• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, mayo 28, 2022
No Result
View All Result
La Mañana
  • Política
    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

  • Rurales
    La demanda global por los lácteos podría decaer

    La demanda global por los lácteos podría decaer

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

  • Actualidad
    El retorno de los mercaderes del hambre

    Un círculo vicioso entre desigualdad y recesión

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Europa: gas ruso, medidas contra la inflación y restricción del gasto público

  • Economía
    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    ¿Una nueva divisa para la desglobalización?

    India profundiza medidas de control de exportaciones de alimentos e insumos para la industria nacional

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 25 de mayo

  • Internacional
    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

  • Opinión
    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    El apretón de manos

    El apretón de manos

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    La yerba mate y la filosofía alemana

    La yerba mate y la filosofía alemana

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

  • Política
    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

  • Rurales
    La demanda global por los lácteos podría decaer

    La demanda global por los lácteos podría decaer

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

  • Actualidad
    El retorno de los mercaderes del hambre

    Un círculo vicioso entre desigualdad y recesión

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Europa: gas ruso, medidas contra la inflación y restricción del gasto público

  • Economía
    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    ¿Una nueva divisa para la desglobalización?

    India profundiza medidas de control de exportaciones de alimentos e insumos para la industria nacional

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 25 de mayo

  • Internacional
    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

  • Opinión
    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    El apretón de manos

    El apretón de manos

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    La yerba mate y la filosofía alemana

    La yerba mate y la filosofía alemana

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

No Result
View All Result
La Mañana
No Result
View All Result
Home Actualidad

¿Cuánto afecta el coronavirus las exportaciones e importaciones con China?

Andrés De Nichilo, director de Operaciones de Global Business and Investments, empresa importadora cuyas oficinas se encuentran en China, dijo que ve favorable que el gobierno emita directivas que aseguren el abastecimiento de alimentos en el país.

by Redacción
6 de febrero de 2020
in Actualidad
¿Cuánto afecta el coronavirus las exportaciones e importaciones con China?

La ciudad de Wuhan con más de diez millones de habitantes es la capital de la provincia de Hubei, cuya superficie es más grande que Uruguay y es el hogar de 50 millones de habitantes. Hasta el momento Wuhan era una de las tantas ciudades chinas desconocidas para la mayoría de nosotros, pero el surgimiento del coronavirus hizo que todos en el mundo tomáramos conciencia de su existencia y muchos la han buscado en el mapa.

A más de 1.000 kilómetros se encuentra la ciudad de Shenzhen (provincia de Cantón) donde se encuentran las oficinas de la empresa importadora y exportadora de productos agropecuarios Global Business and Investments. Andrés De Nichilo, director de Operaciones de la empresa, dijo a La Mañana que el surgimiento del coronavirus está afectando la vida, la producción, el comercio y el mercado de las ciudades afectadas, pero el gobierno va a garantizar el abastecimiento de alimentos. De este modo, las importaciones continuarán pero a valores regulados por el gobierno para evitar especulaciones.

El empresario expresó que las autoridades “están tomando medidas muy fuertes para controlar la enfermedad”, incluyendo “el cierre de ciudades” en Hubei. “Se le ha pedido a la gente que permanezca en sus casas, que use barbijos como protección y prevención, medidas de higiene y evitar todos los movimientos que no sean estrictamente necesarios”, describió.

“Hay una indicación general de suspensión de actividades públicas, ferias comerciales, todo tipo de eventos masivos”, además “se extendieron las vacaciones de Año Nuevo y para los colegios se extendió más sin fecha cierta para el reinicio de actividades”, expresó.

En cuanto a la actividad laboral y comercial “está todo detenido” y hay “muchos trabajadores que no podrán ir a sus lugares de trabajo hasta que no se levanten estas medidas. En lo comercial todo está generando dificultades porque se espera que haya menor demanda y una baja en la producción”.

De Nichilo precisó que “las medidas que se están tomando, todos esos cuidados con tantas restricciones” afecta a la ciudad de Wuhan que es “donde comenzó el problema” y otras ciudades a las que la enfermedad se extendió. Actualmente son más de diez las ciudades en que se ha aplicado la restricción. “Ciudades de las que nadie puede entrar ni salir”, con “restricción de trenes y bajas de muchos vuelos”.

En cuanto a Shenzhen, señaló que “hubo pocos casos pero igual hay medidas de precaución” como en otras ciudades, incluso “hay mayores cuidados para el cruce a Hong Kong, pero no es una cuarentena tan estricta como en otros lugares”. Shenzhen dista menos de 30 kilómetros de Hong Kong.

Continuarán las compras de carne pero con ajuste de precios

Lo que parece una consecuencia segura es que China registrará “una menor producción en varios rubros, por ejemplo de carne de pollo y de ganado también”. “No tengo muy claro de dónde se va a reponer” esa caída de la producción, “supongo que con mayor importación, pero en este momento está todo muy frenado, en una fecha muy especial” para el país, por lo que “no hay demasiado movimiento”, dijo De Nichilo, que ve como “seguro que habrá alguna directiva gubernamental que asegure el abastecimiento” de alimentos.

Para asegurar el abastecimiento a su población China necesita importar, por lo que “las compras de carne continuarán”, aunque consideró que no a los precios de los últimos años, e insistió en que se trata de regular el precio “de algo tan sensible como los alimentos y la cadena de distribución, porque si sigue esta cuarentena y las restricciones al movimiento y a la circulación, van a tener que de alguna manera garantizar la cadena logística, la distribución interna”.

Ya hubo casos de “especulación que fueron castigados duramente”. Por ejemplo “comercios que especularon con insumos como las máscaras quirúrgicas o el desinfectante para las manos. Entonces es de suponer que se hará lo mismo ante algún intento de especulación con los alimentos”, para que no haya quienes “se quieran aprovechar de esta crisis” en ningunos de los ámbitos.

Hay que tener presente que de seguir la cuarentena “los camiones que trasladan la mercadería a los comercios no van a poder circular libremente, y no solamente eso, también están las operaciones en las terminales portuarias”, puntualizó el empresario.

No hay pánico, pero sí preocupación


Al ser consultado si la sociedad china estaba preparada para una instancia sanitaria como la que vive y cuál es el grado de pánico que se percibe, De Nichilo recordó que “en 2002 China vivió algo similar con el surgimiento del SARS” que surgió en la provincia de Cantón donde él está ahora. De allí pasó a Hong Kong, Vietnam y otros países. “No sé si alguna sociedad está preparada para algo así, pero China sí tiene la experiencia de situaciones similares y el gobierno tomó medidas muy rápidas y muy fuertes en cuanto al control de la enfermedad”.

“Hay preocupación, no pánico. Preocupación y expectativa de que esto se solucione rápidamente”, concluyó.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaChinaCoronavirusexportacionesimportacionesopinionsemanarioWuhan
Next Post
Gobierno electo fortalecerá el Sistema Nacional de Inteligencia del Estado

Gobierno electo fortalecerá el Sistema Nacional de Inteligencia del Estado

Recomendado

Un Solo Uruguay reclama políticas de Estado a largo plazo y anuncia movilizaciones

Un Solo Uruguay reclama políticas de Estado a largo plazo y anuncia movilizaciones

10 meses ago
Lucas Caraballo: «Quiero estudiar, por eso reclamo al BPS»

Lucas Caraballo: «Quiero estudiar, por eso reclamo al BPS»

5 meses ago

Lo más leído

  • Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El apretón de manos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El dilema de la eutanasia: Los poseídos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un Estado que no rehúye a su obligación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No Result
View All Result

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist