• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Carnaval y turismo: una fiesta que aún tiene mucho para explotar

por Redacción
2 de marzo de 2022
en Actualidad
Carnaval y turismo: una fiesta que aún tiene mucho para explotar
WhatsAppFacebook

En cada carnaval, miles de uruguayos encuentran una oportunidad laboral donde ofrecer sus productos o servicios. En Montevideo, este número asciende a 40 mil. Desde Daecpu creen que sería favorable un convenio para hacer crecer el arribo de extranjeros que elijan el carnaval como un producto turístico.

Históricamente, el carnaval ha sido la gran fiesta para los uruguayos donde las avenidas –tanto de Montevideo como del interior– se pintan de luces y color, y surgen los tablados barriales. Con más de cincuenta días, nuestro país hace mella de tener el carnaval más largo del mundo, así como también fenómenos únicos como el candombe y la murga. Y en algunos puntos del interior todavía desfilan los “mascaritos”.

Pero, ¿cuánto significa el movimiento del carnaval para Uruguay? Un estudio solicitado por la Directores Asociados de Espectáculos Carnavalescos Populares del Uruguay (Daecpu) y realizado antes de la pandemia por las consultoras Cifra y Factum, señala algunos datos: en los últimos cinco años, el 61% de los montevideanos encuestados ha ido una o más veces a los tablados, mientras que el 44% ha ido al menos una vez al Teatro de Verano durante carnaval. En este sentido, la concurrencia a los escenarios, desfiles y todos los eventos de la temporada, en enero de 2020, ascendía a 1,8 millones de personas, siendo la totalidad de venta de entradas a estos eventos de 700 mil.

Asimismo, según un estudio de Daecpu, cerca de 40.000 uruguayos que viven en la zona metropolitana declararon trabajar en algo vinculado al carnaval. Días atrás, Montevideo había abierto 28 escenarios al mismo tiempo.

Al respecto, en diálogo con La Mañana, Jorge “Pucho” Ferreira, directivo de Daecpu, señaló: “En carnaval también es una fábrica de trabajo, por lo que es una bendición en estos momentos de pandemia realizar esta gran fiesta, sobre todo luego de tanta preparación”, y en esta línea resaltó que a él están ligados “los choriceros que trabajan en el escenario, el cuidacoche que trabaja en el club de ensayo, las personas de la cantina, la gente que coloca la cartelería, los proveedores de la plaza de comida”, entre otros. “A veces este número llega a superar las 40 mil personas”, observó.

Por otro lado, indicó que el carnaval “no está vendido como realmente se tendría que vender”, teniendo las características de lo que engloba esta fiesta uruguaya. “Es un producto que no está realmente exportado. Lógicamente no pasa solo por nosotros, sino por una articulación con el Ministerio de Turismo, la Intendencia de Montevideo y Daecpu para tratar de hacer alguna comisión para que, en el futuro, se pueda explotar como se debe; tal vez también con algunas empresas de turismo donde se pueda elaborar una propuesta global a ofrecer a los turistas específicamente”, indicó.

En concreto, dijo que, si bien el carnaval “está explotado a nivel televisivo por cable y al interior, a nivel turístico solo se explota en los escenarios”. No obstante, sostuvo que para ello también se necesitan poseer las herramientas suficientes como las económicas y logísticas. “Debería haber lugares donde se puedan consumir espectáculos de carnaval y que no pasen solo por escenario. Por ejemplo, a nivel turístico no hay un lugar donde se pueda consumir carnaval en Montevideo luego de las 12 de noche, como pudiera ser algún boliche”.

A la vez, Ferreira indicó que este año se realizaron espectáculos en la Sala Nelly Goitiño del Sodre, en el horario de teatro, donde han concurrido “muchos turistas” y que de las 4.000 personas que cada noche visitan el Teatro de Verano, cerca de 150 son visitantes extranjeros, fundamentalmente argentinos, brasileros y europeos.

Con fuerte apuesta al público uruguayo comenzó el carnaval de Melo

El pasado sábado, y con gran expectativa, comenzó el tradicional carnaval de Melo. Se trata del primer desfile luego de la llegada de la pandemia al país.

El viernes por la tarde, la directora de Turismo de Cerro Largo, Jacqueline Hernández, comentaba a La Mañana su satisfacción por encontrarse todo listo para los festejos. “Toda Saravia está decorada con sus gradas, sus butacas VIP y sus camarotes. Estamos muy contentos”, dijo. Además, subrayó que los hoteles están al 100% de ocupación durante toda esta semana y que el mismo movimiento aguardaban los restaurantes.

“Hay mucha expectativa sobre todo para aquellos vecinos de la ciudad que tienen la posibilidad de ir a vender sus productos, sus panchos y refrescos, que ya están con sus puestos instalados. Sabemos que el carnaval en Melo brillará como lo ha venido haciendo en los últimos años”, expresó Hernández.

Respecto al movimiento turístico, observó la “gran apuesta” de los uruguayos por el turismo interno, enfatizando que Cerro Largo fue de los cinco departamentos más visitados del país el pasado verano. “Creemos que a raíz de eso este carnaval será mejor inclusive que los anteriores”, adelantó y agregó que se tendrá un “carnaval jerarquizado” puesto que el pasado domingo se contó con la presencia del Ministro de Turismo, Tabaré Viera, y el sábado 5 de marzo la visita será por parte del Presidente de la República Luis Lacalle Pou.

En este sentido, subrayó que se trata de “un gran momento” para las fiestas populares y que una de las características de esta fiesta es la presencia de artistas de la farándula argentina y uruguaya. En cuanto a la promoción de esta fiesta, Hernández comentó que a nivel internacional la invitación se realiza a través de redes sociales. “Este año no hubo mucha promoción internacional debido a la pandemia, pero sí a nivel nacional, donde realizamos el lanzamiento en el Ministerio de Turismo y en distintos lugares. Se transmite mucho en el boca a boca, ya que se trata de una fiesta muy conocida”, observó.

Repunta la ocupación turística en Carnaval

Desde el Ministerio de Turismo informaron que, si bien aún no hay números oficiales, se estima que los días de feriado de Carnaval –hasta el pasado martes– la ocupación hotelera estuvo entre el 70 y el 90% del país, aunque en algunos sitios fue del 100%.

En la costa, el este y el sur, la ocupación fue del 50%. Asimismo, destacan un buen ingreso de extranjeros, principalmente de Argentina, seguido por Brasil, Paraguay y Estados Unidos.

TE PUEDE INTERESAR

Varios departamentos anunciaron reprogramaciones del carnaval 2022
Todos somos Carnaval
De las Fiestas Negras en el Hotel del Prado a Las Llamadas en el carnaval
Tags: carnavalCarnaval de Melopospandemiaturismo
Noticia anterior

Al turismo de Rocha le falta la visión académica

Próxima noticia

Aquí no se tira nada: Una nueva forma de alimentarse

Próxima noticia
Aquí no se tira nada: Una nueva forma de alimentarse

Aquí no se tira nada: Una nueva forma de alimentarse

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.