• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Para los tambos, la única solución, es bajar los costos del país

La crisis comenzó con las negociaciones salariales y los aumentos por encima de la productividad; además Venezuela que generó crecimiento industrial y al caer ese mercado las empresas no se pudieron sostener, dijo el presidente de la ANPL.

por Hebert Dell’Onte
14 de mayo de 2020
en Rurales
Para los tambos, la única solución, es bajar los costos del país

Más del 60 % de la producción lechera en Uruguay es de emprendimientos familiares, que sin un grandísimo capital trabajan muchísimo. Foto UTEC.

WhatsAppFacebook

Los productores de leche no quieren incrementar su endeudamiento, esperan la decisión del Inale sobre una propuesta respecto a unos US$ 15.000 y aseguran que la única solución es bajar los costos del país.

El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL), Walter Frisch, dijo que el sector se niega a incrementar sus “créditos caros”, y señaló que el sector productivo ha hecho un planteo al Instituto Nacional de la Leche (Inale) respecto a “suma interesante en garantía del fondo lechero que estaría libre y la opción es recuperarla en efectivo o usarla como garantía. La idea es que nos pongamos todo en la mesa buscando un acuerdo”.

Esa suma “quedó sin utilización y uno de dos: la cobramos y eso requiere sanción del Parlamento, o la usamos como garantía de una inyección para capitalizar nuevamente una herramienta financiera que sacamos el año pasado, la famosa herramienta financiera del sobreprecio de leche”, comentó.

Los productores no saben cuándo tendrán respuesta del Inale pero esperan que sea “esta semana” aunque uno de los problemas es que la Comisión Directiva se ha demorado en conformarse debido al coronavirus y las gremiales tienen que decidir quiénes serán sus delegados. “Para los productores es fundamental” que se resuelva.

La lechería tiene graves problemas de rentabilidad y “no se trata de que nos regalen plata, pero se necesitan créditos baratos”, destacó, y agregó que los tamberos “tenemos un cúmulo de pagos para adelante, con productores en emergencia climática”.

El problema de la lechería es “de márgenes”, es un sector que “no está dando márgenes, está muy acotado” y “si lo razonamos en dólares, estamos cobrando 27 o 28 centavos, lejos de las pretensiones que teníamos de 30 o 31 centavos. Pero entendemos que hay también hay problemas en el funcionamiento de costos de la industria, toda la industria está complicada”, sostuvo.

Recordó que Conaprole “dio pérdidas en sus dos últimos ejercicios” y en el próximo tiene que corregir eso “porque va a perder la calificación para los créditos”. Conaprole es “la inventora del fondo anticíclico del precio de la leche y la verdad que tenía una robustez muy grande, que la tiene aún, paro hasta las catedrales se caen”.

Frisch se refirió a la incertidumbre del mercado y de los precios, “no se sabe qué va a pasar”. Aquellos que “estén bien, quienes estén sanos financieramente” son los que van a soportar, “pero a una cooperativa con ejercicios a pérdida no podemos pedirle robustez”

Consideró que “es comprensible” lo que explican los directores de las industrias, pero “nosotros también necesitamos precios, si no hay precio no hay estímulo para producir”.


“No se puede tratar a los productores con la opción de que extreme su producción o desaparecer”, dijo Frisch


“Esto empezó en 2017, son cuatro años de andar mal, si somos malos en la producción de leche hay que producir otra cosa”, pero no se puede segur así, comentó, y recordó algunos hechos que incidieron en la debacle: “las negociaciones salariales” con aumentos por encima de la productividad de aquel momento”; Venezuela que generó crecimiento industrial porque “pagaba cualquier precio, y llevó a que algunas industrias tuvieran conversiones importantes que al caer el mercado no pudieron pagar, y eso repercute en el precio de la leche”; y “arrastrar deudas de mercados que no pagan, también dificulta las cosas”.

Por aquellos “acuerdos salariales a los que se llegó, muchas industrias chicas se tuvieron que descolgar y algunas extranjeras se retiraron por falta de mercados y por desacuerdos en lo laboral, me refiero a Ecolat, Schreiber Foods y Pili que se terminó fundiendo el año pasado”, añadió el presidente de la ANPL.

El resultado fue que haya menor demanda de leche, “concentración del mercado en pocas industrias que casi todas andan relativamente mal, y terminamos con una leche que no compite, sin puja por tener más precio, y por lo tanto no se paga bien”.

Tenemos que bajar los costos

Uno de los principales problemas de Uruguay es el de los costos. “Los costos más importantes en los tambos son en dólares, los fertilizantes y todos los servicios son en dólares” porque “la gente se refugia en dólares para no tener problemas en el tipo de cambio”.

El productor lechero cobra en pesos pero paga sus insumos en dólares, y “una variación de más del 20 % como tuvimos en el tipo de cambio hace que de un día para el otro nos aumenten los costos ese 20 % porque el dólar subió, pero el precio de la leche no se tocó. Por lo tanto lo que uno cobra rinde menos para ir a comprar dólares y salir a pagar la ración, los fertilizantes y todos los servicios. Es como una doble espada de Damocles”, dijo Frisch.

Las industrias “también tienen sus problemas, y las que exportan cobran en dólares pero esa ganancia no se pasa rápidamente. Recientemente Conaprole tomó medias al respecto, y ahora “estamos esperando para el fin del ejercicio para que haga una liquidación por el tipo de cambio”.
Cabe señalar que según pudo saber La Mañana, en junio Conaprole convocará a una Asamblea de los 29 para el cierre del ejercicio que termina el 31 de julio, y anunciaría el pago de una reliquidación en dólares.

Hay buen vínculo con los bancos


Respecto a los bancos, Frisch dijo que el vínculo con el sector “es muy bueno” y que a los bancos “les gusta mucho el sector lechero, hay muchos planes de la banca pública y privada, siempre está mirando y atendiendo” porque somos “un pagador seguro, un sector que siempre está invirtiendo, además de que mueve dinero todos los meses, cosa que en otros sectores no siempre se ve”.

“Pero el problema no son los bancos, sino que no tenemos margen. Necesitamos tener margen y no lo estamos teniendo”.

Las opciones son “bajamos los costos o subimos el precio de la leche. El precio de la leche sabemos a cuanto está en el mercado internacional y no podemos estar pensando que me paguen 40 centavos de dólar, eso no existe, pero tenemos un problema, un rezago, tenemos las tarifas que hemos denunciado que están altas respecto a nuestros competidores, y al llevar ración hasta un tambo el transporte te lo pasa, el productor de ración te traslada todos los costos. El uruguayo es el flete más caro del mundo, son cosas que padecemos todos los sectores: sojero, arrocero, la carne, todos lo padecemos, y es por la falta de rentabilidad que tenemos en el campo”, comentó.

Respecto al mercado internacional, el gremialista dijo que hay un tema de precio y otro de mercado. El precio ha caído y está a US$ 2.700 (la tonelada), sería que subiera a US$ 3.000, señaló. Pero en caso de subir los mercados están con dificultades: “Brasil ni China compras, y Argelia está con una Europa que le tira la leche por la cabeza”. A Europa le sirve “sacarse el sobrante a US$ 2.700, pero para nosotros que exportamos todo esos 2.700 no dan para nada, es un desastre de precio”.

La falsa dicotomía


“No se puede tratar a los productores con la opción de que extreme su producción o desaparecer, dijo Frisch. Explicó que para mejorar la productividad “muchas veces se necesita mayor inversión y la mayor inversión va con la mayor escala, en Uruguay el 60 o 70 % de la producción lechera es de pequeños productores”.

Más del 60 % de producción, es de “emprendimientos familiares que sin un grandísimo capital trabajan muchísimo, y cuando el margen se acota tienen mucho menos espalda que un establecimiento grande que capaz es menos productivo pero la escala lo ayuda”, enfatizó.

“Los productores siempre nos hemos negado al progreso de la escala, porque si eso sucediera lo que va a pasar es que quedará un solo tambo grande, y con un tambo grande todos los uruguayos toman leche”, aunque eso implica perder la producción familiar y todos los beneficios de tener los tambos en el campo, agregó.

Asimismo subrayó que ningún eslabón de la cadena láctea logra grandes ganancias con la leche en bolsa, cuyo precio al público es barato, tratándose de un producto tarifado. “Si sacan la leche tarifada el precio se iría a más de 40 pesos, pero que sea tarifada es un freno: es para defender el consumo y los cinturones marginales de la población”. Y los comercios la venden porque “junto con la leche venden un pan, un pedazo de carne o cualquier otro producto, terminan vendiendo algo más, pero su margen es muy acotado. Con la leche no hay nadie que gane mucho, todo está regulado y acotado”, concluyó.

SEGUIR LEYENDO

Los costos de la recuperación
Economías regionales: Un agronegocio con cara de mujer
El último eslabón

Tags: #LaMañanacostosruralsemanariosolucióntambos
Noticia anterior

Los Cimarrones, de plaga a símbolo de la Patria

Próxima noticia

Las 10 de La Mañana: Jonathan Peluffo Pons

Próxima noticia
Las 10 de La Mañana: Jonathan Peluffo Pons

Las 10 de La Mañana: Jonathan Peluffo Pons

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.