• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Olga Armand Ugon: “Pintar caballos es sanador”

por Hebert Dell’Onte
19 de julio de 2023
en Actualidad
Olga Armand Ugon: “Pintar caballos es sanador”
WhatsAppFacebook

“Para mí el caballo ha sido sanador y la combinación del animal con el arte resultó muy positivo”, dijo la artista que ha descubierto una nueva forma de hacer arte. Sus cuadros se han expuesto también en el exterior y el caballo tiene la ventaja de la universalidad.

Olga Arman Ugon nació en Montevideo, pero su apellido es de los que traslada a sus interlocutores a otro lugar, a uno de los departamentos más encantadores de nuestro país, Colonia. “Aunque yo nací en Montevideo todos mis ancestros son de Colonia”, contó, donde se emplaza, como si fuera un símbolo, el liceo Daniel Armand Ugón, el primero del interior del país, que no está en la ciudad capital sino en Colonia Valdense, lo que refleja el empuje y la visión de una comunidad con identidad propia.

“Soy artista plástica”, dijo a La Mañana al ser consultada sobre su condición artística, y si se entra en la página web que lleva su nombre, además de poder observar el carácter y la sensibilidad de su obra, se la presenta como “versátil” que “explora todos los rincones desde la abstracción, la figura humana hasta su pasión por los caballos”.

Precisamente, son los caballos lo que nos llevó a convocarla para una entrevista que se convirtió en un diálogo, buscando desentrañar el vínculo de la artista con un animal que inspira tanta libertad.

Una pasión truncada redescubierta en la actualidad

“Mi vínculo con el caballo se inició cuando yo era niña, gracias al pequeño tambo que mi padre tenía en Colonia. Me fascinaban desde que yo era chiquita y todos mis planes a futuro tenían que ver con el caballo”, recordó. “Pero mi padre murió cuando yo tenía diez años y desde entonces todo ese encanto del campo se me acabó, e increíblemente terminé dedicándome al arte que era lo que siempre le gustó a mi madre”, para la cual “el arte era un pasatiempo, siempre pintó, le encantaba el ballet, cuando salíamos de viaje nos llevaba a los museos. Hay una influencia artística muy fuerte de parte de ella, aunque su pintura no trata la temática rural”.

Por tanto, cuando era niña y ante el fallecimiento de su padre “se paró para mí el tema del campo y nunca más fui”, comenzando a hacer una vida más montevideana y dedicada al arte. Sin embargo, “hace poco comencé a hacer terapia y comencé a revivir todo ese lado rural, me di cuenta de que tengo una gran pasión por esas cosas y tal vez, si mi padre hubiera seguido vivo, yo hubiera continuado trabajando en el campo que era mi pasión de chiquita”.

Ese renacer del campo la aproximó nuevamente al caballo: “Comencé a acercarme y empecé a hacer doma racional”, y a partir de ahí “nacieron esas ganas de comenzar a pintar caballos, y a pesar de que hace muy poco que los pinto, es como que los llevo en el alma, como una experiencia que quedó truncada”.

Respecto a la doma racional aclaró que solo hizo cursos y que no se dedica a esa actividad, sin embargo, destacó que aquellos que se introducen en ese mundo “logran formar una relación con el animal, y cuando uno comienza a practicarla no se puede creer la respuesta del caballo y las similitudes en las reacciones con el ser humano”.

Una de las similitudes que mencionó es la reacción ante el miedo, y la tarea del domador racional “es darle confianza”. Lo increíble es que la doma racional bien hecha logra, “a los pocos minutos, tranquilizar al animal, aunque sea un potro salvaje” y eso se logra “cuando el caballo ve que esa persona que tiene enfrente es confiable”.

“Eso tiene mucho que ver con la forma en que las personas nos relacionamos entre nosotros, y la reacción humana ante el miedo. A veces alguien te habla mal o reacciona de determinada manera que no esperamos y no es que esté enojado, sin que está asustado”, precisó. Armand Ugon no continuó con los cursos de doma racional “pero fue un acercamiento que tuve con el caballo”.

“El caballo tiene un componente especial”

En cuanto a la relación del caballo con el arte, señaló que para el artista, hacer su arte “es muy liberador cualquiera sea el tema” que aborde. “Cada artista trabaja el arte con el tema que lo mueve desde adentro. Eso explica mis obras con los caballos, que era una pasión que estuvo ahí, como oculta, hasta ahora. Por tanto, desde ese lado el caballo tiene para mí un componente especial”.

Lo mismo se puede decir desde quien se acerca y observa la obra: “Cuando alguien hace arte trata de generar y mover algo en quien lo mira, y generalmente cuando se transmite algo que es muy del artista, eso se siente por parte del espectador que en este caso es un sentimiento de mucha libertad”.

“A mí, por lo general, me gusta hacer los caballos sueltos, corriendo, libres, como si fueran animales salvajes con mucho vigor, mucho movimiento y fuerza”.

La abstracción

Como ella mismo lo dice, Olga Armand Ugon no siempre se dedicó a pintar caballos. “Antes me dedicaba a la abstracción que es todo lo que no es figuración. Cuando pinto caballos es una figuración, se ve lo que es, en tanto que la abstracción es un mundo más imaginario, un mundo irreal”, explicó.

Cuando se observa una pintura abstracta “no hay que buscar nada, todo el mundo trata de encontrar algo como si necesita ver una realidad escondida, pero la verdad es que puede no haber nada detrás de la abstracción”, enfatizó.

Eso no sucede con la figuración en la que se ve el caballo por más que los trazos “estén medio desarmados; no es una foto, sino que son trazos abiertos ante los cuales el cerebro se encarga de cerrarlos y ve que se trata de un caballo”.

Otra característica de la obra de Armand Ugon es, salvo algunas excepciones donde se ve la presencia humana practicando algún deporte como el polo o una carrera, el protagonismo absoluto del caballo, lo que explicó así: “Cuando pinto no pienso en las costumbres rurales, solo pienso en el caballo, y de ahí que no haya un paisaje rural ni otro contexto” que de una ubicación determinada. “Me gusta el animal y no importa donde esté, es el animal por el animal mismo”.

Lograr la conformidad personal

“Con el caballo logro una conformidad (personal) que no siempre encontraba con mi otra obra. Los caballos sí me encantan, y ese sentimiento para mí es raro porque hasta que empecé a hacerlos yo era como una eterna desconforme”, comentó.

Para ayudar a entender el porqué de ese sentimiento hay que recurrir a sus palabras casi que de agradecimiento con el caballo como animal en permanente actitud de compañerismo y apoyo para con el ser humano: “Los caballos también se utilizan como terapia, es un tema del que yo no sé mucho pero si observamos podemos ver el bien que un caballo puede hacer a las personas y a los niños a través de la equinoterapia”, algo que nuestra entrevistada vio personalmente: “Tengo la experiencia de un niño muy nervioso que el caballo logró tranquilizarlo”, sostuvo.

Tal vez por eso “a la gente le encantan” las pinturas de caballos, “desde que empecé a pintarlos las personas me lo dicen y comentan. El caballo tiene mucha llegada, mucha más de lo que pensé, aun con las características con que yo hago mis pinturas que son líneas y no del estilo fotografía. Me impresiona lo que le gusta a la gente”, subrayó.

El caballo es universal

La pintora tiene pendiente “hacer una muestra solo de caballos”, la que seguramente llegará en el momento oportuno. Ahora el proyecto más inmediato es una feria de arte en Miami “y la obra que llevo son los caballos” para mostrar “algo distinto” a lo que suele verse en esa ciudad. No es la primera vez que Estados Unidos recibirá el trabajo de Armand Ugon: “Ya fui a Nueva York con los caballos y me recibieron muy bien, me fue muy bien”.

Sobre ese éxito en tierras lejanas y que era inesperado se explica solo “porque el caballo es universal”, y como es un animal tan versátil atrae a varios tipos de personas sin que haya ninguna limitación. “Al que le gusta los caballos, muere por ellos”, graficó, y ese concepto lo entiende y aplica a sus cuadros porque ella misma lo ha vivido en carne propia: “En lo personal el vínculo es emocional, cosa que no he notado con otros animales, ni siquiera con los perros que me encantan”.

TE PUEDE INTERESAR:

Arte y solidaridad en tiempos de coronavirus
Las 10 de La Mañana: Manuel Ubillos
El caballo y nuestro ancestro
Tags: arteCaballosdoma racionalHébert Dell’Ontepintura
Noticia anterior

Condicionada por fondos de inversión, cumbre climática de Paris termina en fracaso

Próxima noticia

15 de julio: Ariel celebra su efeméride en el Parlamento

Próxima noticia
15 de julio: Ariel celebra su efeméride en el Parlamento

15 de julio: Ariel celebra su efeméride en el Parlamento

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.