• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“El acceso a la Justicia debe tener modificaciones profundas”

Nuevo Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

por Iván Mourelle
4 de diciembre de 2024
en Actualidad
“El acceso a la Justicia debe tener modificaciones profundas”
WhatsAppFacebook

En diálogo con La Mañana, la Dra. Yanira Vargas, abogada, con postgrado en Derecho Internacional Aplicado y maestría cursada en Derecho Procesal Penal, reflexionó acerca de la creación del Ministerio de Justicia, manifestando que “va a tener un impacto importante en la política criminal del Estado”.

Se anuncia desde el gobierno electo la creación de un Ministerio de Justicia. ¿Qué puede pasar a partir de ahora en el sistema jurídico? ¿Cómo se puede analizar?

Empezamos por despedirnos de un concepto que se llama seguridad pública e ingresamos a lo que se llama política criminal del Estado. Le vamos a dar un sentido más amplio, porque al hablar de seguridad pública parece que hablamos solamente de la Policía, de lo que tiene que ver con la prevención y represión del delito. Ahora vamos a ingresar de lleno, con este gobierno en el próximo 2 de marzo, en una modificación del organigrama del Estado, porque se van a formar nuevos organismos y todo desde Presidencia de la República. Por lo que se confirmó por parte del presidente electo, el exfiscal de Corte Jorge Díaz asumirá como prosecretario de la Presidencia. Era evidente que iba a asumir un cargo de esa importancia para realizar la transición entre el gobierno actual y el próximo, que encabezará Yamandu Orsi. Con relación al anuncio de la creación del Ministerio de Justicia, esto va a ser para el año 2026, no va a ser para el 2025. Es una cuestión de presupuesto, pero además creo que no solamente hay una pretensión clara del Frente Amplio, sino que también lo hemos escuchado en varias ocasiones al exfiscal de Corte estar de acuerdo en la incorporación de un ministerio más, que sería el de Justicia y Derechos Humanos. Esto sí va a afectar al organigrama de la gestión del Estado, pero también será una forma gestionarlo mejor y va a tener un impacto importante en la política criminal del Estado.

¿Cómo cambia el sistema del funcionamiento jurídico con esto?

Es un poco preocupante en lo que tiene que ver con el pueblo en general, porque un Ministerio de Justicia bajo la órbita del Poder Ejecutivo es un poco extraño y la gente puede pensar que la Fiscalía General de la Nación, función que ejerce el Ministerio Público, es o hace justicia o las fiscales imparten justicia, eso lo debemos tener claro. De alguna forma, me preocupa lo que tiene que ver con los poderes del Estado, porque es como sacarle un poco de importancia al Poder Judicial, ya que quien imparte justicia es el juez y no el fiscal. Esto no es nuevo para nosotros porque estudiamos el Derecho Procesal Penal en Latinoamérica y ha sucedido en otros países la creación del Ministerio de Justicia para centralizar la Fiscalía General de la Nación, la Jutep, Secretaría de Lavado de Activos y otros organismos de control de todo lo que tiene que ver con la parte penal y procesal penal más que nada. O sea que vamos a tener cambios de organismos en el combate a la delincuencia. De alguna forma, creo que es positivo, pero tenemos que dejar claro esto de que si hay un Ministerio de Justicia bajo la órbita del Poder Ejecutivo no hace justicia, sino que sería un ministerio que tendría varios organismos bajo la línea de la Presidencia de la República, o sea que vamos a tener un gobierno muy presidencialista y con un fuerte Poder Ejecutivo.

¿Es un Ministerio de Justicia o es un ministerio que fiscaliza la tarea de la Justicia?

Es un Ministerio de Justicia que englobaría varios organismos, por ejemplo, sacaría la Fiscalía General de la Nación, Jutep y otros organismos y, por otro lado, el acceso a la Justicia tiene que tener modificaciones profundas porque hoy en día nos preguntamos como personas comunes ¿tenemos acceso a la Justicia si tenemos un problema? Te diría que tenemos acceso a la Justicia solo en cuestiones de violencia basada en género, porque si una persona que ha sufrido un hecho hace la denuncia, va a Fiscalía y esta de repente decide no investigar, decide archivar, esa persona no tuvo acceso a la Justicia y no fue oída por un juez, entonces eso lo debemos marcar clarísimo. Quizás y ojalá en este próximo gobierno la víctima pueda ser una querellante, esto incluso afectaría de forma bastante positiva la labor de los abogados, que hoy en día están un poco restringidos a llevar a conocimiento del tribunal los hechos de apariencia delictiva porque la Fiscalía funciona prácticamente como un filtro de lo que tengo que llevar o no a conocimiento de un juez.

¿Seguirá siendo independiente la Fiscalía?

En el tema de la Fiscalía y lo que tiene que ver con el fiscal de Corte y director general, estamos acéfalos. Creo que esto es un reflejo del actual gobierno que está terminando su gestión el año que viene. Fue un gran error que el presidente de la República no designara al director general de la Fiscalía de la Nación como servicio descentralizado y al fiscal de Corte. La inteligencia de este mecanismo, que el actual gobierno no entendió, reside en el del artículo 187 de la Constitución, porque la Fiscalía es un servicio descentralizado. Ahora, en la próxima gestión de Orsi, esto será inmediatamente resuelto porque no puede ser que la Fiscalía, que funciona como Ministerio Público, esté ocupada por un interino y un subrogante del subrogante. Para el próximo quinquenio esperamos una Fiscalía con más fuerzas y menos criticada que en este gobierno, por eso le damos la bienvenida a la política criminal del Estado, porque es la que fija la investigación criminal. Si bien el Ministerio del Interior va a tener su protagonismo con más funcionarios policiales, vamos a tener una Fiscalía más valorizada.

Desde la creación del nuevo Código del Proceso Penal, con el Dr. Jorge Díaz como figura principal, aparecieron algunas acciones desde lo jurídico que generaron efectos negativos, como el juicio abreviado. ¿Cuál es su evaluación al respecto?

Es muy preocupante, porque el 99% de las formalizaciones, o sea de las investigaciones finales llevadas a conocimiento del Poder Judicial, se consume en un juicio abreviado, pero este tiene características muy diferentes a las de los países de la región. Este proceso termina siendo un acuerdo que parece que se hace a instancias de la Fiscalía hacia el juez y este homologa. Esta práctica es nefasta. Realmente esperemos que de una vez por todas surja el juicio oral en donde los abogados y los fiscales tengan que probar realmente que alguien cometió un delito y no sea una autoinculpación de un delito.

TE PUEDE INTERESAR:

La insistencia con un Ministerio de Justicia
¿Un Ministerio de Justicia y DD. HH.?
No a la creación del Ministerio de Justicia
Tags: Ministerio de justicia
Noticia anterior

La fina divisoria entre la responsabilidad y la claudicación

Próxima noticia

Nuevo libro sobre Fructuoso Rivera aviva la “batalla cultural” sobre historia y política

Próxima noticia
Nuevo libro sobre Fructuoso Rivera aviva la “batalla cultural” sobre historia y política

Nuevo libro sobre Fructuoso Rivera aviva la “batalla cultural” sobre historia y política

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.