• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

    Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

  • Rurales
    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

  • Actualidad

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Conferencia Mundial de IA 2025 en Shanghái: innovación, geopolítica y poder tecnológico

    Conferencia Mundial de IA 2025 en Shanghái: innovación, geopolítica y poder tecnológico

    Red internacional de tráfico de armas fue desmantelada en Artigas

    Red internacional de tráfico de armas fue desmantelada en Artigas

  • Economía
    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Miguel Ángel Espeche Gil, una trayectoria ejemplar

    Miguel Ángel Espeche Gil, una trayectoria ejemplar

    Uruguay frente a la gobernanza global de la inteligencia artificial

    Uruguay frente a la gobernanza global de la inteligencia artificial

    Las repúblicas no se regalan, se construyen

    Las repúblicas no se regalan, se construyen

    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

  • Política
    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

    Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

  • Rurales
    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

  • Actualidad

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Conferencia Mundial de IA 2025 en Shanghái: innovación, geopolítica y poder tecnológico

    Conferencia Mundial de IA 2025 en Shanghái: innovación, geopolítica y poder tecnológico

    Red internacional de tráfico de armas fue desmantelada en Artigas

    Red internacional de tráfico de armas fue desmantelada en Artigas

  • Economía
    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Miguel Ángel Espeche Gil, una trayectoria ejemplar

    Miguel Ángel Espeche Gil, una trayectoria ejemplar

    Uruguay frente a la gobernanza global de la inteligencia artificial

    Uruguay frente a la gobernanza global de la inteligencia artificial

    Las repúblicas no se regalan, se construyen

    Las repúblicas no se regalan, se construyen

    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La improvisación como norma

Dichos y desdichos, propuestas rudimentarias en seguridad

por Zosimo Nogueira
24 de octubre de 2019
en Actualidad, Opinión
La improvisación como norma
WhatsAppFacebook

Parece de otras regiones: solucionar la inseguridad terminando con las libertades anticipadas, disponiendo cadena perpetua para algunos delitos y militares patrullando la ciudad con sus uniformes y vehículos camuflados; soldados armados a guerra, con metralletas y fusiles. Nadie imagina a soldados conciliadores, se los ve y se los quiere contundentes.

Si a eso le agregamos contingentes de policías con visores nocturnos haciendo allanamientos, pareciera que estamos en situación de guerra interna. Si fuera así, vayamos a las medidas prontas de seguridad.

Y siguiendo el tema el ex presidente Mujica al referirse a la propuesta de Larrañaga, dice que los soldados son carne con ojo con uniforme; que es una cuestión de información y que el Estado cuando enfila aplasta pues tiene superioridad militar; que llega tarde, mal y falla la información.

El miércoles 15 pide disculpa, diciendo que los soldados rasos son lo más parecido a su clase, que dijo una barbaridad y aclara que el problema de la inseguridad no es un problema de amontonar gente con uniforme, gente del ejército, sino de trabajo en inteligencia; que lo importante es la información, que la inteligencia es una especialidad y hay que formarla.

Eso lo comparto, es necesario información procesada y convertida en inteligencia, pero no habla de “gestión” utilizando esa inteligencia para combatir el delito con éxito.

Se le consulta sobre el servicio militar obligatorio, refiriéndose a dichos de Gabriela Fulco, la directora de INISA. Dice que no pega con las tradiciones y la idiosincrasia uruguaya; que le parece que eso no es realizable.

Dice que primero hay que exigir el cumplimiento de Primaria, Utu y Secundaria.

Pena lo poco y mal que se hizo en estos 15 años de FA. Retroceso educativo. Pero en su ansiedad verborrágica sale con otra idea loca. El 16/10 en radio Uruguay, según La Diaria y el País, dice que el servicio militar podría ser un camino para tratar la drogadicción, o algo parecido.

Esto se acerca a aquella propuesta del Gral. Manini sobre ingreso al ejército de los NI-NI (no trabajan, ni estudian) para generarles habilidades y hábitos de trabajo e incorporarlos a la vida ciudadana.

La propuesta de Mujica es una locura, y la del Gral. Manini requiere la exclusión de quienes propone incluir el ex Presidente. Instrucción y armas de guerra al alcance de personas con dependencia de drogas es una inconsciencia con resultado impredecible e incontrolable.

El drogadicto es un enfermo. Es una persona inestable. Hay que curarlo.
Hay que desprogramarlos; la disciplina sin valores es momentánea y fugaz.
Las adicciones desplazan a la propia voluntad. Otro experimento.

Gabriela Fulco en radio Montecarlo el 5/10 dijo estar de acuerdo con el servicio militar obligatorio por espacio de más o menos un año para mayores de 18 años; que a los países que lo tienen le han dado buenos resultados y que es una medida de inclusión en la sociedad, importante para todas las capas de la sociedad a esa edad.

Sus dichos fueron condenados por varios políticos, aún de su propio partido. Volvió a espacios radiales aclarando que lo dicho fue a título personal y que no presentó ninguna propuesta que promueva o aliente al servicio militar obligatorio.

Dice que es inviable desde el punto de vista político, cultural y económico.
Esto se relaciona con una propuesta del Gral Manini que quiere aumentar el número de liceos militares.

Estos liceos promueven la integración de la comunidad con la profesión militar. Posibilita buenos resultados educativos, forja valores con la disciplina y el régimen de internado o semi internado y es catalizador de orientación vocacional para quienes quieren abrazar la carrera militar.

Es bueno que en cada región geográfica haya alguno, para evitar desplazamientos y desarraigo de los interesados, pero conviene precisar que también se pueden lograr buenos resultados educativos con otras metodologías. Variedad de opciones y libertad de elección es la receta republicana, por esa nos jugamos.

Y aparece el Dr Zubia con su spot publicitario “no somos improvisados”.
Quienes proponen soluciones en materia de seguridad, ¿saben del tema?

Algunos sí, por experiencia propia, como el Dr Rodolfo Zubía; otros por haber desempeñado cargos políticos con injerencia en seguridad, pero muchos solo tienen el conocimiento de sucesos de inseguridad, y con mucha sensibilidad aventuran soluciones que desconocen como ejecutar
Rebobinando… militares en funciones policiales. Alguien recabó la opinión de los mandos militares. Muy poco, casi nada, alguna palabra suelta de algún comandante en Jefe. Si el personal activo por impedimentos legales o jerárquicos no puede expresarse, tampoco se consulta a los oficiales o suboficiales retirados. Sobre la policía lo mismo.

Alguna palabra del director nacional de Policía, pero es una figura política.

No hay opinión institucional, ni de militares ni de policías. Y en las asesorías partidarias poco y nada, y nos estamos jugando una reforma constitucional.

¿Y lo económico? ¿Cuál es el costo de su implementación?

Para mejorar la seguridad basta con corregir y adecuar leyes, asignar atribuciones y responsabilidades. Terminar con la mala gestión que destruyó la estructura policial en lugar de modernizarla y adecuarla a la nueva realidad. Cambiemos. Ahora es el momento.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaimprovisaciónopinionsemanario
Noticia anterior

Manini Rios: “Hagan lo que hagan no lograrán moverme de mi posición “

Próxima noticia

El sicariato y los tiroteos sacuden a Maldonado y San Carlos

Próxima noticia
El sicariato y los tiroteos sacuden a Maldonado y San Carlos

El sicariato y los tiroteos sacuden a Maldonado y San Carlos

Más Leídas

Crisis en Copsa podría paralizar todo el transporte este miércoles

Crisis en Copsa podría paralizar todo el transporte este miércoles

29 de julio de 2025
Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

29 de julio de 2025
“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
Red internacional de tráfico de armas fue desmantelada en Artigas

Red internacional de tráfico de armas fue desmantelada en Artigas

29 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.