• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Policía desbarató a organizaciones criminales en distintos puntos del país

Debido a la pandemia de coronavirus que se instaló hace un mes en Uruguay, los recursos de las fuerzas de seguridad pública debieron repartirse para prevenir la propagación y a su vez combatir el delito.

por Redacción
15 de abril de 2020
en Actualidad
Policía desbarató a organizaciones criminales en distintos puntos del país
WhatsAppFacebook

Aún sin las modificaciones legislativas, de los casi cien artículos que prevé la ley de urgente consideración en temas de seguridad ciudadana y accionar policial, el Ministerio del Interior (MI) divide sus tareas habituales y colabora con el despliegue de apoyo preventivo, tanto en la capital como en el interior del país. Dos acontecimientos recientes dan cuenta del trabajo inédito que realiza el MI.

La semana pasada el Ministerio de Salud Pública, la Dirección Nacional de Asuntos Sociales del Ministerio del Interior, la Dirección Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas y la Intendencia de Montevideo, firmaron un acuerdo que implica colaborar en el servicio de atención externa a los casos de covid-19, según un único protocolo de actuación; por lo que Sanidad Policial deberá disponer, cuando se lo solicite, de un vehículo con chofer, un médico y un enfermero.

Al mismo tiempo en Nueva Palmira, la policía se apresta a brindar apoyo sanitario para evitar contagios durante la zafra de la soja -uno de los rubros más prominentes de la agricultura uruguaya- prevista para los meses de abril y mayo.

Habrá más presencia policial en las calles de la ciudad y también en el puerto. En esa localidad coloniense todavía no se registraron casos positivos de coronavirus. Por eso, para el ministro Jorge Larrañaga es fundamental “que haya orden” durante la zafra sojera, debido a que desde el puerto palmirense parte el 80% de la exportación de la soja nacional, lo que incrementa la circulación de camiones. Para Larrañaga es importante hacer la exportación “sin riesgo” para la población. A su vez, la policía también controlará que no se comercialice ilegalmente la soja.

El delito y la policía no hacen cuarentena

A pesar del aislamiento social exhortado por el gobierno, la delincuencia siguió activa en la segunda mitad de marzo y en las primeras dos semanas de abril. Por lo que la Policía debió dar respuesta a sus tareas más naturales como cerrar bocas de drogas, detener a rapiñeros y asesinos, y desbaratar organizaciones criminales.

La actividad delictiva se adaptó a las nuevas circunstancias. En Las Piedras, a fines de marzo, cayó una organización que fabricaba alcohol en gel en un laboratorio clandestino donde se allanaron cientos de litros del producto. Por este caso fueron formalizadas tres personas por venta de sustancias peligrosas o adulteradas y por reiterados delitos de contrabando especialmente agravado.

Durante las últimas semanas, Brigadas Antidrogas desbarataron varias bandas que se dedicaban a la venta de drogas en distintos departamentos del país. En Tacuarembó, tras varios operativos, cayó una importante red de tráfico de drogas y contrabando. Incautaron pasta base, marihuana, armas, balanzas y productos.

En Treinta y Tres, a partir de la investigación de una rapiña, la policía de ese departamento desarticuló una boca de drogas que operaba en el barrio 19 de abril de la capital olimareña. En la operación se incautaron varias dosis de cocaína, balanzas y dinero en efectivo.

En las afueras de la ciudad de Río Branco (Cerro Largo), el Departamento de Seguridad Rural interceptó a un vehículo matriculado en Brasil en el que encontraron setenta pastillas de éxtasis, marihuana y planchas de LSD por lo que fueron judicializados cuatro individuos.

En Canelones, la policía desbarató tres redes de narcomenudeo en distintos operativos en los que incautaron, cocaína, pasta base, marihuana, plata y armas. En tanto en Flores, cerraron dos bocas donde también hallaron drogas y armas.

Además, en la última semana, fueron desbaratadas varias bandas que vendían estupefacientes en los departamentos de Salto, Rivera y Lavalleja. En Montevideo, tras una larga investigación cayó una banda que vendía drogas en Nuevo París. En los últimos días la policía logró capturar a varios responsables de homicidios. A fines de marzo, luego de varios allanamientos, se detuvo a dos menores de edad, por ser los autores del asesinato de la agente de la policía Daniela Da Silva.

También en Montevideo fueron a prisión los homicidas de dos hombres, un caso ocurrido en Barrio Ituzaingó a fines de febrero y otro en Colón a fines de marzo. Además fue aclarado el homicidio de un comerciante de Maldonado Nuevo y en Piriápolis detuvieron a tres personas como responsables de matar a un hombre.

Por otra parte en un operativo en conjunto entre la Policía de Durazno y la de Florida se incautaron una tonelada y media de maíz en grano, mercadería que había sido robada de una chacra de Pueblo Goñí (Florida) el 30 de marzo.

En tanto, en San José de Mayo, la Policía logró recuperar 440 mil pesos que habían sido sustraídos durante una rapiña cometida a un local de cobranzas de esa ciudad a mediados de marzo, en la que se llevaron 777.126 pesos y 4.500 dólares. Los investigadores policiales lograron dar con el autor del crimen gracias al registro y el análisis de las imágenes de las cámaras ubicadas en centro maragato.

Cifras auspiciosas en marzo, pero preocupantes datos del primer trimestre

El jueves 2 de abril, el Observatorio Nacional sobre Violencia y Criminalidad del MI hizo públicas las cifras de criminalidad correspondientes a marzo de 2020. Comparado con el mismo mes del año anterior, salvo los homicidios, que se incrementaron un 23% (de 26 a 32), hubo una caída de las cifras con respecto a marzo de 2019. Durante el último mes se registraron 2.817 rapiñas, 6,5% menos que el año pasado (3.013), mientras los hurtos bajaron un 14,9% (de 12.351 a 10.508). Por su parte, se registraron 3.203 episodios de violencia doméstica, 3,2% menos que en el igual periodo del año 2019 que se denunciaron 3.309 casos.

Ante los números alentadores que arrojó el primer informe sobre resultados de la nueva gestión ministerial, los jerarcas policiales prefieren ser cautelosos y esperar hasta el 10 julio, fecha que el MI tiene previsto publicar las cifras del segundo trimestre. Sobre todo porque los datos del primer semestre del año no son tan auspiciosos como los de marzo. Durante los primeros tres meses de 2020 solo se redujeron las cifras de hurtos un 4,8% (de 36.479 a 34.737). Por su parte el estudio estadístico indica un incremento en los otros delitos. Los homicidios crecieron 10,7% (de 83 a 93), las rapiñas 6,7% (de 8.526 a 9.100) y los casos de violencia doméstica crecieron 2,3% respecto al igual trimestre de 2019 (de 9.982 a 10.218).

La Unidad de Comunicación del MI (Unicom), informó las últimas semanas sobre varios rapiñeros detenidos in fraganti o al poco tiempo de cometer los ilícitos. Según manifestaron a El País algunas fuentes del MI, una de las claves para explicar ese fenómeno durante marzo y abril, fue el cambio en el sistema de patrullaje que el ministro Jorge Larrañaga ordenó apenas asumió en el cargo. Descentralizó el Comando Unificado y fortaleció el Programa de Alta Dedicación Operativa (PADO), que ahora pasó a depender a las respectivas jefaturas. Actualmente los turnos de Unidad de Respuesta de la Policía de Montevideo se superponen con el patrullaje del PADO, lo que permite que una mayor cantidad de los delincuentes puedan ser capturados apenas cometen los delitos.

A la espera de su extradición, González Valencia fue trasladado por el INR

Mediante un gran operativo, que lideró el propio ministro del Interior, Jorge Larrañaga, que contó con el apoyo del Ministerio de Defensa Nacional, la semana pasada fue trasladado el mexicano Gerardo González Valencia, uno de los hermanos de Abigael González Valencia, el jefe de la organización de narcotráfico internacional Los Cuinis, preso por narcotráfico en Jalisco (México) desde 2015.
González Valencia se encuentra en prisión preventiva en Uruguay desde abril de 2016 por un delito de lavado de activos y espera que se concrete la extradición a EE.UU, por traficar cocaína y metanfetaminas en el estado de California en los años 90’.
El traslado, de la Unidad N° 1 de la cárcel de Punta Rieles a la Unidad N° 3 del Penal de Libertad, fue dispuesta por Larrañaga a instancias de las autoridades del INR según “razones de política carcelaria”, aunque algunos medios mencionaron que se debió a que un compañero de reclusión de González Valencia informó que el mexicano tenía planeado un sofisticado plan para que lo rescaten. La defensa del prisionero desmintió ese plan aunque se manifestó conforme con la decisión ministerial.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanacriminalopinionorganizacionespaísPolicíasemanario
Noticia anterior

Acciones y Omisiones

Próxima noticia

Ante posibles demoras logísticas, hay productores que han comprado silobolsas

Próxima noticia
Ante posibles demoras logísticas, hay productores que han comprado silobolsas

Ante posibles demoras logísticas, hay productores que han comprado silobolsas

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.