Con gastronomía, espectáculos artísticos, moda y un fuerte mensaje sobre los lazos históricos con Uruguay, Italia abrió su pabellón en la Expo Prado 2025. La propuesta se extenderá hasta el 14 de septiembre e invita a recorrer la tradición y la innovación del país europeo.
Un pabellón que combina tradición y contemporaneidad
Entre el 5 y el 14 de septiembre, Italia participa por sexto año consecutivo en la Expo Prado con un pabellón que en 2024 recibió a más de 144 mil visitantes. La propuesta reúne gastronomía, música, moda y deporte, y busca ser —en palabras de sus organizadores— “la vitrina de las excelencias italianas”.
La iniciativa es organizada por la Cámara Mercantil Uruguay-Italia en conjunto con la Embajada de Italia, con el apoyo del Istituto Italiano di Cultura y la Agencia Italiana para el Comercio Exterior (ICE). El programa incluye espectáculos musicales, talleres de pizza napolitana, exhibiciones de arte latte a cargo de Lavazza, y la segunda edición del desfile “Pasarela Prado” con marcas italianas de prestigio como Prada, Missoni, Golden Goose, Diesel, Benetton y Pupa, entre otras.
También se realizará la Jornada del Deporte Italiano, con un video sobre futbolistas uruguayos en Italia y una conferencia del escritor Luca Caioli titulada “Fútbol uruguayo e italiano, una larga historia”, moderada por el periodista Sebastián Giovanelli.
El mensaje del Embajador Fabrizio Petri
En la ceremonia inaugural, el embajador de Italia en Uruguay, Fabrizio Petri, destacó la importancia de esta presencia cultural y comercial en la Expo Prado. “Este es un desafío extraordinario. Para nosotros estar aquí es muy importante, porque las relaciones entre Italia y Uruguay son extraordinarias y muy profundas”, expresó.
El diplomático subrayó que los vínculos entre ambos países son históricos, pero también estratégicos hacia el futuro:
“El intercambio comercial en 2024 alcanzó los 800 millones de euros, lo que demuestra el crecimiento y el trabajo conjunto. Italia en Uruguay no es solo una historia, es también un futuro compartido”, afirmó.
Petri puso énfasis en el papel de la cultura y el deporte como instrumentos de acercamiento: “El gobierno italiano ha impulsado el Día del Deporte como herramienta de diplomacia. En Uruguay ese vínculo se vive con fuerza, porque son muchísimos los futbolistas que han brillado en Italia a lo largo de la historia”, señaló.
El embajador cerró su intervención con una invitación al público: “Van a ser días muy interesantes para compartir la moda, la gastronomía y el deporte italiano con todos los uruguayos”.






TE PUEDE INTERESAR