• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cenfores: calidad y descentralización de la formación en primera infancia, niñez y adolescencia

por Serrana Pin
3 de noviembre de 2022
en Actualidad
Cenfores: calidad y descentralización de la formación en primera infancia, niñez y adolescencia

Directora de Cenfores, Gabriela López

WhatsAppFacebook

Con 47 cursos realizados en Primera Infancia desde julio de 2021 hasta octubre de 2022, Cenfores ya lleva capacitadas más de 1800 personas para trabajar con niños y adolescentes tanto en centros de Inau como en organizaciones de la sociedad civil. Mientras trabajan aggiornando los planes y programas en función del avance de la ciencia y de las necesidades, actualizan las plataformas digitales para hacer accesible la información y descentralizan la formación para alcanzar a todo el país.

El Centro de Formación y Estudios (Cenfores) del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (Inau) busca mejorar las prácticas socioeducativas a nivel de primera infancia, niñez y adolescencia, incidiendo en el ejercicio profesional y laboral de los educadores, así como en la orientación de los programas y proyectos pedagógicos.

Cenfores surgió por la necesidad de los funcionarios, principalmente de los que recién ingresan a la función, de incorporar buenas prácticas para trabajar con niños y adolescentes del Inau, para lo cual se desarrollan planes y programas orientados a personas que trabajan, o aspiran a hacerlo, en el campo de la atención a la primera infancia, niñez y adolescencia, desempeñando diferentes tareas.

Si bien el foco de Cenfores está puesto en quienes trabajan con niños y adolescentes, también abarca la formación para las diversas tareas que realiza todo el personal del Inau. En ese sentido se dan cursos para funcionarios, como por ejemplo de Excel y ofimática, (que se abren cada dos meses aproximadamente), y también en primeros auxilios.

Cómo trabaja Cenfores

La directora de Cenfores, Gabriela López, explicó en conversación con La Mañana que al ser parte del Instituto que lidera las políticas en niñez y adolescencia y que garantiza los derechos de esta población, el Centro no puede estar al margen, sino que debe trabajar en consonancia con el directorio de Inau. “En esa línea es que se trabaja con los centros, entendiendo que la formación de aquellos que están en permanente contacto con niños -de primera infancia, etapa escolar o adolescencia-  es clave”.

López señaló que en su gestión prioriza dos cosas, “una es la mejora de la calidad de la formación”, la otra es la integración de las instituciones que están en el Estado como Mides o Anep y a las organizaciones privadas para “aprender de ellas y trabajar mancomunadamente”.

Cenfores tiene tres departamentos: Primera Infancia, Formación Permanente y Estudios y Apoyo Académico. La jerarca destacó que a nivel de Primera Infancia lograron cumplir con todas las metas propuestas en el período de pandemia. “Primero garantizamos la continuidad educativa y corregimos el atraso curricular. Llevamos 47 cursos desde julio de 2021 hasta octubre de este año. Se formaron más de 1800 personas y tenemos más de 800 egresados”, destacó López. 

Otro aspecto sobre el que se encuentran trabajando dentro de Primera Infancia según indicó la directora del Centro, es la reestructura de la formación, “incorporando temas nuevos como neurociencia y reviendo el programa para actualizarlo en función del avance de los conocimientos y de las necesidades y solicitudes de los educadores, que nos importa muchísimo escuchar”.

Al respecto dijo que apenas comenzaron la gestión realizaron una sistematización de las evaluaciones y sugerencias desde mayo 2015 a noviembre 2020. “Encontramos aportes sumamente importantes que tomamos para los programas. Es fundamental que estos temas no solo sean pensados desde un escritorio sino que respondan a las demandas de los educadores”, señaló López y agregó que también han trabajado en la sistematización y digitalización de los legajos docentes y estudiantiles y en mejora del aula virtual para poder incorporar nuevos cursos y materiales de estudio.

Innovaciones

Una de las innovaciones destacadas por López es el programa “Pensar las Salas”, que consiste en visitas coordinadas entre las organizaciones de la sociedad civil y el Programa de Primera Infancia, con educadores que han egresado del centro de formaciones. Allí un docente acompaña el transitar diario de un establecimiento y sugiere modificaciones si corresponde. “Es una forma de fortalecer los centros y por lo tanto asegurar una mejor calidad de atención para los niños”, dijo la directora de Cenfores, quien subrayó que comenzaron este programa en julio y ya cuentan con 57 centros operando con esta dinámica, incluyendo un piloto que están llevando a cabo en seis departamentos del interior.

López destacó que se proponen llevar la tecnicatura de educadores en primera infancia al interior. Esta es una carrera de nivel terciario no universitario de casi dos años de duración, requerida para trabajar en todos los centros del país, tanto públicos como privados. Además es requisito para la habilitación de un centro, contar con al menos 50% del personal egresado del programa de Primera Infancia de Cenfores.

“En menos de 1 año y medio hemos alcanzado a 2325 personas a nivel país de centros públicos y privados, donde están comprendidos los Caif, los Centros de Atención a la Primera Infancia (Capi), los centros Nuestros Niños y los centros de cuidados de hijos de estudiantes, entre otros”. Dijo la jerarca y añadió, “al hacerlo en modalidad virtual para poder alcanzar a todas estas personas, se produce una riqueza enorme en los grupos porque interactúan educadores de muy diferentes perfiles lo que enriquece la dinámica de los grupos de forma increíble”.

Por otro lado, López reveló que a nivel de Formación Permanente y Estudios y Apoyo Académico, comenzaron con los cursos del trastorno del espectro autista. “El año pasado vimos la necesidad de realizar formaciones en trastornos del espectro autista y discapacidad y hoy nos encontramos desbordados por la demanda. Ya los pusimos en marcha. El año pasado incluimos el tema en los seminarios que hicimos de actualización en Primera Infancia”.

En cuanto a la formación en adolescencia, la directora del Centro dijo que este año comenzaron a trabajar el tema de las adicciones, y que el sábado 22 de octubre hubo una instancia presencial del curso que están llevando a cabo, sin embargo señaló que “el año que viene la idea es poder encararlo de una forma más integral. Lo mismo el tema de la sexualidad que no está bien abordado”.


Acompañamiento y fortalecimiento familiar
El pasado jueves y viernes realizaron el seminario “Primera Infancia: Acompañamiento familiar y Fortalecimiento de las Parentalidades” con el objeto de promover el intercambio y la generación de conocimientos en torno a estos temas desde el enfoque de las parentalidades en la actualidad. Esta doble jornada fue una iniciativa de la Secretaría de Primera Infancia y del Programa de Primera Infancia en la que participaron disertantes nacionales y extranjeros, con diferentes propuestas para mostrar el trabajo en distintos lugares.

Para anotarse en los cursos de Cenfores hay que comunicarse a través de los mails que indica el portal: inau.gub.uy/cenfores

TE PUEDE INTERESAR

“Falta una política que ataque los problemas de la primera infancia en forma coordinada”
La hora de las neurociencias: Debate sobre autismo
2 de abril: Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
Tags: adolescenciaCenforesformaciónGabriela LópezINAUniñezprimera infancia
Noticia anterior

Impulsan modificación del Código Aeronáutico para subsanar vacíos legales y actualizar el sistema de seguros uruguayo

Próxima noticia

El horizonte. Conversaciones sin ruido entre Sanguinetti y Mujica. Alejandro Ferreiro. Gabriel Pereyra

Próxima noticia
El horizonte. Conversaciones sin ruido entre Sanguinetti y Mujica. Alejandro Ferreiro. Gabriel Pereyra

El horizonte. Conversaciones sin ruido entre Sanguinetti y Mujica. Alejandro Ferreiro. Gabriel Pereyra

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.