• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

  • Opinión
    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

  • Opinión
    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Política arancelaria de Estados Unidos: “Hoy no estamos viendo un impacto directo sobre Uruguay”

Carmen Porteiro, presidenta de la Unión de Exportadores

por Iván Mourelle
19 de febrero de 2025
en Economía
Política arancelaria de Estados Unidos: “Hoy no estamos viendo un impacto directo sobre Uruguay”
WhatsAppFacebook

Los cambios en la política arancelaria de Estados Unidos generaron cierta incertidumbre en productores y exportadores por los perjuicios que podrían ocasionar a la región. El anuncio de grabar todas las importaciones estadounidenses de acero y aluminio en un 25% fue considerado por el Sr. Washington Durán, presidente de la Comisión de Comercio Exterior de la Cámara de Industrias del Uruguay, como “una falta de apego a las reglas del comercio internacional”. Por su parte, la presidenta de la Unión de Exportadores, Carmen Porteiro, en nota concedida a La Mañana hizo un análisis de la situación y sus efectos: “Los países que se podrían ver afectados con esto son también destinos importantes para Uruguay”.

¿Cómo analiza la Unión de Exportadores las medidas anunciadas por el presidente Donald Trump de gravar en un 25% las importaciones de productos en Estados Unidos? ¿Cómo afecta su operativa?

Estamos siguiendo muy estrechamente todas las novedades porque cada día van surgiendo nuevas puntas de análisis y nuevos anuncios, así que desde un poco antes de la asunción de Trump, cuando ya se manejaban algunas hipótesis, las venimos siguiendo. Ahora ya estamos bajando a tierra cuestiones más específicas que van saliendo en los sucesivos memorándums. Tenemos a todo el grupo de exportadores bastante activo e intercambiando análisis sobre la situación. Nosotros hoy, a priori, no estamos viendo un impacto directo sobre Uruguay, sino obviamente evaluando lo que podrían ser las consecuencias indirectas que esto generará en la región o en otros países que sí pueden verse más directamente afectados. Así que estamos analizando el día a día.

Desde la Cámara de Industria, por ejemplo, se mencionaba que generaba preocupación la falta de apego de Trump a las normas internacionales. ¿Ustedes lo entienden de esa forma también?

Estamos preocupados en términos generales por estos cambios en las reglas de juego, sin duda. Preocupados por la consecuencia que puede traer a nivel de las tasas de crecimiento global. Entendemos que estas medidas potenciales generan un nivel alto de incertidumbre, vemos mucha volatilidad en la cotización de las monedas, vemos con preocupación determinadas previsiones o incertidumbres que pueden tener los inversores. Entonces realmente hay preocupación. Estados Unidos es un destino muy significativo de las exportaciones de Uruguay, también de las importaciones. Nosotros nos abastecemos de un sinnúmero de productos estadounidenses, es un actor clave en nuestra economía y obviamente es una potencia, por lo cual estamos muy atentos.

¿Los productos que se exportan desde nuestro país pueden ser afectados por estas medidas arancelarias?

A priori entendemos que se está hablando de sectores específicos y no nos implican directamente. Lo que se habla sobre países en particular no nos afecta directamente tampoco. Está siendo muy dinámico y este es el análisis que tenemos hasta ahora. Entendemos que no nos está afectando en forma directa. Ahora bien, el tema es qué pasa con el derrame de estas medidas y con sus consecuencias más allá de que Uruguay no esté en la lista de los países afectados. Obviamente, todo movimiento que genere una caída en el comercio internacional, caídas en el crecimiento de las economías que son también destino primordial de las exportaciones de Uruguay, puede tener consecuencias. Los países que se podrían ver más implicados en esto son también destinos importantes para Uruguay. Se está hablando de China, de Brasil, que son aliados estratégicos de Uruguay a nivel comercial, por lo cual puede ser que no haya un efecto directo, pero sí indirecto.

¿Deberíamos revisar nuestra política arancelaria? Se dice que por colocar las carnes fuera del país se paga un estimado de unos 200 millones de dólares.

Creo que Uruguay tiene mucho trabajo por delante a nivel de inserción internacional. Hay cosas que el país puede hacer en cuanto a la apertura de los mercados, la diferenciación de sus productos, seguir trabajando en la diferenciación en cuanto al origen y marcar el trabajo enorme que hacen las empresas uruguayas en sostenibilidad, que es un factor que diferencia nuestros productos y servicios, sin lugar a duda. Hay bastante para trabajar y todo lo que pueda ampliar la colocación en el mundo de productos uruguayos –por ende, de trabajo uruguayo– va a ser bienvenido.

¿En qué posición está Estados Unidos en el ranking de nuestros socios comerciales y con qué productos?

Al cierre del año pasado, Estados Unidos era el tercer destino en cuanto a bienes de las exportaciones de Uruguay. Es uno de los primeros en recepción de servicios. En cuanto a los productos, uno de los principales es la carne.

¿Se avizoran riesgos de cambios de política tributaria en estos productos por la continuidad de la exportación?

Sin duda, no es que no existan riesgos. Esto está siendo muy dinámico. Esperamos que, justamente, no haya cambios. Entendemos que no habría razones para eso.

Los productores se han reunido con ustedes, han planteado inquietud. ¿Han establecido algún tipo de contacto con las autoridades del gobierno entrante para tener una visión un poco más clara de lo que puede ocurrir?

Precisamente, estamos en reuniones con la nueva administración, hablando de estos y otros temas. Dentro de lo que trabaja la Unión de Exportadores con todo el arco político está la agenda de prioridades del sector exportador, que se basa principalmente en cinco pilares. Y justamente el primero es el tema de la inserción internacional. Después también tenemos temas de costos logísticos y acceso a los mercados. Tenemos temas de costos de producción. Obviamente, el mantenimiento de las reglas de juego y de las condiciones macroeconómicas que destacan a Uruguay. Y también el desarrollo sostenible de nuestras exportaciones. Entendemos que ese es un paquete o un grupo de asuntos que son muy relevantes para el sector exportador. Claro que surgen temas coyunturales a medida que van transcurriendo los días, que hacen que además tengamos que poner otros temas en agenda, como es este de Estados Unidos, que obviamente está dentro de nuestras charlas. Por ahora, con expectativa y con alerta. Pero entendemos que estos temas de coyuntura exterior son cuestiones ante las que quizás Uruguay deba, en cierta forma, adaptarse para convivir. Sobre las decisiones de terceros países podemos tener poca injerencia, pero sí podemos hacer mucho puertas adentro para ser más competitivos, destacar nuestra producción, absorber tecnología que nos permita llegar a más mercados de mejor manera y marcar las cualidades de los productos y los servicios uruguayos.

TE PUEDE INTERESAR:

“La jornada laboral y el salario deberían tener un vínculo con la productividad”
Munyo: “Uruguay se ha vuelto un país estructuralmente caro”
“La industria no pide protecciones, sino igualdad de condiciones”
Tags: Carmen PorteiroexportacionesUnion de Exportadores
Noticia anterior

AlertaOvina: una nueva herramienta digital que contribuye a identificar los riesgos climáticos al momento de las pariciones

Próxima noticia

“El empleo para las personas liberadas del sistema penitenciario es un puente hacia una vida digna”

Próxima noticia
“El empleo para las personas liberadas del sistema penitenciario es un puente hacia una vida digna”

“El empleo para las personas liberadas del sistema penitenciario es un puente hacia una vida digna”

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

1 de septiembre de 2025
Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

1 de septiembre de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

28 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.