• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cenfores: calidad y descentralización de la formación en primera infancia, niñez y adolescencia

por Serrana Pin
3 de noviembre de 2022
en Actualidad
Cenfores: calidad y descentralización de la formación en primera infancia, niñez y adolescencia

Directora de Cenfores, Gabriela López

WhatsAppFacebook

Con 47 cursos realizados en Primera Infancia desde julio de 2021 hasta octubre de 2022, Cenfores ya lleva capacitadas más de 1800 personas para trabajar con niños y adolescentes tanto en centros de Inau como en organizaciones de la sociedad civil. Mientras trabajan aggiornando los planes y programas en función del avance de la ciencia y de las necesidades, actualizan las plataformas digitales para hacer accesible la información y descentralizan la formación para alcanzar a todo el país.

El Centro de Formación y Estudios (Cenfores) del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (Inau) busca mejorar las prácticas socioeducativas a nivel de primera infancia, niñez y adolescencia, incidiendo en el ejercicio profesional y laboral de los educadores, así como en la orientación de los programas y proyectos pedagógicos.

Cenfores surgió por la necesidad de los funcionarios, principalmente de los que recién ingresan a la función, de incorporar buenas prácticas para trabajar con niños y adolescentes del Inau, para lo cual se desarrollan planes y programas orientados a personas que trabajan, o aspiran a hacerlo, en el campo de la atención a la primera infancia, niñez y adolescencia, desempeñando diferentes tareas.

Si bien el foco de Cenfores está puesto en quienes trabajan con niños y adolescentes, también abarca la formación para las diversas tareas que realiza todo el personal del Inau. En ese sentido se dan cursos para funcionarios, como por ejemplo de Excel y ofimática, (que se abren cada dos meses aproximadamente), y también en primeros auxilios.

Cómo trabaja Cenfores

La directora de Cenfores, Gabriela López, explicó en conversación con La Mañana que al ser parte del Instituto que lidera las políticas en niñez y adolescencia y que garantiza los derechos de esta población, el Centro no puede estar al margen, sino que debe trabajar en consonancia con el directorio de Inau. “En esa línea es que se trabaja con los centros, entendiendo que la formación de aquellos que están en permanente contacto con niños -de primera infancia, etapa escolar o adolescencia-  es clave”.

López señaló que en su gestión prioriza dos cosas, “una es la mejora de la calidad de la formación”, la otra es la integración de las instituciones que están en el Estado como Mides o Anep y a las organizaciones privadas para “aprender de ellas y trabajar mancomunadamente”.

Cenfores tiene tres departamentos: Primera Infancia, Formación Permanente y Estudios y Apoyo Académico. La jerarca destacó que a nivel de Primera Infancia lograron cumplir con todas las metas propuestas en el período de pandemia. “Primero garantizamos la continuidad educativa y corregimos el atraso curricular. Llevamos 47 cursos desde julio de 2021 hasta octubre de este año. Se formaron más de 1800 personas y tenemos más de 800 egresados”, destacó López. 

Otro aspecto sobre el que se encuentran trabajando dentro de Primera Infancia según indicó la directora del Centro, es la reestructura de la formación, “incorporando temas nuevos como neurociencia y reviendo el programa para actualizarlo en función del avance de los conocimientos y de las necesidades y solicitudes de los educadores, que nos importa muchísimo escuchar”.

Al respecto dijo que apenas comenzaron la gestión realizaron una sistematización de las evaluaciones y sugerencias desde mayo 2015 a noviembre 2020. “Encontramos aportes sumamente importantes que tomamos para los programas. Es fundamental que estos temas no solo sean pensados desde un escritorio sino que respondan a las demandas de los educadores”, señaló López y agregó que también han trabajado en la sistematización y digitalización de los legajos docentes y estudiantiles y en mejora del aula virtual para poder incorporar nuevos cursos y materiales de estudio.

Innovaciones

Una de las innovaciones destacadas por López es el programa “Pensar las Salas”, que consiste en visitas coordinadas entre las organizaciones de la sociedad civil y el Programa de Primera Infancia, con educadores que han egresado del centro de formaciones. Allí un docente acompaña el transitar diario de un establecimiento y sugiere modificaciones si corresponde. “Es una forma de fortalecer los centros y por lo tanto asegurar una mejor calidad de atención para los niños”, dijo la directora de Cenfores, quien subrayó que comenzaron este programa en julio y ya cuentan con 57 centros operando con esta dinámica, incluyendo un piloto que están llevando a cabo en seis departamentos del interior.

López destacó que se proponen llevar la tecnicatura de educadores en primera infancia al interior. Esta es una carrera de nivel terciario no universitario de casi dos años de duración, requerida para trabajar en todos los centros del país, tanto públicos como privados. Además es requisito para la habilitación de un centro, contar con al menos 50% del personal egresado del programa de Primera Infancia de Cenfores.

“En menos de 1 año y medio hemos alcanzado a 2325 personas a nivel país de centros públicos y privados, donde están comprendidos los Caif, los Centros de Atención a la Primera Infancia (Capi), los centros Nuestros Niños y los centros de cuidados de hijos de estudiantes, entre otros”. Dijo la jerarca y añadió, “al hacerlo en modalidad virtual para poder alcanzar a todas estas personas, se produce una riqueza enorme en los grupos porque interactúan educadores de muy diferentes perfiles lo que enriquece la dinámica de los grupos de forma increíble”.

Por otro lado, López reveló que a nivel de Formación Permanente y Estudios y Apoyo Académico, comenzaron con los cursos del trastorno del espectro autista. “El año pasado vimos la necesidad de realizar formaciones en trastornos del espectro autista y discapacidad y hoy nos encontramos desbordados por la demanda. Ya los pusimos en marcha. El año pasado incluimos el tema en los seminarios que hicimos de actualización en Primera Infancia”.

En cuanto a la formación en adolescencia, la directora del Centro dijo que este año comenzaron a trabajar el tema de las adicciones, y que el sábado 22 de octubre hubo una instancia presencial del curso que están llevando a cabo, sin embargo señaló que “el año que viene la idea es poder encararlo de una forma más integral. Lo mismo el tema de la sexualidad que no está bien abordado”.


Acompañamiento y fortalecimiento familiar
El pasado jueves y viernes realizaron el seminario “Primera Infancia: Acompañamiento familiar y Fortalecimiento de las Parentalidades” con el objeto de promover el intercambio y la generación de conocimientos en torno a estos temas desde el enfoque de las parentalidades en la actualidad. Esta doble jornada fue una iniciativa de la Secretaría de Primera Infancia y del Programa de Primera Infancia en la que participaron disertantes nacionales y extranjeros, con diferentes propuestas para mostrar el trabajo en distintos lugares.

Para anotarse en los cursos de Cenfores hay que comunicarse a través de los mails que indica el portal: inau.gub.uy/cenfores

TE PUEDE INTERESAR

“Falta una política que ataque los problemas de la primera infancia en forma coordinada”
La hora de las neurociencias: Debate sobre autismo
2 de abril: Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
Tags: adolescenciaCenforesformaciónGabriela LópezINAUniñezprimera infancia
Noticia anterior

Impulsan modificación del Código Aeronáutico para subsanar vacíos legales y actualizar el sistema de seguros uruguayo

Próxima noticia

El horizonte. Conversaciones sin ruido entre Sanguinetti y Mujica. Alejandro Ferreiro. Gabriel Pereyra

Próxima noticia
El horizonte. Conversaciones sin ruido entre Sanguinetti y Mujica. Alejandro Ferreiro. Gabriel Pereyra

El horizonte. Conversaciones sin ruido entre Sanguinetti y Mujica. Alejandro Ferreiro. Gabriel Pereyra

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.