• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Uruguay se integra a banco asiático de inversiones buscando financiamiento y nuevos negocios

por Redacción
5 de agosto de 2020
en Actualidad
Uruguay se integra a banco asiático de inversiones buscando financiamiento y nuevos negocios

Presidente del AIIB, Jin Liqun. Foto: @Leomagnojr

WhatsAppFacebook
De esa manera se convierte en miembro pleno del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB), logrando de esta manera un reconocimiento a nivel internacional y teniendo una futura fuente de financiamiento para proyectos diversos, entre ellos vinculados a las consecuencias del Covid-19.



El ingreso de solicitud de Uruguay se había realizado en abril del año pasado y tras la consideración durante un año, se aprobó en la Asamblea de Gobernadores realizada el pasado 28 de julio. De esta manera Uruguay, se unió junto a Costa de Marfil, Guinea y Túnez, al AIIB como nuevos miembros.

Junto a Ecuador son las únicas dos naciones latinoamericanas que forman parte de esta importante institución financiera internacional, la cual tiene 97 miembros, principalmente de Asia, África y Europa.

Dentro de Latinoamérica se proyectan como futuros miembro Argentina, Chile, Bolivia, Brasil, Perú y Venezuela. En el denominado “Grupo fuera de la región”, se incluye entre otros a socios como ser Bélgica,Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Portugal, España, Suiza y Reino Unido

El AIIB fue fundado en 2016 y su principal socio es China, quien controla el 26% del total de los votos, mientras que le sigue Rusia (con un 6%). El fondo maneja 96 mil millones de dólares de suscripción de sus socios. En el caso de Uruguay el aporte es casi simbólico. Son cinco millones de dólares, lo cual representa el 0,005% del total del fondo, y una capacidad de voto del 0,14%.

No obstante la inclusión de Uruguay es muy importante, ya que representa la intención del AIIB de expansión a otras regiones fuera de Asia y Europa. El vicepresidente y secretario corporativo de AIIB, Danny Alexander, dijo durante la reunión de gobernadores y en referencia a la inclusión de Uruguay en el selecto grupo de miembros, que “el crecimiento en la membresía de África y América Latina demuestra la importancia que estos países otorgan para mejorar la infraestructura y la conectividad con Asia”.

Uno de los fondos a los cuales podrá acudir Uruguay es el destinado a atender requerimientos financieros por la pandemia del nuevo coronavirus. El AIIB creó el Centro de Recuperación de Crisis Covid-19, el cual ya prestó dinero a 12 de sus miembros, con un aporte de U$S 6.000 millones.


China controla el 26% del total de los votos, mientras que le sigue Rusia con un 6%. El fondo maneja 96 mil millones de dólares de suscripción de sus socios.


En la reunión virtual de los miembros del Consejo, de la cual participó la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, el presidente de AIIB, Jin Liqun, dijo que antes del Covid-19, ·el crecimiento de la productividad ya se había debilitado sustancialmente en las economías emergentes y en desarrollo. “Esta pandemia ha ejercido una gran presión sobre los miembros de AIIB, particularmente los países de bajos ingresos y los más vulnerables. Los ingresos han bajado. Las deudas subido. La incertidumbre permanece. A menos que se tomen medidas efectivas para revertir esta tendencia, sufriremos la pérdida de una generación. No permitiremos que tal desastre ocurra a nuestra gente y a las generaciones futuras” dijo Liquun.

Un “papel vital” en la recuperación económica

La ministra Economía de Uruguay, Azucena Arbeleche, pasó a formar parte del grupo de gobernadores del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura. El representante alterno será el subsecretario de la cartera, Alejandro Irastorza.

En su discurso ante el Consejo de AIIB, Arbeleche destacó que Uruguay pretende expandir sus negocios con Asia y utilizar el financiamiento que proporciona la institución.

“Unirse al AIIB proporcionará al país los conocimientos de una institución de renombre en las áreas de infraestructura, conectividad, desarrollo sostenible y cambio climático. También le permitirá diversificar sus fuentes de financiación. Todo esto es clave para expandir los negocios futuros entre nuestro país y la región asiática, para el progreso mutuo y la prosperidad sostenible”, dijo la ministra.

En su alocución también destacó la creación del Fondo Coronavirus de Uruguay “con el apoyo del Parlamento de manera unánime”, acotando que “la pandemia terminará algún día” y el gobierno del presidente Lacalle planea “abordar reformas estructurales en las áreas de seguridad social, eficiencia estatal y apertura comercial, entre otras”.

Arbeleche dijo a los gobernadores de AIIB, que ese tipo de organismos de cooperación internacional, “tienen un papel vital que desempeñar, no solo durante el transcurso de la pandemia mundial, sino también apoyando la recuperación económica posterior”.

Para aquellos países que están fuera de Asia, el banco apoya proyectos que tienen relación con el comercio y la conectividad con esa región, incluidos puertos y en especial proyectos de generación de energía renovable.

Proyecto para pymes con la Unión Europea

Otra iniciativa económica de importancia se registró la semana pasada. Se trata del apoyo a la micro y pequeña empresa de Uruguay por parte de la Unión Europea, lo que implicará la posibilidad de acceder al mercado del viejo continente con condiciones favorables. El proyecto “Inspirame UE”, está inscripto en el marco del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea.

Como una forma de preparar a las mipymes para que puedan acceder al mercado europeo es que se lleva adelante el acuerdo. La idea es llevar a todo el país 28 reuniones informativas, dirigidas principalmente a mujeres y jóvenes, para que sepan cómo exportar a Europa en el marco del nuevo acuerdo.

La iniciativa es llevada adelante por la Cámara de Comercio de Uruguay la Eurocamara y se extenderá por 30 meses. El tratado de libre comercio Mercosur – UE, se espera sea ratificado por los parlamentos de los socios miembros de la región a la brevedad, e implica que las micro y pequeñas empresas puedan acceder al mercado europeo en condiciones ventajosas. Pero para eso deben de cumplir con determinados estándares de calidad y es hacia donde apuntarán estos talleres informativos. También constituirán una oportunidad para que los interesados tomen conocimiento sobre determinados trámites necesarios para realizar una exportación y las fuentes de financiamiento existentes.

Dentro del acuerdo entre el Mercosur y la UE, esta última renunciará al 92% de lo que hoy recauda por concepto de derechos aduaneros, lo que implica una gran ventaja para quienes deseen exportar hacia ese territorio. En la actualidad, del total de las exportaciones uruguayas a Europa, un 11% son realizadas por micro y pequeñas empresas.

TE PUEDE INTERESAR

La fiscalidad discrecional
El Mercosur post-pandemia: una nueva oportunidad de enfrentar un escenario internacional complejo

Tags: AIIBChinaInversionesnuevos negocios
Noticia anterior

Cabildo Abierto: Proyecto de Ley de Pacificación

Próxima noticia

El arte siempre continúa

Próxima noticia
El arte siempre continúa

El arte siempre continúa

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.