• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Se dieron a conocer los ganadores del 45° Concurso Literario Dr. Alberto Manini Ríos

por Redacción
28 de febrero de 2024
en Cultura
Se dieron a conocer los ganadores del 45° Concurso Literario Dr. Alberto Manini Ríos

Guido Manini Ríos y Myrtha Myriam Sorondo. Foto: Archivo La Mañana.

WhatsAppFacebook

El jurado estuvo integrado por las escritoras Graziella Pittalluga, Sandra Blanco, Teresita Beltrán y Myrtha Myriam Sorondo, y los escritores Hugo Douglas Nicola y Nelson Guerra. El acto de entrega de premios se realizará el lunes 18 de marzo de 2024, a las 19 horas en el Ateneo de Montevideo con el auspicio de La Mañana. A su vez AEDI estará celebrando el sexagésimo aniversario de esta asociación.

Nómina de ganadores

Trofeo Distinción Cultural Prof. Myrtha Bonilla Monegal: presidente del Ateneo de Montevideo, señor Leonardo García.

Categoría Libro Édito

Primer premio Dr. Alberto Manini Ríos: Uruguayos centenarios, autor: Gabriel F. Rodríguez (Canelones). Primer premio AEDI-Uruguay: Valiosa vida, autora: Norma Lueiro (Colonia), segundo premio: Miguel Cuentos y poemas de Polidoro, autor: Néstor E. Pérez Galeano (San José). Tercer premio: Lóbulo, autor: Ricardo Curcci (Montevideo). Cuarto premio: Tiempo de espigas, autora: Sandra Sosa (Colonia).

Categoría Cuento Infantil

Primer premio Dr. Alberto Manini Ríos: Totitón y las abejas, seudónimo: Esteño, autora: Martha Barrientos Abreu (Maldonado). Primer premio AEDI-Uruguay: El reino de las zetas, seudónimo: Maravilla, autora: Marisa Elis Hernández (Colonia), segundo premio: Cumpleaños en los charcos viejos, seudónimo: Febro, autor: Ricardo Pérez da Costa (Rocha). Tercer premio: Luz del mar, seudónimo: Nostalgia Silenciosa, autora: María Rosa Rizzo (Canelones). Cuarto premio: Don Eustaquio y su amigo Oliver, seudónimo: Akemi, autora: Estela Centurión Álvarez (Canelones). Menciones de honor: Juanchi y los pájaros, seudónimo: Azul, autor: José Lissidini Sánchez (Lavalleja). Festival marino, seudónimo: Sureña, autora: Gladys Fernández Colo (Canelones). Obra: Nosotros y la cometa, seudónimo: Hojas en blanco, autora: Graciela Costa Pizzatti (Canelones). Obra: La verdadera historia de Ceppino, seudónimo: Cosadicinono, autor: Fernando Roa (Montevideo).

Categoría Cuento

Primer premio Dr. Alberto Manini Ríos: El hombre del jazmín en la solapa, seudónimo: Mario Camilo Blanes, autor: Washington Gorosito Pérez (Montevideo). Primer premio AEDI-Uruguay: La máscara blanca, seudónimo: Alfa, autora: María Derlinda Costa (Canelones). Segundo premio: La suerte está echada, seudónimo: Cacao, autora: Rosalba Arnaldo Camejo (Canelones). Tercer premio: La última puerta, seudónimo: Sepé, autora: Hugo Marinari (Montevideo). Cuarto premio: Apagones, seudónimo: Brisas, autora: Nelia Farías (Salto). Menciones de honor: Vergüenza, seudónimo: Papiro, autor: Gabriel Rodríguez Guillén (San José). Por ambición, seudónimo: Nostalgia Silenciosa, autora: María Rosa Rizzo (Canelones). La novia que iba para los ochenta y ocho, seudónimo: Haydeo, autor: Fernando Roa (Montevideo). Un litro por día, seudónimo: Galeno 1990, autor: Juan Enrique García (Montevideo). Dueto de parcas, seudónimo: Occam, autor: Ricardo Curcci (Montevideo). Luriel, seudónimo: Crisálida, autora: Sara Isabel González (Río Negro). El árbol de alicia, seudónimo: Martina Carey, autora: Alicia Hernández Rodríguez (Montevideo). ¡Qué susto!, seudónimo: Palomita Blanca, autora: María Laura Boulang Burgos (San José).

Categoría Poesía

Primer premio Dr. Alberto Manini Ríos: Tu obra, seudónimo: Bautiza, autora: Silvia Renée Pérez Pérez (San José). Primer premio AEDI-Uruguay: El viejo sauce, seudónimo: Aurorania, autora: Luz del Alba López (Maldonado). Segundo premio: Estabas allí, seudónimo: Francis, autor: Washington Dagnino (Montevideo). Tercer premio: Quejo a la muerte, seudónimo: Papiro, autor: Gabriel Fabricio Rodríguez (San José). Cuarto premio: A contramano (tango), seudónimo: Galeno, autor: Juan Enrique García (Montevideo). Menciones de honor: Encuentro, seudónimo: Paralejo, autora: Graciela del Carmen Olivera (San José). El niño que nunca juega, seudónimo: Magnolia 152, autora: María Cristina Cerdeña (San José). La chancleta, seudónimo: Akemi, autora: Estela Centurión Álvarez (Canelones). El paria, seudónimo: Quinké, autor: Wilson González Alfonso (Flores). Papel en blanco, seudónimo: Brisa, autora: Nelia Farías (Salto). La cuestionable pira, seudónimo: Rohayhu, autora: Laura Furest Lucas (Cerro Largo).

En esta edición las categorías Ensayo y Teatro se han declarado desiertos los premios.

El acto de entrega de premios se realizará el lunes 18 de marzo de 2024, a las 19 horas en el Ateneo de Montevideo con el auspicio de La Mañana.

Buzón del interior de La Mañana
La historia de este medio y el concurso literario para escritores del interior se remonta al suplemento semanal llamado Edición del interior, dirigido por Alberto Manini Ríos. La Mañana contaba entonces con la sección cultural Buzón del interior, que nació con el objetivo de “acercar a la gran familia creadora que reside en el interior de la República. Sea en la comunicación literaria o artística, sea en el diálogo periodístico”, como la definía su responsable Marco Zóboli.
Desde la redacción se entendía que había una necesidad latente de que fuera escuchada la potencialidad artística y literaria de muchos habitantes del interior del país: “Antes y aparte del ejercicio literario, lo cual contiene mucho de don natural, de vibración creadora, existe un estado de inquietud, necesidad de comunicación literaria. Esta es la etapa a la que deseamos acercarnos y que tan magníficamente nos viene llegando de tantos lectores de todo el país, que, como ellos dicen, ‘se atreven a garabatear algo’ para Buzón del Interior. Salen de su silencio, quizá, estimulados por el hecho de que alguien los escuche”.
“Creemos cumplir mejor los fines de esta sección, que alberga las inquietudes artísticas de todo el país, apuntando, antes que a la exaltación de valores, a la exaltación del espíritu, primer valor condicionante de todos los otros que infinitamente puede atesorar el hombre… y que tan comúnmente suele relegar”, sostenía Zóboli desde las páginas de La Mañana,movido por la apertura editorial fiel a su slogan “Para La Mañana, el interior es capital”.


TE PUEDE INTERESAR:

Un encuentro con la inquietud artística de todo el país
Alberto Manini Ríos: El firme timonel que nos marcó rumbos
El espíritu rodoniano, la huella de Hugo Manini Ríos y el compromiso con el rigor periodístico
Tags: arteculturaLiteraturaPremio Dr. Alberto Manini RíosPremios AEDI
Noticia anterior

Integralidad de la regla fiscal y resultados del periodo

Próxima noticia

Tema del héroe y el traidor

Próxima noticia
Tema del héroe y el traidor

Tema del héroe y el traidor

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.