• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 1, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

    Cínicos e hipócritas

    Cínicos e hipócritas

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

  • Política
    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

    Cínicos e hipócritas

    Cínicos e hipócritas

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

República Ganadera: el otro relato

por Felipe Caorsi
11 de junio de 2025
en Opinión
República Ganadera: el otro relato
WhatsAppFacebook

En noviembre de 2017 se creó República Ganadera SRL. Los socios fundadores eran Mario Mussio Castillo y Elina Fynn Reissig, primo y esposa respectivamente de Nicolás Jasidakis, quien por entonces trabajaba en otra empresa y no podía figurar. A fines de 2018 quedaron Mussio y Jasidakis como socios, siendo el segundo el director principal.

Nicolás Jasidakis era el CEO y Mario Mussio el encargado de la parte productiva, pero la mayoría de las órdenes se daban por parte del primero. La empresa tenía dos productos: capitalización pura –donde el ganado figuraba a nombre de República Ganadera– y engorde de ganado, a partir de US$ 25.000 –donde el ganado figuraba a nombre del inversor–.

De 2017 a 2020 se dio la situación de estrés hídrico que culminó con la seca entre fines de 2022 y principios de 2023. Esto trajo la muerte de veinte mil cabezas de ganado, lo que sumó una pérdida de unos US$ 16 millones. En este momento la empresa tenía dos caminos: comunicar a los inversores la pérdida –el capital total era de US$ 55 millones– y exponerse a una corrida o seguir trabajando, apalancándose en créditos, adelantos de consignatarios y captar capitales nuevos. Tomaron el segundo camino y no fue exitoso. Se vendió ganado de los inversores a través de Indarte y Victorica, ganado que no estaba en las mejores condiciones para la venta y con cobro por adelantado, muchas veces en efectivo.

Se acudió a proveedores que daban financiamiento a precios por encima de mercado, priorizando el plazo al precio. Por ejemplo, Zambrano, Todo Ganado y Prontoimport. Esta forma de comprar aumentó el pasivo. La Superintendencia de Servicios Financieros del BCU se presentó en 2019 y les pidió que cambiaran la forma de anunciar los productos. República Ganadera cambió su web, donde puso “Pregunte por más información”, y no presentaron sus productos. También cambiaron algunas palabras del contrato.

El escritorio Indarte y Cia vendió 45.000 cabezas de ganado entre US$ 700 y US$ 800 por cabeza, más de US$ 30 millones de dólares, lo que los damnificados dicen que fue sin conocimiento de los inversores y que ese dinero no entró en la cuenta de República Ganadera en Scotiabank. Se hacían adelantos de US$ 50.000 y US$ 100.000 a República Ganadera por parte de Indarte y se pagaba menos por el ganado. Lo mismo sucedía, pero en menor medida, con el escritorio Victorica.

Un productor en particular hizo una denuncia en diciembre de 2024 por apropiación indebida en Artigas, la fiscal pidió un allanamiento y citó a Jasidakis y Mussio en carácter de indagados. Luego esta y otras denuncias se centralizan en Montevideo con el fiscal Alejandro Machado. Este luego renuncia y las denuncias quedan a la deriva en Fiscalía.

El 24 de noviembre de 2024 la empresa pide concurso de acreedores y a mediados de diciembre ofrece un acuerdo privado de reorganización (APR) entre la empresa deudora y sus acreedores, que finalmente se presenta el 26 de mayo de este año con colaboración de Dotta y Esponda Abogados y algunos acreedores. Un plan para que la empresa continúe su actividad y pague el capital que se debe, US$ 86 millones, congelado, a nueve años. A ese acuerdo tienen que adherir los inversores que lo quieran mediante sus abogados.

Rodrigo Pérez, que trabajó para República Ganadera, es operador de trazabilidad, manejaba a su antojo las guías y caravanas del ganado. Era funcionario de MGAP y luego se fue a Conexión Ganadera. Lo llamé sin éxito. Según varios damnificados con los que hablé, estaba al tanto de los movimientos de camiones de ganado que salían con guías adulteradas, incluida la venta de 70 animales de un inversor que tenía las guías a nombre suyo y no de República Ganadera.

Entre el pasivo de República Ganadera figuran US$ 1,2 millones de la cuñada de Jasidakis a través de su empresa proveedora y US$ 500.000 de familiares de Nicolás Jasidakis. También hay aportes a DGI, BPS y pago de arrendamientos de campos.

Se ha pedido el embargo de las esposas de los dueños y de la cuñada de Jasidakis sin respuesta. Levantamiento del secreto bancario en Fiscalía y Senaclaft. También sin respuesta.

La Dra. Zamira Ayul es la síndico del concurso. La auditoría encuentra que se vendieron US$ 25 millones, pero no se vio el ingreso a la cuenta de República Ganadera. Se encontraron 7348 cabezas de ganado vacuno vendidas sin facturación. Se detectó una operación sospechosa por US$ 343.017 en la venta de ganado a Fabiana Mussio, hermana del administrador de la empresa. Se observaron diferencias de hasta US$ 13.418.496 entre los contratos formalizados y lo declarado como activos y pasivos, dificultando el control y la transparencia financiera. Véase el cuadro que arroja ocho grandes discrepancias encontradas por la auditoria de Eura Audit Uruguay SA.

Jasidakis y Mussio van a presentar sus descargos en estos días, sus abogados son Pablo Donnangelo y Eduardo Sasson, los mismos de la viuda de Gustavo Basso, quienes no han querido recibir a los damnificados, pero sí llamaron al inversor al que se le vendieron sus 70 animales.

La empresa hoy cuenta con un activo de US$ 14 millones en cabezas de ganado y un pasivo de US$ 86 millones para pagar a unos 1460 inversores.

Un grupo de acreedores –que hoy suma 20– va a presentar un escrito en el juzgado adjuntando denuncias, pedidos de embargos y levantamiento de secreto bancario. La idea de estos 20 inversores es no unirse al plan presentado por la compañía y demostrar que hubo un vaciamiento fraudulento de la empresa por parte de sus dueños. No sé el nombre del abogado penalista, pero se sabe que es una persona muy cercana al fiscal de lavado de activos Enrique Rodríguez.

Han pasado seis meses en los que Jasidakis se ha reunido con varios acreedores sin poder devolver ganado u otros activos a los inversores, apuntando a un APR. Me ha recibido tres veces en su oficina y ayer, vía Zoom desde la casa de una pariente donde vive hoy. Se nota la angustia y el estrés en su cara, la misma que vi en los diez damnificados que se reunieron también vía Zoom conmigo.

TE PUEDE INTERESAR:
Conexión Ganadera y el debe de la clase política
Conexión Ganadera: crece la familia
La Corrida ya llegó a Berrutti, ¿y sigue?
Tags: Fondos ganaderosoffml1República Ganadera
Noticia anterior

Paliativos para la frontera

Próxima noticia

Aumentan abortos y piden “revisar la ley para hacerla menos restrictiva”

Próxima noticia
Aumentan abortos y piden “revisar la ley para hacerla menos restrictiva”

Aumentan abortos y piden “revisar la ley para hacerla menos restrictiva”

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.