• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Bi-tren o tri-tren: para abaratar costos

Transporte

por Iván Mourelle
26 de marzo de 2021
en Rurales
Bi-tren o tri-tren: para abaratar costos
WhatsAppFacebook
La inauguración de la cosecha de arroz 2021 dejó presentes, ante las autoridades nacionales, varios problemas a resolver. El discurso del presidente de los arroceros Alfredo Lago analizó en profundidad la situación del sector planteando determinados reclamos, pero reconociendo los avances logrados en los últimos meses. La discusión sobre los precios del transporte de carga responsable del traslado de la producción está instalada y surge desde el productor que reclama por el abaratamiento de los costos, y también de los transportistas que manifiestan ser “simples tomadores de precios”.



Tarán: “Tenemos un gran problema que es el elevado costo país, sobre todo, para nuestro rubro donde se compite a nivel internacional”

La Mañana entrevistó, entre otros, al Sr. Oscar Taran, integrante de la Asociación de Transportistas de Treinta y Tres, quien expresó que “el problema que existe en el transporte son los costos de combustible y de impuestos, lo que hace imposible, tanto a los que contratan como a nosotros, bajar las tarifas que tenemos hoy. Tenemos un gran problema que es el costo país, es muy elevado y, sobre todo, para nuestro rubro donde se compite a nivel internacional”.

La posibilidad futura de que circulen camiones denominados bi-tren o tri-tren también fue analizado por el Sr. Taran quien señaló: “a pesar de los créditos que anuncia el gobierno para la compra de estas unidades, para nosotros es imposible, el trabajo en la actualidad no da para tanto. Pienso que el enfoque que le dio el Sr. Lago a todo esto, tiene que ver con el abaratamiento de los costos para trasladar la producción de arroz. El reclamo, además, sobre la tarifa de luz, por ejemplo, y todos estos costos los paga siempre el productor”.

“La regulación del precio de los fletes sería una solución para nosotros, a pesar que en el rubro del arroz las tarifas son aceptables, pero la sobrepoblación de camiones no nos permite hacer ningún tipo de exigencia. De repente, cuando se junten las cosechas de arroz con la soja, al no haber tanto camión, ahí sí podemos disponer nosotros” dijo Taran.

Para finalizar, el empresario se refirió al impacto negativo que puede generar la implementación del bi-tren o el tri-tren, señalando que: “en el caso de nosotros que tenemos una flota pequeña o camiones que no son muy caros no nos influye, porque ningún camión de ese tipo puede entrar a una chacra a cargar, eso es imposible”.

Asumendi: “la normativa como está planteada es muy restrictiva en nuestro país para los transportistas”

Por otra parte, y siguiendo con esta problemática, entrevistamos al presidente de la ITPC (Intergremial de Transporte Profesional de Carga) el Sr. Ignacio Asumendi, quien consultado al respecto expresó: “el tri-tren ya está disponible y se está utilizando principalmente en la forestación, pero hay restricciones para ser aplicadas al resto del transporte, ya que estos equipos llevan habilitaciones especiales y hay muchas rutas disponibles para que transiten”.

“Además, hay un protocolo para su uso que no solamente son las rutas, sino también los puentes por donde cruzan. Pero es bueno señalar que el tri-tren está en vías de ser aprobado, próximamente, para ser utilizado en la actividad forestal, pero después de implementado, de seguro se podrá aplicar a otras actividades, con las restricciones que señalaba antes”.

Al ser consultado por el estado de las rutas y las condiciones para recibir este tipo de unidades, Asumendi expresó: “es claro que no están en condiciones y ese es uno de los problemas que hay para poder implementarlo, pero también es muy difícil para los transportistas en general poder acceder porque la normativa como está planteada es muy restrictiva en nuestro país, y eso se lo dijimos al director nacional de Transporte y al propio ministro, te exigen cosas que en Brasil no se consideran, a lo que el ministro Heber nos respondió que los controles en Brasil son muy ‘laxos’. Creo que deberíamos ir a un punto intermedio ya que hay equipos que pueden incrementar su capacidad de carga llegando a las 48 toneladas con exigencias mínimas. En la reunión que tuvimos con Heber él nos habló de la expectativa que hay en que las empresas uruguayas comiencen a utilizar el sistema, pero habrá que esperar”.


“A pesar de los créditos que anuncia el gobierno para la compra de estas unidades, para nosotros es imposible, el trabajo en la actualidad no da
para tanto”


Heber: “estamos abiertos a cualquier tipo de sugerencias que los transportistas de cargas nos hagan llegar”

En la ceremonia de presentación de la cosecha estuvo presente el presidente de la República, Dr. Luis Lacalle Pou, junto al ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Carlos Uriarte y al ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, quien en entrevista expresó: “estamos buscando la facilitación, ya sacamos normas no solamente para la gente que trabaja en UPM, sino de carácter general para los tri-trenes, sobre todo porque son los que tienen la mayor diferencia, porque es el camión que lleva tres acoples de manera de abaratar costos lo que nos obliga a una gran inversión de parte del MTOP, sobre todo los puentes que necesitan ser reforzados en las cabeceras, además de tener que ensancharlos para que el tránsito de los tri-trenes pueda ser más fluido. Pero para eso tenemos que establecer cuáles son las rutas en condiciones de recibir este servicio y atender qué hacemos con las rotondas que son enemigas de los tri-trenes. Esto se viene y, en ese sentido, estamos abiertos a cualquier tipo de sugerencias que los transportistas de cargas nos hagan llegar”.

Por otra parte, el ministro anunció: “estamos esperando un informe del BID sobre la informalidad en el rubro, que es mucho menor que lo manejado por el Sindicato de Choferes, que hablaban de una evasión de casi US$ 500 millones y eso no es verdad. El informe, además, hace referencia al nivel de informalidad que es la normal para el momento que vivimos. Ahora se viene el Consejo de Salarios y buscaremos el entendimiento o una suerte de asociación de intereses entre trabajadores y empresarios para generar un flete barato y que no genere un desgaste para el chofer al que tenemos que cuidar y brindar comodidad”.

“Como nosotros estamos viendo que se nos viene una fuerte renovación, el BID nos está presentando un análisis para poder otorgar préstamos de muy bajo interés y en condiciones muy convenientes para poder ir generando la posibilidad de los recambios de flota. Esto para nosotros es muy importante, y lo vamos a hablar con las gremiales que son las que analizan si son convenientes o no, porque serán ellos quienes definirán si el trabajo que tienen permite o no arriesgar una financiación”, puntualizó el jerarca.



TE PUEDE INTERESAR

En la inauguración de la cosecha de arroz, ACA entregó varios “deberes” al Ejecutivo
ACA y Ducsa firmarían acuerdo para bajar los combustibles a los productores arroceros
Mujeres en el Agro: “Acá no hay diferencia entre ser hombre o mujer”
Tags: #LaMañanaRuralesACAarrozbidcosechaITPClogísticaMTOPOPPPaís Productivoproductoresrutastransporte
Noticia anterior

Comisión aprobó sin consenso el diagnóstico y ahora deberá formular propuestas al Poder Legislativo

Próxima noticia

Arcos Dorados anuncia inversiones, apertura de nuevos restaurantes y generación de empleo en Uruguay en medio de la pandemia

Próxima noticia
Arcos Dorados anuncia inversiones, apertura de nuevos restaurantes y generación de empleo en Uruguay en medio de la pandemia

Arcos Dorados anuncia inversiones, apertura de nuevos restaurantes y generación de empleo en Uruguay en medio de la pandemia

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.