• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Es digno de reconocer la capacidad de solidaridad de Florida”

Guillermo López, intendente Florida

por Alvaro Melgarejo
11 de julio de 2024
en Actualidad
“Es digno de reconocer la capacidad de solidaridad de Florida”

Guillermo López, intendente Florida

WhatsAppFacebook

El intendente Guillermo López aseguró que antes de finalizar el periodo todas las localidades del departamento serán pavimentadas. Se trata de uno de los principales programas de su gobierno. Algunos de ellos relacionados a la recuperación de la caminería rural destrozada por las intensas y constantes precipitaciones del primer semestre. A continuación, los pasajes más importantes de la entrevista con La Mañana.

Las intensas precipitaciones del primer semestre dejaron a la caminería rural en muy mal estado. ¿Cómo están abordando este problema?

En total con más de 30 frente de obras en paralelo. Con respecto a la caminería rural son trece equipos completos viales, cuadrillas enteras trabajando a lo largo y ancho del departamento. Hace 10 días que el clima ha dado una pequeña tregua y se empieza a notar en el despliegue que hay en todos los caminos rurales.

¿De cuántos kilómetros estamos hablando?

Tenemos una afectación importante de intervenciones con carácter de grave y urgente de 1100 kilómetros. Tenemos un plan de recuperación de 650 kilómetros en un mes y medio, todo siempre dependiendo del clima. La primera prioridad durante el mes de mayo fue dar paso y salida a la producción y cosecha de cultivos de verano, a las reservas de forrajes para la ganadería intensiva o la lechería. Eso funcionó muy bien. Ahora estamos abocados a la recuperación mas general de toda la caminería. Y esperar la temperatura de primavera y verano para seguir manteniendo el esfuerzo sostenido y poder tener la caminería rural como todos queremos.

Una de sus principales propuestas fue bituminizar todas las localidades del departamento con un plan muy ambicioso ¿Cómo se está desarrollando a un año de finalizar esta administración departamental?

Va superando el 70%. Esta época de baja temperatura se hace una pausa en cuanto al avance esperando las situaciones de temperatura y humedad ambiente adecuadas para desarrollar la tarea. Ya hay localidades con el 100% bitumen. Independencia, Illescas, Reboledo, San Gabriel y Valentines son algunas de ellas. Las ampliamente avanzado son Cardal, 25 de Agosto mientras continuamos trabajando en otras como Cerro Colorado, Nico Pérez. Este proyecto ambicioso es muy valorado por todos nosotros.

¿Tienen previsto fecha de finalización del proyecto?

Todo este periodo de gobierno que va hasta julio de 2025. En la próxima primavera-verano veremos un nuevo impulso. Ahí vamos a tener algunas particularidades. Sabemos que hay un proyecto de saneamiento de OSE con el Ministerio de Ambiente en varias localidades. Por supuesto no es coherente hacer una pavimentación sabiendo que en el próximo mes puede venir la excavación. Estamos en tareas de coordinación para ver si dejamos para el final o qué calles quedaran a la espera de esta obra para ahí si después generar la pavimentación.

Se viene el proyecto de la nueva terminal de ómnibus para la ciudad de Florida. Usted ha hecho una serie de contactos entre ellos con el Frente Amplio local. ¿Qué espera que suceda con este tema?

Llevamos todos los antecedentes al Frente Amplio, pero también a la Bancada del Partido Nacional y del Partido Colorado. Apelando a que los tiempos electorales no condicionen un proyecto de vital importancia para Florida. Un proyecto bien concebido, hecho con tiempo, con transparencia que esperemos que Florida cuando dé la discusión en la Junta Departamental tenga la objetividad necesaria. Nosotros hemos dado un paso al costado, no nos interesa que se considere que es una victoria del Ejecutivo y en ese sentido queremos compartir el logro, el resultado con todos los floridenses e incluso con todas las fuerzas políticas.

¿Espera que las obras se inicien antes de finalizar la presente administración?

Yo creo que los tiempos dan para eso sí. De hecho, tenemos tiempos de adjudicaciones que ya están corriendo y plazos legales y administrativos que cumplir. Esperemos que en las próximas semanas se genera la discusión en la Junta Departamental, vuelva para la firma de los contratos y ahí este todo prestablecido para comenzar la obra.

¿Cómo recibió la negativa en la Junta Departamental al proyecto de recambio de luminarias para el departamento?

Teníamos un proyecto de 100% recambio de las luminarias a última tecnología más ampliaciones de red para mejorar las vías principales de la ciudad de Florida, espacios deportivos, recreativos, todo el interior. Y bueno no salió positivo, entonces tuvimos que ir por un plan b. ¿Como lo vimos? Primero con un poco de desazón porque no fuimos capaces de transmitir bien o no fueron capaces de entendernos. Era algo importante para Florida, que no implicaba ningún costo, ningún sobre costo. Primaron algunos otros argumentos, algunas otras intenciones, algunos otros estados de ánimo que lamentamos profundamente. Tenemos la intención de seguir mejorando. Entonces por eso vamos hacerlo para las vías principales de Florida, alguna cuestión piloto en el interior y quedamos a la espera de dejar propuesto para la próxima administración, que esperamos tener incidencia en ello para que los próximos 5 años se logre el proyecto.

¿Qué evaluación hace de la planta de encapsulado de residuos domiciliarios?

Lo evaluamos muy bien. El sistema es bueno porque no solamente ha funcionado de muy buena manera durante tanto tiempo, sino que ha sido espejo de otros casos en el interior. Y terminó siendo una solución para el departamento de Florida. Nos ha posibilitado seguir ampliando hacia el interior y hoy tenemos 100% contenedores y toda la basura viene para este sitio de disposición final. Nos ha posibilitado también formalizar el trabajo de muchos floridenses que trabajaban en condiciones sobre la basura. Ahora están regularizados laboral y en temas de salud e higiene.

Este año Florida vivió la inundación más grande de su historia. ¿Cómo vio el desempeño de toda la población donde primó la solidaridad?

Es digno de reconocer la capacidad de solidaridad de Florida cuando es llamada en estas situaciones. Es en buena medida lo que intentamos pregonar humildemente desde el Ejecutivo del gobierno departamental en el entendido que tenemos la obligación de representar a todos los floridenses. A veces dar un paso al costado o tener determinado perfil bajo para que Florida se vaya construyendo con esa identidad que tiene que tener. La creciente histórica que hemos recibido, la emergencia máxima que hemos recibido fue uno de los tantos imprevistos que hemos tenido en estos años.

La doble vía ruta 5 será un antes y un después para Florida. ¿Qué puede decir al respecto?

No solamente la doble vía ruta 5. Se ha terminado de construir la ruta 12, se está construyendo la ruta 56, también la ruta 7 en distintos tramos. Se esta construyendo la ruta 76, 77 en el sur del departamento. La ruta 6 se inauguró hace unas semanas en la zona de Capilla del Sauce y se sigue en construcción. Un despliegue de obras en la red primaria y secundaria nacional que entusiasma. Cuando se hablaba del apagón logístico y de la falta de capacidad de comunicación, este plan de obras del gobierno nacional va a resolver este tema.

 TE PUEDE INTERESAR:

Los efectivos militares estuvieron en primera línea durante las inundaciones más grandes de Florida
Florida afianza lazos comerciales y culturales con China
Grandes superficies comerciales hacen tambalear almacenes de barrio en Florida
Noticia anterior

La familia como espejo

Próxima noticia

Problemas de conectividad aérea y terrestre continúan afectando al turismo salteño

Próxima noticia
Problemas de conectividad aérea y terrestre continúan afectando al turismo salteño

Problemas de conectividad aérea y terrestre continúan afectando al turismo salteño

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.