• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 1, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

    “Uruguay sorprende”: turismo en el centro del debate nacional

    “Uruguay sorprende”: turismo en el centro del debate nacional

  • Rurales
    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    No es verdad que los jóvenes no quieran trabajar

    No es verdad que los jóvenes no quieran trabajar

  • Actualidad
    “El marketing consiste en tratar de dar sentido, entender y anticipar los cambios en la sociedad”

    “El marketing consiste en tratar de dar sentido, entender y anticipar los cambios en la sociedad”

    Hub logístico: “La oportunidad que tenemos como país por la escala es competir en calidad y en excelencia del servicio”

    Hub logístico: “La oportunidad que tenemos como país por la escala es competir en calidad y en excelencia del servicio”

    Recepción en Montevideo por el 76º aniversario de la República Popular China

    Recepción en Montevideo por el 76º aniversario de la República Popular China

    El avance del crimen organizado “no es irreversible, pero la legitimidad del Estado está en juego en todo el hemisferio”

    El avance del crimen organizado “no es irreversible, pero la legitimidad del Estado está en juego en todo el hemisferio”

  • Economía
    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Una oportunidad para cambiar

    Una oportunidad para cambiar

    Fiscales, narcos y esquemas Ponzi

    Fiscales, narcos y esquemas Ponzi

    Uruguay bajo asedio: del país tranquilo al campo de operaciones del crimen organizado

    Uruguay bajo asedio: del país tranquilo al campo de operaciones del crimen organizado

    ¿Eutanasia u homicidio legalizado? ¡Cuidado los médicos!

    ¿Eutanasia u homicidio legalizado? ¡Cuidado los médicos!

  • Empresarial
    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

  • Cultura
    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

  • Deportes
    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

  • Política
    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

    “Uruguay sorprende”: turismo en el centro del debate nacional

    “Uruguay sorprende”: turismo en el centro del debate nacional

  • Rurales
    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    No es verdad que los jóvenes no quieran trabajar

    No es verdad que los jóvenes no quieran trabajar

  • Actualidad
    “El marketing consiste en tratar de dar sentido, entender y anticipar los cambios en la sociedad”

    “El marketing consiste en tratar de dar sentido, entender y anticipar los cambios en la sociedad”

    Hub logístico: “La oportunidad que tenemos como país por la escala es competir en calidad y en excelencia del servicio”

    Hub logístico: “La oportunidad que tenemos como país por la escala es competir en calidad y en excelencia del servicio”

    Recepción en Montevideo por el 76º aniversario de la República Popular China

    Recepción en Montevideo por el 76º aniversario de la República Popular China

    El avance del crimen organizado “no es irreversible, pero la legitimidad del Estado está en juego en todo el hemisferio”

    El avance del crimen organizado “no es irreversible, pero la legitimidad del Estado está en juego en todo el hemisferio”

  • Economía
    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Una oportunidad para cambiar

    Una oportunidad para cambiar

    Fiscales, narcos y esquemas Ponzi

    Fiscales, narcos y esquemas Ponzi

    Uruguay bajo asedio: del país tranquilo al campo de operaciones del crimen organizado

    Uruguay bajo asedio: del país tranquilo al campo de operaciones del crimen organizado

    ¿Eutanasia u homicidio legalizado? ¡Cuidado los médicos!

    ¿Eutanasia u homicidio legalizado? ¡Cuidado los médicos!

  • Empresarial
    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

  • Cultura
    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

  • Deportes
    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Una oportunidad para cambiar

por Guido Manini Ríos
1 de octubre de 2025
en Opinión
Una oportunidad para cambiar
WhatsAppFacebook

El atentado en el domicilio de la fiscal general subrogante Dra. Mónica Ferrero abre una instancia de análisis que no podemos ignorar.

Es la primera vez desde el retorno a la democracia, hace más de 40 años, que se atenta contra un fiscal general en funciones, máxima autoridad del Ministerio Público y protagonista central en nuestro sistema de Justicia.

El atentado en sí fue un claro mensaje de tipo mafioso buscando amedrentar a una fiscal que indudablemente causa incomodidad a la organización criminal que decide actuar de esta forma. Y lo hace, y eso es lo que más preocupa, a pesar de las medidas de seguridad que rodean a la fiscal, demostrando su capacidad de planificación y actuación.

El sistema político ha reaccionado de inmediato y se puede decir que, con matices, en el mismo sentido. Solidaridad con la víctima del atentado y su familia, voces más o menos estridentes sobre la gravedad de lo ocurrido, y un unánime llamado a aclarar el hecho y determinar responsabilidades lo antes posible. No faltó quien pretendió hacer un uso político de este lamentable episodio, ya sea marcando que esto obedece a la eficiencia con que en este período se está actuando en el combate al narcotráfico (el atentado sería entonces una reacción de organizaciones acorraladas) o responsabilizando a la actual conducción política de no hacer lo que hay que hacer para que estas cosas no ocurran. Por supuesto que también se oyen voces, nunca faltan, reclamando la renuncia inmediata del ministro del Interior…

Las valoraciones podrán variar, según el cristal político con que se lo mire, pero hay algo que no cambia: el crimen organizado pasó una raya que hasta ahora respetaba. Así como hace unos años vimos por primera vez acciones de sicariato en nuestro país y entonces constatábamos que Uruguay transitaba por un camino que pensábamos que nunca recorreríamos, el domingo se produjo un hecho que puede significar el inicio de una nueva etapa en la que se ponga en juego la fortaleza de las instituciones que regulan nuestra vida en democracia.

Lejos de nuestro espíritu está hacer política barata y aprovechar este hecho para criticar duramente al gobierno, pero en estos momentos determinantes en la historia del país no podemos quedarnos en la superficie y limitarnos a hacer lo políticamente correcto: solidaridad con la víctima, cerrar filas con los investigadores y hacer gárgaras de militancia democrática en defensa de las instituciones. Este es el momento de entender que lo ocurrido el domingo pasado fue tan solo el desenlace de años de políticas equivocadas que han llevado a nuestro país a un clima de inseguridad que hoy tiene angustiada a nuestra población, que ve con impotencia el deterioro de la calidad de vida al estarse perdiendo el respeto a las normas y reglas que posibilitan una convivencia en paz.

El clima de inseguridad que se vive, el sentimiento de impunidad que se respira hacen que una banda criminal se anime a ejecutar una acción como la que estamos comentando. Y ese clima de inseguridad se fue gestando a lo largo de décadas en las que se impuso en la sociedad el cuestionamiento a todo tipo de autoridad, comenzando por la autoridad de los padres, siguiendo por la de los maestros y profesores, la del policía, el soldado y el respeto a los símbolos nacionales. Todo lo que represente autoridad ha sido cuestionado. ¡Hasta el juramento a la bandera se cuestiona!

Y cuando se pierde el respeto a la autoridad, comienza a faltar quien haga cumplir las normas de convivencia en paz, y en un proceso que dura algunas décadas se va imponiendo la ley de la selva, el más fuerte empieza a hacer lo que quiere. Y al débil solo le queda vivir atemorizado, rogando por no ser la próxima víctima…

Cuando a esto le agregamos el avance alarmante del narcotráfico en nuestro país, de la mano de políticas en materia de drogas totalmente equivocadas, estamos en un escenario en el que no puede sorprendernos el atentado del domingo pasado.

Desde Cabildo Abierto venimos haciendo propuestas claras para cambiar esta realidad, tanto en políticas de seguridad como de drogas. No se nos ha escuchado…

La pregunta que ahora cabe hacernos es ¿qué sigue? ¿Qué es necesario que ocurra en nuestro país para que realmente cambiemos? ¿El asesinato de un político? ¿De un magistrado? ¿De un periodista? De una vez por todas se deben implementar cambios en las políticas de seguridad y de drogas. Y se debe educar en el respeto a la autoridad y las normas de convivencia no solo en los centros de enseñanza, sino también a través de fuertes campañas en los medios de comunicación.

Si seguimos haciendo diagnósticos, deliberando con cristales políticos y redactando planes que demoran tanto en implementarse que, si alguna vez se aplican, resultan totalmente ineficaces, habremos perdido una oportunidad de oro para encarar los cambios imprescindibles. El sistema político debe estar a la altura de las circunstancias…

TE PUEDE INTERESAR:
¿En defensa de los más frágiles?
Una reacción inexplicable
Violencia vicaria
Tags: fiscalíaMónica FerreroSeguridad
Noticia anterior

“Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

Más Leídas

Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

24 de septiembre de 2025
“Que los pasivos solventen el pago de su propia jubilación va contra la lógica y contra el principio de justicia”

“Que los pasivos solventen el pago de su propia jubilación va contra la lógica y contra el principio de justicia”

24 de septiembre de 2025
Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

24 de septiembre de 2025
Cardenal Sturla se pronuncia contra la Ley de Eutanasia en Uruguay

Cardenal Sturla se pronuncia contra la Ley de Eutanasia en Uruguay

30 de septiembre de 2025
ADA fortalece lazos de cooperación en Uruguay con un encuentro solidario

ADA fortalece lazos de cooperación en Uruguay con un encuentro solidario

30 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.