• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Casi 25 mil personas estaban cumpliendo alguna pena en diciembre de 2024, más de 16 mil en prisión

por César Barrios
5 de febrero de 2025
en Política
Casi 25 mil personas estaban cumpliendo alguna pena en diciembre de 2024, más de 16 mil en prisión
WhatsAppFacebook

El año 2024 cerró con más de 16 mil personas privadas de libertad (PPL), lo que constituye un récord en Uruguay. Según el Catálogo de Datos Abiertos, del Ministerio del Interior, si se toman los PPL por delitos, estos suman 23.790, ya que muchos detenidos fueron procesados por cometer más de uno. A esto se suma que con medidas alternativas a la prisión había hasta diciembre 8874 personas. En total, en Uruguay había procesadas por la Justicia y que debían cumplir alguna pena casi 25 mil personas al terminar el año pasado.

Para diciembre había 14.732 hombres privados de libertad y 1375 mujeres, y se sigue dando en las cárceles uruguayas que la mayoría de los presos son menores de 37 años.

La mayor proporción de hombres presos se encuentra en el rango etario de 28-37 años, representando el 37% del total, unos 4800. El segundo grupo más numeroso es el de 18-27 años, con un 33,4% (4300). A medida que aumenta la edad, la proporción de hombres privados de libertad disminuye gradualmente.

Extranjeros en prisión

Por otra parte, en la población carcelaria también hay un número cercano a los 400 extranjeros de 25 nacionalidades diferentes. De nacionalidad brasileña son 150, seguidos por los argentinos con 93. Los venezolanos suman 16, mientras que los dominicanos y colombianos tienen 23 personas cada uno. Los cubanos son 19 y los paraguayos 18. Los chilenos suman 10, los bolivianos 8 y los peruanos 5. Los españoles son 4, mientras que los ecuatorianos, estadounidenses, filipinos y montenegrinos son 2 personas de cada nacionalidad. Por último, los búlgaros, franceses, guatemaltecos, holandeses, italianos, marroquíes, mexicanos, polacos y rusos suman una persona cada uno.

Por sexo, las mujeres brasileñas que están en prisión son 15. Las paraguayas 4 y las de nacionalidad argentina, peruana y venezolana son 2 de cada país. Por otra parte, hay una mujer de cada uno de los siguientes países: Colombia, Ecuador, España y Estados Unidos.

Entre los hombres, los de nacionalidad brasileña son 135. Los argentinos suman 87, mientras que los colombianos y dominicanos son 22 cada uno. Los cubanos suman 19, seguidos de los paraguayos con 14 y los venezolanos con 13. Los bolivianos son 8 y los chilenos 7. Los estadounidenses suman 2, así como los filipinos y montenegrinos. Por último, hay un hombre de cada uno de los siguientes países: Bulgaria, Francia, Guatemala, Países Bajos, Italia, Marruecos, México, Polonia, Rusia. Mientras que entre las mujeres extranjeras los promedios de edad son parejos, en los hombres el 67,6% (215) tiene entre 18 y 37 años.

Casos muy variados

En las cárceles uruguayas las PPL cumplen condena por algunos de los 120 delitos que están en el informe del Catálogo de Datos Abiertos sobre población privada de libertad según delito. Por lo tanto, los delitos por los cuales las personas están en prisión son muy diversos. Hay que aclarar que se puede estar en prisión por haber cometido más de uno. Por ejemplo, se puede procesar por varios delitos sexuales de diversa índole a una persona, o por amenazas y rapiña a otra, y aparecerán en las estadísticas de manera separada. De ahí la diferencia entre los PPL (más de 16 mil) y la cantidad de delitos (más de 23 mil). Un caso típico sería cuando un detenido es procesado por “penetración ilegítima en el fundo ajeno” (ingresar en propiedad privada), que se castiga con una multa. Pero, por ejemplo, si ingresó a una casa a realizar un hurto o rapiña se le puede sumar este delito. Caso similar es “porte y tenencia de armas”. Si se procesa a alguien por rapiña también se le suma este delito, por el cual hay 662 detenidos. Algunos delitos llaman la atención, pero serían complementarios de otros delitos más graves cometidos por una persona. Hay un detenido por “abandono colectivo de funciones y servicios públicos”, uno por “revelación de secreto”, 41 por abigeato (de los cuales dos son mujeres) y 3 hombres por “aborto sin consentimiento de la mujer”. Esperando la extradición hacia otro país hay 9 detenidos, incluidas 2 mujeres.

Por “ciberacoso” hay 3 detenidos y por “fraude” una mujer. También 11 por “secuestro” y 5 por “soborno”. 11 por “uso de armas en duelo” y en este caso la mayoría tienen entre 18 y 27 años (seis del total). Se puede presumir que fue por enfrentamientos entre dos o más personas.

También hay 3 presos por “usura” y 5 por “vilipendio de cadáver”. En este delito, por ejemplo, el año pasado se procesó a un hombre que mató a otro en prisión por “homicidio muy especialmente agravado en régimen de reiteración real con un delito de vilipendio de cadáver agravado”. De esta manera en el informe aparece, por un lado, en la estadística de homicidio y, por otro, en la de este delito.

Delitos sexuales

A causa de delitos sexuales por “abuso de inferioridad psicológica de menores e incapaces” hay 3 hombres presos y 2 mujeres. Por el artículo 272-bis del Código Penal (abuso sexual) hay procesados y en prisión 516 hombres y 9 mujeres, y por abuso sexual especialmente agravado 501 (4 mujeres y 497 hombres). En el caso de abuso sexual sin contacto corporal (“el que ejecutare o hiciera ejecutar a otra persona actos de exhibición sexual ante una persona menor”) hay 7 hombres y una mujer en prisión. Por atentado violento al pudor hay 326 hombres detenidos y 6 mujeres.

Por “agravio u omisión de asistencia a la autoridad” hay procesados y en prisión 95 hombres y 12 mujeres. Otros delitos son “apropiación de cosas perdidas o habidas por error o caso fortuito” (3 detenidos) o “apropiación indebida” 49 en total. Por copamiento hay 71 procesados, 70 por encubrimiento y por corrupción 4 hombres. En el caso de estafa suman 165 quienes están en prisión.

La mayoría de los procesados con prisión por “lesiones personales” son hombres (735) aunque también hay 55 mujeres detenidas por este delito. Por violencia doméstica hay 692 hombres privados de libertad y 27 mujeres. En violencia doméstica las edades de los hombres procesados son mayormente entre 28 y 37 años, aunque también la cifra es alta (160) entre los 18 y los 27 años.

Drogas y lavado de activos

Por “asistencia al lavado de activos” hay 24 hombres y 8 mujeres en prisión. A esto hay que agregar un detenido procesado por “lavado de activos y financiamiento al terrorismo”.

En relación con los estupefacientes, se registran 700 detenidos por “asistencia en comercio de estupefacientes”, de los cuales 592 son hombres y 108 mujeres. Pero por “venta de estupefacientes” los procesados llegan a 3827. De esos, 3172 son hombres y 655 son mujeres. Dentro de este grupo, destacan los hombres en la franja de edad de 28 a 37 años, con 1198 casos.

En los casos de “estupefacientes en unidad penitenciaria”, se reportaron un total de 87 personas procesadas, de las cuales 32 son hombres y 55 son mujeres.

Homicidios, hurtos y rapiñas

A fines de 2024 estaban en prisión por homicidio 1793 personas. De estas, 1703 eran hombres y 90 mujeres. La franja de edad con mayor incidencia de homicidios es la de 28 a 37 años para ambos géneros, con 644 casos en hombres y 27 en mujeres. No obstante, la cifra de procesados es alta entre 18 y 27 años y llega a 516 hombres.

La mayoría de los casos de hurto son cometidos por hombres, con un total de 3575 procesados, mientras que en las mujeres son 174 casos. La franja de edad con más PPL por este delito es de 28 a 37 años para ambos géneros, aunque de 18 a 27 años hay 1241 procesados y en prisión. Por rapiña hay en prisión 3290 hombres y 153 mujeres. La franja de edad con mayor incidencia de este delito es la de 18 a 27 años para ambos géneros, con 1409 casos en hombres y 76 en mujeres.

Medidas alternativas

En diciembre de 2024 había 969 hombres y 224 mujeres con “medidas alternativas” a la prisión. Se entiende por estas el porte de tobilleras y el presentarse en la seccional a firmar la planilla. Con tobillera había 538 hombres y 138 mujeres, y que debían firmar la planilla 431 hombres y 85 mujeres.

Con “libertades a prueba”, en diciembre de 2024, se encontraban 3027 personas, con “libertades vigiladas” 146, con “suspensión condicional del proceso” 1502 y con “tareas comunitarias” 3004. Este grupo se denomina penas “no privativas de libertad” y suma 7679 personas. Con “privativas de libertad” pero sin estar en prisión había hasta diciembre 232 con prisión domiciliaria y 860 con arresto domiciliario. La prisión domiciliaria es sustitutiva a la prisión tradicional por razones específicas, mientras que el arresto domiciliario generalmente es una medida preventiva antes de llegar a la sentencia definitiva. Hay, además, 103 personas con “libertades a prueba”. En total, con medidas alternativas a la prisión había a diciembre 8874 personas.

TE PUEDE INTERESAR:

Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir
Cárceles en Uruguay: hacinamiento y 3000 presos menores de 24 años
“Estamos en una situación de emergencia carcelaria y los políticos deberían atacar este problema”
Tags: cárcelesdelitoSeguridad
Noticia anterior

“La tendencia del Frente Amplio a aumentar el gasto público y los impuestos es bien notoria”

Próxima noticia

En Conexión Ganadera “los inversores eran prestamistas de dinero”

Próxima noticia
En Conexión Ganadera “los inversores eran prestamistas de dinero”

En Conexión Ganadera “los inversores eran prestamistas de dinero”

Más Leídas

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

23 de julio de 2025
José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

23 de julio de 2025
Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

23 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.