• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ley de Medios: Luego de cinco años existen varios grupos económicos que la incumplen

Hay grupos económicos que concentran medios más allá de lo que permite la ley, los plazos han expirado y no existen sanciones por parte de la unidad reguladora. En los próximos años se definirá la suerte que corre la ley de medios y creaciones como el Consejo de Comunicación Audiovisual.

por Redacción
23 de enero de 2020
en Actualidad
Ley de Medios: Luego de cinco años existen varios grupos económicos que la incumplen
WhatsAppFacebook

Uruguay posee una legislación vigente desde el año 2014 que ha sido considerada una normativa compatible con estándares internacionales, como la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la OEA y organismos del tenor de Reporteros sin Fronteras. Entienden que una sociedad que no tenga suficiente diversidad y pluralismo de medios reduce las opciones de información y opiniones a las que pueden acceder las personas.

La ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 19.307 (ley de Medios) tiene por objeto establecer la regulación de la prestación de servicios de radio, televisión y otros servicios de comunicación audiovisual. En la medida que establece limitaciones a la excesiva concentración de medios, crece la libertad de poder elegir en dónde informarse o entretenerse.
La propia norma de nuestro país estableció la creación de un organismo nuevo denominado Consejo de Comunicación Audiovisual. Mientras ese Consejo no se conforme, la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec) debería cumplir ese papel de oficio y, ante una denuncia, también sería la institución con competencia de tomar medidas al respecto.

Gustavo Gómez, director ejecutivo del Observatorio Latinoamericano de Regulación Medios y Convergencia (Observacom), dijo a La Mañana, que la concentración de medios como fenómeno donde unas pocas empresas dominan algún sector termina reduciendo las posibilidades de diversidad de información y opiniones que la sociedad puede tener. “No se trata únicamente de la libertad de los dueños de los medios y su capacidad de expresar ideas, sino que también la población tiene el derecho de poder buscar y recibir información u opiniones de una diversidad de fuentes”, sostuvo.

En los casos en que la concentración es muy notoria, para Gómez, la oferta es reducida y queda en manos de unos pocos grupos económicos, afectando así su capacidad de participar activamente de una democracia moderna.

Control insuficiente


Cuando la ley de Medios se aprobó en 2014, estableció en parámetros muy claros lo que se considera concentración y lo que no; en ella se indican cuántos medios de comunicación puede tener una persona, una empresa o un grupo económico, y da un tiempo de cuatro años a esos grupos existentes para adecuar su situación a la nueva normativa.

Antes de este plazo, los grupos económicos deben deshacerse de medios, ya sea vendiéndolos o cediéndolos, para no superar el límite y por ende no caer en sanciones. “El problema es que ese trabajo no se hizo, ni desde la Ursec ni desde el gobierno. No hicieron los estudios ni establecieron los avisos correspondientes a estos grupos para que adecuaran su situación”, señaló el entrevistado.

Hoy estamos a un año de que se cumplió ese plazo, y sigue sin haberse hecho nada al respecto, ya que aún existen grupos económicos que están fuera de la ley y que deberían ser sancionados. “Uno de esos grupos es el de Sarandí, también el grupo Clarín de Argentina que tiene una licencia para abonados que supera los límites establecidos por la legislación, se suma el grupo Montsoleil, que es gestionado en Uruguay por uruguayos pero el dueño parcial es el mexicano Ángel González. Y lo mismo sucede con Canal 4”, indicó Gómez.

Para el director ejecutivo de Observacom, los organismos estatales con competencia en ese tema deberían haber investigado y advertido que hasta enero de 2019 tenían tiempo para adecuar su situación patrimonial bajo pena de recibir sanciones. “La Ursec y el gobierno no aplicaron la ley. Este aspecto era una obligación del Estado cumplir con la ley que además fue recurrida a la Suprema Corte de Justicia y en este caso fue avalada la constitucionalidad de estas medidas”, agregó Gómez. “Tenemos grupos económicos incumpliendo la ley pero no han sido advertidos y mucho menos sancionados”, subrayó.

El papel ciudadano y un nuevo gobierno

En casos de incumplimiento como se está dando, los ciudadanos podrían presentar recursos ante la justicia denunciando que no se cumple con la normativa de la libertad de expresión, pero esto hasta ahora no se ha hecho. “El Estado está en omisión respecto a la condición de derechos reconocidos mundialmente, porque la ley se aprueba para ser cumplida y si no se hace se incumplen derechos. Entonces el ciudadano podría presentar denuncias contra el Estado uruguayo de manera de preservar las garantías de diversidad y pluralismo que una sociedad democrática necesita tener”, explicó el especialista.

El entrevistado indicó que la nueva administración del país lo único que tiene que tener es la voluntad política que las actuales autoridades no tuvieron para cumplir la ley. “Ley que, como dije, fue aprobada democráticamente en el Parlamento y reconocida su constitucionalidad por la Suprema Corte de Justicia. Se trata de una legislación que a mi juicio es adecuada. Así que a partir del 1° de marzo el nuevo gobierno va a estar obligado a aplicar esta ley mientras no se cambie”, agregó.

El rol del Consejo de Comunicación Audiovisual

La creación del Consejo de Comunicación Audiovisual podría ser una de las grandes soluciones a que la ley sea efectivamente cumplida, pero la voluntad política para hacerlo parece estar rezagada. Será tarea -en caso de que no se modifique la ley- del gobierno entrante consolidar este organismo que, además de tener la responsabilidad de controlar al empresariado, debe velar por la promoción y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en medios.
En junio de 2019 el Poder Ejecutivo reglamentó la Ley de Servicios de Comunicación, pero no designó al presidente del Consejo. Además en el Parlamento se postergó el nombramiento de sus integrantes.

Uruguay cuenta con los instrumentos jurídicos, los diseños institucionales y las capacidades técnicas para crear el Consejo, según indica un estudio coordinado por Gómez en el año 2017. “Pero resta activar las voluntades políticas y la capacidad de liderazgo de las distintas agencias estatales con responsabilidad en conducir estos procesos”, se expresa en el documento.

Al Poder Ejecutivo le compete designar al Presidente del Consejo de Comunicación Audiovisual, integrar al mensaje de rendición de cuentas la solicitud de presupuesto que haga posible los compromisos previstos por la ley; articular entre los distintos organismos públicos responsables de la promoción y protección de la infancia y la adolescencia, incorporando la especificidad de los derechos comunicacionales de niños, niñas y adolescentes.
El Consejo de Comunicación Audiovisual, una vez constituido, deberá establecer un área específica de promoción y protección de derechos de niños, niñas y adolescentes a partir de la cual diseñar un plan estratégico de trabajo para cumplir con las responsabilidades establecidas en la ley. Es decir que el asunto va más allá de controlar cuántos medios tiene una empresa o una persona, sino que se involucra en cuestiones sociales que también poseen relevancia.

Además de esto, está previsto que el Institución Nacional de Derechos Humanos diseñe un plan de acción para las dos competencias básicas asignadas: el Plan Nacional de Educación para la Comunicación y la Defensoría del Público, con un área específica en materia de infancia y adolescencia.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaeconómicosgruposincumplenLeyMediosopinionsemanario
Noticia anterior

Comunidad, centralismo y presupuesto

Próxima noticia

Fuga masiva de integrantes del PCC en Paraguay pone a la región en alerta

Próxima noticia
Fuga masiva de integrantes del PCC en Paraguay pone a la región en alerta

Fuga masiva de integrantes del PCC en Paraguay pone a la región en alerta

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.