• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

  • Rurales
    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

  • Actualidad
    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

  • Política
    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

  • Rurales
    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

  • Actualidad
    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El legado tradicional y la innovación: un motor de sostenibilidad de las empresas familiares

Italo Elola, director de Asesoramiento de KPMG

por Redacción
9 de octubre de 2024
en Economía
El legado tradicional y la innovación: un motor de sostenibilidad de las empresas familiares
WhatsAppFacebook

El informe de KPMG titulado “Desbloqueando el legado de las empresas familiares” remarca la importancia de combinar el legado tradicional con la innovación de las nuevas generaciones para lograr mejores resultados financieros y de sostenibilidad. La investigación reveló que las empresas familiares con un alto legado y un enfoque emprendedor gestionan sus impactos sociales y ambientales de manera más efectiva, mientras que aquellas firmas en etapas más incipientes tienden a centrarse en la sostenibilidad financiera, de acuerdo con el director de Asesoramiento de KPMG, Italo Elola.

¿Cuáles son las conclusiones más relevantes del informe que hizo KPMG con respecto a las empresas familiares?

Este año se lanzó un reporte de KPMG junto con el proyecto STEP, que está dedicado a investigar el fenómeno de empresas familiares y es una encuesta global, o sea, abarca empresas de todo el mundo, son más de 2600. El estudio se denominó “Desbloqueando el legado de las empresas familiares”, el foco fue precisamente descomponer el legado de las empresas y qué vínculo hay entre ese legado y algunos componentes como sus rendimientos financieros y sus prácticas sostenibles. De América del Sur participaron más de 500 empresas.

Como principal conclusión, se identificó un tipo de legado particular que combina el legado más tradicional o histórico con el emprendedurismo de las nuevas generaciones. En esas empresas se obtienen mejores rendimientos financieros y mejores impactos de sostenibilidad. Entonces, como en cualquier negocio, hay un componente de innovación que necesitamos porque nos permite seguir compitiendo, y aquellas que están logrando incorporar esa innovación, amparadas en el paraguas de un legado familiar, están teniendo mejores resultados que aquellas que todavía están en una lógica más conservadora y no se animan a emprender cosas nuevas.

¿Cómo influye el legado en la capacidad de las empresas familiares para adaptarse a las exigencias de sostenibilidad?

Cuando hablamos de sostenibilidad, que cada vez toma más relevancia, siempre estamos pensando en el vínculo que tiene la sociedad con sus grupos de interés, con aquellos que tienen un interés con la empresa y aquellos que afectamos voluntaria o involuntariamente, y puede ser el clima, el planeta, recursos naturales, los colaboradores, la comunidad. En este informe se encuentra que las empresas familiares tienen más preocupación por sus impactos, porque son de determinada zona y de alguna forma sienten la necesidad de conectar con los demás y que ese legado de identidad se mantenga. Se revela, adicionalmente, que aquellas que lograron acumular un alto legado y son más emprendedoras, tienen la capacidad de hacer más cosas en cuanto a gestionar esos impactos.

¿Cómo ven desde KPMG la evolución de las empresas familiares en cuanto a la adopción de prácticas sostenibles en comparación con otros tipos de empresas?

Ahí hay como dos fuerzas contrapuestas. Recordemos que Uruguay es un país netamente exportador y como tal tiene un vínculo estrecho con otros mercados. Las empresas familiares que ya están un poco más maduras e interactuando más frecuentemente con clientes del exterior, empiezan a tener más presiones en cuanto a mostrar cómo están identificando sus impactos en el ambiente, en la sociedad, en los proveedores, en el gobierno, y cómo los están mejorando. Entonces, para esas empresas ya es parte del día a día pensar en cómo medir sus impactos, generar un reporte de sostenibilidad, tener un comité de sostenibilidad y trabajar en esta materia. Las empresas familiares que son más incipientes, que todavía están en una etapa de consolidarse, tienen un foco más hacia la sostenibilidad financiera, es decir, de seguir existiendo, con lo cual otros planos están relegados por el momento hasta lograr consolidarse. En definitiva, las empresas más maduras o internacionalizadas tienen una gestión más activa en gran medida por presiones externas, mientras que las más pequeñas mantienen todavía un foco en la sostenibilidad financiera y gradualmente van viendo en el mercado otras prácticas que van incorporando, pero tienen una preocupación prioritaria que las motiva.

En América del Sur, las empresas familiares muestran un alto compromiso con la sostenibilidad, particularmente en el vínculo con la comunidad y los proveedores. ¿Qué factores cree que explican este enfoque en la región?

Ahí el vínculo tiene que ver con el componente social del legado. La mayoría de estas empresas son propiedad de una o dos familias, donde en general en Uruguay estamos en la segunda o tercera generación y tienen una amplia tradición en los lugares donde están trabajando. Por lo tanto, todavía en la mayoría de esos casos mantienen fuertes lazos con quienes los ayudaron a crecer. Significa que hay un vínculo emocional con ciertos proveedores que hace que vos no lo veas solamente como un proveedor, sino como un socio de tu negocio, como alguien que te permitió establecerte y crecer. Ese vínculo quizás más emocional es más característico de empresas familiares. Cuando ya la empresa se profesionaliza, se formaliza y crece y la propiedad deja de ser de una familia sola, hablamos más de una empresa profesional y no familiar, es decir, ese componente emocional se diluye y pueden jugar otras prácticas. El vínculo con la sociedad y con ciertos proveedores tiene que ver con esas experiencias, con esos desafíos que tuvieron que superar y que lo hicieron juntos.

El hecho de ser empresas familiares, ¿puede generar dificultades para poder lograr ese equilibrio que mencionaba entre tradición e innovación?

Sí, sin duda. Hay empresas que tienen un legado bajo y poco emprendedurismo, que puede tener que ver con el tipo de empresa o sector. Quizás estamos en un caso donde la innovación se dio en cierto momento y luego por años no hubo nada novedoso, donde el emprender fue algo necesario en una época y luego ya no. En otro contexto, imaginemos una empresa de tecnología por tradición: sería un entorno mucho más dinámico donde hijos y nietos están viendo cómo sus padres debieron tener ideas distintas y novedosas para tener nuevos proyectos o que la empresa avance hacia otros lados, por lo que aprenden a emprender viendo a sus antecesores. Entonces, también incide el tipo de negocio en el que estamos. Lo que el reporte marca es que aun cuando nuestra actividad central no presenta un nivel de emprendedurismo alto, igual tenemos que fomentar o dejar espacio para que las nuevas generaciones hagan sus emprendimientos y tengan sus ideas de negocio incluso en otros rubros. Fomentar ese emprendedurismo no es necesariamente dentro de la misma empresa, sino en una plataforma de esa familia empresaria para que se siga emprendiendo y ese legado en lo material siga creciendo.

¿Cómo ven el futuro de las empresas familiares en términos de legado y sostenibilidad en un contexto global cada vez más enfocado en la responsabilidad social y ambiental?

El informe no hace proyecciones, lo valioso que creo que aporta es una herramienta fácil de usar, es una encuesta de autoevaluación para que uno pueda ubicar en dónde está en la matriz del legado, es decir, qué tipo de legado tengo. Imaginémonos que tengo un legado conservador, amplio, pero con poca innovación, y el contexto en el que compito es innovador, es desafiante, por lo cual necesito trabajar en moverme hacia un legado dinámico. Entonces, lo interesante del reporte es dejar esta lógica de matriz de legado donde uno puede autodiagnosticarse, entender qué tipo de legado tiene en su empresa y cuestionarse si es el adecuado o no para el mundo de hoy y para el sector en el que compite, y si no lo es, reconocerlo y tomar medidas para transitar desde un legado bajo a uno alto mediante ciertas acciones con los componentes que están previstos, o aumentando los niveles de toma de decisiones y flexibilidad para que justamente lo convirtamos en dinámico. Las empresas que han logrado conciliar mejor las tradiciones y la historia con las capacidades de innovación o de emprendedurismo están teniendo mejores resultados, con lo cual la sugerencia implícita es pensar cómo hacemos para evolucionar hacia ese legado dinámico desde el punto en el que estamos.

TE PUEDE INTERESAR:

Las mipymes generan casi el 68% del empleo y son el 99,5% de las empresas registradas
“El atraso cambiario es el principal factor que afecta el resultado económico de las empresas”
Un modelo de desarrollo en que las pequeñas empresas tienen ventaja
Tags: empresasEntrevistaItalo EtolaKPMG
Noticia anterior

Situación carcelaria: oposición y gobierno coinciden en que la próxima administración debe efectuar cambios

Próxima noticia

La falta de control impide que las normas de financiamiento de partidos transparenten las campañas

Próxima noticia
La falta de control impide que las normas de financiamiento de partidos transparenten las campañas

La falta de control impide que las normas de financiamiento de partidos transparenten las campañas

Más Leídas

Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

30 de julio de 2025
“El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

“El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

30 de julio de 2025
Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

30 de julio de 2025
El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

30 de julio de 2025
Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

30 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.