• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Comenzó la cosecha de la colza con buenas perspectivas fundamentadas en el precio

por Hebert Dell’Onte
11 de noviembre de 2021
en Rurales
Comenzó la cosecha de la colza con buenas perspectivas fundamentadas en el precio

“Para hacer márgenes vamos a tener que sacar rendimientos superiores a los promedios del país. Esa va a ser la alternativa con estos precios de insumos, por más que lo que producimos tenga buenos precios”. Foto gentileza: AS agronegocios

WhatsAppFacebook

En Uruguay el área no deja de crecer y a medida que los productores se adaptan a sus particularidades la adoptan por las ventajas que presenta, que van más allá del buen precio que ha alcanzado.

El incremento del valor de la colza ha hecho que este cultivo sea particularmente interesante y en Uruguay ha tenido un crecimiento exponencial del área dedicada a él. “La última estimación es que este año tendrá un área de 160.000 hectáreas continuando con la tendencia de años anteriores” dijo a La Mañana el Ing. Agr. Nazar Rodríguez, coordinador Agrícola Ganadero de Fucrea. A nivel país, “en 2018 fueron 55.000 hectáreas, en 2019 el área creció a 70.000, en 2020 a 113.000 y este año son 160.000 hectáreas”, detalló.

Las zonas de mayor presencia son el litoral y sur del país.

“Es un cultivo al cual los productores le han tenido que agarrar la mano porque tiene sus particularidades, una de ellas y bastante importante es la calidad de siembra porque es una semilla muy chica” con características “diferente a los cultivos de invierno”; además “al ser un grano tan chico requiere bastante manejo para evitar el desgrane y pérdidas importantes. Eso llevó a que le productor empezara a hacer el área de apoco, y cuando le agarró la mano generó márgenes interesantes”, como está sucediendo ahora.

Es un cultivo que se exporta todo, y la principal demanda está en Europa, aunque la industria nacional también lo consume en una escala menor.

Pero el precio no es la única razón por la cual el agricultor nacional la ha aceptado, sino que “además tiene otras particularidades en la rotación para los diferentes cultivos, tiene un lugar bastante interesante en siembra temprana eligiendo campos y eso ha llevado a que haya ocupado un área bastante importante”, explicó.

Respecto al precio Rodríguez dijo que tuvo una evolución destacada: “Cuando se empezó a sembrar estaba a US$ 420 o US$ 450 y hoy está en US$ 720, cerca de duplicar el precio lo que va a dejar márgenes muy interesantes”.

El último informe de Cámara Mercantil de Productos del País (CMPP) indica que la tonelada de la colza de exportación zafra 2021 puesto en Nueva Palmira está entre US$ 715 y US$ 720 la tonelada.

Consultado si el precio acompaña la evolución de los otros cultivos, señaló que no porque en el caso de la colza, “el incremento ha sido mucho mas fuerte que otros cultivos”, por ejemplo “la soja estaba a US$ 320 y el año pasado terminó la zafra en US$ 540, pero hoy está en US$ 450, en cambio la colza casi duplica”. En cuanto a “la cebada y el trigo estaban en US$ 220 o US$ 230 y están en US$ 250 o US$ 260. La colza ha sido el cultivo que más se ha disparado en cuanto a precio”.

La disparada del precio se explica “por la demanda de aceites en el mundo, y en Europa es un aceite bastante buscado; otro tema es el biodiesel y los biocombustibles que tendría algo de tracción hacia los aceites”.

Debemos hacer un manejo responsable del cultivo

Pero para lograr posicionarse como país exportador y de grano de calidad, Uruguay debe “corregir algunos aspectos” que tienen que ver con “el manejo responsable de las aplicaciones de algún agroquímico, porque hay algunos que no están permitidos” y Europa realiza “análisis que pueden detectar trazas de paraquat lo que genera dificultades en el destino. Es algo en lo que tenemos que trabajar para ser un país que certifique y que no genere problemas”.

“Uruguay ha tenido algún problema menor” respecto a eso, “pero si no los tuviéramos tal vez podríamos ingresar a mercados de mayor valor. Además, son situaciones que a veces los países lo utilizan como barreras no arancelarias”.

Las primeras cosechas

La colza se siembra entre el 10 y 15 de abril hasta junio y se cosecha en noviembre. “En el inicio de siembra tuvimos alguna complicación con implantaciones que no fueron muy buenas, pero después terminó formándose correctamente. Llegó el invierno que como clima corrió muy bien y terminamos con colzas que están preciosas de ver”, dijo el técnico de Fucrea.

“Recién se está cosechando y los rendimientos son de entre 1.900 y 2.100 kilos”, un volumen bastante inferior a lo que “pensábamos y calculamos a simple vista que rondaba los 2.400 o 2.500 kilos. La realidad es que pasan las máquinas y el total es menos, de todas foras es un resultado muy bueno por los precios que tenemos”, además de que “el rendimiento promedio en Uruguay es de 1.700 o 1.800 kilos, pero pensábamos que teníamos más potencial, de todas formas recién comienza la zafra y hay que esperar”, comentó.

“No va a haber problemas” con la ecuación económica de las empras agrícolas gracias a la suba del precio, incluso alguna chacra podría tener rendimientos menores y tolerarlo sin problema, evaluó.

Suba de fertilizantes y problemas sanitarios

Respecto al aumento de los precios el Ing. Rodríguez destacó que la colza fue el único cultivo que no sintió ese impacto, sobre todo de los fertilizantes que duplicaron su precio.

No obstante, reflexionó que “para enfrentar el aumento de insumos debemos volver a lo que nos pasó hace un par de años, que es hacer una agricultura con promedios por encima de los rendimientos del país. O sea que para hacer márgenes vamos a tener que volver, este verano o el que viene, a rendimientos superiores a los promedios del país. Esa va a ser la alternativa con estos precios de insumos, por más que lo que producimos tenga buenos precios”.

Desde el punto de vista sanitario, hubo algunas chacras de colza con problemas de hongo, “pero se ha actuado y corregido”. “Cuando los cultivos empiezan a ocupar más área se hacen más comunes esos problemas pero hay herramientas para solucionarlo, y así se hizo”.

Todos los comentarios del Ing. Rodríguez fueron hechos a nivel nacional. En cuanto a los productores Crea dijo que los que han optado por el cultivo de colza “se han adaptado y hay interés para que crezca el área y ocupe más espacio”.

El año Niña es un desafío para los agricultores

Por las características del invierno, la colza no sufrió problemas por falta de agua, pero el anuncio de un año Niña es un desafío para los cultivos que se vienen.

El año pasado “fue un año Niña y pegó fuertísimo en Soriano y Río Negro, y de darse nuevamente la estrategia con los cultivos de verano va a ser difícil”, dijo el Ing. Nazar Rodríguez.

Con el clima “se repite lo mismo que el año pasado en el cual tuvimos muy buenos cultivos de invierno pero en general el verano fue malo. Este año el productor tuvo un muy buen invierno, pero en verano va a tener que tomar decisiones sobre qué plantar o no y en qué momento plantar”.

“El año Niña está anunciado, pero nada asegura que se repita en las mismas zonas que el verano pasado, ni que tenga las mismas características”. El verano pasado “tuvo la particularidad que empresas con 50 kilómetros de distancia tuvieron rendimientos muy diferentes por efecto del agua”.

Favorece la siembra de segunda

Cosechada a colza, el área es apta para soja o maíz, aunque también puede haber productores que opten por sorgo.
En ese sentido “otra ventaja que tiene la colza en el sistema, es que frente al trigo y la cebada entrega la chacra recién cosechada unos 20 días antes y eso permite tener una siembra de cultivos de segunda con unos 10 días” de anticipación y ese tiempo “es bastante importante para la siembra de segunda, lo que lo hace que sea una muy buena opción para hacer doble cultivo”.



TE PUEDE INTERESAR

Suba desmedida de insumos genera incertidumbre en productores de cultivos de verano
Aumento de los costos: uno de los desafíos del sector arrocero
La diferencia de precio empuja el área de canola y cebada
Tags: agroColzaexportacionesinsumosproductor nacionalrotación
Noticia anterior

Diputados: Se formaron comisiones especiales para tratar problemática de comercios de frontera

Próxima noticia

“Lo bello, lo bueno y lo verdadero han sido dinamitados por las ideologías”

Próxima noticia
“Lo bello, lo bueno y lo verdadero han sido dinamitados por las ideologías”

"Lo bello, lo bueno y lo verdadero han sido dinamitados por las ideologías"

Más Leídas

Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

7 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.