• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, septiembre 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Se conocen nuevos elementos de la inversión en el puerto de Montevideo

por Redacción
11 de marzo de 2021
en Actualidad, Portada
Se conocen nuevos elementos de la inversión en el puerto de Montevideo

Las obras darán la posibilidad de atender de forma simultánea 4 buques de más de 300 metros de largo, y podrán utilizar su máximo calado disponible. Imagen: Katoen Natie terminal TCP Montevideo.

WhatsAppFacebook
Tras el anuncio de la inversión de la empresa Katoen Natie en el puerto de Montevideo, que podría superar los US$ 455 millones de dólares, incluyendo la construcción de una segunda playa de contenedores y un segundo muelle, se conoce que el convenio podría determinar la instalación de molinos eólicos en Punta de Sayago.


En su presentación ante la Asamblea General, el martes 2 de marzo, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, realizó una serie de anuncios económicos, como medidas de apoyo a pymes pero también la realización de inversiones en la órbita portuaria. Destacó el presidente que la operadora portuaria Katoen Natie invertirá US$ 455 millones y realizará una rebaja importante de las tarifas, primero del 20%, llegando luego a un 30%.

La inversión implica la expansión del área de concesión, incluyendo la construcción de una segunda playa de contenedores de unas 22 hectáreas que se suman a las existentes, y un segundo muelle de aproximadamente 700 metros con la profundización de canal a 14 metros. Esos avances, más el desarrollo de las terminales especializadas de celulosa, la llegada del tren al puerto y la expansión de la terminal de graneles colocarían al puerto de Montevideo en un centro de referencia en el Cono Sur para la concentración de carga.

La ejecución de la inversión ya se inició con los estudios en la primera parte de la obra y se espera que a fines de 2021 o en los primeros meses del 2022 se esté en el proceso de construcción. En estos meses hay que finalizar los estudios, el análisis de impacto ambiental, la aprobación y la firma de contrato de construcción.

Los tres aspectos de la inversión

Para Uruguay la terminal de contenedores tiene tres aspectos sumamente relevantes. El primero es conseguir que la expansión de la terminal se inicie de forma inmediata en un momento de serios problemas en la reactivación de la economía y el trabajo. Un proyecto de las características como el que se va a hacer es fundamental porque activa el empleo en la construcción, los servicios vinculados, además de la inversión directa.

En segundo lugar, una vez terminada la inversión se dispara una nueva realidad del puerto, y cuando la obra culmine en 3 o 4 años la Terminal Cuenca del Plata (TCP), compuesta por Katoen Natie 80% y la Administración Nacional de Puertos 20%, va a tener la posibilidad de atender de forma simultánea 4 buques de más de 300 metros de largo, que son los más grandes que existen actualmente, y podrán utilizar su máximo calado disponible.

Esto implicaría un salto cualitativo que consiste en ofrecer a todas las líneas marítimas los diferentes servicios de comercio exterior y que los barcos puedan atenderse e intercambiar de forma rápida, bajando los contenedores de un barco y subirlos a otro de manera eficiente. Esa eficiencia implica ventajas económicas y la optimización de los tiempos de escala como horas de navegación, pudiéndose operar en el puerto de Montevideo como punto central y luego distribuir y atender al resto de la región con buques más pequeños.

El tercer punto es que ese aumento de carga generado por la profundidad de 14 metros y la alta capacidad de atraque incide en los costos unitarios (fijos y variables), reduciéndolos de forma importante. Esa caída de costos se verá reflejada en las tarifas. El gobierno solicitó a la empresa que esa rebaja se haga antes de que surta efecto el impacto por el crecimiento de la carga, lo que fue aceptado y estará vigente a partir del próximo mes. La medida implica un importante fortalecimiento del comercio exterior de Uruguay, conjuntamente con lo cual se aumentarán de 3 a 5 los días de libre permanencia en el puerto de los contenedores de exportación.

La ejecución de la inversión ya se inició con los estudios en la primera parte de la obra y se espera que a fines de 2021 o en los primeros meses del 2022 se esté en el proceso de construcción. En estos meses hay que finalizar los estudios, el análisis de impacto ambiental, la aprobación y la firma de contrato de construcción.


La inversión anunciada de casi US$ 500 millones en el puerto de Montevideo, es uno de los principales proyectos de Katoen Natie en el mundo


Montevideo en marcha para ser el único puerto verde en la región

Aunque el contrato de Katoen Natie no lo establece, La Mañana confirmó que la empresa y el gobierno de nuestro país han acordado la disposición de molinos generadores de energía en base al viento. Los molinos no se instalarían en el puerto, sino en Puntas de Sayago, pero antes la empresa debe presentar el proyecto e iniciar así el proceso para la aprobación.

La iniciativa no es improvisada, Katoen Natie lleva una década realizando estudios para determinar la viabilidad de producir energía a través del viento, una tecnología incorporada por puertos de avanzada en el mundo, que pondría al puerto de Montevideo como único puerto verde en la región, y así profundizar el concepto de Uruguay como país natural, un valor agregado que cada vez adquiere más peso en un mundo que premia las políticas ambientales.

Los molinos permitirán suministrar energía a los barcos de forma directa y con los motores apagados, eliminando en un 90 o 95% la polución en el puerto. Asimismo, la empresa tiene la intención de gestionar y medir su huella de carbono y todo el concepto de puerto verde y puerto gris.

La elección de Puntas de Sayago y no el puerto de Montevideo para la instalación de los molinos obedece a razones de tipo visual y efectividad, en cuanto a que es un área verde con viento permanente y no interfiere con la fisionomía del barrio.

Comienzo inmediato de la inversión
La ejecución de la inversión ya se inició con los estudios en la primera parte de la obra y se espera que a fines de 2021 o en los primeros meses del 2022 se esté en el proceso de construcción. En estos meses hay que finalizar los estudios, el análisis de impacto ambiental, la aprobación y la firma de contrato de construcción.

Intendente Orsi cuestionó el acuerdo y exigió mayor transparencia

Según informó El País, el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, cuestionó la extensión por 50 años de la concesión portuaria a la empresa belga Katoen Natie y exigió transparencia sobre el acuerdo alcanzado.
A través de una carta dirigida al gobierno indicó que si se toman en cuenta los 10 años que restan de la concesión actual por lo que el compromiso sería por 60 años “condicionando así a los próximos 12 gobiernos nacionales”.
De acuerdo al medio el intendente de Canelones criticó que “justamente en el cuello de botella de la entrada y salida de productos, ¿hacemos un acuerdo que impide la sana competencia?”. “¿Entregaremos la llave de nuestro principal puerto por 50 años sin un llamado?”, publicó el diario El País.


TE PUEDE INTERESAR

Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores
Actividad portuaria: Katoen Natie toma medidas sanitarias para asegurar el abastecimiento
Energía eléctrica en puertos, herramienta para reducir costos y contaminación ambiental
Tags: cargasinversiónKatoen NatielogísticaLuis Lacalle Pouplaya de contenedorespuertoterminal portuariatransporte
Noticia anterior

Andrés Lima: “La apuesta para estos años es tratar de generar inversión que traiga empleo”

Próxima noticia

Ciberataques contra el Estado: un nuevo escenario para la defensa

Próxima noticia
Ciberataques contra el Estado: un nuevo escenario para la defensa

Ciberataques contra el Estado: un nuevo escenario para la defensa

Más Leídas

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Bienvenidos a las crisis antrópicas

Bienvenidos a las crisis antrópicas

11 de septiembre de 2025
“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.