• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, diciembre 3, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    En defensa de la “Deuda Justa”, el senador Manini Ríos recorrió 7.000 kilómetros en todo el país

    En defensa de la “Deuda Justa”, el senador Manini Ríos recorrió 7.000 kilómetros en todo el país

    A pesar de las denuncias la Comisión Técnica Mixta no responde

    A pesar de las denuncias la Comisión Técnica Mixta no responde

    Cabildo Abierto se prepara para una jornada nacional de recolección de firmas por plebiscito “deuda justa”

    Cabildo Abierto se prepara para una jornada nacional de recolección de firmas por plebiscito “deuda justa”

    Productores salteños reclaman por Afidi a productos argentinos

    Productores salteños reclaman por Afidi a productos argentinos

  • Rurales
    Generar comunidad a través de la tierra

    Generar comunidad a través de la tierra

    Caluprocerd: Una cooperativa que mantiene en pie la producción porcina nacional

    Caluprocerd: Una cooperativa que mantiene en pie la producción porcina nacional

    Uruguay triplicaría los ingresos por exportación de mondongos y librillos

    Uruguay triplicaría los ingresos por exportación de mondongos y librillos

    Senado podría aprobar ley para controlar jaurías antes de fin de año

    Senado podría aprobar ley para controlar jaurías antes de fin de año

  • Actualidad
    El sábado bajan las naftas, se mantiene el gasoil y supergas

    Desde el 1° de diciembre baja el precio de la nafta y el gasoil

    Inauguración de la primera etapa de las obras en Calera de las Huérfanas

    Inauguración de la primera etapa de las obras en Calera de las Huérfanas

    “El Estado no debe aumentar las inequidades, las debe eliminar”

    “El Estado no debe aumentar las inequidades, las debe eliminar”

    “No me imagino un futuro en el que todos tengamos el auto enchufado a la pared como si fuera un celular”

    “No me imagino un futuro en el que todos tengamos el auto enchufado a la pared como si fuera un celular”

  • Economía
    La crisis de Europa desde hace 15 años

    La crisis de Europa desde hace 15 años

    El futuro explosivo de la deuda

    El futuro explosivo de la deuda

    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

    BCU: Controlar la inflación a costa de empeorar el problema del atraso cambiario

    Inversión social, innovación e infraestructura para liderar el mundo

    La inversión extranjera directa está saliendo de China, según muestran nuevos datos

  • Internacional
    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 15 de noviembre

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

  • Opinión
    El triunfo de Milei

    El triunfo de Milei

    Con los niños no te metas

    ¿Para qué invertir en primera infancia?

    La raza cósmica

    La raza cósmica

    Cabildo Abierto impulsará investigadora sobre Gas Sayago

    Hablemos de gestión

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

  • Cultura
    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

    Verdades a dos bocas

    Verdades a dos bocas

    Se estrena obra teatral con personas sordas

    Se estrena obra teatral con personas sordas

    Veinte años del Taller Pelayo

    Veinte años del Taller Pelayo

  • Deportes
    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

  • Política
    En defensa de la “Deuda Justa”, el senador Manini Ríos recorrió 7.000 kilómetros en todo el país

    En defensa de la “Deuda Justa”, el senador Manini Ríos recorrió 7.000 kilómetros en todo el país

    A pesar de las denuncias la Comisión Técnica Mixta no responde

    A pesar de las denuncias la Comisión Técnica Mixta no responde

    Cabildo Abierto se prepara para una jornada nacional de recolección de firmas por plebiscito “deuda justa”

    Cabildo Abierto se prepara para una jornada nacional de recolección de firmas por plebiscito “deuda justa”

    Productores salteños reclaman por Afidi a productos argentinos

    Productores salteños reclaman por Afidi a productos argentinos

  • Rurales
    Generar comunidad a través de la tierra

    Generar comunidad a través de la tierra

    Caluprocerd: Una cooperativa que mantiene en pie la producción porcina nacional

    Caluprocerd: Una cooperativa que mantiene en pie la producción porcina nacional

    Uruguay triplicaría los ingresos por exportación de mondongos y librillos

    Uruguay triplicaría los ingresos por exportación de mondongos y librillos

    Senado podría aprobar ley para controlar jaurías antes de fin de año

    Senado podría aprobar ley para controlar jaurías antes de fin de año

  • Actualidad
    El sábado bajan las naftas, se mantiene el gasoil y supergas

    Desde el 1° de diciembre baja el precio de la nafta y el gasoil

    Inauguración de la primera etapa de las obras en Calera de las Huérfanas

    Inauguración de la primera etapa de las obras en Calera de las Huérfanas

    “El Estado no debe aumentar las inequidades, las debe eliminar”

    “El Estado no debe aumentar las inequidades, las debe eliminar”

    “No me imagino un futuro en el que todos tengamos el auto enchufado a la pared como si fuera un celular”

    “No me imagino un futuro en el que todos tengamos el auto enchufado a la pared como si fuera un celular”

  • Economía
    La crisis de Europa desde hace 15 años

    La crisis de Europa desde hace 15 años

    El futuro explosivo de la deuda

    El futuro explosivo de la deuda

    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

    BCU: Controlar la inflación a costa de empeorar el problema del atraso cambiario

    Inversión social, innovación e infraestructura para liderar el mundo

    La inversión extranjera directa está saliendo de China, según muestran nuevos datos

  • Internacional
    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 15 de noviembre

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

  • Opinión
    El triunfo de Milei

    El triunfo de Milei

    Con los niños no te metas

    ¿Para qué invertir en primera infancia?

    La raza cósmica

    La raza cósmica

    Cabildo Abierto impulsará investigadora sobre Gas Sayago

    Hablemos de gestión

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

  • Cultura
    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

    Verdades a dos bocas

    Verdades a dos bocas

    Se estrena obra teatral con personas sordas

    Se estrena obra teatral con personas sordas

    Veinte años del Taller Pelayo

    Veinte años del Taller Pelayo

  • Deportes
    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

El caviar uruguayo se ganó un lugar importante en mercados más exigentes del mundo

por Alvaro Melgarejo
2 de agosto de 2023
en Rurales
El caviar uruguayo se ganó un lugar importante en mercados más exigentes del mundo
WhatsAppFacebook

Tras mas de 20 años de producción de caviar en las aguas del río Negro, los ejecutivos del sector se muestran extremadamente conformes por la elección del lugar para llevar adelante este exitoso emprendimiento. Para obtener un buen producto siguen un riguroso esquema de trabajo aprovechando la experiencia y todas las nuevas tecnologías disponibles.

El hemisferio sur nunca fue muy apetitoso para los empresarios del caviar, aunque desde 1999 el río Negro fue una buena elección dijo a La Mañana Matthew Foster, director de Black River Caviar. En sus comienzos se trató de un emprendimiento familiar que en 2018 fue adquirido por una empresa del sector. Desde entonces los resultados han sido alentadores desde todo punto de vista. Tan es así que la marca es reconocida en los mercados mas exigentes del mundo.

El emprendimiento está ubicado en la represa de Baygorria en una zona comprendida entre los departamentos de Durazno y Río Negro. En ese lugar se desarrolla la cría de los esturiones beluga y sevruga provenientes de Rusia. Las primeras reproducciones fueron llevadas adelante en 2005.

Siguiendo un riguroso esquema de trabajo sumamente exigente desde el comienzo del proceso, se busca excelencia y calidad de un producto que es una marca registrada en aquellos destinos que se han conseguido en el mundo. Treinta funcionarios son parte de este largo proceso que puede promediar los siete años dependiendo de los ciclos de cada animal explicó el entrevistado.  

Calidad y temperatura del agua

Este proceso comienza con las huevas encubadas que permanecen durante un año en unas piletas específicamente preparadas para este periodo de desarrollo para luego ser depositadas en las aguas del río en grandes jaulones. Luego de tres años en este lugar el siguiente paso es colocarlas en largas piletas que simulan las corrientes del río. Foster explicó que para determinar la calidad de los productos que se pretende alcanzar la empresa recurre a toda la tecnología disponible. En este sentido las hembras son rastreadas mediante un chip electrónico digital, donde se puede hacer un seguimiento de la historia del pez y determinar su estado de maduración. Para este último caso se practica una biopsia que determina el estado de maduración de las huevas.

Un detalle no menor es la alimentación que requieren los esturiones para concretar un buen desarrollo y que se pueda obtener un excelente potencial del producto. Para ello se recurre a raciones balanceadas con harina de pescado, proporcionando suficiente omega 3 para el correcto desarrollo de las huevas.

Los permanente monitoreos que la empresa realiza para determinar la calidad del agua con la cual trabaja no han arrojado grandes distorsiones para el desarrollo de la actividad.  Foster indicó que las aguas del río Negro “por suerte están relativamente limpias”.

La preocupación más recurrente tiene que ver con la temperatura del agua que varía con el manejo que la represa desarrolla. Dependiendo de la cantidad de agua que se saca río arriba, a menor caudal el agua aumenta la temperatura y en contra posición cuando este aumenta, la temperatura disminuye. El primero de los casos es el que presenta mayores afectaciones para los esturiones porque “los peces se estresan y son susceptibles a enfermedades” por las bacterias que aprovechando esta oportunidad pueden causar daños importantes. El ejecutivo dijo que para un buen desarrollo de todo el proceso productivo la temperatura ideal es de 18ºC.

En varios países de la región

Black River Caviar mantiene presencia en los mercados más exigentes del mundo. Anualmente procesa entre 3 y 6 toneladas de caviar del alta calidad que son comercializados en varios continentes. La firma llega a Estados Unidos, Francia, Suiza y España y en Oceanía a Australia. Actualmente trabajan para incorporar los mercados asiáticos, de alta demanda y exigencia. Foster señaló que básicamente se trata de destinos donde se llega puntualmente a restaurantes y tiendas. Aunque “nunca fue un mercado interesante para nosotros”, América Latina está mejorando los niveles de incorporación de este producto en la dieta de varios países. Paraguay, Chile, Ecuador y Brasil son los destinos más importantes del continente aunque “en pequeñas cantidades”. De todos modos el responsable de la empresa indicó que en los últimos tiempos se ha percibido una mayor apertura por estos productos en esta parte del mundo.

En lo local Uruguay siempre ha sido un destino con buena presencia teniendo en cuenta lo pequeño del mercado. No deja de ser una buena oportunidad si se tiene en cuenta la fácil llegada al destino final que sigue siendo como en otras partes del mundo restaurantes y tiendas.

Un proceso largo y costos

Foster aseguró que en la empresa que dirige “tenemos un producto de muy buena calidad” en una industria “interesante para nosotros”. La “ubicación que elegimos resultó favorable en cuanto a la calidad que podemos lograr” señaló teniendo en cuenta que en el hemisferio sur no se produce este tipo de alimentos. Puso el énfasis en “una reputación de calidad” que es reconocida en todo el mundo y subrayó que “nuestra marca vende productos” de excelencia que abarcan todo el proceso productivo hasta el consumidor final. Y eso “es lo que nos diferencia” de otras marcas que existen en el mercado.

El consumo de caviar está ganando cada vez más espacios entre los consumidores de todo el mundo, formando parte de la cultura gastronómica en los diferentes continentes. Los altos precios con los cuales se comercializan estos productos dan cuenta de la calidad y del largo proceso productivo que puede variar entre 5 y 10 años. Durante este proceso los empresarios deben afrontar los costos de producción de alimentación, salarios de los trabajadores e ingeniería de comercialización y mantenimiento de calidad. Reconoció que China está incursionando cada vez más en el negocio, con caviares de relativamente menor calidad y con precios más bajos que le permiten a una mayor población incorporar este alimento en su dieta.

TE PUEDE INTERESAR

Rehabilitación de la Central Hidroeléctrica Rincón de Baygorria
Retraso en la habilitación derivó en una baja zafra de camarones en Rocha
Ambientalistas alertan sobre situación del Río Negro a pocas semanas de la puesta en marcha de UPM2
Tags: BaygorriacaviaresturionesexportaciónPaís Productivopisciculturarío Negro
Noticia anterior

Prestamistas informales: un problema que no es nuevo en nuestro país

Próxima noticia

“Los otros Rostros de América Latina” de Claudio Rama

Próxima noticia
“Los otros Rostros de América Latina” de Claudio Rama

“Los otros Rostros de América Latina” de Claudio Rama

Más Leídas

Cabildo Abierto se prepara para una jornada nacional de recolección de firmas por plebiscito “deuda justa”

Cabildo Abierto se prepara para una jornada nacional de recolección de firmas por plebiscito “deuda justa”

29 de noviembre de 2023
Se estrena obra teatral con personas sordas

Se estrena obra teatral con personas sordas

30 de noviembre de 2023
Manini y el proyecto Deuda Justa: “La estrategia de los demás partidos es clara: el silencio total”

Manini y el proyecto Deuda Justa: “La estrategia de los demás partidos es clara: el silencio total”

29 de noviembre de 2023
Habrá lluvias por encima de lo normal para los próximos meses en gran parte del país

Habrá lluvias por encima de lo normal para los próximos meses en gran parte del país

29 de noviembre de 2023
Alver Metalli: “Para tocar la realidad hay que transfigurarla, es decir, verla en la totalidad de su figura, en una unidad de forma y significado”

Alver Metalli: “Para tocar la realidad hay que transfigurarla, es decir, verla en la totalidad de su figura, en una unidad de forma y significado”

29 de noviembre de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.