• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

INDA espera atender a 10 mil personas con el nuevo sistema de distribución de comida

por César Barrios
1 de marzo de 2023
en Actualidad, Portada
INDA espera atender a 10 mil personas con el nuevo sistema de distribución de comida
WhatsAppFacebook

Desde este 1 de marzo comienza a regir un nuevo sistema en la distribución de alimentos para la población más vulnerable, que estará a cargo del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) a través del Instituto Nacional de Alimentación (INDA).

Cuando llegó la pandemia a Uruguay en 2020, las ollas populares se incrementaron de manera notoria y eso llevó a que fueran en parte abastecidas desde el Mides mediante la organización Uruguay Adelante, con la que se había firmado un convenio que finalizó el 28 de febrero.

De esta manera y desde hoy se empieza a implementar el Plan de Alimentación Territorial (PAT) que piensa llegar a 10 mil personas en la zona metropolitana de Montevideo. Durante todo el proceso de las ollas se detectaron diferentes irregularidades, que inclusive llevó a que se realizaran diversas denuncias penales. En muchos casos los suministros no llegaban a las ollas y en otras directamente no existían. Los suministros eran retirados por la Coordinadora de Ollas Populares. El gobierno firmó entonces un convenio con la ONG Uruguay Adelante, que se encargaba de llevar los productos directamente a las ollas. Ese convenio caducó en setiembre del año pasado y se extendió hasta este 28 de febrero. Durante ese lapso se encargó al INDA que diseñara un nuevo sistema para atender a la población menos favorecida.

Carolina Murphy, directora departamental de Mides Montevideo, dijo que al asumir el nuevo gobierno se recibió un INDA “totalmente desmantelado, con depósitos que se llovían, con muy pocas posibilidades de afrontar una situación como fue la pandemia”. En el programa televisivo “Esta Boca es Mía”, contó que en el tema de las ollas se encontraron “con números inflados, porciones que no se daban y días que no se cocinaba”. Se procedió a realizar una denuncia penal por estas supuestas irregularidades.

Según Murphy, lo que se busca con el nuevo sistema es solucionar una situación estructural “que viene desde hace años”. Señaló que muchos referentes de los barrios “hacen las cosas a pulmón” y con esos referentes se ha generado “un muy buen vínculo”.

Actualmente hay 40 técnicos del Mides que están efectuando la inscripción para el nuevo sistema, que trabajan en 100 puntos de Montevideo. En la capital hay ocho oficinas territoriales del Mides que coordinar este relevamiento. Cuando una persona se postula, postula a toda la familia. O sea que cada integrante de la familia recibirá su porción diaria de comida.

“En este plan está el Mides en el territorio haciéndose cargo de que quienes necesitan un plato de comida preparado; lo van a tener los siete días de la semana. Sabemos muy bien lo que vamos a dar de comer, que es lo que la gente acostumbra comer, como ser un guiso, fideos con tuco, o pollo. A nosotros nos indigna que quienes hicieron de la alimentación un negocio político ahora digan cualquier cosa”, expresó.

“Un plan ambicioso”

El director del INDA, Ignacio Elgue, dialogó con La Mañana y relató cómo se están preparando para este cambio histórico en el instituto. El nuevo programa va a reforzar lo que es el Sistema Nacional de Comedores y comenzará a implementarse desde el 1 de abril.

“En Montevideo actualmente hay cuatro comedores y nosotros vamos a abrir dos más. A esto se le va a sumar cinco puntos fijos de distribución de comida y cinco puntos móviles que van a recorrer determinadas zonas, con tres paradas en diferentes barrios. En Canelones habrá un punto fijo y un punto móvil que va a atender tres localidades”, contó.

Elgue considera que marzo es un mes “bisagra” entre las ollas y el nuevo sistema. “Un plan de estos, que es tan ambicioso, pasa por diferentes etapas que van desde el reclutamiento del personal que va a operar la distribución, la contratación de las empresas proveedoras y el registro de las personas que van a ser beneficiarias”, dijo y agregó: “Por más que quisimos acotar los tiempos, no pudimos llegar antes de abril”.

En marzo sigue en funcionamiento el Sistema Nacional de Comedores actual y están en el proceso de comprar canastas para las familias que están en mayor vulnerabilidad. Cada canasta será de 14 kilos de productos y se entregará una por integrante del núcleo familiar.

Elgue explicó que “el tema de la alimentación es un tema muy complejo. Desde que se mide la inseguridad alimentaria por parte de la FAO en el Uruguay siempre nos han dado en números duros incluso en el 2016. Cuando en el anterior gobierno INDA cerró dos comedores, los números de FAO de seguridad alimentaria eran los más altos hasta este momento”.

“Lo que enfrentamos es una situación que no viene por la pandemia, sino que es algo que viene de antes. Es algo casi orgánico en el país, que no se solucionó con las ollas que estuvieron abiertas durante dos años” acotó.

Lo que se hace en la actualidad es un relevamiento de las personas que participarán del programa “porque las ollas populares nunca proporcionaron los nombres de quienes concurrían a ellas”.

Con respecto a la cobertura con el nuevo sistema, se piensa pasar de unas 1.500 personas inscritas en el Sistema Nacional de Comedores a 10 mil en toda el área metropolitana.

“Con el cierre de comedores del INDA en el gobierno pasado, se fue alejando justamente de la población más necesitaba”, señaló Elgue, “entonces este con este sistema se quiere bajar la burocracia, solicitando únicamente que llenen a un formulario para participar del proceso de recibir su bandeja diaria”.

Los comedores actuales están en la Unión, Peñarol, La Figurita y La Teja. Se va a abrir uno en Aparicio Saravia y otro en la sede de INDA. El nuevo planteo, más allá de los comedores, son los puestos móviles. Serán cinco en total con tres paradas cada uno en su recorrido diario, lo cual lleva a que estarán en el día en 15 puntos de los barrios más carenciados.

Esos camiones especiales de distribución tendrán bandejas de comida congelada que las personas las pueden descongelar fácilmente a baño María, en una olla con agua caliente o en microondas. Aquellos que no tengan esa posibilidad, los camiones podrán descongelar la comida en el momento, e inclusive dar un plato y cubiertos.

“La idea es que la gente se lleve la comida para su casa y no hacer comedores al aire libre, pero entendemos que también hay personas en situación de calle y por eso el calentar la comida cuando la reciban”, dijo el entrevistado.

Al preguntarle si piensa que de esta manera se estarían eliminando las ollas populares, sostuvo que “el tema de las ollas se incrementó con la pandemia y recibió la solidaridad de la población. Pero esto no puede ser orgánico. Pasó la pandemia y el Estado tiene que buscar una salida para esa población. El Estado tiene que ser responsable del dinero que gasta y saber a quién apunta. Este sistema de distribución es mucho más profesional para llegar con un plato de comida a esa población”, dijo y concluyó: “Nosotros estamos muy orgullosos del plan, pero aparte de eso estamos muy expectantes de poder este cumplir con las necesidades de la gente”.

TE PUEDE INTERESAR:

“Preparamos una respuesta robusta para dar a la población más vulnerable un plato de comida diario”
Preocupa la inseguridad y las personas en la calle del centro de Montevideo
“Se entregaron 380.000 canastas desde que empezó la pandemia”
Tags: comedoresINDAlm1Midesollas popularesPlan de Alimentación Territorialseguridad alimentaria
Noticia anterior

“Tengo una tradición familiar política, pero, de ahí a un cambio profesional, hay un trayecto largo”

Próxima noticia

En marzo el gasoil bajará $ 2

Próxima noticia
En mayo tampoco subirá el precio del combustible

En marzo el gasoil bajará $ 2

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.