• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, mayo 17, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

  • Rurales
    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

  • Actualidad
    MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

  • Economía
    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

    📝  De liberales, neoliberales y libertarios

    📝 De liberales, neoliberales y libertarios

    De izquierdas y derechas

    De izquierdas y derechas

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

  • Política
    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

  • Rurales
    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

  • Actualidad
    MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

  • Economía
    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

    📝  De liberales, neoliberales y libertarios

    📝 De liberales, neoliberales y libertarios

    De izquierdas y derechas

    De izquierdas y derechas

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La detección precoz es clave para prevenir el cáncer de colon

por Redacción
30 de marzo de 2022
en Actualidad
La detección precoz es clave para prevenir el cáncer de colon
WhatsAppFacebook

Si el diagnóstico es temprano, el 90% de las personas se va a curar, pero si es tardío sólo el 15%, dijo la Dra. Gaggero del Instituto Nacional del Cáncer.

El 31 de marzo se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer de Colon en el cual se busca concientizar a la población y al equipo de salud sobre la importancia que tiene la prevención de esta enfermedad y se promueven hábitos de vida saludables y la realización de test que permiten detectar síntomas de forma precoz.

La Dra. Patricia Gaggero, gastroenteróloga y endoscopista digestivo, jefe del Centro de Cáncer Digestivo del Instituto Nacional del Cáncer, dijo que estamos ante una enfermedad en la cual “no hay que esperar a que haya síntomas” para ser atendida, sino que la clave está en los hábitos de vida saludable y la detección precoz.

Es importante “no esperar las señales del cuerpo”, advirtió al ser entrevistada en el programa La voz de La Mañana (radio Oriental). La enfermedad se produce a partir de lo que se llama pólipos, los cuales “no dan síntomas” pero podemos detectar sangre oculta en la materia fecal a través de un test.

“Los pólipos producen pequeños sangrados, microscópicos” que por ser tales “no se ven a simple vista”, pero a través del test “podemos detectar esa sangre” y a partir de ahí al paciente “se le puede hacer una colonoscopia y por medio de ésta identificar los pólipos y sacarlos” con lo cual “se corta el proceso que podría llevarnos al cáncer de colon”.

Pero si la enfermedad no se detecta de forma precoz y el paciente concurre al médico cuando ya tiene los síntomas, “se hace la colonoscopia y allí es cuando nos podemos encontrar con estados más avanzados de la enfermedad y el porcentaje de curación pasa a ser menor”.

Las edades en la cual se dan las mayores probabilidades de desarrollar la enfermedad son a partir de los 50 años, por lo tanto, la realización del test de sangre oculta en materia “está recomendado entre los 50 y 74 años que es donde vemos que están los mayores porcentajes de cáncer de colon”. Sin embargo, “en el mundo se está manejando comenzar un poco antes” con los test porque la enfermedad se está viendo “en pacientes más jóvenes a partir de los 40 años. En Uruguay, el cáncer de colon en personas jóvenes, aumentó 3% en hombres y 2% en mujeres”, subrayó.

Consultada sobre los factores de riesgo, la Dra. Gaggero dijo que en esta enfermedad inciden variables de diferente naturaleza. Por un lado la edad y lo genético “que no lo podemos cambiar”. “Cuando tenemos familiares que ya tuvieron pólipos o cáncer es importante realizar la consulta con el médico para que nos indique cuál es el estudio adecuado”.

Lo que sí podemos cambiar es “tener conductas saludables” que ayudan en la prevención. “Entre ellas una dieta rica en frutas y verduras, evitando lo procesado, lo ultraprocesado, lo envasado; realzar actividad física en forma regular; evitar el sobrepeso y la obesidad que tiene que ver no sólo con el cáncer de colon sino con otros tipos de cáncer; evitar el consumo de alcohol. Todas estas conductas saludables ayudan a prevenir y cuánto más jóvenes somos más ayudan a la prevención”.

Los uruguayos “nos caracterizamos mucho por comer asado”, no obstante “el tema no es solo la cantidad de carne sino el tipo de cocción. Un asado de vez en cuando no hay problema, el tema es la conducta repetitiva, la carne todos los días, ese tipo de cocción todos los días”.

Respecto al mate, señaló que “no está vinculado al cáncer de colon. El mate caliente está más vinculado al cáncer de esófago, pero las carnes rojas y no solo las rojas a la parrilla sí tienen que ver” con el cáncer de colon.

Entrega de kits para el test

La dieta y los hábitos son importantes, pero es fundamental “el momento” en que diagnosticamos la enfermedad: “Cuanto antes es el diagnóstico, los tratamientos son más eficaces, y si se diagnostica en forma precoz, el 90% de las personas se va a curar, si se diagnostica cuando está más avanzado, un 15%. Es fundamental el momento, por eso el test que ayuda a detectar de forma precoz y el tratamiento es mucho más efectivo”.

El 31 de marzo en el Instituto Nacional del Cáncer hará entrega de kits para que las personas de entre 50 y 74 años puedan hacerse el test de detección de sangre oculta en la materia. El público objetivo son aquellas personas que no tienen síntomas ni antecedentes importantes en la familia.

El test en muy sencillo y se puede realizar en el domicilio de cada uno de forma práctica e higiénica, con un alto porcentaje de sensibilidad y especificidad, luego se devuelve al Instituto que lo procesa.

Es importante saber que aquellas personas a las que le da positivo, significa que se detectó sangre en materia, pero no determina cáncer. “La sangre en la materia puede tener muchas causas, no necesariamente tiene que ser cáncer”.

También comentó que la tecnología de la colonoscopia “ha avanzado mucho” con procedimientos “muy tolerados, en la mayoría de los lugares se realiza con sedación”.

TE PUEDE INTERESAR

«En pandemia continuaron los tratamientos de los pacientes con cáncer»
Uruguay ocupa el primer lugar en Latinoamérica en incidencia de cáncer de piel
Colonia a la vanguardia de la lucha contra el cáncer de mama
Tags: cáncercancer de colonsalud
Próxima noticia
Experiencias migrantes italianas

Experiencias migrantes italianas

Recomendado

Antel y el acceso a internet

Antel y el acceso a internet

10 meses atrás
Un futuro desafiante

Un futuro desafiante

9 meses atrás

Lo más leído

  • El precio del arroz no acompaña la suba de otros commodities y genera incertidumbres

    El precio del arroz no acompaña la suba de otros commodities y genera incertidumbres

    350 Compartir
    Comparte 140 Tweet 88
  • MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    107 Compartir
    Comparte 43 Tweet 27
  • Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    317 Compartir
    Comparte 127 Tweet 79
  • Montevideo bajo fuego

    55 Compartir
    Comparte 22 Tweet 14
  • En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    222 Compartir
    Comparte 89 Tweet 56
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist