• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

El productor vende la papa a $ 10 el kilo, el precio final está por encima de los $ 40

Granja

por Hebert Dell’Onte
24 de agosto de 2022
en Rurales
El productor vende la papa a $ 10 el kilo, el precio final está por encima de los $ 40
WhatsAppFacebook

Altos costos, creciente consumo de congelados importados, precio de salida insuficiente que no cubre los costos, y existencias concentradas que sólo se venden para consumo interno, presentan un panorama difícil para la producción de papa nacional. 

Según el Anuario Estadístico Agropecuario 2021, en la zafra 2019/2020 Uruguay produjo 73.706 toneladas de papa en todo el país, en un área de 3.642 hectáreas. La zafra papera se divide en dos, la de primavera y la de otoño. De ese total 21.169 toneladas correspondieron a la de primavera (en 1.218 hectáreas), y 53.537 toneladas a la de otoño (en 2.424 hectáreas).

“La papa es el producto hortícola de mayor importancia dentro de la dieta y del consumo de los uruguayos y yo diría de la humanidad, es el cuarto cultivo en superficie a nivel mundial, y para el ser humano es la principal fuente de carbohidratos”, dijo el Ing. Agr. José Andrés Proto que trabaja en el sector desde hace 27 años, además es productor, directivo de la Asociación Nacional Semillerista de Papa (Ansepa), especialista en la materia y asesor privado.

Sin embargo, a pesar del alto consumo nacional el sector está pasando por momentos críticos y algunos productores se deberán plantear si continúan o dejan el rubro, empujados por los números que hace tiempo dan en rojo y sin una perspectiva positiva hacia el futuro, como consecuencia de varios factores.

“En Uruguay el sistema papero está bastante sentido”, expresó a La Mañana, y precisó que ha habido una caída del área con buena producción gracias al riego casi la totalidad del área, la adopción de tecnología, el uso de variedades y manejos adecuados.

Pero más producción, que podría ser un dato positivo, en este caso no lo es porque “tenemos una competencia muy fuerte de los productos procesados que son todos importados”, dijo en referencia a las papas prefritas congeladas y el puré de preparación rápida. “Esos dos productos explican, principalmente, gran parte la reducción de área de siembra y la menor demanda que tenemos en productos frescos” que es lo que Uruguay produce.

El problema ya está instalado y no hay perspectivas de solución. En Uruguay como en el mundo hubo un “cambio de vida” que incide en la producción de alimentos. “Hasta hace unos años era común ver en nuestras casas como pelaban y trozaban la papa, hoy el hombre y la mujer trabajan de igual forma y no hay tiempo, todo es más rápido y lo más fácil es llegar a la casa recurrir al puré o los congelados que ya vienen pelados y trozados, mientras el producto fresco va quedando de lado”.

Otro problema es que “ninguna de las empresas de congelados está en Uruguay, por lo tanto la materia prima no es uruguaya, son importados que compiten directamente contra el producto fresco. Ese es un camino sin retorno, año a año vemos cómo se va perdiendo el hábito de la papa fresca”, comentó.

En definitiva, “Uruguay mantiene estable el consumo de papa, pero va sustituyendo el fresco por los procesados que no son de origen nacional, el resultado es que nuestro productor va perdiendo fuerza”.

Consultado si es posible instalar una industria de congelados que adquiera la materia prima producida en Uruguay, Proto dijo que no dadas nuestras características productivas: “Ese tipo de industrias se suelen instalar donde se dan las condiciones climáticas, suelo y demás que garantizan rendimientos muy importantes. Si bien tienen costos similares a nosotros la producción es de casi el doble”.

Galpones y heladeras completas

En nuestro país la papa tiene dos períodos claramente definidos, la cosecha de otoño y la de primavera. Ahora se está realizando la cosecha de la papa plantada en enero y febrero, “fue un periodo muy seco”, pero el déficit hídrico no es problema porque el riego está instaurado ampliamente, y a pesar de las heladas “se lograron buenos cultivos y rendimientos”.

Ese rendimiento destacado se sumará al stock ya existente que es “importante”. O sea que “hay mucha papa por cosechar en el campo, mucha papa almacenada en los galpones y las cámaras de frio están completas”, y esa situación significa que sin importar la calidad “al haber mucha oferta el precio va a bajar”.

Esa baja de precio por exceso de oferta podría significar una buena noticia para el consumidor final, pero no lo es. Proto explicó que a nivel de productor, en el campo, “la bolsa de 25 kilos está entre 200 y 250 pesos, o sea entre 8 y 10 pesos el kilo”, pero en el comercio o en la feria el ciudadano paga a 40 o 45 pesos el kilo. “Eso llevado a la bolsa de papa da entre 1.000 y 1.125 pesos. Esa diferencia también nos afecta porque restringe la demanda, y cuando nos dicen que la papa está cara, en realidad no porque de nuestras manos sale a 8 pesos”, nada más.

Esos 8 pesos son un precio demasiado bajo también para el productor porque no llega a cubrir los costos de producción, explicó el técnico: “Nuestros costos de producción es muy alto y fue afectado por la guerra (en Ucrania) con precios de fertilizantes caros. La hectárea de papa no baja de US$ 12.000 de costo y con el rendimiento de 25.000 kilos; el precio de venta para empatar debería ser de unos 500 pesos la bolsa pero estamos debajo de la mitad”.

Reducción de área

El resultado es que se va a continuar la tendencia de menor área de siembra, “porque se cosechó muy bien, la producción es espectacular, pero los números no dan y cuando eso sucede el productor analiza si continúa o deja la producción, y muchas veces deja no por voluntad sino empujado” por la insolvencia de los números.

A los costos de los insumos se agrega el costo de la tierra y la fuerte competencia de la agricultura: “Respecto a la tierra, nosotros competimos con agricultores sojeros, entonces el valor de la renta aumenta, aumentan los fletes, todo, pero la papa bajó”.

“El productor de papa es un productor hortícola con manejo sanitario y entomológico muy fino, tiene un ojo muy acabado y muy detallista, está acostumbrado a cuidar y proteger su cultivo y por eso se adapta fácilmente a otros rubros”, y eso le facilita cualquier cambio a otra área de producción.

Sin embargo, el productor tiene “inversiones importantes en infraestructura, maquinaria y material de trabajo específico de papas, ya sea una o 100 hectáreas, es el productor el que clasifica, aparta, lava, y necesita las herramientas para esas tereas”, y el que “se vea obligado a cambiar la producción deberá buscar a quien vender, y eso tampoco es fácil con la realidad actual”.



TE PUEDE INTERESAR

Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní
La experiencia de una granja en Canelones con certificación Kosher
El futuro de la granja está en la exportación
Tags: granjahortícolapapa
Noticia anterior

India: desarrollo económico con ciencia aplicada al agro

Próxima noticia

Persecución religiosa en Nicaragua

Próxima noticia
Persecución religiosa en Nicaragua

Persecución religiosa en Nicaragua

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.