• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Florida festejó la Declaratoria de la Independencia y se prepara para el Bicentenario

por Alvaro Melgarejo
28 de agosto de 2024
en Actualidad
Florida festejó la Declaratoria de la Independencia y se prepara para el Bicentenario
WhatsAppFacebook

A las puertas del Bicentenario por la Declaratoria de la Independencia, el departamento de Florida se prepara para un gran 2025. El intendente Guillermo López dijo que ya se encuentran en la cuenta regresiva para ese gran acontecimiento. Mientras la institucionalidad pública coordina una nutrida agenda con toda la sociedad, las organizaciones privadas comienzan a diseñar sus festejos, como lo hace la Sociedad Criolla Los Patricios del 25, que el próximo año festeja 75 años de existencia. La Mañana se entrevistó con el profesor de historia y director del Museo Histórico de Florida, Guillermo Montaño, sobre los hechos más trascendentales de ese 25 de agosto de 1825.

¿Qué sucedió el 25 de agosto de 1825?

El 25 de agosto se aprobaron las tres leyes fundamentales, la de Independencia, la de Unión y la de Pabellón. Siempre hemos hablado de que fue el momento en que se declaró nuestra independencia tanto de España, Portugal, así como de cualquier otro poder extranjero. Además, se aprobaron la ley de Unión, a lo que en ese momento eran las Provincias Unidas del Río de la Plata, y la ley de un pabellón propio como cualquier otro Estado. La idea era seguir unidos al conglomerado de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Anteriormente nos tenemos que remitir a la Cruzada Libertadora, porque todo esto empieza en el mes de abril con el Desembarco de la Agraciada.

¿Qué importancia tiene este hecho para el devenir del país?

La idea principal es el hecho de sacarse el yugo de los poderes extranjeros, que no necesariamente eran nuestros vecinos. La voluntad fue la de mantenernos independientes de esos poderes y formar parte de lo que había sido el Virreinato del Río de la Plata, que había cambiado de nombre cuando la Revolución de Mayo.

¿Cuál fue la razón por la que la Independencia se declaró en Florida?

En mi opinión por la proximidad con el resto de los pueblos. En ese momento Montevideo estaba sitiada por los brasileros. Florida está situada en un lugar estratégico como para que pudieran estar todos los pueblos que iban a ser representados por sus diputados para actuar como Asamblea Provisoria. Además, los ejércitos orientales al mando de Juan Antonio Lavalleja se encontraban en esta zona por su proximidad a Montevideo.

¿Quiénes fueron los diputados que formaron parte de la Asamblea?

Por Villa Guadalupe de Canelones asistió Juan Francisco Larrobla, Luis Pérez por la Villa de San José, Juan José Vázquez representó al Pueblo de San Salvador de Soriano (Dolores). El diputado de la Villa San Fernando de la Florida fue Joaquín Suarez, Manuel Calleros representó a Villa Nuestra Señora de los Remedios (Rocha), Juan De León por Villa San Pedro de Durazno, Carlos Anaya Villa de Maldonado, Simón del Pino por Villa San Juan Bautista de Santa Lucía, Atanasio Lapido por Villa Nuestra Señora del Rosario, Santiago Sierra representó a Villa San Isidro de las Piedras, Juan Tomás Núñez por el Pueblo de las Vacas (Carmelo), Gabriel Antonio Pereira por Villa Inmaculada Concepción de Pando, Mateo Lázaro Cortés por Villa Concepción de Minas e Ignacio Barrios por el Pueblo de las Víboras (una zona próxima a Colonia). El secretario de la Asamblea fue Felipe Álvarez Bengoechea.

¿Qué importancia tiene para este momento del país que en 2025 se celebre el Bicentenario de la independencia?

Yo creo que es un punto de inflexión. Hoy el país ya está consolidado. No obstante, es un acontecimiento que refleja lo que son nuestros orígenes. Estamos preparando grandes festejos para el 2025. Y en ese marco el propio intendente Guillermo López lo ha dicho en más de una oportunidad, hoy empieza la cuenta regresiva del Bicentenario.

¿Cuál es la significancia de esa gran celebración?

Significa pensarnos como sociedad, pensarnos como país. Esta es la idea de conmemorar los 200 años, reflexionar este devenir como nación o como entidad independiente. Y no digo directamente independiente porque todos sabemos que se trata de una celebración bastante discutida en esta materia. Generalmente las fechas redondas nos permiten el goce de poder festejarnos como nación.

¿Como se está preparando el departamento?

Lo primero que hicimos fue la convocatoria durante todo el mes de junio para la creación del logo por los 200 años. En ese concurso se presentaron 74 participantes. Y el jurado integrado por un representante del gobierno departamental, de la Cámara de Diseño del Uruguay, la UTU de Florida en su carrera de diseño gráfico, el Ministerio de Educación y Cultura y la Comisión del Bicentenario se inclinaron por la propuesta de Diego Veirano. En los festejos de este domingo se pudieron ver algunos gráficos con el logo del Bicentenario. Ahora se abre un nuevo concurso para la realización de una obra en el Predio Histórico donde se declaró la Independencia. En el marco de los festejos el próximo 25 de agosto se estará inaugurando ese lugar que será de disfrute y conmemoración. Para el próximo diciembre estará listo el cronograma de actividades y festejos con las diferentes instituciones en el marco del Bicentenario.

¿Es un festejo en el cual estarán incluidos todos los uruguayos?

Sí, por supuesto. Invito a todos los uruguayos a ser parte de esto. Es una linda oportunidad para pensarnos como nación. Van a estar varios departamentos en esa conmemoración, que va a ser una linda forma de unirnos a todos, que es la idea que tienen todos estos festejos.

Las nuevas generaciones aseguran la permanencia del tradicionalismo
Íntimamente relacionado con los aniversarios por la Declaratoria de la Independencia son las actividades organizadas por La Sociedad Criolla Los Patricios del 25, institución tradicionalista creada el 25 de agosto de 1950. Este año el desfile por las calles de Florida fue el domingo 18 donde concurrieron más de 1200 jinetes y un numero mayor de caballos debido a que este año se incorporó como novedad a ocho tropillas entabladas que hicieron el mismo recorrido. Se trató del aporte del grupo Unidos por la Tradición Floridense, que todos los 1º de mayo organizan su fiesta en las instalaciones de la Asociación Rural de Florida.
Para Héctor Enciso secretario de Los Patricios del 25 la institución encarna lo más profundo de las raíces criollas de nuestro país. Mientras siguen los festejos durante todo este mes, ya están planificando la gran fiesta que será el próximo año cuando cumplan sus 75 aniversario, justamente en el año del Bicentenario de la Declaratoria de la Independencia. Una delegación acompañó como ya es histórico el desfile cívico militar que recorre la calle Dr. Alejandro Gallinal de la ciudad de Florida y cuyo estrado, encabezado por el presidente Luis Lacalle Pou, estuvo ubicado como es costumbre frente a la catedral Basílica Virgen de los Treinta y Tres.
Sobre la importancia de este tipo de actividades para las nuevas generaciones, Montaño afirmó: “Día a día las nuevas generaciones se van sumando. No es solo con gente del medio rural, que visten prendas gauchas y que participan en los eventos. En general es gente de la ciudad que de alguna forma u otra tiene vinculación con sus raíces, que están relacionadas con las fiestas criollas o el tradicionalismo. Hoy hay mucha gente joven que se sigue incorporando. También hay una renovación importante. Podés ver en las fiestas criollas al abuelo, el padre con los hijos, en una fiesta que nuclea en general a toda la familia”.


TE PUEDE INTERESAR:

Florida: Polémica por la fecha de fundación de Sarandí Grande
Día de la Independencia y los pabellones que ondearon en nuestro territorio
El Gobierno Provisorio de la Provincia Oriental de 1825
Tags: 25 de AgostoBicentenarioFlorida
Noticia anterior

Programa de Cabildo tiene las propuestas que “hemos hecho desde el primer día y han sido motivos de proyectos de ley y debates”

Próxima noticia

Cabildo Abierto se prepara para las elecciones y se comienzan a delinear las agrupaciones

Próxima noticia
Cabildo Abierto se prepara para las elecciones y se comienzan a delinear las agrupaciones

Cabildo Abierto se prepara para las elecciones y se comienzan a delinear las agrupaciones

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.