• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, mayo 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Domenech propone eliminar las internas y Da Silva habla de “las lecciones aprendidas”

    Domenech propone eliminar las internas y Da Silva habla de “las lecciones aprendidas”

    Frente Amplio no logró traccionar votos de las nacionales hacia las departamentales

    Frente Amplio no logró traccionar votos de las nacionales hacia las departamentales

    Fratti ante la muerte de Mujica: “Es como perder un padre, mi padre político”

    Fratti ante la muerte de Mujica: “Es como perder un padre, mi padre político”

    Botinelli sobre caso Besozzi: “Ninguna autoridad puede impedir ni prohibir que vote alguien que está en el padrón”

    Botinelli sobre caso Besozzi: “Ninguna autoridad puede impedir ni prohibir que vote alguien que está en el padrón”

  • Rurales
    La Escuela Superior de Lechería, el principal centro educativo del rubro lechero, cumplió 95 años

    La Escuela Superior de Lechería, el principal centro educativo del rubro lechero, cumplió 95 años

    Situación económica de los tambos

    Situación económica de los tambos

    Buen momento para la leche en polvo, es recomendable “ahorrar” porque “el escenario puede cambiar”

    Buen momento para la leche en polvo, es recomendable “ahorrar” porque “el escenario puede cambiar”

    Bajo nivel de cobertura de seguros en el sector granjero

    Bajo nivel de cobertura de seguros en el sector granjero

  • Actualidad
    “Yo he tenido algunos éxitos, pero esto me parece que es un antes y un después”

    “Yo he tenido algunos éxitos, pero esto me parece que es un antes y un después”

    “Lo que se está haciendo bien se va a seguir haciendo, lo que se tenga que mejorar se va a mejorar”

    “Lo que se está haciendo bien se va a seguir haciendo, lo que se tenga que mejorar se va a mejorar”

    El Partido Nacional examina qué hará tras la denuncia de que Fiscalía entorpeció la votación de Guillermo Besozzi

    El Partido Nacional examina qué hará tras la denuncia de que Fiscalía entorpeció la votación de Guillermo Besozzi

    Sturla invitó al papa a Uruguay; el líder católico ya visitó nuestro país hace 14 años

    Sturla invitó al papa a Uruguay; el líder católico ya visitó nuestro país hace 14 años

  • Economía
    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Del orden al caos

    Del orden al caos

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

    Reina la incertidumbre

    Reina la incertidumbre

  • Internacional
    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

  • Opinión
    La incertidumbre continúa en Lavalleja

    La incertidumbre continúa en Lavalleja

    Continuar por la senda artiguista

    Continuar por la senda artiguista

    Conexión Ganadera: Carrasco vs Basso

    Conexión Ganadera: Carrasco vs Basso

    Pepe, viejo querido

    Pepe, viejo querido

  • Empresarial
    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

  • Cultura
    África

    África

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    La música como pasión y labor

    La música como pasión y labor

    Un retrato casi fatal

    Un retrato casi fatal

    Gardel llega a Caracas

    Gardel llega a Caracas

    Gardel en Venezuela

    Gardel en Venezuela

    La lección del P. Salcedo

    La lección del P. Salcedo

    ¿Otro Shakespeare en Montevideo?

    ¿Otro Shakespeare en Montevideo?

    El fiscal de novelas

    El fiscal de novelas

  • Deportes
    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

  • Política
    Domenech propone eliminar las internas y Da Silva habla de “las lecciones aprendidas”

    Domenech propone eliminar las internas y Da Silva habla de “las lecciones aprendidas”

    Frente Amplio no logró traccionar votos de las nacionales hacia las departamentales

    Frente Amplio no logró traccionar votos de las nacionales hacia las departamentales

    Fratti ante la muerte de Mujica: “Es como perder un padre, mi padre político”

    Fratti ante la muerte de Mujica: “Es como perder un padre, mi padre político”

    Botinelli sobre caso Besozzi: “Ninguna autoridad puede impedir ni prohibir que vote alguien que está en el padrón”

    Botinelli sobre caso Besozzi: “Ninguna autoridad puede impedir ni prohibir que vote alguien que está en el padrón”

  • Rurales
    La Escuela Superior de Lechería, el principal centro educativo del rubro lechero, cumplió 95 años

    La Escuela Superior de Lechería, el principal centro educativo del rubro lechero, cumplió 95 años

    Situación económica de los tambos

    Situación económica de los tambos

    Buen momento para la leche en polvo, es recomendable “ahorrar” porque “el escenario puede cambiar”

    Buen momento para la leche en polvo, es recomendable “ahorrar” porque “el escenario puede cambiar”

    Bajo nivel de cobertura de seguros en el sector granjero

    Bajo nivel de cobertura de seguros en el sector granjero

  • Actualidad
    “Yo he tenido algunos éxitos, pero esto me parece que es un antes y un después”

    “Yo he tenido algunos éxitos, pero esto me parece que es un antes y un después”

    “Lo que se está haciendo bien se va a seguir haciendo, lo que se tenga que mejorar se va a mejorar”

    “Lo que se está haciendo bien se va a seguir haciendo, lo que se tenga que mejorar se va a mejorar”

    El Partido Nacional examina qué hará tras la denuncia de que Fiscalía entorpeció la votación de Guillermo Besozzi

    El Partido Nacional examina qué hará tras la denuncia de que Fiscalía entorpeció la votación de Guillermo Besozzi

    Sturla invitó al papa a Uruguay; el líder católico ya visitó nuestro país hace 14 años

    Sturla invitó al papa a Uruguay; el líder católico ya visitó nuestro país hace 14 años

  • Economía
    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Del orden al caos

    Del orden al caos

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

    Reina la incertidumbre

    Reina la incertidumbre

  • Internacional
    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

  • Opinión
    La incertidumbre continúa en Lavalleja

    La incertidumbre continúa en Lavalleja

    Continuar por la senda artiguista

    Continuar por la senda artiguista

    Conexión Ganadera: Carrasco vs Basso

    Conexión Ganadera: Carrasco vs Basso

    Pepe, viejo querido

    Pepe, viejo querido

  • Empresarial
    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

  • Cultura
    África

    África

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    La música como pasión y labor

    La música como pasión y labor

    Un retrato casi fatal

    Un retrato casi fatal

    Gardel llega a Caracas

    Gardel llega a Caracas

    Gardel en Venezuela

    Gardel en Venezuela

    La lección del P. Salcedo

    La lección del P. Salcedo

    ¿Otro Shakespeare en Montevideo?

    ¿Otro Shakespeare en Montevideo?

    El fiscal de novelas

    El fiscal de novelas

  • Deportes
    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Lo que se está haciendo bien se va a seguir haciendo, lo que se tenga que mejorar se va a mejorar”

Jaime Saavedra, presidente de Inisa

por Iván Mourelle
14 de mayo de 2025
en Actualidad
“Lo que se está haciendo bien se va a seguir haciendo, lo que se tenga que mejorar se va a mejorar”

Jaime Saavedra, presidente de Inisa

WhatsAppFacebook

El pasado lunes 1º de abril, el licenciado Jaime Saavedra asumió la presidencia del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa). En su trayectoria se desempeñó, entre otros cargos, como docente en universidades en la República Argentina, fue subdirector nacional administrativo del Instituto Nacional de Rehabilitación del Ministerio del Interior y director de la Dinali.

¿Cómo encontró al Inisa? ¿Qué es lo que hay que corregir o qué hay que continuar y cuáles son los proyectos para la gestión?

Me encontré con una cantidad de gente muy preparada, con muchas ganas de hacer las cosas, con mucha riqueza, con mucho sentido de pertenecer a la institución. Estoy muy ilusionado. Ha sido una transición ejemplar, hemos sido recibidos muy bien por todo el mundo, por el directorio anterior, nos han pasado toda la información de forma oportuna, nos han facilitado el acceso a todo el funcionamiento. Así que estoy muy ilusionado para los tiempos que se avecinan.

¿Cuáles son los proyectos futuros?

Hay algunas cuestiones más, el trabajo, el estudio, el vínculo con la familia, la pacificación, la atención a la salud mental, todas estas cuestiones que sabemos que están presentes siempre en estos territorios. Cuanta más educación, mejor; cuantas más posibilidades de trabajo, mejor, cuanta más capacitación. Es muy importante el sentido de la fraternidad y de la paz, que sea un directorio que trabaje de modo aunado, sin disputa, que las diferencias eventuales que pueda haber se diriman con tranquilidad, porque en instituciones como estas siempre es importante que la cabeza funcione en paz, en cualquier institución, pero en estas especialmente. Entonces, la búsqueda del consenso, de administrar las diferencias con calma, sin ansiedad y con buena voluntad es muy importante. Hay un énfasis, para mí importante, que tiene que ver con la modernización en Inisa, que a veces tiene tiempos burocráticos bastante lentos y tenemos que hacer un esfuerzo por modernizar la institución. Porque de la manera en que nosotros modernicemos la institución vamos a poder cumplir mejor con los cometidos constitucionales y legales. El otro punto del que todo el mundo es consciente es que tenemos que hacer un shock de infraestructura. Hay infraestructura que no es adecuada para que vivan los y las adolescentes que están bajo nuestra responsabilidad. Hay infraestructura que no es adecuada para que los funcionarios y las funcionarias desempeñen la tarea tan importante que tienen que hacer. Entonces, ahí tenemos que agilizar los procesos para que los recursos que se disponen puedan llegar en tiempo y forma y que se logre transmitir. Que la infraestructura se ponga, se transforme en una estructura acorde al servicio de los objetivos planteados.

La vida de un menor infractor tiene un antes y un después. El antes es cuando ustedes lo tienen bajo su resguardo y el después es cuando sale. Usted fue director de la Dinali. ¿Se puede aplicar una política de seguimiento para ver si todo lo que ustedes trabajaron dentro se puede proyectar y aplicar afuera?

Eso es la piedra angular de cualquier trabajo. Hay dos planos. El primer plano es que debemos ser capaces de armar un proyecto personal para cada uno de los gurises que está bajo nuestra responsabilidad. Tenemos que lograr poner toda la institución al servicio de que ellos puedan imaginar una vida al margen del delito y que tengan su propio proyecto de vida. Si hacen las cosas bien, si se portan bien, hay una institución que los va a estar acompañando. Y nosotros tenemos que acompañar todo ese proceso del modo más cercano posible. Tenemos que prepararlos para cuando dejen de estar con nosotros. Tenemos que acompañarlos, a ellos y a sus familias. Tenemos que seguirlos bien de cerca. Después, una vez que cumplen con la sanción de la medida socioeducativa dispuesta por la Justicia, el acompañamiento ya depende más de que ellos se dejen acompañar. En la medida que requieran de nuestro acompañamiento, nosotros encantados de la vida tenemos que estar cerca de ellos y de su familia. Así que eso tiene que estar sí o sí planteado. Todo joven habiendo cumplido con la sanción de la medida socioeducativa dispuesta por la justicia, requiere de nuestro apoyo, de nuestro acompañamiento. Tenemos que tener una institución muy cercana y eso lo podemos hacer en Uruguay más que en ningún otro país del mundo por una cuestión de escala. Nosotros ahí tenemos menos de 400 personas privadas de libertad y un poco más con medidas alternativas. Tenemos que poder acompañar a 800 gurises y a sus familias, porque si no podemos hacer eso, entonces no tenemos futuro como país.

Últimamente hemos visto menores que han incursionado en el tema tráfico de drogas y hasta en el sicariato, lo que genera una situación que seguramente merece un tratamiento especial. ¿Se analiza caso a caso?

Eso ni que hablar. Hay casos que todos sabemos que son muy problemáticos y cuyo futuro es extraordinariamente incierto. Ahí lo que nosotros podemos hacer es tratar de tener todas las medidas asegurativas para que no hagan más daño que el que han hecho y para que no se hagan daño a sí mismos. No podemos hacer muchas cosas, ¿no? Eso es así. Hay un número reducido de adolescentes que tenemos bajo delito de responsabilidad cuyo destino es incierto, muy incierto. Y nuestra capacidad de incidencia es menor. Entonces, tenemos que hacer un despliegue muy importante para que las medidas asegurativas funcionen y funcionen bien. Pero el grueso de los gurises y las gurisas con las que nosotros trabajamos tienen a su alcance imaginar una vida distinta al margen del delito. Y nosotros tenemos que saber exactamente cómo son sus familias y armar un plan a medida. Y si ellos quieren, se portan bien y hacen las cosas bien, entonces hay una institución que los pueda acompañar y hay un país que los pueda acompañar. Porque el país entero quiere resolver este problema. No conozco a nadie que no quiera contribuir en la resolución de este problema. Entonces, si ellos hacen las cosas bien, hay un país entero que los va a ayudar. ¿Qué quiere decir hacer las cosas bien? Que se relacionen bien con los compañeros, que sean respetuosos de la autoridad, que estudien todo lo que tienen para estudiar, que trabajen si tienen posibilidad de trabajar, que imaginen un futuro distinto, que busquen novia, que busquen novio, lo que hace cualquier adolescente. Lejos de la vida del delito. Eso es hacer las cosas bien. Si se ponen en esa sintonía, hay una institución y hay un país que los va a acompañar. Ahora, si no hacen las cosas bien, entonces les va a pasar lo mismo que te pasa a ti y que me pasa a mí, lo que le pasa a cualquiera cuando hacemos las cosas mal: pagamos las consecuencias.

El Inisa tiene una dirección que encara programas socioeducativos. ¿Se van a mantener y mejorar por aquello de mayor educación y menor privación de libertad?

Sí, claro. Cuanta más educación, mejor en todas sus modalidades, cuanto más trabajo, mejor en todas sus modalidades, cuantos más programas de los más diversos para atender el consumo problemático de drogas, potenciar todo. Mucha diversidad, mucho esfuerzo por consolidar programas útiles para que ellos puedan ir resolviendo aquellas cosas que no han podido resolver bien hasta ahora y que los han conducido a la prevención de libertad. Todo lo que se está haciendo bien se va a seguir haciendo. Todo lo que se tenga que mejorar se va a mejorar. Y todo lo que tengamos que salir a conseguir lo intentaremos conseguir. Pero el punto de partida es que todos los gurises nuestros y las gurises nuestras, que están bajo nuestra responsabilidad, se pongan en una frecuencia positiva, constructiva de salir de este problema. Porque no llegaron acá por casualidad. Entonces, hay que hacer las cosas bien, tan sencillo como eso. Y hacer las cosas bien es eso que te hablé antes. Y si eso pasa, entonces aparecen oportunidades para todos. No hay ningún misterio. Puedes hacer las cosas bien, trabajar, estudiar, vincularte bien con tu familia, hacer las cosas bien y las oportunidades van a aparecer. Porque todos somos hijos de las oportunidades. Porque siempre hay alguien que está dispuesto a acompañar. Pero vos tenés que hacer las cosas bien.

TE PUEDE INTERESAR:
Convenio entre Inisa y Ministerio de Turismo: una apuesta a la inclusión y mejora de oportunidades para los adolescentes
Inisa: más menores con medidas no privativas de libertad que internados en la institución
“El Inisa es una gran madre, un lugar de contención”
Tags: entrevistasInisaJaime SaavedraMinoridadSeguridad
Noticia anterior

El Partido Nacional examina qué hará tras la denuncia de que Fiscalía entorpeció la votación de Guillermo Besozzi

Próxima noticia

La incertidumbre continúa en Lavalleja

Próxima noticia
La incertidumbre continúa en Lavalleja

La incertidumbre continúa en Lavalleja

Más Leídas

Conexión Ganadera: Carrasco vs Basso

Conexión Ganadera: Carrasco vs Basso

14 de mayo de 2025
Solo queda definir quién es el ganador en Lavalleja

Solo queda definir quién es el ganador en Lavalleja

12 de mayo de 2025
Conexión Ganadera y el equipo paralelo

Conexión Ganadera y el equipo paralelo

7 de mayo de 2025
Continuar por la senda artiguista

Continuar por la senda artiguista

14 de mayo de 2025
Falleció el expresidente José Pepe Mujica

Falleció el expresidente José Pepe Mujica

13 de mayo de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.