• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“En Central Lanera no estamos dejando a nadie afuera”

por Hebert Dell’Onte
8 de noviembre de 2022
en Rurales
“En Central Lanera no estamos dejando a nadie afuera”
WhatsAppFacebook

El gerente de Central Lanera, explicó la resolución que causó polémica y reivindicó el rol de las cooperativas, particularmente en momentos de dificultades. Aseguró que en la próxima zafra cualquier productor podrá arrimarse y participar en igualdad de condiciones.

En un comunicado interno Central Lanera Uruguaya informó a sus productores remitentes que no tomará lotes de lana mayores a 21 micras. En el texto se explicó que la medida se tomó “por la situación del mercado, que continúa sin demanda por lanas cruza. Adicionalmente, las señales en el corto plazo no son nada auspiciosas, dados los pronósticos para la economía global, en Europa y China”. Central Lanera tiene en stock lanas cruza “sin vender y no podemos seguir peinando para stock indefinidamente, sin tener una colocación clara”.

La Mañana consultó al gerente general de Central Lanera, Diego Saavedra, sobre la resolución. Dijo que se trata de “una decisión que la cooperativa toma todos los años”, lo que pasó es que ahora “hubo opiniones de quienes desconocen la operativa de Central Lanera y hablan livianamente sin tener todos los elementos”.

“Todos los años en nuestra operativa cerramos las inscripciones, porque nosotros no compramos lana, lo que hacemos es que el productor inscribe la lana, compromete su lote y cuando está pronto esos lotes se levantan y contra eso tiene derecho a una serie de beneficios y servicios”, explicó.

El comunicado interno, para evitar confusiones, “tal vez tuvo que haber dicho que ‘como todos los años en esta fecha, cerramos las inscripciones’, porque es lo que normalmente hacemos” en esta época del año. El cierre de las inscripciones es una manera de “evitar la especulación y los oportunistas que van orejeando el mercado”.

La diferencia de este año fue que quedó “entreabierta la puerta para los lotes finos que pudieran llegar y con la discrecionalidad que tiene cualquier empresa diremos si o no. Ese es el espíritu de la comunicación” que causó tanta polémica.

Por otra parte, enfatizó que en Central Lanera “nos debemos a las cooperativas y a nuestros productores remitentes. El resto no es parte de nuestro público de interés salvo que ellos tengan voluntad de integrarse o que nosotros queramos integrarlos a la cooperativa, pero acá no estamos dejando a nadie afuera, ningún productor quedó afuera”, enfatizó.

“Lo que hicimos fue avisar que hasta acá llegamos, el que no inscribió su lote que lo haga, y con esa medida evitamos a los oportunistas porque el mercado esta muy trancado y ahora aparece gente con varias zafras guardadas y ofrecen su lana”. De todos modos, “nosotros no compramos lana sino que la inscribimos para que participen de la operativa del precio promedio como fijar precio”.

Saavedra cuestionó que quienes “han salido a opinar son gente que no remiten a la cooperativa, tienen poca información, desconocen el funcionamiento y la operativa de Central Lanera, entonces quizá están razonando en forma errónea”.

También reflexionó que “llama la atención que durante los dos años de la pandemia, cuando el mercado estaba muy trancado, Central Lanera fue la única empresa que mantuvo los adelantos para lana y cordero, y ahí no se escuchó ninguna voz diciendo que bien la cooperativa que está defendiendo a los productores”.

“Son los productores no remitentes de Central Lanera los que tienen lanas gruesas en sus galpones, porque éstos han estado inscribiendo todos los años. Cuando en la próxima zafra abramos nuevamente las inscripciones, cualquier productor podrá arrimarse y participar en igualdad de condiciones que cualquier otro productor remitente”, aseguró.

Afinar o no es una decisión de cada productor

Consultado si la única solución es la de afinar, Saavedra dijo que esa “es una decisión de cada productor y depende de su sistema de producción. Claramente depende del balance que se le quiera dar a la producción de lana y carne. Se puede ir a la lana fina y que en ese proceso se pueda sacrificar producción de carne, pero hay muchos que tomaron esa decisión. También están los que se especializaron en la producción de carne y concentran todos sus esfuerzos en eso, lo cual está muy atado a la tasa reproductiva que tengan, a la alimentación, etc.”.

“Nosotros como empresa de productores que manejamos carne y lana, porque sabemos que el negocio es de carne y lana, dejamos que cada uno tome su decisión. No decimos que haya que producir lana fina y nada más. Cada productor tiene determinado tipo de campo, que cambia según el tamaño, los tipos de suelo, las condiciones para producir y la vocación de producción de cada uno”. De todas maneras, “las propuestas tecnológicas están”.

“Lo importante es que cada uno sea bueno en lo que decide hacer. Lo que no puede pasar es que se produzca más o menos en lana y carne, porque ahí sí los números no van a dar”.

Momentos complicados

Al observar la situación internacional Saavedra comentó que los últimos meses no han sido fáciles en ningún aspecto, con dos hechos muy importantes que inciden, uno es la guerra en Ucrania y lo otro el cambio en la actitud compradora de China.

La guerra en Ucrania “provocó diversas crisis: monetaria, energética, golpeó la confianza de los consumidores, la inflación en países desarrollados, devaluación de la moneda, todo eso impactó mucho mas allá de lo que se esperaba. Y está impactando sobre todo en Europa que es el mercado por excelencia para la colocación de lana”.

En cuanto a China, “cambió su actitud en la compra de carne ovina y vacuna y eso llevó a un desmoronamiento de los precios que en dos meses bajaron en el entorno del 30% y sorprendió a todos los agentes de la cadena. Y eso tiene un impacto en la economía de todos los productores”.

“Para el sector ganadero son momento complicados y difíciles, que en lo local se sumó la seca”.

El ovino es un llamador para la juventud  

El gerente general de Central Lanera también se refirió al vínculo que se genera entre los jóvenes y los ovinos, y destacó la importancia de las cooperativas como puntal de desarrollo del país.

Diego Saavedra señaló que “se da la particularidad de que el rubro es muy atractivo para iniciarse en el sector y la producción, entonces lo jóvenes pueden comenzar con una majada chica, le piden al padre un pedazo de campo o arriendan y siempre es más fácil poblarlo con ovejas”.

“El ovino tiene una relación estrecha con quienes intentan iniciarse en el negocio ganadero porque es el que permite ingresar de forma rápida, además de que sobre capital invertido siempre es rentable, más que el vacuno”.

Por eso, “la oveja es buen llamador de la juventud, y lo que vemos es que los jóvenes están ingresando al sector ganadero con mayor preponderancia de los ovinos”.

Sobre las cooperativas dijo que “siempre están, más en los momentos difíciles” porque “somos empresas privadas que nos debemos a nuestros dueños que son los productores socios o remitentes. No somos de las empresas que cuando las cosas están mal se van o cierran y eso hay que resaltarlo, porque cuando los momentos son buenos siempre se olvidan de la cooperativa, pero cuando empieza la tormenta vienen a refugiarse”.

TE PUEDE INTERESAR

“Llevamos tres zafras sin poder colocar nuestras lanas”
La juventud rural está destinada a ser la gran protagonista
“Muchos productores están picando cultivos” para evitar pérdidas mayores
Tags: Central LaneraCooperativasDiego Saavedrajóvenes ruraleslanamercadoOvinosproductores rurales
Noticia anterior

En Uruguay hay 2.600 apicultores que generan exportaciones por US$ 35 millones anuales

Próxima noticia

Francia reconsidera meta de prohibir autos a combustión

Próxima noticia
Acciones y Omisiones: 11 de agosto

Francia reconsidera meta de prohibir autos a combustión

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.