• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    Piden que el estornino pinto sea declarado plaga nacional

    Piden que el estornino pinto sea declarado plaga nacional

  • Actualidad
    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

  • Economía
    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

  • Internacional
    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

  • Opinión
    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

    El pacto social y la seguridad pública

    El pacto social y la seguridad pública

    La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

    La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    Piden que el estornino pinto sea declarado plaga nacional

    Piden que el estornino pinto sea declarado plaga nacional

  • Actualidad
    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

  • Economía
    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

  • Internacional
    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

  • Opinión
    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

    El pacto social y la seguridad pública

    El pacto social y la seguridad pública

    La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

    La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El gobierno emplea una estrategia pragmática frente a la crisis

Sin caer en la falsa dicotomía ente salud y economía ni en la adopción automática de modelos de otros países, el gobierno cumple con los estándares sanitarios internacionales a la vez que abre a una mayor actividad a ciertos sectores de la economía y la sociedad bajo un monitoreo permanente.

por Redacción
15 de abril de 2020
en Política, Portada
El gobierno emplea una estrategia pragmática frente a la crisis

La construcción es uno de los sectores que reinició su actividad (Presidencia)

WhatsAppFacebook

Esta vez no hubo llegada del último ciclista pero la semana comenzó en el centro de Montevideo con un movimiento similar al de un feriado laborable.

La actividad nunca se detuvo totalmente debido a la no obligatoriedad del aislamiento y a la fluctuante circulación en comercios, farmacias, entre otros servicios. No obstante, el cierre de centros de enseñanza y de muchas oficinas públicas, además de la paralización de varios sectores de la industria, hicieron variar sustancialmente el paisaje en las zonas urbanas. Distinto panorama en el campo, donde con un nivel de densidad poblacional sustancialmente menor que en las ciudades y con la urgencia de ocuparse de las cosechas, se procuró mantener el ritmo de trabajo.

La decisión del gobierno de ir abriendo ciertos sectores de la economía comenzó con la construcción, movilizando a decenas de miles de personas directa e indirectamente, aunque con una serie de medidas de prevención sanitaria establecidas de antemano. En declaraciones a Telemundo, el ministro de Trabajo Pablo Mieres consideró que la evaluación era “positiva” y que desde el sindicato se monitoreó de cerca el cumplimiento de los protocolos.

A pesar de la reactivación, la situación no es la de antes. Según un informe realizado por el Equipo de Representación de los Trabajadores en el BPS durante el mes de marzo se realizaron 81.779 solicitudes para ampararse en el subsidio de desempleo por despido, suspensión y reducción, más 4.265 solicitudes por desempleo parcial.


Un estudio reciente de la consultora Ipsos consultando a 353 líderes de opinión y periodistas de 14 naciones concluyó que el gobierno uruguayo es visto como un ejemplo de buena gestión de esta crisis del coronavirus


UPM2 reinició obras

Las obras de la segunda planta de celulosa de UPM en Tacuarembó y el Ferrocarril Central que conecta con Montevideo también se retomaron el pasado lunes. El alcalde de Paso de los Toros, Juan José López, dijo en un video transmitido por las redes sociales que junto a un Comité de Emergencia hicieron un memorándum que presentaron a UPM y al gobierno nacional “firmado por todos los vecinos de Paso de los Toros, representados en distintas asociaciones políticas y sociales, y no hemos tenido respuesta de este tema”. “Estamos muy nerviosos, muy preocupados. Hacemos responsable a UPM por no cuidar de nuestra salud”, afirmó.

Durante el parate mucho se especuló sobre la posible activación de la cláusula séptima del contrato que podría haber habilitado una revisión de ciertos términos del mismo. Sin embargo, el ejecutivo dio una señal distinta al consentir la reanudación de las obras y dejar correr el plazo establecido para tal invocación.

En un comunicado el Movimiento Un Solo Uruguay sostuvo que el gobierno “se rindió ante los designios de UPM” y consideró que “estamos asistiendo a la mayor entrega de soberanía nacional en la historia del país”. “No nos quedaremos paralizados, seguiremos luchando desde la sociedad por recuperar la soberanía y lograr el bienestar”, agregó el texto.

Por otra parte, el diputado de Cabildo Abierto, Eduardo Lust, escribió en su cuenta de Twitter “vamos a convocar a los ministros Arbeleche y Heber para que nos ilustren sobre los motivos por los cuales no se aplicó el art. 7 del contrato ROU/UPM, contrato que el Sr. Presidente calificó de “entrega del Dr. Vázquez a UPM” y el ministro de “indecoroso”. Se especula sobre cuál será el mecanismo a utilizarse que podría ir desde un llamado a sala, hasta la convocatoria a una comisión general o un pedido de informes.

La expectativa por la vuelta a clases

El gobierno anunció días atrás que a partir del 22 de abril se retomarían las clases en escuelas rurales, una medida que no solo contribuirá a que no se pierdan clases sobre todo en zonas donde puede no ser tan accesible el estudio a distancia y que aliviaría para que muchos adultos puedan salir de sus casas a trabajar en distintas actividades en el interior, donde existe por lo general una interacción menor que en la capital. Hay departamentos que al día lunes no registran ningún caso de Covid-19 como Artigas, Tacuarembó, Cerro Largo, Treinta y Tres, Rocha, Flores, Florida y Durazno.

La mayoría de los científicos especializados en epidemias consideran que no hay modelos perfectos o infalibles para afrontar una pandemia de estas características


Según Montevideo Portal, la Federación Uruguaya de Magisterio, la Sociedad Rural del Uruguay, la Federación Médica del Interior (FEMI) y el PIT CNT se reunieron el lunes y resolvieron enviar una nota al gobierno en la que ratifican su postura de no reiniciar las clases presenciales en escuelas rurales. De acuerdo al artículo hay sindicatos que entienden que aún no hay estudios científicos suficientes que permitan saber en qué situación está parado Uruguay por lo que no sería conveniente tomar riesgos. Lo cierto es que el gobierno avanza en el estudio para la implementación del plan tomando en cuenta múltiples variables y condiciones, lo que podría hacer que el reinicio de clases se dé primeramente en un determinado número de escuelas del total de 973 que hay distribuidas en el territorio nacional.

A pesar de la actividad por sectores, la exhortación del MSP se mantiene

La estrategia que lleva adelante Uruguay desde lo sanitario tiene indudablemente sus propias características. La mayoría de los científicos especializados en epidemias consideran que no hay modelos perfectos o infalibles para afrontar una pandemia de estas características y cada país según sus particularidades demográficas, geográficas y económicas podría ensayar sus propias soluciones. Es el camino que ha adoptado Uruguay siguiendo, no obstante, estrictamente las guías de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud.

Un estudio reciente de la consultora Ipsos consultando a 353 líderes de opinión y periodistas de 14 naciones concluyó que el gobierno uruguayo es visto como un ejemplo de buena gestión de esta crisis del coronavirus, mientras que las instituciones que mejor salen paradas son la Policía y las Fuerzas Armadas, seguidas por los medios de comunicación y los sistemas de limpieza pública y de salud pública.

El pasado fin de semana en una entrevista con El Observador, el director general del MSP Miguel Asqueta sostuvo que “este virus va a circular” y que el objetivo es “modular el avance de la epidemia” para que “no haya cuellos de botella”. Se trata, según sus palabras, del “modelo tipo on/off” que implicaría aflojes y ajustes bien determinados y controlados, modulando la epidemia. La entrevista levantó bastante polémica en las redes sociales y algunas opiniones apuntaban a comparar con Brasil o Inglaterra, que están claramente con situaciones muy diferentes. Surgidos estos cuestionamientos, el gobierno reiteró que sigue la exhortación a quedarse en casa y extremar las medidas de protección y prevención, sobre todo teniendo en cuenta el descenso de las temperaturas.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanacrisisestrategiagobiernoopinionpragmatismosemanario
Noticia anterior

Agrupaciones de vecinos de Canelones se unen con canastas solidarias

Próxima noticia

La pandemia castiga la actividad de los canillitas y el gremio busca soluciones

Próxima noticia
La pandemia castiga la actividad de los canillitas y el gremio busca soluciones

La pandemia castiga la actividad de los canillitas y el gremio busca soluciones

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.