• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    Piden que el estornino pinto sea declarado plaga nacional

    Piden que el estornino pinto sea declarado plaga nacional

  • Actualidad
    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

  • Economía
    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

  • Internacional
    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

  • Opinión
    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

    El pacto social y la seguridad pública

    El pacto social y la seguridad pública

    La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

    La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    Piden que el estornino pinto sea declarado plaga nacional

    Piden que el estornino pinto sea declarado plaga nacional

  • Actualidad
    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

  • Economía
    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

  • Internacional
    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

  • Opinión
    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

    El pacto social y la seguridad pública

    El pacto social y la seguridad pública

    La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

    La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

Fausto Bermúdez, director general de Ranching4Profit

por Manuelita Manini Ríos
16 de julio de 2025
en Rurales
Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

Fausto Bermúdez: “El último desafío para la sustentabilidad del negocio es enamorar a la próxima generación, que los jóvenes quieran formar parte del negocio ganadero”

WhatsAppFacebook

La Mañana Rurales entrevistó a Fausto Bermúdez, CEO de Ranching4profit en español, durante el curso que por segunda vez imparte en Argentina. La próxima semana llega a Uruguay con un programa para ganaderos que lleva más de 40 años basado en tierras sanas, familias felices y negocios rentables.

La escuela de Ranching4Profit ha tenido ya más de 40 años de impacto en ganaderos de Estados Unidos, Canadá y Australia. Hace unos años decidieron llevarla a México. ¿Cómo conociste a esta escuela y qué significó este paso para ustedes?

Cuando tomé las riendas del rancho familiar, empecé a hacer varios cambios. Se subió la producción, la capacidad de carga, se pasó a tener pollos de libre pastoreo, gallinas, pavos, cerdos… A veces creemos que tener más animales es mejor. Pero resulta que tener más animales no es sinónimo de tener más dinero: es tener más problemas y un poquito (tantito) más dinero. Como todo, cuando piensas que ya llegaste, te llega una bofetada. Un día llega un asesor y me dice que para ganar más tienes que hacerte más chiquito, vender animales, etc. Ahí conocí al CEO de Ranch Management Consultant y tomé el primer curso en la escuela de Dallas, Texas. Luego asistí dos veces más y me di cuenta de que eso es lo que había estado buscando y que quería llevarlo a México para que otros ganaderos lo conocieran. Nos establecimos en Chihuahua, al norte de México. Desde la creación de esa nueva escuela en español, van 1200 personas que han recibido el curso con la misma información de hace 40 años.

¿Cuáles fueron los principales desafíos a la hora de trasplantar este proyecto para América Latina?

El reto fue “tropicalizar” la información, de modo que fuera aceptada por la metodología y los materiales de Latinoamérica. El contenido es el mismo, pero hay cierta manera de recibir la información propia del mundo hispanohablante que debió ser contemplada a la hora de transmitir eso que se enseñó durante 40 años. Siempre hacemos una encuesta al final del curso, y hasta ahora hemos tenido un 99% de aceptación; al final, la gente dice que vale la pena.

¿Cuál es el público al que apuntan?

El curso como tal va a aquellas personas que tomen decisiones en los negocios o que vayan a hacerlo. Desde una empresa familiar pequeña, todos los problemas son problemas de personas, y los problemas pueden evitarse o solucionarse con comunicación. Queremos aprender a dialogar. Si todos pensaran como tú piensas, no necesitarías a nadie. Aprender a enfrentar esos pequeños problemas para que no se vuelvan grandes problemas. Cuando empieza a convertirse en un negocio más grande, el grupo se empieza a hacer burocrático y todos tienen mucho conocimiento en su área, pero no saben la repercusión que tiene su decisión en el resto del equipo. Es importante que estén en la misma sintonía y que aprendan a responsabilizarse por las decisiones de todos. Tanto en empresas familiares pequeñas como en grandes negocios, la comunicación es muy importante.

¿Podrías resumir los principales aprendizajes de este curso? ¿Por qué le recomendás a alguien hacerlo?

Mi expectativa del curso es contestar la mayor cantidad de preguntas que tengan, y que salgan con más preguntas que antes. Eso quiere decir que hicieron bien el trabajo. Se verán muchas cosas. Lo importante de esta semana es la resiliencia, que venga un problema y que puedas salir de ello. Buscamos un camino hacia la resiliencia económica y ecológica. Los problemas son inevitables, siempre habrá problemas, lo que importa es cómo reaccionamos a ellos. Lo que nos pone en problemas no es lo que no sabemos, sino lo que creemos que sabemos y que no sabemos en realidad. No podemos aprender lo que ya sabemos. Aprendemos a escuchar para entender y aprender más. Para poder reaccionar a una situación problemática con un plan, hay que tener un plan desde mucho antes. Resolver un problema, hacerlo una vez, cuando tienes ganas, es fácil. Lo importante es mantener el esfuerzo, seguir. Tampoco es tan importante saber hacer dinero, sino saber mantenerlo, mejorar la efectividad administrativa.

¿Cómo definirías qué es un negocio?

El negocio es algo que funciona sin ti. Si algo no funciona sin ti, es un trabajo, no es un negocio. En el sector agropecuario, un negocio tiene cuatro áreas esenciales: 1) suelo, recurso limitado; 2) dinero, tenemos que saber manejarlo; 3) producción, el valor agregado. Estas tres “patas” tienen que estar bien asentadas. La cuarta área son las personas, la esencia del negocio. No son la “cuarta patita”, sino que van en medio, porque el propósito de los negocios es soportar a las personas y no viceversa. El negocio tiene que ser rentable para que sea sustentable, y no puede ser sustentable con un esfuerzo insostenible. Tenemos que ver al negocio como una actividad propia, sin ingresos de afuera, como algo que depende completamente de nuestro esfuerzo.

Relacionado a las personas, has mencionado el concepto de que “el ganadero vive pobre, pero muere millonario”. ¿Cómo alentar el recambio generacional ganadero?

Eso fue lo que muchas generaciones vimos en el campo. Es la era de los ganaderos frustrados, estamos en la transición de capital más grande de los últimos sesenta años: ahora los baby boomers están empezando a pasar todo ese capital, y cuando el campo pide mucho y no da nada, te vuelves un millonario frustrado. Se dice eso porque el ganadero tiene mucho dinero, su negocio vale mucho en papel, pero vive de operaciones. La frase que decimos es: “Si nuestros ranchos no son divertidos, no son rentables o requieren de mucho trabajo, nuestros hijos no los querrán, enamorar a la próxima generación es el último examen para la sustentabilidad”. Muchas veces nos preguntamos y nos decimos que los hijos ya no quieren formar parte del negocio. La verdadera pregunta es si el negocio está preparado para recibir a los hijos.

“El techo de los padres es el piso de los hijos, lo que para nosotros fueron lujos para nuestros hijos son necesidades”. Los jóvenes tenemos que ver un área de oportunidad donde podamos crecer, donde se valore nuestro esfuerzo. Lo que nosotros estamos acostumbrados a hacer es lo que nos trajo hasta aquí, pero no necesariamente es lo que tendrá que hacer la próxima generación para llegar a tener los mismos resultados. En la naturaleza y en los negocios, la única constante es el cambio.

¿Cómo se interrelacionan los conceptos de tierras sanas, familias felices y negocios rentables?

En Ranching4Profit trabajamos con un solo propósito: ver la misión de la empresa reflejada en nuestros clientes. Tierras sanas, familias felices y negocios rentables. Tierras sanas: todos trabajamos sobre un recurso limitado, tenemos que saber cuidarlo y qué mejor que poderlo regenerar. Familias felices: tenemos que cuidar a la familia y saber manejarla, estar atentos a cómo nos relacionamos con ella para que quieran seguir el negocio. Negocios rentables: si no es rentable, tiene una fecha de expiración. Para que sea sustentable, necesitamos que sea rentable.

Ranching4Profit: herramientas para crear el cambio
Fausto Bermúdez proviene de una familia de cinco generaciones de ganaderos mexicanos. Criado en el campo y en la ciudad, amante de la ganadería, sabía que el campo era lo suyo. Cuando tomó las riendas del negocio, le dedicó mucho tiempo a la capacitación, preguntó e investigó.
Por su experiencia personal (su abuelo le dijo que la ganadería no daba para vivir), nació la idea de encontrar una forma de hacer de la ganadería más que un hobby, que fuera un negocio rentable y que generara riqueza. Para ello, se preparó y estudió, pero se dio cuenta de que “saber manejar el ganado y plantar los cultivos es muy diferente a saber manejar un negocio que involucra ganado y plantación de cultivos”. Esta frase la escuchó cuando asistió a una escuela Ranchign4Profit en Dallas, Texas. La forma de enseñar y de ver el trabajo de esa escuela impactó mucho en él: la analizó a fondo y la repitió. Se dio cuenta de que esta escuela tenía todas las herramientas para crear el cambio que él estaba buscando. Luego, su esposa y él decidieron llevar ese proyecto a México, y a toda la población de habla hispana.
Para más información pueden visitar su web: www.ranching4profitmx.com

TE PUEDE INTERESAR:
Ganadería regenerativa, una tecnología para todo tipo de suelo y toda especie animal
Cuatro mujeres, cuatro historias ligadas al medio rural
Silvopastoreo: “Incorporamos las forestaciones conservando la cultura y las tradiciones ganaderas”
Tags: agroempresaEntrevistaFausto BermúdezGanaderíanegociosRanching4Profit
Noticia anterior

“Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

Próxima noticia

Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

Próxima noticia
Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.