• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Andrea Suárez: la policía que aprendió lenguaje de señas para servir mejor

por Redacción
23 de diciembre de 2021
en Actualidad
Andrea Suárez: la policía que aprendió lenguaje de señas para servir mejor
WhatsAppFacebook

La Policía Nacional celebró su 192 aniversario el pasado 18 de diciembre. La Mañana charló con Andrea Suárez, agente de Ciudad del Plata quien, con el desafío de brindar aún un mejor servicio a la ciudadanía, aprendió el lenguaje de señas. De esta forma busca comunicarse de forma adecuada con quienes necesiten asistencia y bajar las barreras de comunicación a una población que abarca a casi 30 mil personas en nuestro país.

El pasado 18 de diciembre la Policía Nacional celebró su Día Nacional en conmemoración al 192 aniversario de su creación, cuando fue instruida a través de la Asamblea General Constituyente y Legislativa del Estado Oriental.

Hoy el rol que desarrolla la policía es fundamental para mantener la “libertad en el orden” tal cual reza el lema de su escudo y se extiende en todas las ramas de la sociedad. Pero para poder brindar respuesta a todos los ciudadanos, los efectivos deben enfrentarse a diversos desafíos, entre ellos, atender a una persona sordomuda.

Según los datos del último censo realizado en el año 2011, en Uruguay hay aproximadamente 30 mil personas sordas o con problemas de audición.  En nuestro país, la ley N° 17378 reconoce a la Lengua de Señas Uruguayas como la lengua natural de las personas sordas y de sus comunidades en todo el territorio de la República.

Cuando una persona sordomuda debe comunicarse con la policía, lo que ocurre frecuentemente es que algún vecino o familiar interceden por ellos, por lo que pierden total independencia. La otra opción es solicitar un intérprete, para lo cual se debe atener a los tiempos de espera que demande la asignación del mismo.

Semanas atrás se difundió en redes el video de una agente que atendía el llamado de un ciudadano a través del lenguaje de señas. Para conocer más sobre su labor, La Mañana dialogó con la protagonista de este video, la agente de respuesta rápida, Andrea Suárez, quien actualmente realiza el curso de Lenguaje de Señas, habiendo aprobado ya dos de los tres años que demanda la formación.

Suárez desarrolla su trabajo en Ciudad del Plata, en el departamento de San José. Ingresó a la Policía Nacional en el año 2013. “Ser policía fue algo que siempre quise ser. Vengo de familia policía y para mí lograrlo era un sueño. Me llamaba el ayudar a la sociedad. En ese entonces, veía que la policía estaba mejorando en todo aspecto y eso me impulsó más”, contó a nuestro medio.  

Con mucho esfuerzo y tesón logró finalizar la carrera y comenzar a vivir lo que ella entendía como su misión. Pero al responder un llamado de respuesta rápida debió ir a ayudar a unos ciudadanos que eran sordos.

“Cuando llegamos al lugar y no podíamos hablar me sentí muy mal. Es desesperante para la persona que necesita ayuda no poder comunicarse. Entonces entendí que debía formarme en lenguaje de señas y me prometí que en algún momento lo iba a hacer, ya que era fundamental para el trabajo que desempeño”, expresó.

Fue así que comenzó a averiguar cómo lograr esta meta, hasta que dio con un curso impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y el Programa Nacional de Discapacidad (Pronadis), quienes en ese momento dictaban un curso gratuito. “Aproveché la oportunidad y me inscribí. Al año siguiente había que pagar pero lo hice, y hasta el momento ya llevo segundo año aprobado”, dijo la agente.

A esta altura del curso, agregó, se siente “feliz” pues es una herramienta de real importancia para incluir a las personas que, en ocasiones, quedan a un lado de la sociedad al encontrar barreras para comunicarse. “Todos necesitamos ayuda y si no nos entendemos, es imposible prestarla. Pero por otro lado es gratificante ver cómo se sienten las personas cuando se les entiende su lengua natural. Es un trofeo del alma, entre tantas cosas”, admitió Suárez.

La primera vez que Suárez puso en práctica este lenguaje fue en el Juzgado de Familia en Montevideo. Sobre esto, la entrevistada recordó el hecho: “Se trataba de una audiencia con un chico el cual era sordomudo. Todos estaban un poco nerviosos porque no había un intérprete en sala. El más cercano, en ese momento, estaba en Florida. Yo recién estaba en primer año, sabía lo básico, pero me arriesgué y le dije a la Jueza que capaz podía ayudarlos. Me lo permitieron y fue muy gratificante, porque logramos comunicarnos. Realizamos la audiencia y luego me felicitaron por escrito”, evocó.

Además, mencionó que en la zona en la cual trabaja ya ha respondido al llamado de varios ciudadanos. “Yo trato siempre de ir averiguando para que ellos puedan saber que hay alguien que los pueda entender, porque es muy complicado el tema”, indicó.

Consultada sobre si otros compañeros de su área también lo manejan, señaló que en términos generales “hay muy pocos efectivos que lo manejan” y que en su área es la única, por lo que señaló que es fundamental que se pueda incluir a más efectivos en esta formación. En esta línea, la agende indicó: “Me gustaría que se pueda implementar cada vez más la formación en lenguaje de señas, pero incluso desde el primer nivel, como en las escuelas y los liceos, ver la posibilidad de que sea una materia obligatoria más. Muchas veces los dejamos en el olvido y no los incluimos. Para utilizar la palabra empatía debemos ponernos realmente en el lugar del otro y colocar un granito de arena para que estas personas sean oídas”.

Además, manifestó que cuando el video se difundió, recibió “muchos mensajes”. “El agradecimiento de la gente es una de las cosas que más se valoran, porque a veces no se muestran todas las cosas que realiza la policía, detrás del cual hay mucho sacrificio”, sinceró.

Ser policía: un compromiso de humanidad

La agente también se expresó sobre los desafíos que se enfrentan en el día a día en su labor, y en este sentido, subrayó la humanidad y el tesón en cada una de las instancias que asisten, donde cuando llegan se encuentran con una persona con necesidad y urgencia de ayuda. Asimismo, indicó: “La palabra policía abarca varias ramas, porque a veces tenemos que ser un poco de médicos, de psicólogos, de todo un poco. La gente quizá no lo sabe, pero te tiene que gustar mucho ser policía, tiene que ser una vocación, porque es algo hermoso. Cansa tanto como cualquier trabajo, pero es gratificante cuando uno logra cosas”.

Agregó que la labor que desarrollan “es complicado” por el tipo de instancias que deben atender, pero subrayó que en todos los casos “siempre se trata de brindar una ayuda”. Mencionó a título personal que la respuesta que tiene de la sociedad es con respeto y que la gente “siempre agradece”. “Puede haber otra parte que no lo haga, pero es la más pequeña. La gente tiene muy buena respuesta y eso es lo que a uno le dan ganas de seguir y de hacer las cosas lo mejor posible”, apuntó. A la vez, resaltó que el trabajo en equipo es fundamental dentro de la policía.

Por último, expuso que no siente diferencias por ser mujer dentro de la policía. “Yo lo vivo como una más, acá somos todos iguales y somos todos trabajadores. El respeto está y la verdad es que no hay diferencias”, observó.

TE PUEDE INTERESAR

Heber: “Veo con preocupación cuando se levantan voces contra la policía”
Proponen transformar a Durazno en ciudad inclusiva referente

Tags: comunidadinclusiónlenguaje de señasPolicíasordos
Noticia anterior

“Hay que potenciar la relación con el Gobierno Nacional”

Próxima noticia

“Existe una brecha muy grande entre lo que necesitan las nuevas empresas tecnológicas y la regulación”

Próxima noticia
“Existe una brecha muy grande entre lo que necesitan las nuevas empresas tecnológicas y la regulación”

“Existe una brecha muy grande entre lo que necesitan las nuevas empresas tecnológicas y la regulación”

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.