tener más problemas y un poquito (tantito) más dinero. Como todo, cuando piensas que ya llegaste, te llega una bofetada. Un día llega un asesor y me dice que para ganar más tienes que hacerte más chiquito, vender animales, etc. Ahí conocí al CEO de Ranch Management Consultant y tomé el primer curso en la escuela de Dallas, Texas. Luego asistí dos veces más y me di cuenta de que eso es lo que había estado buscando y que quería llevarlo a México para que otros ganaderos lo conocieran. Nos establecimos en Chihuahua, al norte de México. Desde la creación de esa nueva escuela en español, van 1200 personas que han recibido el curso con la misma información de hace 40 años.

¿Cuáles fueron los principales desafíos a la hora de trasplantar este proyecto para América Latina?

El reto fue “tropicalizar” la información, de modo que fuera aceptada por la metodología y los materiales de Latinoamérica. El contenido es el mismo, pero hay cierta manera de recibir la información propia del mundo hispanohablante que debió ser contemplada a la hora de transmitir eso que se enseñó durante 40 años. Siempre hacemos una encuesta al final del curso, y hasta ahora hemos tenido un 99% de aceptación; al final, la gente dice que vale la pena.

¿Cuál es el público al que apuntan?

El curso como tal va a aquellas personas que tomen decisiones en los negocios o que vayan a hacerlo. Desde una empresa familiar pequeña, todos los problemas son problemas de personas, y los problemas pueden evitarse o solucionarse con comunicación. Queremos aprender a dialogar. Si todos pensaran como tú piensas, no necesitarías a nadie. Aprender a enfrentar esos pequeños problemas para que no se vuelvan grandes problemas. Cuando empieza a convertirse en un negocio más grande, el grupo se empieza a hacer burocrático y todos tienen mucho conocimiento en su área, pero no saben la repercusión que tiene su decisión en el resto del equipo. Es importante que estén en la misma sintonía y que aprendan a responsabilizarse por las decisiones de todos. Tanto en empresas familiares pequeñas como en grandes negocios, la comunicación es muy importante.

¿Podrías resumir los principales aprendizajes de este curso? ¿Por qué le recomendás a alguien hacerlo?

Mi expectativa del curso es contestar la mayor cantidad de preguntas que tengan, y que salgan con más preguntas que antes. Eso quiere decir que hicieron bien el trabajo. Se verán muchas cosas. Lo importante de esta semana es la resiliencia, que venga un problema y que puedas salir de ello. Buscamos un camino hacia la resiliencia económica y ecológica. Los problemas son inevitables, siempre habrá problemas, lo que importa es cómo reaccionamos a ellos. Lo que nos pone en problemas no es lo que no sabemos, sino lo que creemos que sabemos y que no sabemos en realidad. No podemos aprender lo que ya sabemos. Aprendemos a escuchar para entender y aprender más. Para poder reaccionar a una situación problemática con un plan, hay que tener un plan desde mucho antes. Resolver un problema, hacerlo una vez, cuando tienes ganas, es fácil. Lo importante es mantener el esfuerzo, seguir. Tampoco es tan importante saber hacer dinero, sino saber mantenerlo, mejorar la efectividad administrativa.

¿Cómo definirías qué es un negocio?

El negocio es algo que funciona sin ti. Si algo no funciona sin ti, es un trabajo, no es un negocio. En el sector agropecuario, un negocio tiene cuatro áreas esenciales: 1) suelo, recurso limitado; 2) dinero, tenemos que saber manejarlo; 3) producción, el valor agregado. Estas tres “patas” tienen que estar bien asentadas. La cuarta área son las personas, la esencia del negocio. No son la “cuarta patita”, sino que van en medio, porque el propósito de los negocios es soportar a las personas y no viceversa. El negocio tiene que ser rentable para que sea sustentable, y no puede ser sustentable con un esfuerzo insostenible. Tenemos que ver al negocio como una actividad propia, sin ingresos de afuera, como algo que depende completamente de nuestro esfuerzo.

Relacionado a las personas, has mencionado el concepto de que “el ganadero vive pobre, pero muere millonario”. ¿Cómo alentar el recambio generacional ganadero?

Eso fue lo que muchas generaciones vimos en el campo. Es la era de los ganaderos frustrados, estamos en la transición de capital más grande de los últimos sesenta años: ahora los baby boomers están empezando a pasar todo ese capital, y cuando el campo pide mucho y no da nada, te vuelves un millonario frustrado. Se dice eso porque el ganadero tiene mucho dinero, su negocio vale mucho en papel, pero vive de operaciones. La frase que decimos es: “Si nuestros ranchos no son divertidos, no son rentables o requieren de mucho trabajo, nuestros hijos no los querrán, enamorar a la próxima generación es el último examen para la sustentabilidad”. Muchas veces nos preguntamos y nos decimos que los hijos ya no quieren formar parte del negocio. La verdadera pregunta es si el negocio está preparado para recibir a los hijos.

“El techo de los padres es el piso de los hijos, lo que para nosotros fueron lujos para nuestros hijos son necesidades”. Los jóvenes tenemos que ver un área de oportunidad donde podamos crecer, donde se valore nuestro esfuerzo. Lo que nosotros estamos acostumbrados a hacer es lo que nos trajo hasta aquí, pero no necesariamente es lo que tendrá que hacer la próxima generación para llegar a tener los mismos resultados. En la naturaleza y en los negocios, la única constante es el cambio.

¿Cómo se interrelacionan los conceptos de tierras sanas, familias felices y negocios rentables?

En Ranching4Profit trabajamos con un solo propósito: ver la misión de la empresa reflejada en nuestros clientes. Tierras sanas, familias felices y negocios rentables. Tierras sanas: todos trabajamos sobre un recurso limitado, tenemos que saber cuidarlo y qué mejor que poderlo regenerar. Familias felices: tenemos que cuidar a la familia y saber manejarla, estar atentos a cómo nos relacionamos con ella para que quieran seguir el negocio. Negocios rentables: si no es rentable, tiene una fecha de expiración. Para que sea sustentable, necesitamos que sea rentable.

Ranching4Profit: herramientas para crear el cambio
Fausto Bermúdez proviene de una familia de cinco generaciones de ganaderos mexicanos. Criado en el campo y en la ciudad, amante de la ganadería, sabía que el campo era lo suyo. Cuando tomó las riendas del negocio, le dedicó mucho tiempo a la capacitación, preguntó e investigó.
Por su experiencia personal (su abuelo le dijo que la ganadería no daba para vivir), nació la idea de encontrar una forma de hacer de la ganadería más que un hobby, que fuera un negocio rentable y que generara riqueza. Para ello, se preparó y estudió, pero se dio cuenta de que “saber manejar el ganado y plantar los cultivos es muy diferente a saber manejar un negocio que involucra ganado y plantación de cultivos”. Esta frase la escuchó cuando asistió a una escuela Ranchign4Profit en Dallas, Texas. La forma de enseñar y de ver el trabajo de esa escuela impactó mucho en él: la analizó a fondo y la repitió. Se dio cuenta de que esta escuela tenía todas las herramientas para crear el cambio que él estaba buscando. Luego, su esposa y él decidieron llevar ese proyecto a México, y a toda la población de habla hispana.
Para más información pueden visitar su web: www.ranching4profitmx.com

TE PUEDE INTERESAR:
Ganadería regenerativa, una tecnología para todo tipo de suelo y toda especie animal
Cuatro mujeres, cuatro historias ligadas al medio rural
Silvopastoreo: “Incorporamos las forestaciones conservando la cultura y las tradiciones ganaderas”
Tags: agroempresaEntrevistaFausto BermúdezGanaderíanegociosRanching4Profit
Noticia anterior

Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

Próxima noticia

Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

Próxima noticia
Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.