• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, noviembre 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El gobierno emplea una estrategia pragmática frente a la crisis

Sin caer en la falsa dicotomía ente salud y economía ni en la adopción automática de modelos de otros países, el gobierno cumple con los estándares sanitarios internacionales a la vez que abre a una mayor actividad a ciertos sectores de la economía y la sociedad bajo un monitoreo permanente.

por Redacción
15 de abril de 2020
en Política, Portada
El gobierno emplea una estrategia pragmática frente a la crisis

La construcción es uno de los sectores que reinició su actividad (Presidencia)

WhatsAppFacebook

Esta vez no hubo llegada del último ciclista pero la semana comenzó en el centro de Montevideo con un movimiento similar al de un feriado laborable.

La actividad nunca se detuvo totalmente debido a la no obligatoriedad del aislamiento y a la fluctuante circulación en comercios, farmacias, entre otros servicios. No obstante, el cierre de centros de enseñanza y de muchas oficinas públicas, además de la paralización de varios sectores de la industria, hicieron variar sustancialmente el paisaje en las zonas urbanas. Distinto panorama en el campo, donde con un nivel de densidad poblacional sustancialmente menor que en las ciudades y con la urgencia de ocuparse de las cosechas, se procuró mantener el ritmo de trabajo.

La decisión del gobierno de ir abriendo ciertos sectores de la economía comenzó con la construcción, movilizando a decenas de miles de personas directa e indirectamente, aunque con una serie de medidas de prevención sanitaria establecidas de antemano. En declaraciones a Telemundo, el ministro de Trabajo Pablo Mieres consideró que la evaluación era “positiva” y que desde el sindicato se monitoreó de cerca el cumplimiento de los protocolos.

A pesar de la reactivación, la situación no es la de antes. Según un informe realizado por el Equipo de Representación de los Trabajadores en el BPS durante el mes de marzo se realizaron 81.779 solicitudes para ampararse en el subsidio de desempleo por despido, suspensión y reducción, más 4.265 solicitudes por desempleo parcial.


Un estudio reciente de la consultora Ipsos consultando a 353 líderes de opinión y periodistas de 14 naciones concluyó que el gobierno uruguayo es visto como un ejemplo de buena gestión de esta crisis del coronavirus


UPM2 reinició obras

Las obras de la segunda planta de celulosa de UPM en Tacuarembó y el Ferrocarril Central que conecta con Montevideo también se retomaron el pasado lunes. El alcalde de Paso de los Toros, Juan José López, dijo en un video transmitido por las redes sociales que junto a un Comité de Emergencia hicieron un memorándum que presentaron a UPM y al gobierno nacional “firmado por todos los vecinos de Paso de los Toros, representados en distintas asociaciones políticas y sociales, y no hemos tenido respuesta de este tema”. “Estamos muy nerviosos, muy preocupados. Hacemos responsable a UPM por no cuidar de nuestra salud”, afirmó.

Durante el parate mucho se especuló sobre la posible activación de la cláusula séptima del contrato que podría haber habilitado una revisión de ciertos términos del mismo. Sin embargo, el ejecutivo dio una señal distinta al consentir la reanudación de las obras y dejar correr el plazo establecido para tal invocación.

En un comunicado el Movimiento Un Solo Uruguay sostuvo que el gobierno “se rindió ante los designios de UPM” y consideró que “estamos asistiendo a la mayor entrega de soberanía nacional en la historia del país”. “No nos quedaremos paralizados, seguiremos luchando desde la sociedad por recuperar la soberanía y lograr el bienestar”, agregó el texto.

Por otra parte, el diputado de Cabildo Abierto, Eduardo Lust, escribió en su cuenta de Twitter “vamos a convocar a los ministros Arbeleche y Heber para que nos ilustren sobre los motivos por los cuales no se aplicó el art. 7 del contrato ROU/UPM, contrato que el Sr. Presidente calificó de “entrega del Dr. Vázquez a UPM” y el ministro de “indecoroso”. Se especula sobre cuál será el mecanismo a utilizarse que podría ir desde un llamado a sala, hasta la convocatoria a una comisión general o un pedido de informes.

La expectativa por la vuelta a clases

El gobierno anunció días atrás que a partir del 22 de abril se retomarían las clases en escuelas rurales, una medida que no solo contribuirá a que no se pierdan clases sobre todo en zonas donde puede no ser tan accesible el estudio a distancia y que aliviaría para que muchos adultos puedan salir de sus casas a trabajar en distintas actividades en el interior, donde existe por lo general una interacción menor que en la capital. Hay departamentos que al día lunes no registran ningún caso de Covid-19 como Artigas, Tacuarembó, Cerro Largo, Treinta y Tres, Rocha, Flores, Florida y Durazno.

La mayoría de los científicos especializados en epidemias consideran que no hay modelos perfectos o infalibles para afrontar una pandemia de estas características


Según Montevideo Portal, la Federación Uruguaya de Magisterio, la Sociedad Rural del Uruguay, la Federación Médica del Interior (FEMI) y el PIT CNT se reunieron el lunes y resolvieron enviar una nota al gobierno en la que ratifican su postura de no reiniciar las clases presenciales en escuelas rurales. De acuerdo al artículo hay sindicatos que entienden que aún no hay estudios científicos suficientes que permitan saber en qué situación está parado Uruguay por lo que no sería conveniente tomar riesgos. Lo cierto es que el gobierno avanza en el estudio para la implementación del plan tomando en cuenta múltiples variables y condiciones, lo que podría hacer que el reinicio de clases se dé primeramente en un determinado número de escuelas del total de 973 que hay distribuidas en el territorio nacional.

A pesar de la actividad por sectores, la exhortación del MSP se mantiene

La estrategia que lleva adelante Uruguay desde lo sanitario tiene indudablemente sus propias características. La mayoría de los científicos especializados en epidemias consideran que no hay modelos perfectos o infalibles para afrontar una pandemia de estas características y cada país según sus particularidades demográficas, geográficas y económicas podría ensayar sus propias soluciones. Es el camino que ha adoptado Uruguay siguiendo, no obstante, estrictamente las guías de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud.

Un estudio reciente de la consultora Ipsos consultando a 353 líderes de opinión y periodistas de 14 naciones concluyó que el gobierno uruguayo es visto como un ejemplo de buena gestión de esta crisis del coronavirus, mientras que las instituciones que mejor salen paradas son la Policía y las Fuerzas Armadas, seguidas por los medios de comunicación y los sistemas de limpieza pública y de salud pública.

El pasado fin de semana en una entrevista con El Observador, el director general del MSP Miguel Asqueta sostuvo que “este virus va a circular” y que el objetivo es “modular el avance de la epidemia” para que “no haya cuellos de botella”. Se trata, según sus palabras, del “modelo tipo on/off” que implicaría aflojes y ajustes bien determinados y controlados, modulando la epidemia. La entrevista levantó bastante polémica en las redes sociales y algunas opiniones apuntaban a comparar con Brasil o Inglaterra, que están claramente con situaciones muy diferentes. Surgidos estos cuestionamientos, el gobierno reiteró que sigue la exhortación a quedarse en casa y extremar las medidas de protección y prevención, sobre todo teniendo en cuenta el descenso de las temperaturas.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanacrisisestrategiagobiernoopinionpragmatismosemanario
Noticia anterior

Agrupaciones de vecinos de Canelones se unen con canastas solidarias

Próxima noticia

La pandemia castiga la actividad de los canillitas y el gremio busca soluciones

Próxima noticia
La pandemia castiga la actividad de los canillitas y el gremio busca soluciones

La pandemia castiga la actividad de los canillitas y el gremio busca soluciones

Más Leídas

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

5 de noviembre de 2025
El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.