• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Mañana celebró por Zoom su 103 aniversario

por Lorenzo Berrutti
8 de julio de 2020
en Actualidad
La Mañana celebró por Zoom su 103 aniversario

Hugo Manini Ríos, Editor General y Marcos Methol, Redactor Responsable. Fotos: Marcos Dell’Ont

WhatsAppFacebook
A través de una reunión virtual realizada en la noche del miércoles 1 de julio, los responsables del semanario celebraron el aniversario de La Mañana, intercambiaron saludos de agradecimiento y compartieron anécdotas con colaboradores y amigos de todas las épocas.

El distanciamiento social no fue impedimento para la realización de una cálida recepción por parte de La Mañana. La misma comenzó a las 19:30, con palabras de bienvenida a cargo del Redactor Responsable Marcos Methol y de la Gerente General Manuelita Manini Ríos, que destacaron la importancia del trabajo en todas las fases de producción y distribución. Columnistas, voluntarios, los talentos periodísticos, pero también los encargados de la distribución y difusión, a los que diagraman, así como a los anunciantes, para que martes a martes se logre la edición en papel y la digital.

Por su parte, Hugo Manini Ríos, Editor General remarcó que “todos estos 52 números son productos de mucho esfuerzo, y queremos hacerle llegar el agradecimiento a los que colaboran con su aporte”. “Creo que lo más importante que tenemos que decir, como decía el eslogan de mi época de juventud, es: ¡qué bien está La Mañana!”, subrayó.

En el suplemento especial aniversario, el semanario contó con varios columnistas que evocaron su fundación, tradición y valores a través de su historia como Eduardo Heguy Terra, Daniel Álvarez Ferretjans, Julián Safi, Danilo Arbilla y Rodolfo Fattoruso.

Arbilla, ex director de Búsqueda, que también fuera encargado de noticias políticas de La Mañana, resaltó su aprecio por el diario. “Quiero mucho a La Mañana porque jugué un tiempo con esa camiseta, y uno se apega a las camisetas. Tengo la medalla que nos dieron a los que trabajamos de La Mañana cuando se celebró los 50 años. Muy contento de que un medio de difusión permanezca y festeje”, expresó.

En tanto, Julián Safi, ex director de La Mañana y El Diario, tomó luego la palabra: “Primero felicitar a Hugo, que durante años tuvo en mente que La Mañana volviera a cobrar vida. Finalmente se dio la ocasión, con el apoyo de Manuelita, Marcos, Mónica, los que no conozco y seguro hacen un esfuerzo titánico para sacar un periódico en esta época”, señaló. “Para mí ver La Mañana en papel es especialmente emotivo porque fue mi casa y mi vida durante 20 años. Entrabamos a las 6 de la tarde y salíamos tres y media, cuando se imprimía el diario. Era la época del periodismo bohemio, que se aprendía al lado de los veteranos. Y tuvimos la suerte de que nuestros veteranos fueran grandes maestros del periodismo”, recordó.

“Junto a Alberto y Nelly en el cielo están Margarita, Teresa, Pedro, Bruno y estoy seguro que todos ellos están festejando que sus hijos y nietos estén llevando adelante el camino que ellos señalaron, de la grandeza de espíritu, del trabajo, de pelear por las ideas. Seguramente hay una linda fiesta en el cielo celebrando este aniversario de La Mañana junto a nosotros”, agregó Safi.

Un equipo todoterreno

Colaboradores y distribuidores desde los departamentos de Salto, Paysandú y Cerro Largo, también se sumaron. “Felicitaciones porque La Mañana cada vez viene mejor, no tiene desperdicio”, manifestaron.

El contador Pablo Sitjar destacó que “es un honor formar parte del equipo de La Mañana en esta nueva etapa y espero poder seguir mucho tiempo. Agradecimiento especial a Hugo Manini Ríos que nos anima con su espíritu y con su voluntad de seguir adelante, y nos corrige permanentemente como profesionales y como personas. Ha sido una gran experiencia para mi este año en lo profesional y en el personal”.

Por su parte la responsable del diseño y la diagramación del semanario, Monica Píriz dijo que “es un placer semana a semana compartir y poder sacar adelante entre todos lo que es La Mañana”. “Creo que más allá de ser el resurgimiento de toda una era con la que yo me crié -porque también en mi casa se leía La Mañana-, marca una nueva era, no solo en periodismo sino una era que hemos perdido como sociedad, y eso es lo que creo que se busca en La Mañana, los valores que queremos que resurjan”, añadió.

Además, acompañó con su saludo la responsable administrativa de La Mañana, María José Terra, junsto a una larga lista de participantes que incluyeron a Gustavo Teba, Jorge Ciccone, Ricardo Fernández Mas, Claudia Bengoa, Mireya Soriano, Carlos Bruno, Guillermo Silva, Artigas Berrutti, Juan Carlos Lay, Rodolfo Fattoruso, Antonio Terra, Elvira Domínguez, Kenneth Coates, Raúl Ciruja Montero, Diego Canessa, José Luis Pombo, Guillermo Espinoza, Luis Rodriguez, Concepción Virgili, Gianfranco Manini Ríos y Grettel Battocchi, Bruno Cabrera, Horacio Saravia, Juan Ismendi, Justina y Juan Manuel Ferroni, Maria García de Agroconnexion oriental, Roberto Matta Karam de Universal, Maria Sola, Luis Rosas, Dugal Cabrera, entre otros.

Legisladores participaron e hicieron llegar sus felicitaciones

Los tres senadores de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, Guillermo Domenech y Raúl Lozano se conectaron desde la pc de uno de los despachos del anexo del Palacio Legislativo para ser parte del festejo. El senador Guido Manini reconoció que el semanario “es lectura casi obligada, por el nivel que tienen, por lo que aportan y sobre todo por ese grado de independencia en lo que se dice y en los criterios, se nota que no obedece a ningún interés de los que llamamos inconfesables, sino que es el pensar nacional que a todos nosotros nos impulsa, ese artiguismo que queremos mantener siempre presente, que está reflejado en muchos artículos de La Mañana. Recuerdo a todos lo que en poco más de un siglo hicieron posible que La Mañana fuera un medio de un prestigio indiscutido dentro de los medios en nuestro país”.

El senador Domenech en tanto manifestó que “esta etapa de La Mañana, la constituye en una publicación con el más alto nivel intelectual y es sin lugar a dudas una obra de Hugo, que es un hacedor de cosas”. Por otro lado, el senador Lozano señaló que se trata de un medio “distinto”. “Para mi es particularmente especial La Mañana, porque me crié y me eduqué con La Mañana en casa. Esta nueva aparición fue particularmente emocionante. Es un medio de prensa distinto, creo que eleva la cultura nacional, el sentimiento nacional, algo que teníamos un tanto olvidado y que no estábamos acostumbrados a ver en los medios de prensa hoy”, sostuvo Lozano.

Apostando a la juventud

Cerrando el evento, Hugo Manini Ríos retomó la palabra y brindó un mensaje: “Hoy tenemos la dicha de tener mucha gente joven, que son los que tienen que tomar la bandera, esta que iniciamos al volver con La Mañana es un proyecto dinámico, como decía Rodó “reformarse y vivir”, y Rodó quería que nadie se quedara estático, buscar en un constante avanzar hacia el amanecer, hacia horizontes nuevos. Por eso quisiera terminar diciendo que La Mañana tiene que volver a soplar, como dijo Guido muy bien en su proclamación, parafraseando al gran líder Wilson Ferreira, “vientos nuevos que hacen flamear viejas banderas”. La Mañana tiene que ser eso, vieja bandera que tiene infundada por vientos nuevos, fuertes, de juventud, biológica y de espíritu. “Juventud divino tesoro”, decía Rubén Darío, “te fuiste para no volver”, pero la juventud es mucho más que eso, la juventud vuelve y renace como la primavera vuelve todos los años. Con ese espíritu de la juventud del espíritu los quiero abrazar a todos y agradecerles por acompañarnos en este primer aniversario del semanario La Mañana, y por estos 103 años de estas viejas banderas que los vientos de ustedes van a hacer flamear a los aires”.

TE PUEDE INTERESAR

https://www.xn--lamaana-7za.uy/cultura/pedro-manini-rios-fundador-de-la-manana
“El periodismo más que profesión es pasión”
El día que surgió La Mañana
Tags: 103 añosaniversarioLa Mañana
Noticia anterior

Polémico pedido de prisión mientras Parlamento aprueba ampliación de la legítima defensa

Próxima noticia

Las 10 de La Mañana: Agustina Giovio

Próxima noticia
Las 10 de La Mañana: Agustina Giovio

Las 10 de La Mañana: Agustina Giovio

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.