• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, mayo 21, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

  • Rurales
    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

    Repunta el valor de la lana y cierra la semana a US$ 10,04

    Repunta el valor de la lana y cierra la semana a US$ 10,04

  • Actualidad
    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    Mientras el Gobierno negocia, Montecon presiona

    Mientras el Gobierno negocia, Montecon presiona

  • Economía
    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    “Una guerra del grano”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    ¿Bienestar o malestar?

    ¿Bienestar o malestar?

  • Internacional
    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

  • Opinión
    Momento de enfocarnos en temas importantes

    Momento de enfocarnos en temas importantes

    Friedrich List y la protección de las industrias incipientes

    Friedrich List y la protección de las industrias incipientes

    Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre

    Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre

    Un llamado de alerta

    Un llamado de alerta

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

  • Política
    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

  • Rurales
    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

    Repunta el valor de la lana y cierra la semana a US$ 10,04

    Repunta el valor de la lana y cierra la semana a US$ 10,04

  • Actualidad
    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    Mientras el Gobierno negocia, Montecon presiona

    Mientras el Gobierno negocia, Montecon presiona

  • Economía
    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    “Una guerra del grano”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    ¿Bienestar o malestar?

    ¿Bienestar o malestar?

  • Internacional
    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

  • Opinión
    Momento de enfocarnos en temas importantes

    Momento de enfocarnos en temas importantes

    Friedrich List y la protección de las industrias incipientes

    Friedrich List y la protección de las industrias incipientes

    Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre

    Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre

    Un llamado de alerta

    Un llamado de alerta

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Coronavirus: Los cuidados de los pacientes con enfermedades cardiovasculares

Este grupo de riesgo tiene más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave por COVID-19

por Redacción
2 de abril de 2020
en Actualidad
Coronavirus: Los cuidados de los pacientes con enfermedades cardiovasculares

Dr. Daniel Mallo, director y jefe de Hemodinamia y Cardiología Intervencionista en el Instituto de Cardiología Intervencionista de Casa de Galicia

WhatsAppFacebook

En un país que tiene el índice de envejecimiento más alto de la región, donde una de cada tres personas tiene hipertensión arterial y 10% tiene diabetes, es necesario tomar las precauciones adecuadas y conocer los riesgos que implica la enfermedad por el coronavirus COVID-19.

El Dr. Daniel Mallo, director y jefe de Hemodinamia y Cardiología Intervencionista en el Instituto de Cardiología Intervencionista de Casa de Galicia, explicó los riesgos específicos en las personas que tienen enfermedades cardiovasculares.

“El COVID-19 genera una sobrecarga para el corazón. Si un paciente tiene una enfermedad cardiovascular previa, el corazón empeorará más fácilmente su funcionamiento y puede presentar arritmias o insuficiencia cardíaca”, indicó el especialista.

Hay una preocupación creciente por esta pandemia, especialmente entre las personas consideradas de riesgo. ¿Cómo afecta el COVID-19 a quienes tienen problemas en el corazón?

Las personas mayores y las que padecen hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes, tienen más riesgo de contraer la enfermedad, y cuando se infectan por coronavirus tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave, más grave que el común de la población.

Esto es importante que se sepa, no para generar alarma entre estos pacientes, sino para que puedan tomar las precauciones adecuadas y necesarias ante esta pandemia.

El COVID-19 genera una sobrecarga para el corazón. Si un paciente tiene una enfermedad cardiovascular previa, el corazón empeorará más fácilmente su funcionamiento y puede presentar arritmias o insuficiencia cardíaca.

Esto es porque la infección por COVID-19 puede puede producir un daño directo infeccioso e inflamatorio sobre el músculo cardiaco, que se llama miocarditis. Dependiendo de la afectación, puede empeorar la función de bomba del corazón. Si es grave, el cuerpo no recibe suficiente sangre, generándose lo que se llama shock cardiogénico: la presión cae a niveles muy bajos y se produce mala irrigación de todo el organismo, entonces empiezan a sufrir otros órganos, como el cerebro, el hígado o los riñones. Es un cuadro muy grave que puede evolucionar a la muerte.

Además, se pueden formar coágulos en el corazón que podrían provocar un accidente cerebrovascular o un infarto.

La afectación del corazón por el coronavirus, ¿tiene algún efecto sobre los pulmones?

Esta miocarditis puede provocar que se acumule líquido en los pulmones -que se llama edema pulmonar-, lo que afecta la función respiratoria. Esto se suma al propio agravio que provoca el coronavirus sobre los pulmones. Por lo tanto, la función respiratoria puede verse dificultada tan gravemente, que incluso el ventilador puede no ser suficiente para mantener con vida al paciente.

Según informes recientes de 138 pacientes hospitalizados con COVID-19, el 16,7% de los pacientes desarrolló arritmia y el 7,2% experimentó daño cardíaco agudo, además de otras complicaciones relacionadas con COVID- 19. Se describen casos de insuficiencia cardíaca de inicio agudo, infarto de miocardio, miocarditis y paro cardíaco.

¿Cómo incide la edad en estos pacientes?

Si bien se ha observado un peor pronóstico en las personas que sufren hipertensión, diabetes o cardiopatía isquémica, la edad avanzada es el factor de riesgo más importante, cuando hablamos de enfermedad grave por coronavirus.

Fíjense que la mortalidad global por coronavirus varía -según distintos países- entre 0,5% y 3,4%. Pero es de 9% entre las personas de 70 a 79 años y de 17% en los pacientes mayores de 80.

Los adultos mayores están inmunodeprimidos debido a su edad lo que, junto a la existencia de una enfermedad crónica cardiaca, hace que tengan más riesgo de desarrollar complicaciones a nivel pulmonar como neumonia y, por tanto, mayor riesgo de muerte.

Y recordemos que Uruguay tiene una población envejecida. Tiene el índice de envejecimiento más alto de la región: uno de cada cinco uruguayos son mayores de 60 años; es decir, son 600.000 personas con riesgo aumentado de complicaciones sólo por su edad. Además, uno de cada tres uruguayos tiene hipertensión arterial y el 10% tiene diabetes. Lógicamente, en la medida que se suman estos factores, el riesgo es mayor.

En estos días ha circulado mucha información sobre el uso de medicamentos. ¿Hay alguno que esté contraindicado?

Se han difundido por redes sociales noticias relacionadas con el posible efecto perjudicial de determinados fármacos usados en el tratamiento de la hipertensión arterial y de la insuficiencia cardiaca, como el enalapril y muchos similares, en personas infectadas por el COVID-19. La realidad es que no existe evidencia sobre un posible efecto perjudicial de estos fármacos y los pacientes deben continuar tomándolos, ya que han demostrado numerosos beneficios cardiovasculares.

Por otra parte, también referido a información que circuló en medios y redes: en caso de infección respiratoria (sea por coronavirus o por una gripe estacional), si se requiere el uso de analgésicos o antipiréticos, se prefiere el paracetamol. Como decíamos, si aparecen síntomas se debe consultar su médico tratante, que le indicará cómo aliviar su malestar. Pero el paracetamol sería la primera opción en las infecciones respiratorias.

¿Cuáles son las recomendaciones para prevenir el coronavirus, especialmente importante para las personas que tienen enfermedades cardiovasculares?

Estos pacientes tienen que seguir de forma estricta las recomendaciones de higiene y distanciamiento social indicadas por el MSP:

-Lavarse las manos con frecuencia y evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.

-Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo desechable.

-Mantener una distancia de 1 metro con otras personas

-Evitar las salidas del domicilio y limitar la actividad social.

-Evitar acudir a consultas o pruebas médicas en centros hospitalarios. Ante cualquier síntoma (fiebre, tos y dificultad para respirar), quedarse en casa y contactar telefónicamente con los servicios de salud. Ha llegado el momento de fortalecer y utilizar efectivamente la Telemedicina.

Además, quienes sufren enfermedades cardiovasculares deben tomar la medicación tal cual indicó su cardiólogo, sin excepciones, y estar al día con todas las vacunas; y, cuando esté disponible, aplicarse la antigripal.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanacardiovascularesCoronaviruscuidadosenfermedadesopinionpacientessemanario
Próxima noticia
Cuestión de honor:  A 100 años del histórico duelo

Cuestión de honor: A 100 años del histórico duelo

Recomendado

Brujula Económica: 20 de enero

Brujula Económica: 20 de enero

1 año atrás
Piden flexibilizar exigencia de Pase Responsable para la vuelta del público

Piden flexibilizar exigencia de Pase Responsable para la vuelta del público

10 meses atrás

Lo más leído

  • «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    785 Compartir
    Comparte 314 Tweet 196
  • «Tenía claro que debía estudiar para cambiar mis condiciones de origen»

    395 Compartir
    Comparte 158 Tweet 99
  • Momento de enfocarnos en temas importantes

    51 Compartir
    Comparte 20 Tweet 13
  • Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    150 Compartir
    Comparte 60 Tweet 38
  • Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre

    124 Compartir
    Comparte 50 Tweet 31
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist