• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Chacho Ramos: la música que une distintas generaciones

por Anahí Papov
12 de septiembre de 2019
en Actualidad
Chacho Ramos: la música que une distintas generaciones
WhatsAppFacebook

El próximo jueves 12 de septiembre, en Plaza Prado, y al igual que cada último jueves de la Expo Prado, “Chacho” Ramos se presentará a las 22 horas en un show que se ha convertido en un clásico. En conversación con La Mañana, dijo prepararse para colmar las expectativas de la gente, con quienes a lo largo de los años ha desarrollado un vínculo de respeto, cristalinidad y espontaneidad.

Su madre es profesora de música y él creció escuchando las clases que ella daba. Pero de acordeón a piano aprendió poco, casi lo esencial, para cumplir. Oriundo de Casupá, Carlos Alberto “Chacho” Ramos, toca guitarra y bajo y es dueño de una voz que no permite confusiones. Desde Sol negro hasta Qué tiene la noche, distintas generaciones han disfrutado con su música, pero él prefiere identificarse como un artista que no es exclusivo del género tropical.

¿Recuerda su primera presentación el público?

Fue de muy joven, a mis nueve años, cuando daba los exámenes de guitarra, que eran en el colegio de las Hermanas Capuchinas de Montevideo y teníamos que tocar con público. Soy bastante tímido, y lo era entonces, pero de a poco vas venciendo tus miedos y las cosas que te pueden cohibir un poco a la hora de subir al escenario y se trabajan y vas lográndolo.

Es reconocido como uno de los principales artistas de la charanga o cumbia del Interior. ¿Se define así?

No, no soy un músico exclusivo de música tropical. Me gustan todos los géneros y amo lo que hago, pero no encasillo a la música en un género, sino que la tomo como un todo. Puedo amar una canción de folklore, rock, jazz o música tropical. De hecho, en mis actuaciones mezclo distintos géneros. En la pasada edición de la Expo Prado tocamos canciones de Dire Straits y en el teatro actuamos con Larbanois Carrero.

Sin embargo, ha grabado muchos discos tocando música tropical, específicamente, lo que se reconoce como cumbia colombiana. ¿Cómo llega a ella?

Llegué por influencias que tuve de niño con la música latinoamericana en general. Mi madre es profesora de música y yo crecí escuchando sus clases. Este estilo musical, por ser muy bailable, cuando la comenzamos a tocar en los bailes, notamos que a la gente le gustaba mucho, y seguimos haciéndola. Pero también había otro factor. Queríamos una música que hablara de las cosas comunes a nosotros, de nuestra idiosincrasia, de nuestras calles, nuestros árboles, nuestros amores, nuestra tierra…. la música colombiana tiene justamente eso. Creo que a eso se le sumó nuestra impronta, porque uno puede tomar una referencia pero luego lo hace a su manera. No hay dos músicos iguales, cada uno tiene su forma de expresar, escribir una canción o armonizar.

¿Cómo definiría esa impronta?

Es amar lo que uno hace. Tocar por amor, cantar por amor. La expresión es una de las cosas básicas que todo artista tiene, que es la forma de comunicar lo que uno siente por la música. En nuestro caso, tanto yo como mis compañeros, es algo que compartimos. Nosotros nos mostramos en el escenario de la misma forma en la que somos bajo él, con mucha cristalinidad.

¿Cómo son actualmente sus fines de semana?

Trabajamos en un 90% en el Interior, lo recorremos todo. Generalmente los viernes y sábados, realizando uno o dos espectáculos por noche. Tenemos una integración de nueve músicos cuando son eventos grandes, y somos siete para la rutina del trabajo común.

¿Hay alguna diferencia entre un músico de la capital y otro del Interior en el cotidiano de los espectáculos?

Se es músico, no importa en qué parte del mundo se viva. Yo no noto tanta diferencia. La mitad de la gente de Montevideo es del Interior y nosotros cuando nos presentamos en Montevideo normalmente es para espectáculos que están vinculados a la gente del Interior, pero cuando la gente de la capital conoce nuestra propuesta le gusta mucho. Nos sentimos muy bien.

¿Han sido las personas del Interior que emigraron a Montevideo –ya sea para estudiar o trabajar- la que se encargó de difundir su música aquí?

Son los medios de prensa los que difunden la música, pero nuestro trabajo no está basado en la difusión permanente de las redes sociales, nuestro público ha jugado un rol preponderante a la hora de promocionar nuestro trabajo. Se fue pasando generación tras generación, y familiares a amigos, y se transformó en algo clásico, que no fue ni planeado por nosotros. Fue algo espontáneo, que abarca todas las generaciones, y que le gusta tanto a un niño de cuatro años como a un abuelo de ochenta años.

El próximo jueves 12 de septiembre se estará presentando en Plaza Prado, en el marco de la 114° edición de la Expo Prado, ¿Cómo se preparan para ello?
Con mucha expectativa. Sumamos un cuarteto de cuerdas para la actuación del Prado: dos violines, una viola y un violoncelo, por lo que somos ahora trece músicos.

¿Cómo se vive cada edición? El último jueves de la Expo se ha convertido en el jueves de “Chacho”…

Nos preparamos para poder colmar las expectativas de la gente que nos lleva a tocar. Somos un grupo como tantos otros grupos colegas que tocarán allí. Por el apoyo de la gente y la predilección de ellos por nuestra música, la fecha se fue transformando en un clásico hasta que pasa lo que tú ya sabes, que es que se llena. Pero en cada espectáculo, no solamente en este evento, se vive mucha emoción y respeto. Hay un gran intercambio con la gente que se ha dado de forma muy natural, espontánea, sin haberlo planificado. La cristalinidad y la espontaneidad, creo que ha permitido esa relación con la gente, de un respeto absoluto de la gente hacia nosotros y de nosotros hacia ellos.

¿En qué se inspira?

Es vocacional. Surge en cualquier momento. Puedo estar viajando, o tocando, o haciendo cualquier cosa y se me viene una melodía a la cabeza, de cualquier género –no me gusta encasillarme sólo en la música tropical-. Pero también, si tengo que componer algo, me siento y lo hago. Sea un tango o una canción en inglés.

¿Cuáles son sus próximas metas?

No tengo grandes aspiraciones. Toco con el mayor amor posible y trato de disfrutar cada toque como si fuera el último. Seguir componiendo y grabando, y mantener lo que hemos logrado hasta ahora, es el objetivo. No tengo aspiraciones de conquistar mercados ni trascender fronteras, sino de tener la posibilidad de disfrutar de mi país, mi gente y mi familia, ser agradecido por todo, vivir en calma y poder hacer la música con el mayor amor posible.

Noticia anterior

Según Limber Santos (CEIP) la baja escala en escuelas rurales es lo que más rápidamente habría que mejorar

Próxima noticia

Cadena arrocera dejó clara la trampa de los costos y la falta de competitividad

Próxima noticia
Cadena arrocera dejó clara la trampa de los costos y la falta de competitividad

Cadena arrocera dejó clara la trampa de los costos y la falta de competitividad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.