• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, septiembre 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cuatro ataques a policías en cinco días y la decisión del gobierno electo de ampliar la legítima defensa presunta

El Partido Nacional presentará a sus socios de la coalición el anteproyecto de la ley de urgente consideración que elevará al Parlamento el 2 de marzo. Según lo que han expresado en los últimos meses, tanto el presidente electo, Luis Lacalle Pou, como el próximo ministro del Interior, Jorge Larrañaga, entre los artículos que refieren a cambios en la seguridad ciudadana, estarán aquellos relativos a la ampliación de la legítima defensa presunta para el accionar policial.

por Simon Lopez Ortega
24 de enero de 2020
en Actualidad
Cuatro ataques a policías en cinco días y la decisión del gobierno electo de ampliar la legítima defensa presunta
WhatsAppFacebook

Entre el miércoles 15 y el jueves 16, un funcionario policial fue asesinado a sangre fría en Ruta 5 a la altura de Nuevo Paris; una mujer policía fue atacada a balazos en Ciudad del Plata y un efectivo de la Guardia Republicana fue apuñalado en la ciudad de Rivera. El domingo en Villa Española, otro policía fue baleado por delincuentes. En los primeros tres casos los atacantes huyeron con el arma de reglamento que portaban los policías. En el último episodio, el funcionario policial los repelió a tiros desde el piso y evitó el robo.

“Cuando se mata a un policía nos están matando a todos”, expresa la carta que emitió el Sindicato de Funcionarios Policiales de Montevideo

El primer hecho ocurrió sobre las 7 de la mañana del miércoles 15, en Ruta 5 y Santa Lucía, cuando dos delincuentes que aguardaban en moto en la intersección, vieron pasar a David Texeira que se dirigía a su trabajo también en un birrodado. El funcionario de 29 años de edad fue asesinado por los delincuentes que le efectuaron tres tiros por la espalda -dos dieron en la cabeza-, sin mediar palabras. Texeira se había integrado hace cuatro meses al Ministerio del Interior y se desempeñaba como eventual en la Intendencia Municipal de Montevideo. Un joven de 17 años, indicado como el autor material del crimen, fue entregado el jueves por su propia familia y formalizado el sábado por homicidio muy especialmente agravado. La Policía aún busca a la persona que conducía la moto. Esta manifestó que minutos antes del homicidio, a pocos metros del lugar de los hechos, un patrullero de la Zona IV se tiroteó con dos jóvenes en moto que dispararon cuando vieron el móvil. Aún resta confirmar si se trata de los mismos.

Sobre las 23 horas, en Playa Pascual, una funcionaria policial de 19 años, que también trabaja en las fuerzas de seguridad desde hace cuatro meses, fue rapiñada por dos individuos en moto que la sorprendieron cuando bajaba de un ómnibus. Antes de escapar con el arma que portaba la joven trabajadora, le efectuaron varios disparos, de los cuales uno le rozó el cuello, sin revestir mayor gravedad. En la madrugada del jueves un efectivo de la Guardia Republicana que se dirigía a la terminal de buses de Rivera fue interceptado por un delincuente que lo golpeó fuertemente en la nuca y luego huyó tras arrebatarle su arma y 17 municiones.

El último ataque sucedió este domingo en el barrio capitalino de Villa Española. Un efectivo de la Seccional 16 que se encontraba comprando en un kiosco fue emboscado por dos delincuentes que le dispararon tres veces a corta distancia. El hombre de 43 años sufrió tres heridas de bala. Uno en la mandíbula que salió por un oído, otro en el brazo y un tercero quedó alojado en el chaleco antibalas. Los dos autores del ataque no pudieron concretar la rapiña, debido a que el policía herido, desde el piso, respondió con varios disparos con su arma de fuego. El efectivo fue intervenido en el Hospital Policial y se encuentra fuera de peligro.

El Sindicato de Funcionarios Policiales de Montevideo (Sifpom) emitió un comunicado expresando su conmoción y preocupación por los recientes hechos. “Cuando se mata a un policía nos están matando a todos”, expresa la carta. El texto publicado advertía que “la policía no tiene la protección suficiente” y que “requiere de apoyaturas jurídicas, logísticas y formativas de mayor intensidad”.

Por la seguidilla de ataques, el secretario de Sifpom, Ricardo González, se reunió este lunes con el jefe de Policía, Ricardo Pérez, para abordar soluciones que les brinden más respaldo a los efectivos de la Policía a la hora de trabajar. Una de las preocupaciones planteadas por el sindicato tiene que ver con la vivienda. Tras la reunión, González aseguró en rueda de prensa que unos mil doscientos funcionarios viven en zonas rojas; y dijo que si bien se “dieron ciertos préstamos -habitacionales- entendemos que estos no fueron suficientes porque no llegaron al trabajador de más abajo”.
Este reclamo también fue realizado por el sindicato cuando se reunieron con Larrañaga y su equipo, en la última semana de 2019.

Presunción “simple” de la legítima defensa policial genera polémica
Otro tema que vienen planteando los gremios policiales desde hace varios años tiene que ver con la ampliación de la legítima defensa presunta para los policías. Con la modificación de la ley, el efectivo policial no tendría que probar que actuó en legítima defensa, ya que esa sería la primera hipótesis de la investigación. En mayo de 2019, Sifpom, presentó un proyecto de ley para impulsar la medida. Por su parte, el gobierno electo se comprometió a realizar cambios en esa norma y elaboró un documento que será incluido en la ley de urgente consideración.

Actualmente, la normativa que considera la excepción de la legítima defensa está prevista en el artículo 26 del Código Penal, que determina aquellas situaciones en las que se exime de responsabilidad a quien perpetre homicidios que se consideren “en defensa de su persona o derechos, de esa persona o de terceros”. La ley vigente está basada en una presunción “relativa”, que admite pruebas en contrario, si la justicia entiende que no está presente alguno de los tres elementos que constituyen la legítima defensa: agresión ilegítima, necesidad racional del medio empleado y falta de provocación de la persona que se defendió del ataque.

Jerarcas del Ministerio del Interior del gobierno saliente están en contra de la medida anunciada por los futuros gobernantes. Tanto el ministro Eduardo Bonomi, como el subdirector de la Policía Nacional, Hugo de León, entienden que no es necesario modificar el Código Penal en esa materia, dado que el artículo 31 del Código de Procedimiento Policial establece que el personal policial “está exento de responsabilidad cuando actúa en legítima defensa propia o de terceros”, o en cumplimiento de los artículo 26, 27 y 28 del Código Penal.

Para de León, actualmente “el respaldo” a los funcionarios “está” y además afirmó que “la policía tiene las garantías para trabajar y tiene el respaldo para trabajar”. Por su parte, Bonomi, durante la última interpelación parlamentaria a la que fue citado, expresó que aprobar una ley de ese tenor favorecerá el “gatillo fácil”. A su vez, el senador frenteamplista, Charles Carrera, entiende al igual que el actual ministro que esta medida “es un cheque en blanco hacia el gatillo fácil”. A fin de año, Carrera dijo que “Uruguay hoy tiene una policía profesional, que sabe utilizar la fuerza; y destacó que en 2019 “existieron más de 30 delincuentes abatidos en procesos policiales, y la policía no tuvo ningún inconveniente”.

Desde la vereda opuesta, Álvaro Garcé, futuro director de la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado, mencionó que los propios funcionarios policiales le han manifestado que se sienten “con las manos atadas”. En la misma línea, Diego Sanjurjo, politólogo especializado en políticas públicas, seguridad y armas, y futuro asesor del Ministerio del Interior, entiende que “actualmente la policía no está pudiendo ejercer la autoridad, y son los propios policías los que demandan mayores garantías legales para poder realizar su trabajo con seguridad y confianza”. Además, cree que “la presunción simple de legítima defensa es una medida acertada, que tendrá un poder simbólico en el accionar policial, permitiendo que trabajen con mayor tranquilidad”.

La iniciativa que fue incluida en el programa de gobierno del Partido Nacional y luego suscrita en el Compromiso por el País de la coalición multicolor, prevé introducir la presunción simple de la legítima defensa a favor de los funcionarios policiales, los del cuerpo de Prefectura Nacional Naval, los guardias de seguridad armados privados; pero también de los soldados que trabajen patrullando la frontera, según confirmó días atrás el futuro ministro de Defensa, Javier García. El texto también contemplará la seguridad en los establecimientos rurales durante la noche, para aquellos que se defiendan ante el ingreso de personas extrañas a los establecimientos donde se desarrollan actividades agropecuarias o en las cercanías de los mismos. (Ver artículo sobre Seguridad Rural en página 12)

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaataquesdecisióngobiernolegítima defensaopinionpolicíassemanario
Noticia anterior

Esteban Valenti: “Periodismo y política son difíciles de separar”

Próxima noticia

Las repercusiones políticas de Un Solo Uruguay

Próxima noticia
Las repercusiones políticas de Un Solo Uruguay

Las repercusiones políticas de Un Solo Uruguay

Más Leídas

Una reacción inexplicable

Una reacción inexplicable

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
“La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

“La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

17 de septiembre de 2025
Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.