• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, febrero 7, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales
    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

  • Actualidad
    Desde el domingo UTE compra energía eléctrica a Brasil

    Desde el domingo UTE compra energía eléctrica a Brasil

    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

  • Economía
    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    El regreso de las políticas industriales

    El regreso de las políticas industriales

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    El poder aéreo y los incendios

    El poder aéreo y los incendios

    Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

    Un Solo Uruguay: un clamor permanente

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    La economía en las manos de la izquierda

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Solo para intelectuales

    Solo para intelectuales

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales
    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

  • Actualidad
    Desde el domingo UTE compra energía eléctrica a Brasil

    Desde el domingo UTE compra energía eléctrica a Brasil

    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

  • Economía
    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    El regreso de las políticas industriales

    El regreso de las políticas industriales

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    El poder aéreo y los incendios

    El poder aéreo y los incendios

    Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

    Un Solo Uruguay: un clamor permanente

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    La economía en las manos de la izquierda

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Solo para intelectuales

    Solo para intelectuales

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Frío Polar, vientos fuertes, y heladas caracterizan la última semana de Julio

Luego de un breve pero disfrutable veranillo, pasada la inestabilidad del fin de semana, al influjo de vientos del Sur, regresa otro pulso de aire muy frío subpolar.

por Gabriel Labrador
25 de julio de 2021
en Actualidad
Frío Polar, vientos fuertes, y heladas caracterizan la última semana de Julio
WhatsAppFacebook

Esta semana tendrá un comportamiento de extremo invernal con muy bajas sensaciones térmicas a partir del martes. A las temperaturas mínimas al abrigo meteorológico, que en varias localidades tendrán valores por debajo de 0º Celsius, se agrega la persistencia durante muchas horas, aún durante el día, de temperaturas por debajo de los 10º Celsius con temperaturas máximas diurnas que en general no superarán los 12º Celsius.

Figura 1. Anomalías (variaciones respecto a los valores normales para esta época del año) en los valores de las temperaturas mínimas previstas en la semana hasta el 1º de Agosto.



Enfoque agrometeorológico:

Con un entorno de muy bajas temperaturas y fuertes heladas; en el campo agronómico los próximos días serán más apropiados para las tareas «culturales» favorables a la vigilancia de los cultivos de invierno y la planificación de los cultivos de verano. Algunos como el maíz de segunda y sorgo están finalizando las cosechas, en general demoradas, ya que se esperan momentos donde las condiciones ambientales sean de menor humedad.              En la granjas y quintas siguen las podas y curas propias del invierno, mientras en los establecimientos de producción frutícola continúan con las cosechas de cítricos que, dada su gran variedad y amplio espectro en fechas de recolección, hacen del Uruguay un país privilegiado al disponer en la estación más fría del año de fuentes naturales de vitamina C como son las naranjas, limones y mandarinas. Con vientos fríos del sur y persistencia de lluvias y chaparrones aislados principalmente para el miércoles se recomienda tener al abrigo los rodeos, majadas y otros animales que normalmente están a la intemperie. El hombre y la mujer de la campaña conocen las condiciones de la dura vida del campo a la intemperie, aun así, esta semana es para extremar el abrigo y los cuidados.

ATENCIÓN: martes 27 y miércoles 28 de Julio con temperaturas mínimas del aire por debajo de los cero grados Celsius a nivel de superficie del suelo y aire seco traído por el Pampero del Suroeste es posible la formación de HELADA NEGRA, sin escarcha, pero produciendo congelamiento del agua contenida en plantas y cultivos provocando necrosis de los tejidos vegetales.

Figura 2: Total de precipitaciones acumuladas previstas superiores a 10 milímetros entre el 25 de Julio y el 1º de Agosto de 2021. Producido y suministrado por NOAA (Ministerio de Comercio – USA).


Pronóstico semanal entre el lunes 26 de Julio y el domingo 1º de Agosto.

Lunes 26: Fresco en el Sur con nubosidad variable. Levemente templado en el Norte y Noreste con cielos cubiertos, persistencia de tormentas y precipitaciones aisladas. Mejorando en la tarde desde el Suroeste con descenso de temperaturas. Frío en la noche.

Figura 3. Mapa pronosticado con modelo meteorológico alemán ICON para las 09 horas del lunes. Precipitaciones en milímetros por hora según escala de colores a la derecha



Martes 27: Muy frío y ventoso con pasajes de nubosidad en el Sur y Sureste y probabilidad  de algunos chaparrones y lloviznas. Tarde fría y parcialmente soleada evolucionando a muy frío en la noche. Atención condiciones ambientales pueden favorecer helada negra.

Figura 4. Mapa pronosticado para las 09 horas del martes. Temperaturas en grados Celsius según valores numéricos en el mapa. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha. Dirección e intensidad de vientos con flechas según simbología internacional.

 

Miércoles 28: Muy frío con heladas principalmente al Norte del Río Negro. Continua la jornada ventosa en el Río de la Plata y costa atlántica. Pasajes de nubosidad en el Sur, Este y Noreste con probables precipitaciones débiles y aisladas. Muy frío en la noche.

Figura 5. Mapa pronosticado para las 06 horas del miércoles. Temperaturas del aire previstas en grados Celsius a 2 metros de la superficie según valores numéricos en el mapa. Precipitaciones en mmm/h según escala.

Figura 6: Mapa pronosticado para el mediodía 12 horas local del Miércoles 28 de Julio. Dirección e intensidad de vientos promedio en Nudos (Millas Náuticas por hora) según flechas. Rachas de vientos en kilómetros por hora según escala de colores a la derecha.



Jueves 29. Muy frío en la madrugada con heladas generalizadas a frío durante el día. Nuevamente muy frío en la noche.

Figura 7: Mapa pronosticado para las 06 horas del jueves. Temperaturas del aire en grados Celsius previstas a 2 metros de la superficie según valores numéricos en el mapa.

Viernes 30: Continuará muy frío en la madrugada y en la mañana con heladas, nieblas y neblinas a fresco y soleado durante la tarde. Muy frío en la noche.

Figura 8. Mapa pronosticado para las 06 horas del Viernes. Temperaturas del aire en grados Celsius previstas a 2 metros de la superficie según valores numéricos en el mapa.



Sábado 31: Muy frío en la madrugada con heladas a frío en la mañana.  Fresco con períodos de soleado en la tarde. Frío en la noche. Nieblas y neblinas.

Figura 9. Mapa pronosticado para las 21 horas de la noche del sábado 31 de Julio. Temperaturas del aire en grados Celsius previstas a 2 metros de la superficie según valores numéricos en el mapa.



Domingo 1º de Agosto. Frío a fresco en la mañana a levemente templado en la tarde. Muy frío en la noche. Nieblas y neblinas.

Figura 10. Mapa pronosticado de temperaturas del aire previstas a las 06 horas del Domingo 1º de Agosto



* Técnico Meteorólogo  Gabriel Labrador 
contacto: [email protected] redes sociales: 
https://www.linkedin.com/in/gabriel-labrador-hernandez
https://twitter.com/portalmeteo
https://www.facebook.com/TiempoYClima


TE PUEDE INTERESAR

“Tomar medidas para mejorar la competitividad del país va a beneficiar a las pymes”
El MGAP abrió convocatoria a productores para plan piloto sobre seguros agrícolas
Tras los vientos fuertes, con frío y heladas se estabiliza la semana

Tags: climafríofrío polarGabriel Labradorhelada negraheladashumedadinviernoJuliolluviasmeteorologíaneblinasnieblasola polarprecipitacionespronósticotemperaturasvientos
Noticia anterior

La Mañana presentó el suplemento homenaje a José Enrique Rodó

Próxima noticia

Mattos en CAS dijo que nuestra ganadería es respetuosa del ambiente

Próxima noticia
Mattos en CAS dijo que nuestra ganadería es respetuosa del ambiente

Mattos en CAS dijo que nuestra ganadería es respetuosa del ambiente

Más Leídas

Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

5 de febrero de 2023
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
Operadores turísticos conformes con enero

Operadores turísticos conformes con enero

2 de febrero de 2023
“El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

“El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

2 de febrero de 2023
Fideicomisos financieros y estudios jurídicos: Cobrando al límite de lo legal

Fideicomisos financieros y estudios jurídicos: Cobrando al límite de lo legal

30 de marzo de 2022
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.